Mostrando entradas con la etiqueta Lectoescritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lectoescritura. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de octubre de 2023

¡ LAS LETRAS TIENEN DUEÑO!

 Estos últimos días en clase estamos jugando mucho con las letras y con nuestros nombres.

Por las mañanas , con ayuda del maquinista , miramos todas las hojas de nuestro árbol . En cada hoja está el nombre y la foto de casa niño y niña de la clase. 

Todas las mañanas el maquinista saca las hojas y cada peque que está en clase la coloca en el árbol, nos saludamos y empezamos a ver nuestros nombres y a reconocernos todos. 

Y así nos hemos empezado a dar cuenta de que hay nombres que empiezan por el mismo sonido como Samuel, Sofía y Sergio.

También hemos empezado a jugar con nuestras iniciales. Tenemos carteles con la inicial y la foto y hacemos juegos para reconocer nuestra tarjeta, jugar con ellas..

También nos hemos preparado unas tarjetas para jugar con ellas y nuestros nombres. 

Este tipo de juegos los haremos durante mucho tiempo para acercarnos poco a poco a las letras desde la palabra mas importante para ellos, su nombre y sobre todo de una manera divertida, sin ninguna prisa.

Por ello puede ser que os cuenten que jugamos con letras o que os digan que la I es de Iría o de Isabella o la A es de Alex y Aitor porque en esta clase o que un día digan...¡ esa es mi letra!

Y es que todos tenemos una letra...un poco más especial 




miércoles, 4 de mayo de 2022

JUEGOS CON LAS VOCALES Y LAS PALABRAS

Como hemos comentado en las reuniones y en otras ocasiones, uno de los aprendizajes anteriores a la lectoescritura es reconocer el sonido de las letras en las palabras.
Por ello en clase hacemos muchos juegos para el reconocimiento de los fonemas. 
Uno de nuestros momentos preferidos es buscar palabras que empiecen con la letra del nombre del maquinista. Cada día lo hacemos mejor, contamos las palabras que entre todos y todas hemos dicho y  ayer por ejemplo cumplimos nuestro propio record...¡hicimos una lista con 56 palabras que empezaban con la letra C, como Cala!!
Yo las escribo en la pizarra tal y como ellos y ellas las están pensando ( aunque a veces la pantalla digital nos da algún fallo ) . Vamos asi pensando los sonidos de las distintas palabras y conociendo los distintos fonemas y sonidos.


Las palabras las pensamos entre todos y la maquinista cuenta el número de palabras ( con ayuda si es necesario ) y lo escribe. Si hacemos un record nos lo apuntamos en la esquina de la pizarra para seguir comparando otro día si hacemos mas ( aunque cada vez es más difícil poner tantas palabras ) Empezamos con listas de 15-20 palabras y...¡fijaros ahora!!


Cuando van reconociendo los sonidos y los asocian a una letra se refleja en su proceso lectoescritor. Para ello, tienen que reconocer sonido y la grafía de la letra. Cada uno, como hemos hablado en muchas ocasiones, lo va haciendo según su proceso y hay que valorar sus avances respecto a sus propios procesos.

En otras ocasiones también hemos hablado como esto se refleja en su escritura. Un niño puede copiar una palabra de manera perfecta, o escribir una palabra sólo con los sonidos que reconoce ( por ejemplo escribir asi MAIOA la palabra mariposa ) Este proceso en el que el niño o niña refleja los sonidos que reconoce en las palabras lleva un trabajo que hay que valorar y partir del mismo.
Por eso siempre les animamos a escribir de manera libre y luego les ofrecemos nuestro modelo valorando el suyo.

Es positivo que hagais este tipo de juegos de palabras que empiezan por..., juegos como "Veo veo" o adivinar palabras.

La semana pasada también hicimos juegos de este tipo con las vocales y les encantó. Nosotros jugamos en equipo, pensamos entre todos y luego todos participamos en salir a la pizarra de uno en uno a darle a la respuesta.
 Os dejo algunos juegos de internet , no los hemos probado todo y son sencillos, pero a todos les gusta probarlo con más o menos ayuda. Os dejo varíados por si quereis practicar con ellos en este momento o en cualquier otro ( en algunos casos pueden necesitar vuestra ayuda por no conocer todo el vocabulario ).


 

 Este es un poquito más dificil pero si le ayudais con la palabra pueden reconocer que vocal falta al final.

 

Os animo a jugar no sólo de manera digital sino sobre todo con juegos tipo el " Veo Veo",  decir palabras que empiecen por, palabras encadenadas... También podeis haceros unos papeles con letras y cuando saquen uno... decir una palabra que empiece por esa letra.
Son pequeños juegos que os ofreceran ratitos divertidos juntos y con los que ellos aprenden disfrutando.

miércoles, 22 de septiembre de 2021

JUGANDO CON LAS LETRAS Y NUESTROS NOMBRES

 Este curso seguimos conociendo las letras a través de nuestros nombres y los de nuestros compañeros y compañeras. 

Todos los días continuamos con la asamblea que ya conocisteis el curso pasado ( iremos haciendo adaptaciones este curso ). Ellos mismos leen la lista de los nombres y cada día analizamos un poco más el nombre del maquinista.

Os dejamos fotos de algunas de las actividades que hemos ido haciendo estos días, a ver cómo os las cuentan ellos

"¿Estamos todos y todas en el cole?"


Como ya sabéis el primer ratito de la mañana la dedicamos a jugar un ratito en los distintos espacios de clase y a reencontrarnos con nuestros amigos y amigas. En los primeros días decoraron una piedra de la playa ( formaban parte de mi "tesoro del verano " y fue mi pequeño regalo.

En clase hay dos cestas, en una podemos leer "Cole" y en otra "Casa" así que tienen que localizar su nombre y ponerlo en la cesta correspondiente ( en el cole cuando llegan y en casa cuando se van ) así repasamos nuestros nombres todos los días y vemos enseguida qué amigos se han quedado en casa.

"Jugamos con nuestros nombres"

En uno de los espacios de juego estos días hemos recuperado un material que ya utilizamos el año pasado. Son unos muñecos con sus nombres.

Además hay fichas de madera y unas pinzas

En el juego deben tirar de la ruleta y cuando les sale un nombre...montarlo con las piezas

"Nuestras tarjetas de nombres"



Las tarjetas de nombres es uno de nuestros juegos preferidos. Repartimos nuestras tarjetas y jugamos de mil maneras con ellas. Primero tenemos que reconocer nuestro nombre, luego nos las cambiamos con compañeros y tenemos que reconocer el de los demas.

A veces cantamos la inicial de nuestro nombre o el nombre de otro compañero o compañera.

En otras ocasiones las tiramos al suelo y ponemos música para bailar. Cuando la música para debemos encontrar nuestro nombre. Otras veces tenemos que pisar el primer nombre que encontramos y luego leerlo.

Una de las cosas que más nos gusta es hacer lluvia de tarjetas. Las tiramos al aire ( ¡nos encanta! ) y luego tenemos que buscar la nuestra.

Cómo podéis ver jugar con las letras puede ser muy divertido. Os animamos a jugar con las letras de la familia.

Por cierto a partir de hoy tendremos nuevas tarjetas y materiales con el nombre de Fernando, que se ha incorporado hoy a nuestra clase y que seguro va a estar genial en esta clase tan divertida y con estos compañeros y compañeras geniales. Nos ha encantado conocerle hoy y si la familia nos lee por aquí queremos aprovechar para darle la bienvenida a esta ventanita.

También hemos tenido que quitar las tarjetas de David y de Jorge que este año han empezado en un nuevo cole. No se si aún se asomarán por aquí pero estaremos encantados de que lo hagan porque les echamos un poquito de menos. Así que por si acaso les mandamos un abrazo de los grandes grandes.

Hemos empezado un nuevo proyecto y están entusiasmados con una nueva aventura, pero eso os lo cuento el próximo día

¿Os han contado algo de lo que estamos tramando por clase?



lunes, 19 de abril de 2021

NUESTROS NOMBRES


 Hemos comentado muchas veces que en nuestra clase nos acercamos a las letras y a la lectoescritura teniendo en cuenta dos perspectivas:

- Las letras son funcionales, se utilizan para comunicar. 
Por ello, partimos para aprender las letras de los textos más significativos para ellos y ellas. 
El primer texto que hemos conocido ha sido nuestro nombre.
Con este texto ponemos el nombre a nuestras cosas, lo escribimos en las fichas, lo "leemos" en nuestra percha, nuestra bandeja o por las mañanas en nuestra asamblea.
Cada peque va avanzando en esa vision hacia las letras con una perspectiva individual.

También empezamos a conocer otros textos funcionales: los días de la semana, palabras significativas de nuestros proyectos, otros nombres ( de compañeros, nuestra familia )
- Disfrutamos de las letras y la lectura . Nos encantan los cuentos, las historias y todo aquello que podemos aprender a través de las letras y la lectura.

- Las letras son divertidas, jugamos y nos divertimos con ellas 
Las letras forman parte de nuestros juegos. 
Por ello, en nuestros ratos de juego libre también tenemos propuestas para jugar con ellas.

Hoy os enseñamos uno de los juegos que hemos presentado esta semana. Conocer este tipo de juegos os puede ayudar a utilizar otros recursos en casa en otros momentos 

Ya sabeis que teneis la asamblea que os remití durante el confinamiento para jugar de manera digital con ellas. Aunque mi recomendacion es que para jugar con las letras utilicen tambien la manipulación ( tocarlas con las manos ) y el movimiento. 
Este tipo de actividades se pueden realizar con pinzas, con letras magnéticas, con trocitos de papel recortados...Se trata de que este aprendizaje sea divertido y no obligado, un juego más.

Hoy han encontrado el rincón de la foto de arriba en uno de los espacios del aula.

Es un juego con distintas posibilidades. Tienen muñecos con sus fotos y nombres ( para ayudar a los que necesitan modelo ) hay letras, hay pinzas con letras ( el ejercicio de las pinzas es muy adecuado para la psicomotricidad fina ), hay números ( para contar las letras de nuestros nombres)

Hoy hemos incluido este nuevo rincón y esta semana podrán jugar con las letras y sus nombres ( en el juego libre y también en otros momentos )






Seguimos disfrutando y aprendiendo con las letras.

martes, 26 de enero de 2021

¡ESTA ES MI LETRA! JUGAMOS CON LAS LETRAS

En nuestra clase nos encanta jugar con nuestro nombre y acercarnos a las letras con ellos.

Ya pudisteis ver en el primer trimestre como nos íbamos acercando a conocer las letras de nuestro nombre y de nuestros compañeros y compañeras.

Además de ese cuadernillo que se llevaron en Navidades, y de la asamblea en la que vemos nuestros nombres, cuantas letras tienen, porque letra empieza mi nombre, hacemos en clase muchisismos juegos con ellas.

Por eso en nuestra clase la V es la letra de Victoria y Vega y la H la letra de Hugo y nos encanta hablar de las letras de nuestros amigos y amigas.

Además jugamos mucho con las letras, tenemos carteles con nuestros nombres plastificados y los tiramos por la clase y cuando la música para...hay que ir corriendo a buscar nuestro nombre y saltar encima de él ( por ejemplo ) y decir la letra de nuestro nombre.

A veces nos pintamos nuestras letras en las manos, y chocamos las que están escritas igual o tenemos letras en la mesa y tenemos que buscar las letras con la inicial de uno de nuestros amigos y amigas ( las letras tienen nuestras fotos para darnos pistas como podeis ver en las fotos )

Y así poco a poco hemos ido aprendiendo a escrIbir nuestro nombre. No todos lo escribimos todavía pero seguimos haciendo muchas actividades para que sea divertido. 

Os enseño fotos de algunos juegos de clase en los que tenían que elegir su letra

En las distintas fichas que hacemos siempre les escribo el modelo de su nombre ( cómo lo escribo yo ) y ellos lo escriben a su manera. Primero eran todo como serpientes, luego empiezan a escribir algunas letras..y poco a poco les voy diciendo como se parece al modelo que he escrito. Es importante respetar su proceso e ir enseñandoles el modelo para que vayan avanzando cada uno a su ritmo.

Así que hoy os animo a jugar con su nombre.

 Podéis escribir en un folio su nombre como modelo y recortar las letras de su nombre para que tenga que juntarlas y formarlo. Podéis hacer lo mismo con los nombres de vuestra familia y así descubrir nuevas letras. Podeis tirar por el suelo los nombres y jugar a encontrarlos por la habitación.

Os pongo aquí una foto con un ejemplo...a ver si ellos saben de quien es ese nombre. Tambiñen podéis hacerlo con todo tipo de letras ( si teneis letras magnéticas o de otro tipo )

 Ayer cuando os ví en el cole, casi todos me dijisteis que lo que más os había gustado había sido jugar en la asamblea con las fotos de vuestros amigos y amigas.

Así que he pensado que seguro que os iba a gustar el memory con vuestras fotos, como el que tenemos en clase pero esta vez...¡para jugar con el ordenador!!

Además podeís ver los nombres de vuestros amigos y ver la letra por la que empiezan.

He dividido el memory en dos porque...¿os acordais cuántos somos en clase ? somos 23 y sino será muy difícil el juego. Aún así se que es difícil, a mi me ha costado mucho encontrar a todos. 

Seguro que los papás y mamás os ayudan un poquito y cuando volvamos a clase jugaremos también a este juego tan divertido.

Espero que os divirtais mucho con estos juegos. Ya sabéis que son totalmente voluntarios y que podéis usarlos ahora o en cualquier otro momento.


sábado, 28 de marzo de 2020

ACTIVIDADES DE LETRAS Y JUEGOS

Os dejo un vídeo con algunas de las últimas fotos que me habéis mandado.
Me alegra mucho leer vuestros mensajes y ver que estáis disfrutando de las distintas propuestas.


Un abrazo enorme para todos y un gran fin de semana

viernes, 27 de marzo de 2020

PROPUESTA DE ACTIVIDADES VIERNES 27 DE MARZO

¡ Hoy toca jugar con las letras !
En estos días las tutoras hemos recibido varias dudas sobre la lectoescritura que estamos encantadas de responder.
Hoy os quisiéramos dar una alternativa lúdica y varias recomendaciones que os pueden servir para muchos días.
Hoy os haremos una propuesta con esta actividad pero os recomendamos escribir todos los días una lista de tres o cuatro palabras sobre lo que queráis o frases sobre la propuesta del día. El contenido del mensaje es lo de menos es practicar cada uno a su ritmo el aprendizaje de la lectoescritura.

¿Cómo ayudar a escribir?
Como ya sabéis los peques de clase tienen un nivel de lectura y escritura muy diferente, así que hoy os vamos a dar recomendaciones varias para los distintos niveles. Como siempre cualquier duda seguimos contestando individualmente.

Hay muchas maneras con las podéis potenciar la escritura con vuestros hijos e hijas
- Por una parte pueden hacer escritura libre. Ellos escriben a su manera sobre una consigna que les digais. 
Por ejemplo "Cosas que hay en la cocina". 
Debajo de esas palabras vosotros escribís vuestro modelo. Siempre les comentáis lo bien que están haciéndolo, con mensajes tipo "mira que bien esta la has escrito como yo". Si se han dejado alguna letra le decís " mira aquí yo he escrito m. Lo importante es que vosotros les deis el modelo correcto haciendo hincapié en el sonido de la letra y no en el nombre. 

- Ayudar a escribir la lista, o palabras o frases. Es un ejercicio similar al anterior en el que vosotros podéis ayudarle a escribir, indicado sobre todo para aquellos alumnos que necesitan más ayuda en la escritura. Es una actividad complementaria, pueden escribir de manera libre y hacer este tipo de actividad cuando vosotros tengáis más tiempo.
Se trata de hacer el listado con el y ayudarles con el sonido de las letras.
Tenéis que ir diciéndole la palabra lentamente haciendo hincapié en los sonidos.
Imaginamos una situación. Vamos a escribir una lista de la compra y tu peque te dice que quiere escribir macarrones.
Tu le dices vocalizando mmmmmaaaaaa y el te dira probablemente ¡La ma! y lo escribirá. Puedes encontrarte el caso que te diga la m ¿cómo se escribe la m? para esto os recomendamos tener en unos papelitos las distintas letras y así se las podemos enseñar.

-Jugar, jugar y jugar. Durante todo infantil hemos repetido la importancia del juego como herramienta principal para el aprendizaje, y estos días en casa tiene que seguir siendo nuestra principal ayuda.
En estos días os seguiremos proponiendo juegos de letras que pueden ser de lo más variado, poco a poco iremos añadiendo más. Si tenéis en casa letras diferentes no dudéis en sacarlas estos días, letras magnéticas para crear palabras ( esas listas se pueden hacer con distintas letras no sólo con escritura ). 
También pueden recortar letras de periódicos y revistas para crear palabras.
Pueden hacer letras con plastilina.
Podéis haceros un abecedario en minúsculas y mayúsculas y jugar a crear palabras, o palabras para formar frases.

Propuesta para hoy:
Después de todas estas ideas hoy os vamos a proponer un recurso muy especial...¡la ruleta de las letras! y varias ideas para utilizarla. Vosotros encontrareis cual es la más apropiada para vuestros hijos en este momento y esperamos que os de un rato de aprendizaje muy divertido.
Es un recurso que podéis utilizar en la propuesta para hoy o...¡todos los días!

La ruleta como veis es muy sencilla sólo tenéis que clicar en la primera tirada "Click to Sin " y a partir de alli "Remove name" para que salga una letra. Es importante que sigáis estas instrucciones fáciles y no deis a otros botones porque hemos comprobado que sino puede saltar publicidad, por lo que es mejor que la ruleta la useis vosotros con los peques.



Propuestas posibles:
- Podemos empezar con el juego de manera oral, es una buena manera de trabajar el sonido de las letras. Se clica la ruleta y al que le toque tiene que decir una palabra que empiece con esa letra. A este juego pueden jugar ellos solos. 
Si jugamos en familia también se puede hacer que al salir una letra digamos palabras con esa letra hasta que no se nos ocurran más.

- Escritura de listado de palabras. Se clicar la ruleta y con la letra que salga se hace un listado. Para hacerlo un poco más divertido podéis coger un dado y tirarlo. Tendréis que escribir tantas palabras en el listado como os salga los dados.

- ¿Y si escribimos una historia? También podemos crear historias. Al clicar la ruleta dices una palabra y luego hay que escribir una frase o una historia con esa palabra.

Como veis la ruleta es simplemente un elemento de juego que podéis adaptar

Alternativa a la ruleta:
Sabemos que en estos momentos no todos lo peques tienen opción al ordenador , ya que en casa hay más hermanos o las mamás y papás están teletrabajando y lo necesitan. ¡No hay problema! Podéis hacer papelitos con los nombres de las letras y ponerlos boca abajo, y al levantar la letra.. empezáis el juego de la ruleta.
Si para vosotros es más fácil imprimirlo os dejamos aquí un abecedario que podéis imprimir ( aunque lo podéis hacer con ellos y es una actividad más ).
Gracias al blog Aprendiendo con Julia podeis imprimir este enlace clicando en la imagen o aquí.


Os dejamos finalmente unos juegos online para practicar con la lectoescritura.
Hoy os recomendamos la página vedoque que tiene muchos juegos distintos de lectoescritura.
 En clase les gusta especialmente el juego del futbol, pero podéis probarlos todos y contarnos en comentarios cual es vuestro preferido.


Hoy va a ser un gran día, os toca potenciar vuestra escritura creativa

viernes, 27 de diciembre de 2019

EXPERTOS EN LETRAS


Durante este trimestre hemos comenzado la actividad "Expertos y expertas en letras " que os contamos en la reunión de principio de curso.
Seguimos utilizando la lectoescritura de una manera divertida y funcional, escribiendo palabras en nuestros proyectos, listas, cartas... utilizando todas las letras en todo momento.
Respetando el ritmo de cada niño os recomendamos utilizar esta misma metodología, observando las letras alrededor de los niños, ayudándoles a escribir a su manera, jugando a juegos con el sonido de las letras ( palabras que empiezan por... que tienen...) y dándoles ejemplos de cómo escribimos nosotros y sobre todo disfrutando de la lectura de cuentos , libros y textos juntos siempre que os sea posible.

Este año para introducir la grafía en minúscula y que todos la vayan conociendo, así como para seguir potenciando la conciencia fonológica hemos empezado con esta actividad.
Cada semana uno de los peques trae una bolsa con la letra de esos días. El se convierte en el experto o experta en esa letra, nos dice muchas palabras con la letra, nos enseña su grafía tanto en mayúsculas como en minúscula.
Este trimestre han sido letras sencillas, hemos hecho sesiones con todas las vocales a, e , i, o u y hemos comenzado con la letra p.
Os dejamos algunos enlaces de videos que hemos visto, y juegos que utilizamos en la pizarra por si quereis utilizarlos con ellos en el ordenador.

Symbaloo con recursos para las vocales ( he tenido problemas para añadirlo así que darle a la imagen y os llevará directamente al symbaloo para que podáis ver los vídeos )




Symbaloo con recursos para lectoescritura.
Este symbaloo lo podeis usar durante todo el curso, ellos os pueden ir enseñando aquellos enlaces que más utilizamos en clase

Seguiremos jugando y practicando con las letras

martes, 27 de noviembre de 2018

CREAMOS E INVENTAMOS ROBOTS: CORAZÓN BASURILLA Y PURPURINA

¡Os tenemos que contar tantas cosas de nuestro proyecto!
Estamos avanzando muchísimo en nuestra investigaciones, manipulando y conociendo robots, comandos y acercándonos al lenguaje de programación.
Pero además como os comentamos en una anterior entrada, nos encanta inventarnos robots, crearlos a nuestra manera en nuestra fabrica de robots, imaginarnos para qué pueden servirnos los prototipos...

Como siempre, las familias también nos ayudan en estos quehaceres y gracias al trabajo de dos familias tenemos en clase dos robots fantásticos.

Hoy queremos aprovechar para presentados estos robots tan especiales .

Robot Purpurina
Este robot ha sido realizado por Adriana y su familia.
Adriana nos contó emocionada como lo habían elaborado en casa con mucho trabajo, los materiales que habían utilizado y todo lo que había pensado sobre el.
Este robot no se podía programar pero si ... ¡podía andar!. Entre todos pensamos su nombre, y entre unos cuantos votamos, se llama...¡Purpurina!
Tiene un palo que lo convierte en una especie de robot marioneta y nos encanta moverlo.


Este prototipo de robot nos gustó tanto que teníamos que pensar en su posible función si alguna vez se pudiera elaborar.

Adriana lo tenía claro, quería que su robot Purpurina dejara la ropa ordenada en el armario.
Esto nos llevó a hablar en clase de las personas que en cada casa realizan esa función y a quien ayudaría el robot.
Hablamos de los comandos que tendría para poder programarlo, los pensamos y los inventamos entre todos.


Nos encanta este robot, nos ha inspirado muchas historias y conversaciones.

Corazón Basurilla.

Este robot ha sido elaborado por Sara y su familia.
Sara vino emocionadísima con el robot que había hecho con mucho esfuerzo en su casa.
Es un robot muy divertido, muy emocionante como podéis ver por su gran corazón y que ya tenía unos comandos para programarlo pero...¿que podía hacer?
Primero pensamos en su función y entre todos decidimos que este robot nos iba a ayudar a todos muchísimo ya que nos iba a ayudar a tener un entorno más limpio.
Este robot cogería la basura del suelo y lo tiraría a los contenedores, la comida que encontrara en el suelo no la iba a tirar sino que se la iba a comer...gracias a el todo iba a estar muy limpio.

Con estas funciones votamos su nombre entre varios y ganó...¡Corazón Basurilla!


Es un robot genial con el que seguimos jugando en nuestro rincón.

No solemos enseñar por aquí nuestras fichas de trabajo, pero algunas de estas investigaciones, creaciones y trabajos se verán reflejados en un lapbook que los peques están deseando ir acabando para llevárselo a casa y poder contarlo todo.
Aquí  esta el reflejo de estos robots en nuestras fichas ( nos es imposible plasmar todos los trabajos porque como ya sabéis las fichas son una parte muy pequeña de nuestro trabajo ), pero teníamos claro que estos robots tenían que quedarse reflejados.
La lectoescritura tiene su funcionalidad cuando escribimos en nuestros proyectos.


Tenemos mucho que contar de nuestro proyecto porque además aunque queda poquito para llegar al final de trimestre...¡aun nos quedan unas cuantas sorpresas!!!



viernes, 9 de noviembre de 2018

JUGANDO CON LAS LETRAS: BATALLA DE NOMBRES

En nuestra clase realizamos muchos juegos con las letras.
 En estos momentos muchos deestos juegos están relacionados con el nombre propio, además de recordar nuestros nombres jugamos con los nombres de nuestros compañeros .
El miércoles realizamos una sesión muy divertida con bolas de papel.
Así ha sido la sesión:
1. Repartimos en la asamblea los nombres. Ellos dicen de quien es cada nombre, por qué letra empieza, si es largo o corto... y cada uno acaba la ronda con su nombre.


2. Como nosotros conocemos muy bien nuestros nombres se lo regalamos a un compañero.
Para ello le decimos al compañero una frase similar a esta...
- Hola soy........... este es mi nombre que tiene estas letras.... la A, la C.... repasamos las letras y si alguna no la recordamos nos ayudan nuestros compañeros.


3. Repasamos el nombre del compañero


4. Hacemos una bola con el nombre 


5. Salimos a un espacio más abierto para poder jugar sin mesas y sillas alrededor. Como hacía un poquito de frío jugamos en el pasillo ( aunque a nosotros nos encanta salir al patio para hacer estos juegos )
Estos son los juegos a los que nos ha dado tiempo jugar ( porque hubiéramos seguido jugando...¡estábamos pasándolo genial !)
- Mandamos la bola lo más lejos posible. A la señal de ya vamos a buscar una bola y "leemos" o desciframos el nombre de nuestra nueva bola.
- "Ninguna bola en el suelo" durante un rato juegan con todas las bolas que hay en el suelo. Intentan que ninguna bola este en el suelo tirándolas al aire.
Al grito de Stop cogemos una bola y "leemos" el nombre de nuestra bola
- "Batalla de nombres" nos dividimos en dos equipos e intentamos que en nuestro campo no haya ninguna bola.


En todos los juegos a la palabra Stop, leen y descifran el nombre que tienen en la bola. Pueden hacerlo ellos solos o con ayuda de los compañeros.


Lo pasamos genial y me han pedido que guarde las bolas porque aunque alguna está un poco rota quieren volver a jugar con ellas y en estos últimos días hemos hablado en varias ocasiones de la importancia de reutilizar el papel.
Ya sabeis que este tipo de juegos, de reconocimiento de letras lo podéis hacer con sus nombres, y con los nombres de la familia y del entorno.

¡Os seguiremos contando lo bien que lo pasamos con las letras!

miércoles, 24 de octubre de 2018

JUGANDO CON LAS LETRAS. EL BINGO


Las letras son funcionales, la escritura sirve para algo y así lo trabajamos en clase. Por eso escribimos la fecha, escribimos listas, palabras importantes para nosotros...

Pero además, las letras son divertidas por eso buscamos momentos para jugar, bailar sobre ellas, saltar , cantarlas... y también utilizamos distintos juegos, a veces juegos de "esos de siempre" que nos ayudan a conocer los sonidos de las letras como el "Veo veo " o adivinanzas con gestos de palabras que empiezan por...

Hoy  hemos jugado al bingo con las tarjetas de nuestro nombre ( la primera partida hemos jugado con nuestro nombre y la segunda con la de un amigo).

Los materiales muy sencillos, tarjetas con nuestros nombres, garbanzos para colocarlos en la letra que salía y unos palitos de colores con letras que Yoly sacaba en cada turno.
Como veis un juego sencillo, muy divertido que también podeis hacer con los nombres de la familia con unos simples papeles.
Aquí nos podeis ver disfrutando con el juego:



lunes, 16 de abril de 2018

¡ ESCRIBIMOS A NUESTRA MANERA !

Las letras forman parte de nuestra clase, y son un elemento para jugar y para aprender.
Para acercarnos a ellas hemos realizado muchas actividades, partiendo desde el primer momento del nombre de los peques. 
Ya sabeis que en nuestra clase las letras tienen dueño; la S es de Sergio, la P de Pablo, la A de Adriana, Alba... Todos los días escribimos el nombre del maquinista, lo comparamos con el nuestro, jugamos con los nombres...

En nuestros trabajos y fichas escribimos de manera diferente.
Es muy importante que respetemos el proceso de los peques, que les animemos a escribir " a su manera" y que les motivemos para que se acerquen a las letras de una manera lúdica.

En las fichas que estamos realizando podéis ver escritura de distinta manera. 
Para escribir su nombre pueden coger su nombre para realizar copia, por lo que además de que es una palabra muy significativa para ellos muy trabajada y que pueden hacerla con modelo se suele parecer a la escritura que realizamos "los mayores".

Sin embargo, también realizamos muchas actividades de escritura libre.
 En esta escritura ellos lo hacen como creen y respetamos el proceso de lectoescritura que cada niño posee. 
En un primer momento los niños suelen escribir con trazos o dibujos.
 Posteriormente los niños pueden comenzar a escribir letras ( que pueden coincidir por ejemplo con las de su nombre que son las que conocen).
 Poco a poco en ese proceso empezaran a reconocer algunas letras por su sonido comenzando principalmente por las vocales.
En este proceso el trabajo que realiza el peque es más complicado que la propia copia, por lo que siempre debéis motivar al peque a escribir valorando su trabajo.

En estos trabajos podréis ver debajo la transcripción de lo que han escrito ( siempre en mayúsculas porque son las letras que conocen y escriben).
Yo les suelo decir..."qué bien lo has hecho" Mira, yo lo escribo así... así cada vez que escriben les doy un modelo de como escribo yo y si hay letras que coinciden se lo hago saber para valorarlo.

Hoy os enseñamos un ejemplo de este tipo de escritura en una de nuestras fichas del proyecto "Un mundo fantástico". Después de una asamblea hablando de nuestros cuentos favoritos tocaba dibujarlos y escribir su título.


Lo importante es que los niños valoren su propio proceso y se vean capaces de escribir, y que nosotros como adultos valoremos su proceso y les demos seguridad para seguir avanzando ( en este y en todos los ámbitos ).

Leyendo cuentos, escribiendo y jugando nos acercaremos poco a poco al mundo de las letras. 
¡Gracias por acompañarnos en todos nuestros procesos de aprendizaje!


jueves, 22 de febrero de 2018

JUGAMOS CON NUESTRO NOMBRE Y CON BEE BOT



Los lunes por la tarde seguimos realizando desdobles en clase para hacer pequeños grupos y jugar con Bee Bot. Con la ayuda de Bea, la profe de apoyo podemos realizar esta actividad con un grupo más pequeño lo que ayuda a que puedan participar más activamente
Como ya os hemos comentado en otras ocasiones con nuestra abeja además acercarnos al lenguaje de programación y de aprender muchos conceptos espaciales y matemáticos, podemos introducir otros contenidos.
En este caso hemos aprovechado a jugar con nuestros nombres. 
Bea y Yoly escribieron nuestros nombres en el tablero y después cada peque escribió el suyo.
Así de una manera muy sencilla ellos mismos elaboraron el tablero de Bee Bot.
Después ya sólo tocaba practicar buscar nuestra tarjeta con el nombre, y después el de un amigo.


El objetivo de esta sesión era seguir afianzando el movimiento delante y detrás aunque...empezamos a probar como girar la abejita, aunque eso...¡es mucho más difícil!


Os seguiremos contando nuestras actividades con Bee Bot.


lunes, 6 de noviembre de 2017

EN NUESTRA CLASE...¡LAS LETRAS TIENEN DUEÑO!


Desde que comenzamos en nuestro cole nos vamos acercando al mundo de las letras de una manera divertida y funcional.
Las letras forman parte de nuestra clase en los carteles, en las listas, en los juegos...
Este acercamiento a las letras debe darse siempre desde un punto de vista divertido, partiendo del nivel de cada uno de los niños, buscando una funcionalidad ( las letras "sirven" para algo ) y partiendo siempre de los intereses de los peques.
Teniendo en cuenta todo eso, la palabra más importante para ellos es su nombre y por ello las actividades que realizamos parten de esta palabra.
Desde hace un tiempo pasamos lista, y escribimos en la pizarra el nombre del maquinista ( también hacemos un dibujo ). Así al escribirlo vemos que letras tiene, si se parece a algún nombre más, cuantas letras tiene, si es largo o corto...
Pero en muchas ocasiones también sacamos nuestras tarjetas de nombres, e intentamos averiguar de quien es cada nombre, jugmos con ellos, nos los cambiamos...


Y tenemos claro cuando jugamos que nuestra inicial...¡ES NUESTRA LETRA! y nos dicen...
¡Esa es la mía!
Para descubrir nuestra letra hemos hecho muchos juegos, la hemos pintado en el suelo, la hemos decorado ( en esta ficha le pusimos hasta nuestra foto) y además cuando nos portamos muy bien...¡Yoly nos la regala y nos la pone en la mano! ( eso si tenemos que encontrarla nosotros entre los sellos que ella tiene ).


Cuando realizamos cualquier ficha en la parte de atrás, intentamos escribir nuestro nombre. Para eso nos sentamos con Yoly y ella nos habla de las letras de nuestro nombre. Después cada uno intenta escribirlo, eso si " a su manera". Cada uno lo escribe como quiere ( o con circulitos o un garabato o intentando imitar las letras).
Es muy importante que les animemos y les digamos lo bien que lo escriben a su manera, sin compararlo con otras escrituras, aunque luego les podemos enseñar como lo hacemos nosotros. Como en todos los aprendizajes es importante que respetemos su ritmo y les dejemos hacerlo disfrutando.


Porqque si algo tenemos que tener muy claro desde el principio es que las letras son divertidas. Por eso nosotros jugamos un montón con ellas. Una de las actividades más importantes es la llamada "Alfabetomotricidad". En estas actividades unimos movimiento y lectoescritura.
Con nuestros nombres y letras jugamos en el suelo de clase. Ponemos música y al pararla tenemos que encontrar nuestro nombre, o levantas nuestra letra, o cantarla, o sentarnos encima de ella...


Nuestros nombres, que como podeis ver decoramos al principio de curso forman también parte de nuestros rincones de juego. 
A veces los cogemos con las pizarras los miramos y escribimos...


Os animo a hacer alguna manualidad con su nombre ( hoy Diego nos ha traído una preciosa a clase) y tenerlo escrito en su cuarto para jugar con las letras.
Por cierto en nuestra clase también hay más dueños de letras porque a veces dicen...
¡esa es de mi mamá!!!
Como veis son muchas las actividades que hemos comenzado, pero durante el curso serán muchas más. 
Os seguiremos contando...

jueves, 26 de enero de 2017

LAS PELÍCULAS MUDAS

Esta semana hemos conocido el CINE MUDO.
Para ello nos hemos remontado a las primeras películas de los Hermanos Lumiere.
Una de las películas que más nos ha gustado ha sido la del esqueleto. Aquí os la dejamos para verla



Después de verla enseguida nos acordamos del esqueleto que Nicolás nos trajo a clase en Halloween, y ni cortos ni perezosos hemos pensado en hacer una réplica de la misma.
La hemos grabado, montado y puesto los títulos todos juntos dirigidos por Nicolás.
Sabemos que tenemos mucho que mejorar y ya iréis viendo que nuestra carrera cinematográfica avanza a grandes pasos.
Pero aquí teneis nuestra primera película:



Si quereis ver aquellos vídeos que vamos viendo en clase lo podeis hacer en el apartado Clicando en el apartado "Recursos para proyectos", donde he empezado una recopilación de vídeos interesantes que podremos ver durante el trimestre ( iremos añadiendo aquellos que nos recomendéis).

Otro actor que nos ha encantado conocer ha sido Charles Chaplin. ¡Cuánto nos deimos con la película del bombero!


Nos ha encantado conocer a este actor y personaje tan divertido y sobre él hemos realizado una ficha trabajado la lectoescritura. Como ya sabéis los contenidos del proyecto se trabajan desde todas las áreas.
Algunas de las palabras como el nombre del actor eran copia pero el resto de las palabras, primero las hemos pensado en gran grupo pero después individualmente cada uno lo ha escrito de la mejor manera posible.


Y después de todo esto...¡nos hemos puesto manos a la obra!, así que durante toda la semana hemos estado elaborando nuestras propias películas.
Reservamos el estreno de nuestras obras de arte para este fin de semana. 
No os lo perdais, os van a encantar.
GuardarGuardar

domingo, 22 de enero de 2017

ORGANIZANDO NUESTRO CAMERINO

Estos días hemos estado super atareados en clase. Estamos tan entusiasmados con el proyecto y con el camerino que estamos creando en clase que esta semana casi todos llegábamos a clase con bolsas y muy cargados.

¡ Nuestro rincón esta quedando genial !¿Qué os parece a vosotros?


Al principio gracias al burro y a mesa que trajo Yoly a clase, parecía que iba a ser muy fácil organizarlo nuestro rincón. Empezamos a ponerlo todo en el burro y dos cajas y..¡perfecto!
Pero en dos días teníamos tantas cosas que pensamos que era mucho mejor organizarlo todo.
Para ello, pusimos todo el material en la asamblea e intentamos clasificarlo: por un lado gafas, por otro sombreros, pelucas...
Conclusión...¡necesitábamos más cajas!

Buscamos bandejas y cajas por clase y decidimos que para poder recogerlo bien teníamos que tenerlo todo clasificado. Lo mejor era elaborar unos carteles para que no se nos olvide que va en cada recipiente. Así trabajamos de una manera funcional la lectoescritura. Escribimos en la pizarra con ayuda de todos, los nombres de los materiales en mayúsculas y en minúsculas. Después cada uno cogió un trozo de papel y escribió una palabra.
Entre todos teníamos todas las palabras que necesitábamos.


A la hora de utilizar nuestro camerino tenemos claro que no se trata sólo de maquillarse o disfrazarse sino que el personaje del que nos caracterizamos va a formar parte de una película.
Por eso vamos al rincón de cuatro en cuatro, nos ponemos de acuerdo con los personajes, nos ayudamos a vestirnos y maquillarnos ( tenemos unos libros en los que podemos fijarnos para tener más ideas )




La verdad es que estos primeros días estamos utilizando y recogiendo muy bien el rincón, respetando las normas y a nuestros compañeros.

Después de esto nos vamos a la asamblea e intentamos crear películas. Ya hemos comenzado a hacer nuestros pinitos como directores, guionista y actores o actrices , en otros momentos os lo enseñamos.
Estamos disfrutando y aprendiendo muchísimo..

Por ahora es mejor que los peques no traigan mas disfraces a clase pues nos sería muy difícil organizar muchos más. 
Muchísimas gracias por vuestra colaboración