Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto "Somos periodistas". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto "Somos periodistas". Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2023

NUEVO PROYECTO: ¡SOMOS PERIODISTAS!

Cómo os hemos contado en la anterior entrada, el objetivo de este trimestre va a ser conocernos a nosotros mismos y a nuestros amigos y amigas un poquito más. 
Conocernos implica no sólo características físicas, sino emocionales, del entorno , de hobbies, de aquellas cosas que nos interesan...y mucho más. 

Para motivar este proyecto nos hemos convertido en...
¡PERIODISTAS!!
y estamos empezando a crear nuestras primeras noticias.


El otro día comenzamos con noticias del cole. 
Nos enteramos de que nuestros compañeros y compañeras de primaria estaban celebrando el día de la Educación Física.
Les comenté que los periodistas no pueden escribir algo que les han contando sin saber realmente si es verdad así que nos fuimos...allí donde estaba la noticia.
El cartel que leímos todos juntos nos daba muchas pistas.


Allí tuvimos mucha suerte porque pudimos hacer nuestras primeras entrevistas a maestras de primaria, y además....¡nos invitaron a participar!
Gracias Bea, el baile fue super divertido.


Y con toda la información ya hemos escrito nuestras primeras noticias, y hemos conocido lo que es un titular lo que es un pie de página...
También hemos pensado que necesitamos tener en clase...
¡El rincón de periodistas!!
Nuestras primeras ideas es tener allí papeles para escribir, bolis distintos, periódicos, cámara de fotos...
Si se os ocurre cualquier material que podáis aportar a este rincón, podéis traerlo con el nombre. La semana que viene empezamos a crearlo.

Y además de todo esto, hemos visto que en los períodicos hay muchas secciones, por ejemplo hemos hablado de a quién nos gustaría entrevistar.
También hemos conocido que los periodistas no sólo van a buscar noticias sino que también escriben artículos de investigación y eso...¡nos viene genial!! Ya sabéis que nos encanta investigar.
Así que hemos empezado a recopilar algunas preguntas sobre las que nos gustaría investigar. No van a ser proyectos intensos, sino que más o menos durante una semana intentaremos investigar sobre alguna pregunta que ellos planteen.
Conocer nuestras inquietudes también nos ayudan a conocernos más.
 Por eso quizás os lo comenten y os pregunten sobre ese tema o quieran traer algún material a clase si lo tienen en casa.
Lo primero sobre lo que quieren escribir es...¡EL ESPACIO!!
La verdad es que han coincidido muchos con esta pregunta así que la semana que viene además de montar el espacio del periodista montaremos el de el espacio también para poder investigar ( aunque estos serán rincones temporales porque cambiaremos de preguntas al escribir "su artículo")


La verdad es que como en todos los principios de proyecto, tenemos muchas ideas que vamos hablando en la asamblea y modelando entre todos y todas.
Como siempre nos encantará contar con vuestras sugerencias y ayuda.
¡Os seguiremos contando!


viernes, 3 de abril de 2020

UNA ENTREVISTA MUY ESPECIAL

Antes de finalizar el trimestre, me gustaría enseñaros una entrevista muy especial que recibimos en la redacción de nuestro gran periódico.
El grupo Arco Iris se coló en nuestra clase hace ya un tiempo. Hemos escuchado más de una vez sus canciones desde que nos lo recomendaron en primero de infantil
Yoly siempre nos cuenta que era uno de sus preferidos cuando era pequeña y esta es una de nuestras canciones favoritas.
Podéis cantarlo con ellos para repasar nombre, apellidos y su dirección


En aquellos momentos ya nos enteramos de una gran exclusiva...¡ teníamos muy cerca a una persona que había cantado muchos años en este grupo !
Los últimos días de cole conocimos su biografía, realizamos una lista con preguntas que podíamos hacerle, le dedicamos un fascículo de nuestro coleccionaba "Mujeres con estrella" y estábamos haciendo el cartel para la exposición.
Todo eso se quedó en el cole, pero hoy tengo una super sorpresa para vosotros...
nuestra superreportera Alba se encuentra en su casa y nos manda una entrevista, en la que Sara, su mamá nos responde a todas aquellas preguntas que le preparamos.
Creo que os va a hacer ilusión a mi me ha encantado



Muchas gracias a Sara por contestarnos y...¡un gran aplauso para la gran superreportera Alba! 
Lo has hecho genial.
Podéis dejarles en comentarios vuestras opiniones, seguro que a las dos les encanta leeros

martes, 31 de marzo de 2020

JOSEFINA, UNA MUJER CON ESTRELLA

Hoy  quiero aprovechar para mandar un gran aplauso a la bisabuela de Nicolás, Josefina.

Ella se convirtió durante este trimestre en un eje fundamental de nuestro proyecto, una mujer que nos ha enseñado con su vida un montón de cosas. Durante esta semana teníamos pensada una exposición para enseñaros nuestro trabajo sobre las mujeres con estrella y aunque esto no pueda suceder no quiero perder la oportunidad de que todos conozcáis a Josefina, seguro que los peques os pueden contar muchas cosas de las que hemos aprendido conociendo su biografía

En un momento como este me parece genial recordar sus palabras.
Después de estudiar su biografía, hacer fichas y una fascículo sobre ella, fue el gran reportero Nicolás el que hizo esta entrevista que hoy en primicia os quiero enseñar.
Josefina no pudo ir a la escuela cuando era pequeña, pero a ella siempre le ha gustado aprender y ha seguido haciéndolo toda la vida.
Una mujer de 86 años con mucha historia con la que hemos reflexionado mucho sobre todo lo que tienen que aportarnos las personas mayores a nuestro aprendizaje.

Seguro que a nuestros reporteros superterrestres les encanta ver de nuevo la entrevista a Josefina y os pueden contar todo lo que hemos aprendido.


Hoy mandamos muchos aplausos a Josefina y a todas las personas mayores que son mas vulnerables a la situación actual.  Quiero agradecer a la familia de Nicolás que nos haya ofrecido conocerla, muchísimas gracias. 
Un aplauso y una abrazo gigante para ella  y para los yayos y yayas de los peques, tan importantes para todos y que forman parte de nuestra clase de una manera y otra.
Y por supuesto, un gran abrazo para el superreportero Nicolás que lo hizo genial.
Podéis dejar vuestros comentarios tanto para Nicolás como para la entrevistada.

martes, 17 de marzo de 2020

PROPUESTA DE ACTIVIDADES MARTES 17 MARZO

¡CONOCIENDO A UNA MUJER CON ESTRELLA: MARIE CURIE !
Estas semanas hemos sido unos periodistas fantásticos, buscando siempre información.
Estábamos preparando muchos materiales para hacer en la semana cultural una exposición llamada "Mujeres con estrella" que debido a la situación actual no va a poder llevarse a cabo.
En estos día os iré dejando por aquí algunos vídeos que teníamos pendientes, pero mientras tanto me gustaría hoy presentaros a una "mujer con estrella" que ha sido muy importante en la historia de la Ciencia: Marie Curie.

Videos sobre Marie Curie:
Como buen  periodista lo primero que tenéis que hacer es buscar información sobre la persona sobre la que vais a escribir las noticias.
Podéis buscar información por internet con ayuda de los papás y mamás.
 Nosotras os dejamos estos tres vídeos que nos han parecido muy interesantes con los que podréis conocerla con detalle





Actividad para hoy:
- Escribe una noticia sobre Marie Curie.
Recuerda que en una noticia tienes que poner titular, una foto ( puede ser un dibujo hecho por tí ) y la noticia.
Podéis escribirlo a vuestra manera y luego los papás o mamás pueden escribir debajo lo que has escrito.
También puedes pedir ayuda para escribir palabras o frases. El adulto que te este ayudando puede decirte las palabras despacio para que tu vayas reconociendo las letras y escribiendo. Se trata de que cada peque escriba en el nivel que puede hacerlo.

La noticia puede ser escrita en cualquier folio pero os dejo una copia de la hoja que estamos escribiendo en clase por si os apetece hacerla allí luego la uniríamos a vuestro periódico ( guardadlas todas en una carpeta ). La podéis descargar dándole en la flechita de abajo.



Si quereis hacer más actividades:
- En este canal de you tube de Canal Lunnies de Leyenda encontrareis un montón más de personajes interesantes. Podeis disfrutar de cualquiera de sus videos ¡son geniales!

- Podéis escribir noticias de lo que queráis. ¡ Nos encantará leer vuestras noticias en formato digital !
Os dejo por aqui una foto de las noticias mandadas ayer por nuestros grandes periodistas




Izarbe también nos manda una foto de su noticia:




- Marie Curie era una excelente científica a la que le encantaban los experimentos. Se que en estos días podéis no tener los materiales pero como también sabemos que hay peques demandando muchas actividades os dejamos varios canales de you tube con experimentos por si alguno os apetece hacerlos


Ya sabéis que cualquier trabajo que realices con este tema nos lo podéis mandar en forma de foto, archivo etc...
Muchas gracias de nuevo...¡Vamos a por un día más en casa!

lunes, 9 de marzo de 2020

ENTREVISTA A JOSE

Hace poquito en esta entrada del blog os contamos una bonita historia que tenía como protagonista a Daniel, un niño de Cuarte que necesitaba ayuda, y a Jose, el papá de Celia que organizó una gran campaña para ayudarle. 
Sin duda creemos que era una noticia perfecta para nuestro periódico y no conformándonos con ello, mandamos a una de nuestras grandes superreporteras a hacerle unas preguntas.
Celia, ha hecho un trabajo estupendo y a todos nos ha encantado ver esta entrevista de Jose y conocerle un poquito más.

Os dejamos la entrevista, estamos seguros de que os va a encantar.
_

Nos ha encantado conocer un poquito más a Jose, un pequeño gran héroe cotidiano, porque ayudar a los demás es importante y nuestro entorno está lleno de personas con estrella.
Aunque cuando vimos la entrevista en clase todos dimos un gran aplauso a nuestra gran reportera Celia desde aquí queremos volver a felicitarle.
Entre todos elaboramos las preguntas para Jose, pero su representación como una gran superterrestre ha sido estupenda.

Tenemos varias entrevistas pendientes, y algunas investigaciones.
Somos unos grandes periodistas

viernes, 21 de febrero de 2020

JOSE , UN HEROE COTIDIANO EN CUARTE



Estamos acostumbrados a escuchar noticias de "personas famosas" o "personas importantes", pero la verdad es que hay un montón de historias que en el día a día ocurren cerquita nuestro, que pasan desapercibidas para los grandes periódicos pero no para nosotros, los periodistas superterrestres a los que nos encanta conocer estas noticias.

Estos héroes o heroínas cotidianas hacen nuestro entorno muchísimo mejor y estamos muy agradecidos de que nos quieran contar estas noticias. 

Al principio de nuestro proyecto conocimos la historia de Daniel, un niño de Cuarte con una "enfermedad rara" que necesitaba una silla de ruedas.
Jose, el papá de Celia, puso en marcha una gran campaña desde su peluquería y gracias a su iniciativa y a la ayuda de muchas más personas, han conseguido una silla para Daniel.

Os dejamos aquí la noticia de Antena Aragón 


Estas noticias nos ayudan a conocer a personas del entorno, y hablar de valores importantes, por eso os animamos a seguir mandándonos noticias que nos ayuden a investigar y reflexionar.

Nos ha parecido una noticia tan interesante que nos encantaría contarla como periodista.
Por eso todo el grupo, que somos el equipo de redacción, han elaborado una serie de preguntas para Jose, y nuestra gran super reportera Celia le va a realizar la entrevista.
Os seguiremos contando



miércoles, 19 de febrero de 2020

JUEGOS VIAJEROS

Esta semana comenzamos con la actividad "Juegos Viajeros" que os comentamos en la reunión de familias.

Esta semana alguno de los peques se va a llevar a casa un juego viajero.
En realidad estos juegos son materiales del aula que ellos han elegido para llevárselos a sus casas y tener un material con el que jugar ese fin de semana.
No todos pueden llevárselo la misma semana ( no tenemos tantos materiales y muchos quieren llevarse el mismo juego ) pero todos van a tener posibilidades de llevarse juegos durante lo que queda de curso.

En nuestro rincón de juegos ellos encuentran un número limitado de juegos ( de clase o aquellos que alguna vez nos prestáis desde vuestras casas ) así que pueden elegirlos del rincón o de juegos que hemos utilizado anteriormente


Durante este curso hemos comprado varios juegos de mesa nuevos que les gustan mucho (junto a algunos que ya estaban en las aulas ) y el objetivo de esta nueva actividad es que puedan aprovecharlos al máximo.


El ampa Foro Romano también ha contribuido con juegos nuevos en el aula.
Desde aquí queremos agradecer la compra de estos dos juegos para el aula de infantil que nos llegaron como regalo de Navidad en este segundo trimestre. 
Mi primer juego de letras está siendo un gran éxito para aprender las letras y uno de los más solicitados para los juegos viajeros.


El material es totalmente voluntario y es importante que se cumplan las normas para poder seguir realizándolo.
En la bolsa encontrareis las normas pero os las dejamos también por aquí:
- Son materiales que utilizan en el aula, por lo que ellos conocen las normas y el funcionamiento así que os recomendamos que ellos las expliquen ( aunque si hay dudas llevan instrucciones )
- Los materiales deben ser devueltos EL LUNES, porque son utilizados en el aula durante la semana.
- Hay que cuidar mucho el material es del aula y es de todos. Algunos juegos tienen piezas pequeñas así que hay que tener cuidado con ellos. En el caso de que un material se rompa tendrá que ser repuesto por parte de la familia.
- Ellos mismos eligen el material que prefieren aunque a veces se amplia con algún material.


El préstamo de estos juegos se realiza para el disfrute de los alumnos y para nada es una obligación sino un recurso que queremos aportar para que conozcáis y disfrutéis de los juegos del aula.
Si alguna familia no quiere participar sólo tenéis que comunicárnoslo.

Nos encantaría que nos contarais por aquí si os han gustado los juegos o cualquier cosa sobre esta nueva actividad.

¡A disfrutar jugando!

miércoles, 12 de febrero de 2020

ENTREVISTANDO A MUJERES CON ESTRELLA: ANIMAÑICAS AL RESCATE

En la reunión de familias hablamos de algunas de las ideas que estaban surgiendo con este proyecto.
En una de nuestras sesiones, en la asamblea hubo una reflexión importante que tiene que ver con el tema de cole este año: La igualdad.

La reflexión era la siguiente:
"Me he enterado de que a las chicas deportistas les graban menos y salen menos en la tele"

El tema de la igualdad es uno de los temas que salen en clase en muchas ocasiones, lo hemos trabajado en días especiales y sale mucho en nuestras conversaciones.
Con conversaciones como" esto es de chicos" "o no es de chicas", o cuando decimos en clase frases como " es que las chicas...", o  cuando les tengo que decir si nos cambiamos de sitio porque nos hemos puesto en un lado las chicas y en otro los chicos y en clase todos somos amigos,  el tema parte de sus vivencias reales.
Y como de cualquier otro tema que tiene que ver con nuestra convivencia, hablamos y reflexionamos.

Desde que salió esta y otras conversaciones hemos cogido varias veces el periódico y en la mayoría de las ocasiones no hemos encontrado a deportistas femeninas ( y las que hemos encontrado las estamos recopilando ).
Por ejemplo el otro día recortamos un artículo sobre Garbiñe Muguruza, una tenista muy importante. Llevamos unos días hablando de Rafa Nadal en clase y él ya es protagonista de una de las noticias de nuestro periódico así que nos encantó conocer a una tenista femenina.

Por eso en este periódico , uno de nuestros apartados va a ser visibilizar a "mujeres con estrella". Para ello el periódico tendrá fascículos sobre estas mujeres y con estos trabajos participaremos en la semana cultural del cole sobre la igualdad.
La verdad es que estamos recibiendo muchísimas ideas.

La semana pasada Mai nos contó que este fin de semana iba a conocer a Natalia, una amiga de su mamá que junto a otras dos mujeres había fundado Animañicas al rescate.
En esta ONG cuidan a gatos y perros que se han encontrado en la calle.
Todos consideramos que era una acción importante así que preparamos a una de las reporteras de los superterrestres Mai, para que le realizará una entrevista.

Entre todos intentamos buscar información en distintas fuentes de internet que nos facilitó la mamá de Mai y elaboramos un listado de preguntas para ayudar a nuestra reportera.

Muy emocionada y por lo que luego nos ha contado con un poco de vergüenza, Mai fue a conocer el trabajo de Natalia y sus compañeros y compañeras.


Aquí tenéis unas foto del momento de la entrevista, en la que Mai recopiló todas las respuestas a nuestras preguntas.


Y aquí os dejamos la gran entrevista realizada por Mai.
Ha hecho un trabajo estupendo y todos estamos super orgullosos de contar con estos grandes reporteros para nuestro periódico.



En esta entrevista Natalia nos contó la gran labor que hacen en esta organización.
Nos habló de cómo cuidan a los perros y a los gatos, dónde los encuentran, como buscan una nueva casa para ellos...

Nosotros vamos a seguir investigando, y Natalia y "animañicas rescate" van a ser una las protagonistas de nuestro fascículo "Mujeres con estrella".
Gracias a ella hemos hablado de un tema importante, el cuidado de los animales y la responsabilidad ante las mascotas.

Si quereis conocer más sobre esta ONG os dejo su página web con más información


Muchísimas gracias a Natalia, por ofrecerse a realizar esta entrevista, hacernos reflexionar sobre un tema importante y hacer feliz a nuestra gran reportera y a todos nosotros.

Tenemos muchas más ideas tanto para nuestro periódico cómo para nuestros fascículos.
Nuestros reporteros y reporteras seguirán investigando y os iremos contando por aquí pero si tenéis alguna idea y queréis recomendarnos noticias para el periódico o "mujeres con estrella" no dudéis en contactar con nosotros.

Muchísimas gracias por hacer crecer los proyectos entre todos.
Seguimos investigando y aprendiendo

¿ A QUIÉN LE DARIAS UNA ESTRELLA?, NUESTRAS PRIMERAS ENTREVISTAS


Las entrevistas que hemos estado realizando tanto fuera del cole como el en cole nos están dando muchas pistas para realizar nuestro periódico y nuestras noticias.

Los peques han sido los encargados de preguntar a muchas personas ¿ A quién le darías una estrella ?, una primera pregunta con la que se convertían en periodistas.
Con esta pregunta que tiene tantas posibles respuestas, queríamos conocer personas importantes que puedan salir en nuestro periódico.

Las respuestas como os comentamos en la reunión han sido respondidas también desde distintas perspectivas y las estamos reflejando en un mural elaborado entre todos.
Este mural tiene una leyenda con la que nos resulta más fácil interpretar los resultados, ver a quién más tenemos que preguntar, buscar más respuestas...

Esta es la leyenda de nuestro mural, que como veis también hemos realizado entre todos.




Este es el mural con alguna de nuestras respuestas, las primeras que nuestros reporteros consiguieron en sus casas.
Como podeis ver son muchas a las personas a las que daríamos estrellas y por circunstancias muy distintas.
Nuestro mural se ha llenado de nuestras familias, porque esta claro que para los peques son importantísimas, pero también es una respuesta de las mamás, los papás , los abuelos...
Las familias son una parte importante de nuestro proyecto.



Este mural nos seguirá acompañando en todo el proyecto.
Desde la reunión de familias y estas entrevistas tenemos un montón de trabajo acumulado, muchas personas y noticias que investigar y nuestros reporteros han comenzado a hacer sus primeras entrevistas que os iremos contando por aquí aunque seguro que nuestros periodistas ya os han adelantado información.

A tí que lees el blog ¿ te gustaría contarnos a quien le darías una estrella? 
Nos puedes dejar tu respuesta en este blog o a nuestro mail cierzodeilusiones@gmail.com.
También nos podéis mandar cualquier noticia que penséis nos puede llamar la ,atención, en estos últimos días estamos recibiendo muchas.

viernes, 31 de enero de 2020

CONVIRTIÉNDONOS EN PERIODISTAS

La verdad es que nos estamos convirtiendo en verdaderos periodistas, vamos avanzando en nuestras investigaciones y cada vez tenemos más soltura a la hora de hacer preguntas y entrevistas y nuestra clase se va llenando " de herramientas de trabajo".

Nicolás ha elaborado con su familia una cámara de vídeo fantástica. Nos ha enseñado todos los botones que tiene y cómo utilizarla con mucho detenimiento.


Al día siguiente, fue Marcos el que nos trajo una cámara de fotos con todo lujo de detalles.
Mirad que bonita la ha hecho.

El pasado jueves recibimos además otra sesión de expertos en el periodismo.
En esta ocasión se trató de un grupo de alumnos de quinto que bajaron a nuestra clase a contarnos cómo habían realizado el pasado trimestre un periódico en sus clases.
Nos hablaron de cosas muy importantes como el trabajo en equipo, la importancia de elegir a quien hacer entrevistas, cómo hacer preguntas..
Nos enseñaron y leyeron parte de sus periódicos y a nosotros nos encantó tenerles en clase y poder hacerles preguntas.
Nos mostraron las secciones de su periódico y nos encantó una que se llamaba "Quejas" ¡Tambiñen podemos utilizar nuestro periódico para decir lo que no nos gusta ! ( esta gran idea nos la guardamos para el momento oportuno ).

Como buenos investigadores, aprovechamos para hacerles esa pregunta que hacemos ahora a todo el mundo. Esa entrevista sobre la estrella que nos está haciendo descubrir personas importantes de muchos ámbitos.
La verdad es que nos han dejado respuestas fantásticas para nuestro mural ( el martes en la reunión os hablaremos de él y de nuestro proyecto y en cuanto lo acabemos os dejaremos fotos por aquí ).
Nos encantó esta tarde con ellos y desde aquí les queremos dar las gracias a ellos y a Esmeralda su maestra por facilitar esta participación.
Siempre nos repetimos pero es importante...juntos aprendemos mejor.


Muchas gracias a todos los que nos estáis ayudando a convertirnos en periodistas.
Os seguiremos contando nuestros avances.

lunes, 27 de enero de 2020

¡UNA PERIODISTA EN NUESTRA CLASE!

La semana pasada recibimos en nuestra clase la visita de Cristina.
Para todos nosotros es la mamá de Izarbe, pero además es una gran periodista por lo que no podíamos encontrar mejor experta que ella para comenzar este proyecto.

Estamos tan ajetreados con este inicio de proyecto que tenemos poco tiempo para contaros todos nuestros avances ( que son muchos ).
Hace ya unos días recibimos en el aula la visita de la mamá de Izarbe, Cristina. No podíamos encontrar mejor persona para hablarnos de cómo hacer entrevistas y llegar a ser buen periodista... ella tenía todos los detalles y nos contó muchas cosas sobre su trabajo.


Fue una tarde super interesante, en la que aprendimos muchísimas cosas de cómo hacer un periódico. Nosotros estamos hablando de hacer el nuestro pero...¡no sabíamos que íbamos a tener tanto trabajo!
Parece que va a ser más difícil de lo que creíamos pero...¡seguro que lo conseguimos!

Esta es la presentación que Cristina preparó para nosotros en la que nos cuenta muchos detalles de su trabajo. La dejamos por aquí porque la vamos a mirar a menudo durante nuestro proyecto



Después de la presentación, estuvimos practicando a hacer entrevistas, una actividad que también hemos practicado durante estas semanas.
Cristina nos enseñó como hacer las grabaciones, a utilizar el micro y a realizar preguntas.
Ademas nos trajo imágenes de algunos personajes a los que podíamos hacer una entrevista
¡Fue muy divertido!



Después de todo esto, Cristina nos tenía preparada una gran sorpresa...¡ Nos había preparado la portada de un periódico en el que nosotros éramos los protagonistas!

Había un periódico para cada uno de nosotros. ¡Que nervios y que emoción!
Algunas familias me habéis preguntado si alguna noticia era real. La verdad es que es una edición especial escrita por Cristina, pero algo de verdad tienen...para mi estos pequeños son los mejores...no de Aragón, sino del mundo.
La edición especial ya tiene marco en mi casa y un lugar especial porque a mi personalmente me pareció un detalle precioso, y leer esas palabras escritas por una familia de clase, es el mejor reconocimiento que una puede tener.


Así que aunque he tardado en escribir esta entrada desde aquí quiero darle de nuevo las gracias a Cristina por aquella tarde, por este detallazo y por esas palabras escritas con tanto cariño.
 Es un recuerdo precioso de este grupo fantástico.

En clase seguimos investigando y empezamos a escribir nuestro periódico.
Os seguiremos contando.

martes, 21 de enero de 2020

INICIOS DE TRIMESTRE, INICIOS DE PROYECTO

Ya hace unos días que hemos comenzado el trimestre y en clase hemos estado súper ocupados.
Desde el primer día se oían preguntas tipo...¿ y ahora que vamos a investigar? o frases cómo " a mi me gustaría saber...."
En las primeras asambleas del trimestre surgieron preguntas muy interesantes y estuvimos investigando sobre el inicio del mundo, los dinosaurios o cómo se hacían muchas cosas en las fábricas.
Leímos muchos libros y nos dimos cuenta de que nos encanta investigar.
Hemos descubierto que hay otras personas a las que les gusta investigar y preguntar como a nosotros y desde allí ha salido el tema de los periódicos y los periodistas.

Hemos comenzado a ser periodistas y en nuestras asambleas ya hemos decidido muchas cosas:

- Nuestro periódico se llamará "El periódico de los superterrestres" ( hemos hecho para esto una votación de esas que nos gustan tanto ). La. verdad es que lo de superterrestres lo teníamos clarísimo así que sólo votamos entre "Noticas de los superterrestres" y "Periódico de los superterrestres".
,.

- Queremos ser periodistas, aprender a investigar y preguntar. Para ello hemos practicado cómo hacer las preguntas y además tuvimos la visita de una gran periodista en clase ( os lo contamos con más detenimiento en otra entrada)
- Queremos conocer "personas importantes sobre las que hacer noticias". Para ello hemos comenzado la actividad ¿ A quien le vamos a dar una estrella? que estamos analizando con mucho cuidado. Estamos obteniendo mucha información para nuestro periódico.

Nuestra clase se ha llenado de periódicos y revistas. Hemos visto las secciones y conocido los distintos tipos de noticias y estamos muy ilusionados con crear nuestro propio periódico.


Nos llegan noticias desde distintos medios, algunas nos empiezan a llegar a través del mail como una noticia muy buena que nos mandó la familia de Celia, en la que nos contaba cómo ellos y el pueblo de Cuarte habían ayudado a un niño  a conseguir una silla de ruedas. Nos encanta conocer noticias buenas como esta y estamos decididos a difundirlas.

Hemos descubierto que los periodistas también escriben revistas. Este video nos dio muchas ideas sobre este tema.


Además visitamos la biblioteca y nos hemos traído varios ejemplares de revistas en nuestra biblioteca de aula.


La realidad es que tenemos un montón de ideas y estamos trabajando muchísimo.
Prometemos contároslo poquito a poco.
Muchas gracias por vuestra colaboración.