Además de las visitas y las colaboraciones de las familias para conocer destinos muy especiales, el proyecto "Viaja con nosotros " ha tenido colaboraciones muy especiales desde fuera del cole, a los que les queremos mandar un gran abrazo y millones de gracias por ayudarnos a aprender.
Por un lado, las maestras de Fabara conocieron que estábamos viajando por el mundo y que su pueblo había sido una de nuestras paradas. Enseguida se ofrecieron a ayudarnos y nos mandaron este vídeo tan bonito de su pueblo. No podemos tener mejores guías que los niños y niñas de infantil de la escuela, que además son amigos de Enma y Lucas, que nos han enseñado su pueblo de esta manera tan bonita.
Fue un momento precioso el que vivimos en clase con este vídeo. Ahora tenemos que pensar que podemos mandarles a ellos para seguir con esta amistad, quizás nosotros podamos ayudarles en alguno de sus proyectos. Por ahora les mandamos un abrazo gigante y millones de gracias.
En este enlace en el blog de su escuela también nos lo cuentan
Además queremos agradecer a todas aquellas personas que nos han mandado postales desde todo el mundo. Hemos recibido postales de muchos amigos de familias, de lugares tan variados como Montevideo, París e incluso Rusia. Ha sido genial ver como Alberto nos acercaba el correo desde tantas partes del mundo, de yayos, de amigos de las familias... Nos hemos acercado al mundo de la escritura de postales y cartas. Sería genial recuperar un poco esa costumbre de escribir cartas y postales porque la emoción de abrir los mensajes de la familia y de los amigos o amigas nos ha encantado.
Muchísimas gracias a todas las familias que han colaborado.
En estos días estamos comenzando una nueva aventura...¡enseguida os la contamos!!
Como todos sabéis el proyecto de este trimestre ha sido muy muy especial, y esto ha sido así porque entre todos y todas hemos conseguido que el proyecto sea muy nuestro.
La verdad es que lo mejor de los viajes suele ser la compañía y en este caso también ha sido así.
Los peques han estado motivados con el proyecto, con los viajes con los destinos...y es que en todo momento nos hemos sentido muy acompañados.
Habéis proporcionado experiencias desde fuera de la clase, que nos han unido mucho más. Porque no solo hemos conocido las ciudades como turistas sino que hemos visto el origen de muchos de nuestros compañeros y compañeras y eso nos ha ayudado a conocernos más desde otras perspectivas.
Pero además de todo ello hemos hecho un montón de degustaciones gastronómicas gracias a las familias, hemos conocido música, tradiciones, leyendas.
Hemos recibido postales de medio mundo y hecho una exposición en los pasillos con todo lo aportado que estamos compartiendo con el resto de compañeros y compañeras del cole.
Y la verdad es que me da pena no haber podido contar por aquí mas cosas de todas las paradas realizadas, porque como ya sabéis también ha sido un trimestre complicadillo y a veces es imposible tener el blog al día.
Aún así os voy a dejar por aquí una imagen o recurso de algunas de las paradas realizadas para agradeceros todo el esfuerzo realizado para que hayamos tenido este viaje y proyecto tan especial.
La siguiente parada en Europa, después de Rumania la hicimos en Portugal. Tuvimos una guía estupenda con Emma que nos trajo a clase un montón de objetos de Portugal, tierra de su mamá y su familia. Conocimos la bandera, lugares turísticos, el traje tradicional que ella misma se puso y muchos detalles de la vida de este país gracias a una presentación que realizó con su familia y que ella nos explicó perfectamente.
Después pasamos al continente americano donde muchas familias nos contaron cosas de sus países de origen.
En Chile, nuestro guía fue Nicolás. Ya habíamos recibido varias postales desde allí de su familia, pero el hizo un gran trabajo en casa investigando y trayéndonos imágenes y mucha información del país de su papá. Ese mismo día hicimos una degustación de Chilenitos...¡qué buenos estaban !
Ecuador es un país muy especial para muchas familias de nuestra clase.
Aaron nos ha explicado muchas cosas del país y nos ha traído a clase varios murales, y hasta un monumento que construyó con su papá.
¡Qué buen guía fue Aaron!
También tuvimos una visita de la yaya de Leo que nos contó muchísimas cosas de su país Ecuador. Ella fue maestra allí y la verdad es que nos dejo a todos y todas embelesados con sus historias y con todo lo que conocía de Ecuador.
En México tuvimos de guía a Lucho, y además tuvimos la visita de su mamá en clase para contarnos mil detalles de su país, invitarnos a platos típico y realizar una piñata gigante.
Aquí tenéis algunas fotos de este día
En la carpeta que tenéis en la columna derecha con el titulo Fotos curso 22-23 podéis ir descargando muchas de las fotos. He querido hacer un pequeño resumen de todas las colaboraciones de las familias pero es difícil resumir tanto trabajo realizado. En las fotos podrís ver más detalles.
Recordad que se ve mejor desde el ordenador ( desde el móvil tenéis que ir a la parte de abajo y poner visión web ) y que podéis descargarlas con el email de vuestros hijos e hijas.
Muchísimas gracias por participar en este proyecto
Esta semana hemos hecho un viaje muy especial a Rumania.
Nuestro viaje comenzó el lunes con un viaje de avión desde París, nuestra última visita hasta Bucarest, la capital de Rumania.
Si hay algo que ha hecho muy especial esta parada ha sido la implicación de las familias originarias de este pais. Hugo, Thiago y Dennis se han convertido en unos guias super especiales que han disfrutado muchisimo expicando las presentaciones o las fotos que las familias habían preparado para conocer todos los detalles de este pais.
Hepmos conocido monumentos del país, tradiciones, su bandera, palabras en rumano...ha sido una semana llena de aprendizajes.
En esta ocasión no hemos hecho una única degustación sino...¡que hemos tenido degustaciones todos los días a la hora del almuerzo!!
En el lado derecho del blog teneis un enlace a las fotos de este curso que ire ampliando. Además encontraréis las fotos de Halloween, justo en esta parada en la que tambien conocíamos el castillo relacionado con la novela de Drácula. Os recuerdo que sólo se puede ver con el mail corporativo de vuestros hijos.
Muchisimas gracias a todas las familias por todo lo que aportais en cada una de las paradas de este viaje, especialmente a la familia de Thiago, Hugo y Dennis por hacernos visitar una Rumania desde vuestra visión y por toda la ilusión transmitida a nuestros guías.
La semana pasada tambien acudimos a la inauguración de nuestra biblioteca. Os dejo por aquí el enlace del blog del cole para que conozcáis un poco más sobre esta actividad
Esta semana hemos hecho una parada muy especial en nuestro viaje y nos hemos ido hasta...¡París!
Ha sido un viaje fantástico en el que hemos aprendido muchísimo.
Os dejo algunas fotos de nuestras actividades, para que podáis disfrutar con nosotros de esta parada tan mágica.
Viaje en avión.
Después de mirar las posibilidades de viaje, decidimos irnos en avión. Para ello nos hicimos un billete y en la pizarra pensábamos como escribir nuestro nombre y apellido, buscamos la fecha perfecta y el horario perfecto para viajar y fabricamos nuestros billetes. Como veis mucho trabajo de letras y números en una actividad muy motivadora para conseguir el billete.
Nos dimos cuenta de que con esta aplicación todos teníamos el mismo asiento, y eso era algo imposible. Así que con un mapa decidimos dónde queríamos sentarnos cada uno. Cómo en cualquier viaje es una decisión importante porque si quiero ir sentado al lado de un amigo no podemos ir los dos en la ventanilla. Así que hubo negociaciones, cambios de sitio...
Antes del miércoles tocaba preparar viaje y para eso fue genial contar con varios investigadores de clase. Lucho y Enzo nos contaron su viaje a Paris hace poco, Fernando nos contó todo lo que había averiguado con su familia ya que tiene una tía en París ( a la que pudimos conocer después ) y Emma nos trajo un montón de información de París. Muchas otras familias nos mandaron fotos al mail
Muchisimas gracias a todas las familias que han participado en esta parada.
La Torre Eiffel que nos regaló Fernando nos encantó, tanto que hemos creado un rincón en el aula para poder crear la Torre Eiffel a nuestra manera.
Algunas de sus creaciones:
También hemos jugado con algunos juguetes o creaciones de la Torre que habéis aportado al aula:
Con toda esta información, guías y trabajo estábamos muy preparados para nuestro viaje. Creamos el avión, teniendo en cuenta el mapa de los billetes, escribiendo los números para las sillas...y empezamos el viaje en nuestro aeropuerto particular.
Para el viaje hemos tenido que preparar maleta, pasar por seguridad, montarnos en el avión...¡toda una experiencia!
Avión preparado:
Seguridad y equipajes:
¡Nos encantó este viaje tan especial!
Después del viaje nuestra primera parada fue en una Boulangerie, una parada especial para probar algunos productos de los que habíamos investigado: baguette, croiasants y crepes. Pero para hacer el crepe tuvimos que colaborar un poco.
El jueves ya en Francia tuvimos una gran sorpresa y es que la tía de Fernando, Tami, se conecto con nosotros a través de una videoconferencia a los pies de la Torre Eiffel.
Tuvimos un pequeño fallo técnico que no nos permitió que ella nos escuchara ( cosas de la tecnología por lo que le pedimos mil perdones ) pero para nosotros fue muy emocionante ver la torre eiffel y poder hacerle preguntas por el chat ( los escribía Yoly )
Muchas gracias a Tami y a la familia de Fernando por esta videoconferencia
Y mientras tanto además...estamos encantados y emocionados de ver que de vez en cuando Alberto el oficial de mantenimiento se acerca a nuestra clase y nos dice...¡tengo una postal para vosotros!
Esto nos esta ayudando a conocer cómo se mandan las cartas y las postales y no sabeis la ilusión que nos hace recibirlas.
Esta misma semana hemos recibido dos cartas con seis postales de la ciudad de París por parte de una amiga de la familia de Nicolás. Millones de gracias
También hemos recibido una postal desde Tenerife por parte de Sandra Araguas una escritora muy importante que en clase nos encanta. Qué bonito es recibir estos tesoros.
Aprovecho para dejaros un vídeo, del que hemos aprendido muchas cosas y seguro que os explican genial.
Y mientras tanto seguimos elaborando documentos para viajar como este pasaporte que vamos a llenar de sellos, y fichas con las que practicamos la lectoescritura y otros muchos contenidos.
Estamos haciendo fotos de estas actividades. Esta semana cambiaré el apartado de fotos de la columna derecha donde están las fotos del curso pasado para que podáis ir viendo fotos de este curso.
Esta siendo un viaje fantástico y lleno de aprendizajes y como veis, no sería posible sin toda vuestra ayuda. Muchísimas gracias por vuestra colaboración y sobre todo por esa ilusión compartida en este proyecto.
La semana que viene nos vamos a un destino muy especial para nuestra clase del que hemos oído hablar mucho. Nos vamos rumbo a Rumanía ¿nos acompañáis?
Nuestros primeros destinos están siendo a lugares cercanos, nuestros pueblos, ciudades que hemos visitado este verano, lugares de nacimiento de nuestras familias...
Nuestro primer destino es España y estamos disfrutando de muchos lugares de nuestro país.
Así hemos visitado Longares, Fabara, Binéfar, Bronchales, Valencia...y muchos lugares de playa.
Para estas visitas siempre necesitamos un guía y la verdad que lo están haciendo genial.
Así hemos ido por ejemplo, a Longares con Lucas. Este fue nuestro primer viaje y en este nos detuvimos mucho en los medios de transporte que íbamos a utilizar, y cuánto tiempo nos costaba ir.
Para ello utilizamos el Google Maps una herramienta que va a ser indispensable en nuestro viaje. También tuvimos que hacer cálculos y ver cuántos coches teníamos que utilizar si íbamos en coche, cuantas motos...
También escenificamos el recorrido, nos montamos en moto, corrimos por el patio, conocimos las señales que tenemos en el circuito víal del cole...
Me sorprenden algunos de sus cálculos matemáticos, por ejemplo cuando al día siguiente viajamos a Fabara y me pidieron que la distancia en el patio fuera más larga ya que se tardaba mucho más en ir hasta allí.
Después hemos viajado a otros destinos como Oliete, gracias a una presentación que preparó Clara con su mamá. Descubrimos que en todos los pueblos hay cosas que ver y de las que dsifrutar.
Hemos viajado también a Valencia...¡ aquí podíamos ir hasta en tren ! aunque por ahora seguimos viajando en coche.
Hemos disfrutado de un vídeo promocional de Valencia muy especial que podréis ver en sus diarios de viajeros. Porque como todo buen viajero estamos haciendo un diario muy especial en el que reflejamos casi todos nuestros destinos de manera distinta.
Y así seguimos aprendiendo y practicando con las letras de distintas maneras.
La mayoría de las veces escribimos a nuestra manera, cada uno con su hipótesis de escritura. Otras veces hacemos repaso de palabras o hacemos listados entre todos que luego copiamos.
Así fue el otro día con todos los listados de sitios de playa de los que hemos hablado...¡Cuántas playas hay en España! y ¡cómo nos gustan!
Hoy también hemos descubierto una nueva faceta de los viajes, ya que hemos viajado a Binéfar el pueblo de Yoly. Allí hemos conocido a unas personas muy importantes de alli que hacen una música fantástica para nosotros: los titiriteros de Binéfar.
Además, hemos hecho una parada gastronómica, ya que la degustación de comidas típicas es algo a disfrutar en los distintos viajes. ¡Nos ha gustado mucho!
Mientras tanto, seguimos investigando y jugando con los materiales del rincón que hemos ido recopilando desde distintos sitios.
Es un rincón al que nos gusta acudir. A veces jugamos con el mapa o la bola del mundo o nos ponemos a hablar de distintas cosas...una de las cosas que más nos gusta es descubrir las banderas de los distintos lugares.
Otra actividad para las que os pedí colaboración era para contactar con gente de otros lugares. Veremos a lo largo del proyecto que se puede contactar con las personas de muchas maneras, a través de mail, de postales, de videoconferencias... nos podemos acercar a personas que están mas lejos para comunicarnos.
Tenemos que contaros que...¡ ya hemos recibido nuestra primera postal;
Los abuelos de Diana nos han mandado una postal desde Benicarló. Ha sido precioso ver su cara de sorpresa al recibirla y cómo la ha compartido con sus compañeros y compañeras.
Esto nos ha hecho conocer un poco más los procesos de los envíos postales.
Y el otro día descubrimos a un personaje muy especial...a Willy Fog...seguro que vosotros ya le conocéis.
Vimos el primer capítulo de los dibujos y descubrimos que Willy Fog quería hacer la vuelta al mundo en 80 días. Así que...cogimos un calendario y...¡contamos hasta 80!
Tenemos que deciros que nos tiene que dar tiempo a dar la vuelta al mundo...¡antes del 19 de diciembre!!
¿Pensáis que lo conseguiremos ?
Así que para dar la vuelta al mundo...¡tenemos que organizarnos!
Como sabéis los destinos los estamos decidiendo partiendo de lo que me han contado en la asamblea y del formulario que os mande a las familias. Estoy realmente emocionada de leer vuestras respuestas y de ver que vamos a hacer un viaje muy especial y muy nuestro.
He decidido que voy a ir organizando los destinos por etapas ( aunque si en un momento nos llega material de otro lado no importa ) sobre todo para facilitaros vuestra participación ya que muchas familias me lo estáis preguntando.
Yo os iré apuntando por aquí los siguientes destinos para que todos podáis participar en ese destino. Además de estos destinos nos hemos asegurado que vamos a tener unos guías estupendos.
Esta semana continuamos con España. Mañana tenemos una parada más detenida prevista en Santoña con nuestro guía especial Nicolás.
La próxima semana haremos una parada muy especial en Zaragoza, disfrutando de las fantásticas fiestas del Pilar. Además se que hay familias que aprovechan para hacer otros viajes que nos traerán información para otros destinos.
Disfrutaremos como hablamos en la reunión, de Zaragoza bajo una mirada de turista.
Después de las fiestas del Pilar nuestro primer destino será Paris y Francia. Tenemos muchas sorpresas preparadas en este destino, iré hablando con los distintos guías.
Creo que seguiremos un poco más de tiempo en Europa y viajaremos a Rumanía un pais en el que nos esperan muchas sorpresas. Pero os lo iré asegurando cuando vayamos acabando los destinos.
Aprovecho para contaros que a partir de la semana que viene cambiaré el album de fotos que tenéis en la columna de la derecha para empezar a colocar fotos de este curso. Os recuerdo que en este caso para verlas hay que entrar con el mail corporativo de vuestros hijos e hijas.
Estamos disfrutando muchísimo de este proyecto.
Quiero agradeceros a las familias vuestra colaboración y participación, que nos esta ayudando a dar una vuelta al mundo muy especial.
Sólo nos queda a todos los que estáis leyendo este mensaje, que nuestro viaje se hace más especial, cuando partimos de nuestras experiencias cercanas.
Así que os seguimos animando a...¡viajar con nosotros!
El proyecto "Viaja con nosotros" ha sido un proyecto muy especial.
En los últimos días saboreamos nuevas degustaciones como productos típicos de Valencia gracias a Elia y su familia o productos típicos de Toledo gracias a Nicolás y su familia.
También hicimos una parada turística en Barcelona con una guía muy especial, amiga de la familia de Sergio.
Ha sido tantas las actividades y los destinos disfrutados con todos los sentidos que ha sido imposible contároslo todo.
Las colaboraciones lo han hecho diferente, participativo... y eso es gracias a vosotros.
Es fantástico ver como poco a poco los proyectos van creciendo, transformando..y con ello la motivación de los peques.
Son tan peques y tan mayores a la vez que es un placer verles investigar, conocer, disfrutar.
Os dejo unas fotos de la explicación del proyecto , que los peques se llevaron en su maleta de viaje al acabar el proyecto.
Durante todo el trimestre han trabajado para llevarse esta maleta, que como en todos los viajes lleva sólo una pequeña parte de lo vivido en el proyecto.
Pero han puesto mucho esfuerzo en realizarla así que espero la hayan compartido con vosotros en estos días de vacaciones y descanso.
Ahora comenzamos un nuevo trimestre y con él un nuevo proyecto que iremos creando poco a poco.
El proyecto va llegando a su fin y con mucha ilusión estamos preparando " nuestra maleta", el reflejo de nuestro proyecto que todos los peques se llevarán al final del trimestre.
Pero a nuestro correo siguen llegando vídeos y nos resulta imposible contaros todo lo que estamos viendo.
Hemos recibido vídeos desde Birmania y Bratislava ( Eslovaquia ) gracias a los amigos de la familia de Marcos. Nos han mandado vídeos super divertidos e interesantes...¡muchísimas gracias!
Además la semana pasada hicimos una actividad muy especial para nosotros.
En este proyecto hemos conocido maneras muy diferentes de comunicarnos: postales, cartas, vídeos...
Gracias a la familia de Mai, la semana pasada pudimos hacer una video conferencia desde nuestra clase.
Así hablamos con los tíos de Mai y Lucas, su primo pequeño.
Ellos estaban en Santo Domingo, y nos contaron un poquito más sobre la ciudad en la que están viviendo y un poquito más sobre América un continente que nos encanta.
Les hicimos varias preguntas sobre todo sobre las comidas de América y nos dimos cuenta de que allí era distinta hora ( en Cuarte eran las dos y media y allí era un poquito más de las nueve de la mañana)
Aunque fue una conversación rápida fue fantástico poder hacer esta actividad y probar un nuevo medio de comunicación.
Mientras tanto estas últimas semanas hemos conocido Egipto, para ello hemos contado con la gran colaboración Pili, auxiliar de educación especial nos ha traído un montón de fotos e información del país ya que lo visitó hace ya un tiempo.
Nos ha encantado conocer la historia del país, monumentos como las pirámides, el río Nilo, los animales...
En estos días recopilaremos todo lo aprendido en el proyecto y realizaremos las últimas actividades ya que la última semana del trimestre la dedicaremos a actividades navideñas.
Muchas gracias a todos los que habéis colaborado para la realización de estas actividades.
Dar las gracias es algo verdaderamente importante.
Por eso es una palabra que usamos en clase en muchas ocasiones.
Hay además muchas maneras de dar las gracias, con las palabras, con las sonrisas, con un aplauso, un abrazo...
Siempre doy las gracias a las familias por su participación en los proyectos y por la valoración que hacen de nuestro trabajo. Me repito en las reuniones pero es una suerte sentirse acompañada y valorada en este trabajo
En este proyecto esta colaboración ha sido muy especial.
Hemos recibido postales desde todo el mundo, emails, videos, cartas...
Son muchas las personas que han dedicado su tiempo a nuestro proyecto, nos han regalado cartas, presentaciones, fotos, videos todos hechos con muchísimo cariño... y es algo que valoramos muchísimo y para nosotros es importante dar las gracias a todos los que de una manera u otra habéis colaborado.
Sabéis que en algunos casos hemos mandado vídeos de respuesta y que hace poquito hicimos un taller de postales muy especial.
Dedicamos una tarde para pintar las postales, otra sesión de la mañana a pensar que cosas diríamos en una carta ( hicimos juntos una lista y después redacté la carta con las ideas ), escribimos una frase en la pizarra que todos copiamos en nuestras postales, y dedicamos otra sesión a firmar los sobres de las cartas, porque aunque dentro va una postal pintada por uno de los peques la carta y el cariño es de todos los superterrestres.
Muchas de las cartas recibidas son de familiares y amigos de los peques de clase así que ellos van a ser los encargados de repartirlas. Muchas llegarán en Navidad en los reencuentros familiares, y sabemos que algunas ya han empezado a llegar.
Tenemos sólo una carta pendiente para Amets, un amigo de Mai, que desde Bilbao nos mandó un montón de información y al que estamos escribiendo una carta especial para su cole con información de Zaragoza.
Todos los colaboradores de nuestro proyecto han recibido esta cartas ( con una postal y una carta )
Aquí tenéis el ejemplo de una de ellas:
Hemos escrito 20 cartas, hemos mandado mails y respuestas.
Han sido tantos los mails y postales recibidas que esperamos responder a todos con mucho cariño y que no nos equivoquemos con nadie.
Dejamos por aquí nuestra carta de agradecimiento para todos los que seguís el proyecto por aquí y nos habéis traído a clase fotos, mapas, postales...
Os decimos muchas veces que nos resulta imposible poner en el blog todo lo que hacemos en el aula, así que os vamos contando poco a poco algunas actividades de nuestros viajes.
Hace poquito os contamos que en la vuelta a China paramos de nuevo en Madrid porque aunque ya habíamos conocido un poquito la ciudad en el viaje de ida, habíamos recibido una sorpresa muy muy especial.
En el mail recibimos un vídeo realizado especialmente para nosotros.
Una guía turística super especial nos contaba Madrid, enseñándonos un montón de lugares, explicándonos un montón de cosas...
La verdad es que me repito un poco pero es increíble la implicación que estamos encontrando en el proyecto.
Ana, amiga de la familia de Mai, nos mandaba este vídeo tan especial que además nos ha dejado compartir por aquí por si queréis conocer un poquito más sobre esta fantástica ciudad.
Mai estuvo unos días un poco nerviosa hasta que pudimos verlo, porque nos decía que además en el vídeo nos iba a gustar una sorpresa y nos iba a dar ternura ( es que tenemos un libro de emociones en clase que nos enseña palabras tan bonitas como esta).
La verdad es que fue una visita turística muy especial y desde aquí queremos mandarle a Ana un gran abrazo de parte de todos los superterrestres ( y de Yoly ) y un montón de besos de colores para esa madrileña pequeña tan bonita.
Esta mañana Nicolás ha venido totalmente pletórico a nuestro cole.
Lleva mucho tiempo diciendo que estaba preparando un trabajo muy especial de su viaje a Alemania de este verano, y hoy nos ha traído todo su trabajo.
La ilusión al contarnos todo lo que había preparado no tiene precio, la verdad es que nos lo ha explicado todo de maravilla.
Pero además nos iba contando que cosas había hecho él, como le habían ayudado a hacerlo, como había escrito.
Así que aunque hoy estábamos preparando nuestro viaje a Barcelona ( por ahora ya tenemos el billete, mañana nos vamos a Nueva York) hemos decidido hacer una parada y conocer un poquito sobre este país de Europa.
Hemos visto la bandera, sus edificios, hemos hablado con sus fotos de las casas y hemos visto el ayuntamiento ( que nos ha recordado a nuestra excursión y al ayuntamiento de Cuarte ).
Hemos visto billetes de avión y de tren porque además para ir a Frankfurt, Nicolás pasó por el aeropuerto de Barcelona. y viajó hasta allí con el AVE...¡justo el viaje que estábamos haciendo hoy! por lo que esa información nos ha venido hoy de maravilla. ¡Había calculado hasta los kilometros que íbamos a hacer con el tren !
Esta excursión también ha tenido su parte gastronómica ( sabéis que nos encanta esta parte de los viajes ) y Nicolás nos ha hablado de las salchichas alemanas y de los Bretzels, hemos buscado fotos como esta para conocerlos.
La foto está genial, pero Nicolás además nos ha traído unos Btretzel pequeñitos...
¡estaban buenísimos!
Hemos comido uno después de almorzar, otro por la tarde... y aún nos queda alguno que repartir.
Además también hemos aprendido un poquito de alemán con una clase muy muy especial.
Esta clase nos la ha dado Candela desde Alemania, una amiga de Nicolas de cinco años que vive en Frankfurt...¡ y sabe hablar alemán y español!
Desde aquí queremos mandar un gran beso a Candela, y a su mamá que ha grabado el video por enseñarnos un poco de alemán.
Estamos preparando un dibujo especial para tí a ver si podemos hacértelo llegar :)
Sabemos que desde Nueva York hasta Alemania hay mucho camino, pero tenemos la gran ventaja de ¡ viajar con nuestra imaginación! así que a veces hacemos viajes así de rápidos.
Muchísimas gracias por todo lo que estáis aportando para que este viaje sea siempre una sorpresa en la que ellos son verdaderos protagonistas.