Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto "Un curso de música". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto "Un curso de música". Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de enero de 2018

PRÓXIMO ESTILO DE MÚSICA: POP


Este mes de Febrero comenzamos con un nuevo estilo de música: 
EL POP

Hoy en la hora del almuerzo hemos conocido a un grupo muy especial.
 Se trata de PETIT POP un grupo que utiliza este género musical con letras muy cercanas a los niños. Hemos escuchado sus canciones y su primera reacción ha sido ponerse a dar palmas..¡creo que les va a encantar!

Os dejo un par de vídeos de Youtube (aunque podéis encontrar unos cuantos más ) y os recomiendo escuchar su canal de Soundcloud donde podéis escuchar muchas de sus canciones ( podéis escucharlo en este enlace )




La verdad es que es un grupo fantástico para acercarnos a este género, pero también hay pop que puede gustar a todas las edades y estamos en la búsqueda de esas canciones.

Hoy Yoly nos ha enseñado un grupo que a ella le gusta mucho.
 Se trata de EFECTO PASILLO. Con algunos vídeos de sus canciones hemos descubierto muchos de los instrumentos característicos de este género: la batería, las guitarras...
La verdad que esta vez no hemos podido evitarlo...¡los pies se movían sólos!! nos ha encantado bailar, escuchar,...y comenzar a sentir "la música Pop".



Seguro que vosotros conocéis artistas o canciones que nos podéis recomendar. Os recordamos que las sugerencias pueden ser en español y en inglés y que consideréis apropiada para nosotros.

¿ Nos dejas tu recomendación de MÚSICA POP ?

martes, 14 de noviembre de 2017

CANCIONES INFANTILES: ARCO IRIS

Este curso pretendemos que el blog se convierta en un medio de comunicación y que los peques vayan conociendo sus utilidades
Hoy hemos visto un ratito el blog en clase y los peques decían..¡Eso lo tengo yo también en mi casa!.
Hemos leído lo que estaba escrito y les he explicado que gracias a Internet podemos escribir cosas en casa y luego leerlo en clase ( poco a poco en nuestros años de infantil iremos conociendo las utilidades que tiene esta gran herramienta ).

Así hemos leído los comentarios que están escritos en el blog, hemos visto quien los había escrito y hemos visto como nuestra familias y amigos nos podían escribir.

Además hoy...¡teníamos un email!!
Mai nos ha contado que lo había escrito con su mamá y que nos iba a hablar del grupo ARCO IRIS.
En efecto, en el mail nos contaba  como a su mamá le gustaba este grupo de peques y Yoly nos ha dicho...¡que también los conocía!

Durante el almuerzo hemos escuchado los vídeos que nos han gustado mucho, pero especialmente nos ha gustado mucho esta canción.
En ella nos preguntan nuestro nombre, apellidos y dirección...y aunque son preguntas un poquito difíciles, Yoly ha sacado una lista y nos ha ido dando respuestas para poder cantarla.

Os la dejo por aquí, es muy divertida y si se van aprendiendo apellidos y calle va a ser una canción fantástica para nosotros, tanto para nuestro proyecto sobre Musica, como para nuestro proyecto "Nos conocemos"


Muchas gracias Pilar y Mai por compartir esta canción con nosotros.

domingo, 12 de noviembre de 2017

PROYECTO NOS CONOCEMOS: NUESTRAS FAMILIAS

Seguimos con nuestro proyecto "Nos conocemos" y con el objetivo de conocernos a nosotros mismos y a nuestros compañeros.
La principal idea de este proyecto además de fomentar el autoconocimiento y que este sea la base del cuidado de uno mismo es el desarrollo del lenguaje oral a través de aspectos importantes para ellos.

Hasta ahora hemos trabajado mucho las características físicas del cuerpo, tanto aquellas que nos hacen parecidos ( las partes del cuerpo por ejemplo ) como aquellas características que nos hacen distintos ( altura, color de ojos, color de pelo...). Esto nos ha llevado a dibujarnos, a trabajar el esquema corporal, a ver nuestras diferencias ( desde un punto positivo por supuesto) y a hablar de emociones.
Con todo este trabajo también hemos trabajado, disfrutado y aprendido con nuestro nombre.

Todas las semanas nos planteamos hablar sobre algún tema que nos ayude a conocernos un poquito más y esta semana pasada hemos hablado de NUESTRAS FAMILIAS, las personas más importantes para nosotros y que también tienen que tener el espacio en nuestra clase y queremos presentar a nuestros amigos.


Por eso esta semana en la Asamblea nuestras conversaciones han girado en torno a las familias. 
Para eso hemos sacado los albums familiares y hemos hablado de ellos. Todos hemos tenido ratitos para hablar de papá, mamá, nuestros hermanos, primos, tíos, yayos...
Los demás podían preguntarnos lo que quisieran y Yoly nos preguntaba si sabíamos el nombre de papá y de mamá. Alguno se llevó "deberes a casa" porque tenía claro que papá se llamaba papá y mamá mamá.

Los peques se emocionan hablando de sus familias y contándonos las cosas que conocen.
Además entre ellos surgen dudas y preguntas y de unos temas nos íbamos a otros.
Hay temas que nos han llamado mucho la atención al ver nuestras fotos de bebes. hay peques que tenían muy claro como habían nacido y cómo eran de bebés.
 Sin embargo otros decían...¡Yo no he salido de la tripa!.
Todas estas conversaciones cada peque las hace a su nivel, lo importante es que les facilitéis hablar de estos temas y que les resolváis aquellas preguntas que os hagan de manera individual ya que ellos les ayuda a conocerse a sí mismos.
Cada uno de los peques elegía una foto de su álbum para ponerlo en la ficha de nuestro proyecto. Esta vez el grafismo creativo para realizar la ficha ha sido un sol y después al colocar la foto me contaba los nombres de su familia.


También hemos hablado mucho de los trabajos de nuestras mamás y papás. Algunos tenían muy claro en que trabajaban, dónde, que hacían... otros pensaron que tenían que preguntar más.
Os recordamos que si los peques os preguntan todas estas cosas pueden traer a clase todo lo que quieran para poder explicarnos: utensilios de vuestro trabajo, más fotos para el álbum...
De todas estas cosas nosotros siempre sacamos mucha información y actividades.
Esta semana por ejemplo, gracias a la granada que trajo Álvaro del huerto del yayo, la hemos probado  y hablado de los árboles y las plantas.


Respecto a la música esta semana después de conocer la música aragonesa y disfrutar con la música infantil de grupos aragoneses como Los Titiriteros de Binéfar, Raspa de Gato y Pinsueño también hemos escuchado otras músicas como Jotas o la Ronda de Boltaña.
Desde la semana pasada hemos cambiado a "Música infantil de antes y de ahora".
Durante este més de Noviembre hasta el puente de diciembre, queremos conocer grupos y canciones de música infantil diferente.
Podeis mandarnos en comentarios canciones que conozcáis, mandarnos al mail cierzodeilusiones@gmial vuestros enlaces y sugerencias, enseñarles canciones que os enseñaban de pequeños o enseñarnos canciones que ahora les encantan a ellos.


Esta semana hemos conocido a "Los payasos de la tele" ( muchos ya los conocían ) y hemos disfrutado con estos vídeos en las horas del almuerzo.

 

Esta semana vamos a dedicarla a seguir hablando de estos temas jugar con nuestros nombres y hablar de NUESTRAS COMIDAS FAVORITAS
Por eso os animamos a que en casa les enseñéis como hacéis sus comidas favoritas, de donde salen, donde compráis los ingredientes, los utensilios que utilizais para cocinar...
Nosotros en clase desde sus comidas favoritas hablaremos de alimentación.
Seguro que será una gran semana...




jueves, 19 de octubre de 2017

¡ HOY NOS CANTAN JOTAS!



Hoy en nuestra clase hemos tenido una visita muy especial.
Como ya sabeis seguimos en clase disfrutando de la música aragonesa y en ella tiene un papel muy especial de Jota. 
Después de la visita de la mamá de Izarbe para enseñarnos su traje y como bailar, hoy hemos recibido la visita de la yaya de Marcos que nos ha cantado jotas en directo solo para nosotros.
La verdad es que oír jotas "a viva voz" es mucho más bonito que escucharlas en el ordenador. A muchos les ha dejado con la boca abierta, otro han aplaudido, y a alguno la primera jota no le ha gustado tanto aunque la segunda ya mucho más.

Nuria nos ha cantado varias jotas, y además ¡les ha dedicado una notica a Yoly y a Vega! (Gracias por el detalle ).
Después nosotros hemos bailado un poco a nuestra manera "El baile de la canastera" y le hemos cantado alguna de las canciones de los cabezudos.


Ha sido una gran suerte contar con Nuria para esta actividad, a la que hemos despedido dándole un gran aplauso para que se acercara a la clase de los compañeros de tres años que también estaban deseando escucharla.
Estoy teniendo algunos problemillas con la edición de fotos en el blog, pero os dejo el enlace de fotos  ( clicando aquí o en la siguiente imagen) por si queréis descargar las fotos para tenerlas de recuerdo. 


Muchísimas gracias a las familias que de una manera u otra se acercan al cole o esta ventanilla para ir participando en nuestros proyectos y aventuras.
¡Muchas gracias Nuria por traer joticas y tu alegría a nuestra clase!
GuardarGuardar

lunes, 9 de octubre de 2017

¡UNA JOTERA EN NUESTRA CLASE!

Hace ya unos días que nos estamos preparando para las fiestas del Pilar.
Nuestras paredes se han llenado de carteles de cabezudos, gigantes, y otros protagonistas de las fiestas. Los peques han empezado a traer materiales, libros y algunas fotos.
Nos encanta cantar las canciones de los cabezudos...¡ya casi nos las sabemos de memoria!
Hoy lunes también han empezado a llegar caretas y hasta...¡un cabezudo a nuestra medida!! 

Entre todas estas actividades lo que más ilusión nos ha hecho es...¡recibir en clase a una verdadera baturra!!
Cristina, la mamá de Izarbe, se ofreció para hacernos esta visita y ha sido fantástico.
Nos ha enseñado el traje de baturra y todas sus partes...¡y cómo se mueve la falda cuando bailan!
También nos ha enseñado sus castañuelas y las de la hermana de Izarbe y cómo teníamos que colocarlas para tocarlas bien. Todos hemos querido probarlas.
Cristina nos ha contado como les enseñan a tocarlas al ritmo de "Que le den que le den café..."

 Hemos visto en su movil un baile que ha hecho junto al grupo de jota de Cuarte de Huerva al que pertenece.

Hemos finalizado la tarde aprendiendo algunos pasos básicos de jota: el tacón-punta, la vuelta y "El picaó"


Ha sido una tarde muy divertida, y a pesar de ser por la tarde y viernes hemos escuchado muy bien a Cristina todo lo que nos ha contado ( aunque al final hemos necesitado algunos bailes para sacar toda nuestra energía ).

Hemos acabado la tarde cantando, bailando haciéndonos una foto de esta gran sesión.



Mañana acabaremos la semana de nuestro particular Pilar, cantando con nuestros compañeros d infantil las canciones de los cabezudos, jugando con ellos y pareciéndonos un poquito más a ellos. 
Haremos un album de fotos con todos estos momentos, en estos días lo enlazo por aquí.

Quiero volver a dar las gracias a Cristina por ofrecerse a realizar esta actividad. A los peques les encantan estas visitas y todos los aprendizajes que vienen de fuera de la escuela y de personas cercanas a ellos les aportan muchísimo.

Creo que va a ser un ciclo fantástico y muy participativo ya que sois muchas las familias que estáis aportando materiales e ideas a nuestra clase. ¡Muchas gracias!





lunes, 2 de octubre de 2017

COMENZAMOS PROYECTO "UN MUNDO DE MÚSICA"


Durante este curso vamos a comenzar de nuevo un proyecto llamado "Un curso de música".
En este curso de primero de infantil, queremos aprovechar muchos de los momentos que tenemos en clase para escuchar, vivir, bailar y disfrutar de multitud de canciones y de géneros musicales.

Os queremos invitar a vivir con nosotros este proyecto, a mandarnos por mail aquellas canciones de los géneros que estamos conociendo que creéis pueden gustarnos y son apropiadas para nosotros, y a participar si tocáis un instrumento, cantáis o vivís la música de una manera especial.
Por el blog os iremos informando de la música que estamos escuchando y esperaremos vuestras recomendaciones en los comentarios del blog o a través de nuestro mail cierzodeilusiones@gmail.com si queréis mandarnos algún archivo o imagen.


Para comenzar este proyecto hemos empezado a conocer la música de nuestra comunidad autónoma Aragón. 
Aprovechando que se acercan las fiestas del Pilar, hemos escuchado algunas jotas aragonesas, y nos estamos aprendiendo las canciones de los cabezudos.

Una de las primeras jotas que hemos escuchado ha sido "El Ebro guarda silencio". 
En los vídeos además hemos podido ver imágenes de Zaragoza, como el Pilar y el Ebro y visto joteros y joteras.
Estos días veremos como cantan los joteros, como se visten, sus gestos etc...


También hemos aprovechado para conocer esta preciosa canción de Biella Nuei, en la que se habla de los cabezudos.


Estos días además los cabezudos van a ser protagonistas especiales de nuestra clase.
 Ya tenemos un mural con sus canciones y poquito a poco los vamos conociendo.
Estos días las fiestas del Pilar estarán muy presentes en nuestras clases, así que os invito a animar a los peques a contar en clase aquellas cosas que durante la próxima semana vayáis a visitar.
 Ya sabeis que para ayudarles a contarnoslo pueden traer fotos, entradas, objetos etc...
En estos días os contaremos cómo vamos conociendo estas fiestas.
Pasadas las fiestas continuaremos conociendo más música de Aragón por lo que os invito a mandarnos vuestras sugerencias ( no sólo d ejote sino de cualquier género ). Antes de mandar la sugerencia os animamos a verlo con vuestro peque porque eso le motivará a enseñárselo a sus compañeros.

Esperamos que sea un curso muy artístico y que juntos disfrutemos de la música.

lunes, 22 de junio de 2015

¡QUÉ BIEN LO HEMOS PASADO EN NUESTROS ÚLTIMOS DÍAS DE CURSO!


El curso escolar ha llegado a su fin, y nuestros peques ya están disfrutando de unas vacaciones y de un descanso muy merecido.
Las últimas semanas han estado llenas de actividades y aventuras, que con las prisas de final de curso han sido imposibles de comentar, y que me gustaría resumir aunque fuera de una manera breve.

Hace unos días finalizamos nuestro proyecto "Un curso de música" con la visita de Chema, el tío de nuestro compañero Alberto de 1º D. Chema es profesor de música y sabe tocar genial el violín. Fue genial escuchar algunos instrumentos y vivir la magia de la música en directo. Muchas gracias Chema por tu visita.



Durante nuestro proyecto hemos recibido muchas "visitas animales" porque lo genial de nuestro cole es que compartimos muchos aprendizajes. Por eso nuestros compañeros de otras clases no han dudado en pasarse por la nuestra cuando alguna de sus mascotas han visitado nuestro cole, y así hemos visto un conejo, una tortuga...
 La última visita fue Tímido y Rayitas, dos pollitos de apenas tres días que conocimos gracias a una amiga de Julia, que se vino desde Cadrete para contarnos como las gallinas se ponen "cluecas" para dar calor a los huevos y a los 21 días salen los pollitos del cascarón. Ha sido un año lleno de visitas interesantes y de aprendizajes vivenciales, muchas gracias a todos los que lo han hecho posible.



Hemos seguido practicando con la realidad aumentada. En esta ocasión, a la hora de trabajar las aves, utilizamos la aplicación coIar (podes conocerla y descargarla clicando en la imagen). Es una aplicación muy divertida ya que se trata de unos dibujos que los niños tienen que colorear para que luego "cobren vida" con los propios dibujos que los niños han pintado. La ficha la tienen en su dossier del proyecto de animales que elaboramos con muchísimo trabajo y que espero estéis disfrutando mucho en vuestras casas.


Durante estos últimos días también hemos realizado unas actividades muy divertidas: hemos jugado con pistolas de agua a juegos de encestar, hemos jugado con globos de agua, hemos hecho sesiones de aerobic, un fin de curso muy especial....
En estos días iré colgando en picassa todas las fotos para que podáis descargarlas durante el verano y guardarlas siempre en vuestra memoria, pero va llegando la hora de cerrar por aquí también el curso y deseados...unas felices vacaciones.






sábado, 28 de febrero de 2015

¡VAYA CONCIERTO DE ROCK!

El miércoles pasado tuvimos la gran suerte de disfrutar en nuestro propio cole de un concierto de rock...¡para nosotros!
Fueron unos papás de la clase de Alma los que se ofrecieron para ello y claro...¡nosotros enseguida nos apuntamos!!y la verdad es que disfrutar de la música en directo no tiene precio.
La banda nos dedicó una canción para nuestro cole, y bailamos varias canciones de rock con letra dedicada especialmente para nosotros...¿se puede pedir algo más?. La verdad es que tenemos mucha mucha suerte de estas grandes actuaciones en directo.
Aquí tenéis una foto de este gran concierto.



Desde aquí queremos agradecer al papa de Isaac y su banda (¡la banda del Foro Romano!) esta gran tarde que estamos seguros nos ha enseñado a disfrutar de la música en directo, y a la clase de la seño Alma, por invitarnos a disfrutar de esa experiencia con ellos.
La verdad es que antes de irnos pedimos...¡otra, otra, otra!!pero os aseguramos que nos encantaría repetir esta experiencia.

La seño Esther en su blog  Grabatos y buenos ratos ( de la clase de 1º de infantil C ) ha elaborado un video precioso de este ratito de rock. Con su permiso, lo trasladamos también a nuestro blog porque estoy segura de que os encantará volver a verlo y bailarlos de nuevo.  Gracias Esther



Además de repetir otra otra y otra, nos gustaría repetir de nuevo gracias, gracias y gracias Banda del Foro Romano

miércoles, 18 de febrero de 2015

EMPEZAMOS CON...¡EL ROCK!

Esta semana comenzamos nuevo estilo musical, y creo que va a ser un estilo muy marchoso y que nos va a encantar.
¿Te animas a rockanrolear con nosotros y nos mandas tus recomendaciones?


Bienvenidos al mundo del Rock n roll


lunes, 9 de febrero de 2015

MÚSICA DE CARNAVAL

Esta semana va a ser una gran fiesta y, como no podía ser de otra manera, en nuestra clase se oyen músicas carnavaleras: samba, canciones infantiles sobre carnaval, chirigotas... Aquí os dejo alguna de las canciones que hemos bailado y disfrutado estos días.
Música de Samba:

Música de la película de Río:
Si encontrais más canciones que nos podais recomendar...¡no dudeis en hacerlo!

jueves, 8 de enero de 2015

SEGUIMOS CON NUESTRO PROYECTO MUSICAL: CANCIONES INFANTILES Y TRADICIONALES

Hoy ha sido nuestro primer día de clase y...¡ha sido un gran día!Tan mayores y tan dispuestos a aprender hemos venido que...¡todos nos hemos llevado a casa dos sonrisas!( una en la mano en forma de pegatina y otra más importante en nuestra cara )
Hemos hablado en la asamblea (cuantas cosas teníamos que contarnos) hemos jugado con juguetes nuevos ( es que...¡los reyes también han pasado por nuestra clase! ), hemos dibujado nuestras vacaciones y...¡hemos conocido a Pepa! )La verdad, ha sido un gran comienzo.
Y mañana seguiremos con nuestro proyecto musical y de nuevo...¡necesitamos vuestra ayuda!!Se que hay muchos que pasan por nuestro blog, papás o mamás de clase que me habéis comentado que pasáis por aquí pero que no habéis escrito, otros familiares, compañer@s de otras clases del cole, maestr@s de nuestro cole y de otros que pasan por aquí a conocer nuestras aventuras etc...
A todos vosotros...¡os pedimos ayuda!!. Va a ser fácil, pero tú que pasas por aquí...¡tienes que dejarnos tu canción!

Y es que de este tema...¡sabemos todos!!porque...¿quién no tiene una canción que le traslade a su infancia?. Las canciones infantiles han estado siempre presentes en la vida de los niños y en estos días nos gustaría hacer un batiburrillo de música infantil. Se trata de que ayudéis a los pequeños de vuestra casa a escribirnos su canción favorita y así conoceremos grupos y canciones actuales (recordad que en esta ocasión el estilo debe ser infantil), pero también se trata de que los peques conozcan vuestra canción infantil favorita, la de sus yay@s y conozcan canciones infantiles "de antes"o " de siempre"y porqué os gustaban tanto.

Por eso en esta ocasión nos encantaría que nos ayudarais a rellenar este panel. Para ello sólo tenéis que clicar dos veces en el panel y dejarnos vuestro mensaje (si tenéis alguna dificultad lo podéis hacer en comentarios y yo lo trasladaré).Podeis ver el panel en pantalla completa y escribir en el más fácilmente en este ENLACE.
Os pedimos que:
-Os presenteis por vuestro nombre  y quienes sois ( peque de la clase, mama, papá o familiar de niñ@maestra de otro cole, amig@ de otra clase,..). Esto nos ayudará a dar un poco de vida al blog y a darnos cuenta de que a través de esta ventana podemos conocer y aprender de muchas y diversas personas. 
-Nos pongáis vuestra canción infantil favorita, y si encontráis algún enlace en internet en el que podamos verla lo añadáis ( en este panel se pueden introducir vídeos de youtube, documentos, enlaces , para hacerlo solo teneis que copiar la dirección de la página en las cadenas que salen debajo). No importa que estén unos encima de otros pues luego se pueden leer todos, pasando el ratón por encima.
-  Podéis animar a los niños a que pregunten a personas importantes para ell@s cuales son sus canciones favoritas y escribirlas con ell@s en nombre de esas personas ( si no es en el tablero también podéis traerlo a clase en un papel escrito o de cualquier otra manera ) 



Seria genial ver un panel lleno de propuestas y escuchar música infantil variada llena de emociones de distintas personas. Empezaré yo con un mensaje pero esperamos ( ¡hoy los niñ@s se acordaban del blog y han querido visitarlo! ) muchísimas propuestas por vuestra parte. 

“Para educar a un niño hace falta la tribu entera” Proverbio africano

lunes, 17 de noviembre de 2014

NUEVO ESTILO DE MÚSICA. ¡EL POP!

Empezamos esta semana con un nuevo estilo de música, mucho más actual y que seguro que muchos de vosotr@s conocéis y disfrutáis en muchas ocasiones. Empezamos con...¡EL POP!!

Ya hemos comenzado a escuchar alguna canción en clase y hemos visto que en este estilo de música hay instrumentos como la batería, la guitarra eléctrica y hemos visto a los cantantes de algunos grupos musicales.
Aunque,  lo más llamativo ha sido que nuestros pies tenían ganas de moverse, vamos que no parábamos de preguntarle a Yoly...¿podemos bailar?. así que hoy como toma de contacto...escuchamos canciones y...¡bailamos!!

Pero estamos segurísimos de que vosotr@s conocéis muchas canciones pop, de esas que hacen bailar, estar alegre o quizás que nos transmitan otras emociones, nos pongan melancólicos o nos ayuden a relajarnos.

Por ahora os dejamos, una de las primeras canciones que hemos escuchado, de un grupo llamado "Efecto pasillo" que nos ha dicho Yoly que a ella le gustaba.


Esperamos muchos comentarios y recomendaciones
¡Animaos a dejadnos títulos y enlaces en los comentarios... el proyecto será mucho mejor si lo hacemos entre todos!!


sábado, 8 de noviembre de 2014

UN CURSO LLENO DE MÚSICA

Ya sabéis que este curso está lleno de música, canciones que utilizamos para calmarnos, para relajarnos, para bailar, para reír, para jugar, para sentir, para emocionarnos...

En clase escuchamos muchas canciones según el estilo de cada semana, por eso he decidido preparar un symbaloo para que tod@s podáis disfrutar de aquellas canciones que vamos recopilando de los distintos géneros.

Symbaloo es una herramienta para organizar los contenido online, de tal manera que clicando en cada uno de los enlaces podéis ver el video y escuchar su música. En clase iremos viendo los enlaces en cada uno de los estilos (algunas ya las hemos visto, pero esta semana seguiremos disfrutando y descubriendo canciones de jazz).

 El symbaloo estará en el apartado del blog de ¿Cantamos? lo veréis en una pestaña superior del blog, e irá actualizándose con nuevos estilos y canciones. Podéis utilizarlo durante en curso en cualquier momento.
 


Además de conocer todos los estilos musicales, también cantamos y bailamos mucha música infantil, alguna de ellas nos las enseña Yoly en distintos momentos como la asamblea por lo que esas es más difícil enseñároslas (buscaremos como hacerlo...), pero otras las vemos también en el ordenador.

Por ello os dejo aquí otro symbaloo con canciones infantiles y vídeos por si queréis oír alguna con ellos. Como el anterior se irá ampliando a lo largo del curso. Así que no dudéis en visitar el apartado de "Cantamos" a menudo. 
Si queréis bailar...¡seguro que os han hablado del baile del sapito! (aunque en nuestros momentos de baile también nos encanta "soltarnos la melena" con canciones "del verano" como "Echa pa allá"o "Danza Kuduro")

Espero que disfrutéis mucho con esta pequeña recopilación que sólo acaba de empezar...



Y ahora, solo queda bailar, cantar y disfrutar...¡y contarnos que canción os ha gustado más!!
 ( o recomendarnos aquella que creéis que nos gustará ).

lunes, 3 de noviembre de 2014

COMENZAMOS CON EL JAZZ

Estas dos últimas semanas hemos disfrutado escuchando y conociendo la música clásica. Hemos conocido compositores como Beethoven, Mozart, Vivaldi y Bach. Hemos descubierto que no toda la música clásica nos relaja o nos pone tranquilos sino que hay composiciones que nos invitan a movernos. Hemos conocido diferentes instrumentos y personas como el director de orquesta.
Os dejo aquí uno de los vídeos que más nos han gustado para que podáis disfrutarlos con ellos en casa.

Flashmob de Beethoven (también hemos visto de Mozart, nos encanta ver como salen los instrumentos y músicos poco a poco en la calle)

Hay muchos recursos en internet para acercar este tipo de música a los niños. Os aseguro que les encanta , así que no dudéis en disfrutarla con ellos.

Y ahora llega el momento de empezar un nuevo estilo, parece que muy alejado al gusto de los peques...¡Empezamos con el jazz!! 



La primera canción que vamos a escuchar es esta, quizás os suene...¿Creéis que les gustará?  

 ¿ Nos ayudáis con alguna recomendación de Jazz?

jueves, 23 de octubre de 2014

¡TOCAMOS EL VIOLÍN!

El lunes pasado tuvimos una visita muy especial, Beatriz ( maestra de inglés de nuestro cole que también viene a veces a nuestra clase a ayudarnos con nuestras tareas), se presentó en nuestra clase...¡con un violín!!

Fue una tarde muy divertida ya que nos explicó como se tocaba, nos tocó canciones ( ¡la del cumpleaños feliz la reconocimos enseguida!! ), y...¡nos dejó tocarlo a nosotros!!
Os pongo algunas fotos del momento ( es imposible hacer fotos a todos en todas las actividades pero como hay muchas actividades...¡no os preocupéis que saldremos todos por aquí!). Con tiempo iré poniendo todas las que estén bien  en nuestro álbum de fotos.

La verdad es que lo pasamos genial y seguro que con estas actividades tan divertidas le cogemos el gusto a la música que es lo importante.

¡Mil gracias Bea por ofrecerte a acercarnos la música! Siempre es un placer tenerte en clase y el lunes...¡un poquito más!

domingo, 19 de octubre de 2014

UN CURSO PARA SENTIR, VIVIR Y DISFRUTAR DE LA MÚSICA

Este año, uno de nuestros objetivos es acercar a los niños distintos géneros de música para conocerla vivirla y disfrutarla. Por eso cada dos semanas iremos conociendo diferentes géneros, compositores, autores...y con ellos escucharemos, cantaremos, bailaremos y disfrutaremos. Os iremos informando de los estilos a tratar para que entre todos elaboremos un gran repertorio de canciones y recursos, seguro que vosotr@s también teneis vuestras canciones favoritas que podéis recomendarnos

La jota:

Además de las canciones infantiles que han estado presentes en nuestra aula desde el principio, no podíamos dejar pasar la oportunidad de vivir algo muy unido a Aragón y a las fiestas del Pilar que acabamos de disfrutar. Por eso el primer género tratado fueron las jotas, para las que como ya sabéis contamos con la presencia de joteros y joteras en nuestro cole.
Todos esa semana cantamos y bailamos como verdaderos "baturricos". 
Os voy a dejar aquí una de las jotas que sonó esos días en nuestra clase y que también oímos esa bonita tarde. Ha llegado a mis oídos, que alguna de mis peques...¡la cantó vestida de baturra en las fiestas del Pilar! Así que a lo mejor les gusta escucharla de nuevo por aquí...


Música clásica:
Estos días vamos a comenzar a escuchar música clásica de varios autores. Aprovechamos momentos como el almuerzo, la hora de ir al baño, nuestros ratitos de relajación, para oír distintas composiciones. El viernes escuchamos música de Beethoven y en ella descubrimos algunos instrumentos como el violín y el piano. Seguro que estas dos semana descubrimos mucho más...¿nos recomendáis algún autor, composición o recurso?

Estoy convencida de que con este proyecto musical, tod@s vamos a aprender y a divertirnos muchísimo.