Mostrando entradas con la etiqueta Gentes de Aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gentes de Aragón. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de marzo de 2016

EL RÍO EBRO

Cada vez me sorprenden más las investigaciones de los peques, cómo investigan con sus familias y cómo lo explican posteriormente a sus compañeros. las aportaciones las enriquecen unos con otros y todos aprendemos juntos.
Quiero repetirme y agradecer a las familias la implicación en este proyecto. Todas las semanas tenemos el mail lleno de fotos de excursiones de nuestros peques por Aragón que emocionados se lo transmiten a sus amigos, también tenemos tesoros increíbles que encuentran en sus excursiones, entradas, libros, fotos...No nos da tiempo de contaros todo  por aquí pero os aseguro que todo lo que va llegando, antes o después, lo vamos trabajando en el aula, consiguiendo que todos los peques tengan su momento protagonista.
Este proyecto ha sido increíblemente motivador para los niños y creo que es porque se ha conseguido que los conocimientos del cole salgan fuera y viceversa y eso es gracias a todas vuestras aportaciones y colaboraciones.

Un ejemplo de esto ha sido la investigación sobre el río Ebro.


Los peques han traído a clase trabajos estupendos con los que hemos aprendido muchísimo.
Javier nos trajo fotos del río  en las que pudimos ver los siluros, las piraguas, el delta del ebro y muchas cosas más , Julia y su familia realizaron  una investigación con fotos antiguas y actuales del rio y sus alrededores que vamos a convertir en un libro de consulta para nuestra biblioteca, Aroa y su familia elaboraron un libro después de una excursión por la ribera del Ebro en Zaragoza y todos sus puentes que no nos cansamos de mirar y remirar y con el que hemos aprendido muchísimas cosas de Zaragoza el río, Nicolás y Raul nos expusieron dos murales preciosos con información del Ebro, vimos fotos en el mail de las crecidas del río Ebro, Sergi nos trajo canciones escritas, Hugo información escrita de su propia mano, Zoe una investigación realizada por teléfono a su abuelo que es geólogo, también hablamos de ecología gracias a un libro sobre el mejillón cebra...
Como veis muchos trabajos que nos han motivado hacia un tema muy importante en Aragón: El rió Ebro.


 Esta gran investigación tuvo un final increíble, con la visita de dos personas muy especiales que nos mostraron el río de una manera muy especial: Ana García Barrecheguren y Roberto Martínez Villaverde.
Se trata de dos piragüistas muy importantes que nos enseñaron muchas cosas sobre su deporte y sobre el rio Ebro. 
Fue una charla y una tarde increíble que compartimos con todos en el blog Mi cole es un museo.


Si clicais en las fotos podéis ir directamente a la entrada sobre esta visita para conocer mejor a Ana y a Roberto, y ver los vídeos y presentaciones que nos hicieron conocer este deporte de una manera muy divertida. Estoy segura de que a los peques les encantará volver a verlo.



Aprovechamos de nuevo para mandarles un beso a Ana y Roberto y darles las gracias por su visita

lunes, 7 de marzo de 2016

VISITA DE LOS JUGADORES DEL REAL ZARAGOZA

El jueves pasado tuvimos una gran sorpresa en nuestro cole. 
En clase de 2º de infantil A del Cuarte 3 habían conseguido contactar con los jugadores del Real Zaragoza, gracias a los papas de Adriana.
Así que nos dieron a todos una pequeña sorpresa y se acercaron a nuestra clase a hacernos un pequeñito regalo con sus firmas y a hacerse una foto con nosotros.
Fue un momento muy divertido pues los peques se quedaron sin palabras, no les salían preguntas y lo único que les dijeron es...¿verdad que se juega con el pie?
Y mira que Nicolás y Diego nos han contado cosas del Zaragoza pero...¡nos entró la vergüenza!!
Uno de ellos nos dijo que estaba seguro de que Andrea conocía el himno porque alguna vez la había escuchado cantándolo pero...¡no hubo manera que lo cantaran estando ellos allí! ( si después cuando se fueron )
Os dejamos una foto de esta visita.



Muchas gracias a los jugadores del Real Zaragoza Leandro, Albert, Diego Isaac, Pape y Pablo y a la familia que hizo posible esta visita.

lunes, 15 de febrero de 2016

INVESTIGANDO SOBRE EL DEPORTE EN ARAGÓN

Estamos encantados con la participación e implicación que estáis mostrando todos en este proyecto, tanto que resulta imposible contaros todo lo que en clase está sucediendo. Os podemos contar que seguimos mirando los mails y conociendo rincones fantásticos de Aragón, también nos hemos adentrado un poquito en el mundo de la pintura gracias a Carla y Laura que nos han hablado de Goya y de Fuendetodos, hemos conocido muchas esculturas y monumentos de Aragón, hemos comido adoquines y dulces de Aragón y aun nos quedan por probar algunos que nos han traído Julia y Ángela.
Poquito a poco os iremos contando todas las actividades que estamos realizando.
Pero hoy queríamos contaros nuestra nueva aventura en la que nos embarcaremos las dos próximas semanas ( ademas de por supuesto, seguir investigando y profundizando en aquello que los niños traigan al cole), y es que....¡vamos a preparar una rueda de prensa!!
Sabeis que en este proyecto, estamos elaborando un periódico con todas nuestras investigaciones, y por eso creemos que después de la entrevista a los Titiriteros de Binéfar...¡estamos preparados para nuestro próximo reto!!

Pero cualquier buen periodista tiene que tener ansia por conocer y preguntar y  buscar unas buenas fuentes de información...y hoy nos hemos puesto manos a la obra.
Nuestro primer objetivo es conocer cosas sobre el deporte de Aragón, por ello hoy hemos hablado en clase de muchos deportes, de cómo a algunos papás les gustaba fútbol, a una mamá el tenis o como Carla disfrutaba viendo los partidos del basket Cai Zaragoza, y hoy hemos salido de clase con la idea de preguntar  a los papás y mamás ( y por supuesto a todo aquel que se deje preguntar) que saben del deporte aragonés.
Está será el video de motivación que yo llevaré mañana para empezar a investigar...¿que información habrán conseguido ellos en sus casas?. Por supuesto que en estos días no todo será investigación sino que será importante...¡practicar deporte!!

DEPORTE ARAGON from Yoly Perez Mauri on Vimeo.

 
Pero además junto a todas estas informaciones, vamos a volver a participar en el proyecto Mi cole es un museo y la actividad Gentes de Aragón. Esta vez, queremos preparar una rueda de prensa y para ello Yoly nos ha presentado a algunos jugadores del Balonmano Aragón. 
En este video podemos ver algunos de ellos y un poquito de este deporte ( es de hace unos años pero podemos ver a los deportistas a los que vamos a pedir la rueda de prensa)


Yoly nos ha contado que podíamos intentar contactar con Toño Cartón que es un asturiano afincado en nuestra ciudad hace ya un tiempo y todo un símbolo de este equipo, por lo que puede hablarnos y contestarnos a nuestras preguntas sobre el deporte aragonés. También hemos hablado de muchos números por ejemplo los que llevan los jugadores en la camiseta, y nos ha enseñado un artículo del periódico dónde podíamos conocer a otro deportista importante del balonmano aragonés, Amadeo Sorli que acaba de cumplir 20 años en este equipo deportivo.
Desde aqui felicitamos a Amadeo por este cumple deportivo.

Y queremos aprovechar para mandar a Toño Cartón, un mensaje muy especial, esperando que nos ayuden a hacer nuestra propia rueda de prensa en el cole. Ha sido Nicolás el encargado de mandarle el mensaje, ya que él era hoy el maquinista, pero como podéis ver todos estaban de acuerdo.

DEPORTE ARAGÓN from Yoly Perez Mauri on Vimeo.


Y como veis ya estamos inmersos en una nueva aventura.
 Seguro que estas dos semanas van a ser muy interesantes, y creo que van a estar llenas de trabajo, menos mal que a nosotros...¡nos encanta trabajar!


miércoles, 10 de febrero de 2016

NUESTRA ENTREVISTA A LOS TITIRITEROS

Hace unos días publicamos en el blog Mi cole es un museo, el resultado de nuestra investigación sobre los titiriteros de Binéfar, un trabajo realmente especial para nosotros en el que henos puesto mucha ilusión y trabajo.

Os invitamos a visitar en el blog  la entrada sobre los titiriteros de Binéfar, con la entrevista completa y un resumen de nuestras actividades.

Para nosotros ha sido un placer compartir esta experiencia con estos maravillosos artistas a los que le queremos agradecer una vez más su implicación y su ilusión en esta colaboración.

Os dejamos aquí el video del trabajo y nuestras versiones de sus canciones



Muchas gracias por todo Titiriteros de Binéfar, estoy segura de que a los peques no se les va a olvidar esta experiencia, vuestra música ya es una pequeña parte de su infancia.

viernes, 29 de enero de 2016

PREGUNTANDO A LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR

En nuestra clase seguimos investigando sobre los titiriteros de Binéfar y disfrutando con sus trabajos. Ya hemos ultimado casi todos los detalles para nuestra participación en el proyecto de nuestro cole "Mi cole es un museo".

En estos días hemos conocido un poquito más sobre su pueblo, viendo algunas fotos en internet y con las mil historias que nos ha contado Yoly de su pueblo. El jueves para almorzar tuvimos una sorpresa y...¡probamos la longaniza de Binéfar!!
Estaba riquísima...¡acabamos todo el plato y aún queríamos más!


Además hemos conocido un poquito más sobre su trabajo y hemos intentado inventar mil historias con nuestros títeres. 
Hemos preparado un decorado para una grabación muy importante que queríamos hacer y en el que todos hemos participado.


Y finalmente...hemos hecho nuestra grabación. Las preguntas han sido elaboradas entre todos y estamos deseando que los titiriteros nos las contesten...¿Lo conseguiremos?

Toda la clase ha participado en la grabación pero como ya sabeis que somos muchos unos hemos sido protagonistas de las preguntas y otros nos hemos encargado de hacer una grabación de nuestras mejores canciones titiriteras. Esperamos lanzar nuestro video en el proyecto "Mi cole es un museo" próximamente.

Por ahora, os dejamos aquí las preguntas, y esperamos que los titiriteros vean este video y tener pronto sus respuestas.


PREGUNTANDO A LOS TITIRITEROS DE BINEFAR from Yoly Perez Mauri on Vimeo.

Os seguiremos contando...

martes, 26 de enero de 2016

CONOCIENDO A LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR

Como ya sabéis este trimestre vamos a colaborar en la actividad "Gentes de Aragón" del Proyecto Colaborativo "Mi cole es un museo" que estamos realizando en nuestro cole, en el que contactamos y conocemos a personas de Aragón que pueden ser un ejemplo para nosotros.
Nuestra clase ha elegido para comenzar esta actividad a Los titiriteros de Binéfar que se han convertido en una parte esencial de nuestra clase.

La mejor manera de conocer este grupo artístico es sin ninguna duda disfrutar de su música y de su trabajo.
Así estas semanas hemos leído y escuchado su cd "Jolgorio del bueno" ( podéis conocer más de este libro clicando aquí )


También hemos escuchado muchas de sus canciones, si queréis podéis escucharlas en el apartado de discos de su página web, y hemos ido conociendo sus nombres y sus caras gracias a un póster que tenemos en clase y a internet. 

Y como no...nos hemos convertido en titiriteros. Ahora todas las mañanas el maquinista nos cuenta una historia pero ya no utilizamos la Caja "Qué me cuentas", sino que utilizamos una caja de marionetas y con ellas contamos e inventamos historias. Estamos aprendiendo a hablar con ellas, a poner voces...este trimestre seremos verdaderos titiriteros.

También hemos dramatizado algunas canciones, aprendido otras y bailado muchas de ellas y  hemos querido tener un logotipo de los titiriteros hecho por nosotros mismo. 
Aquí tenéis dos ejemplos de nuestras obras de arte...



El otro día vimos como Yoly escribía un email a los Titiriteros de Binéfar y les pedía que nos contestarán a unas preguntas. Ellos nos han respondido muy amablemente que estarán encantados en hacerlo así que en estos momentos nos encontramos inmersos en esta actividad, buscando la mejor manera de trasmitirles nuestro cariño, admiración y...nuestras preguntas.
Pero por ahora no os contamos más, esta semana va a estar llena de sorpresas titiriteras y si queréis hacer alguna pregunta no dudéis en remitirnosla, mañana nuestros periodistas empiezan a preparar la entrevista.