Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Cine. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de abril de 2017

LA VISITA DE UNA ACTRIZ EN NUESTRA CLASE

No so habíamos contado que hace ya unos días tuvimos en clase...¡una actriz de verdad!
Se trata de Mónica Callejo, que nos ofreció una fantástica clase de interpretación
Os dejamos por aquí algunas fotos y el enlace al blog mi cole es un museo con más información de esta visita ( podéis verlo aquí )




Muchísimas gracias Mónica por tu visita, por tu paciencia con los peques, por tu generosidad y tu risa y por venir a nuestra clase a ayudarnos a aprender.


GuardarGuardar

jueves, 6 de abril de 2017

CONOCEMOS A UN ACTOR: ¡LAS RESPUESTAS DE IBÁN NAVAL!!

Esta última semana de trimestre está siendo muy intensa. 
Por un lado estamos acabando algunas actividades de nuestro Proyecto Cine y por otro hemos comenzado a trabajar las civilizaciones.
Pero en estos días hemos recibido alguna sorpresa y visita que nos han hecho disfrutar  mucho.
Hace unos días compartimos con todos nuestros compañeros del cole nuestra investigación sobre el actor Ibán Naval y sus respuestas en el blog del cole "Mi cole es un museo" ( podeis verlo en este enlace ).
Os dejamos aquí el video de sus respuestas, tan divertido como ha demostrado ser este gran actor



Es un privilegio poder contar con tantas personas para seguir aprendiendo.
Mil gracias Ibán por hacernos reír, disfrutar y aprender un poquito más sobre tu profesión. 

domingo, 26 de marzo de 2017

NUESTRAS PELÍCULAS

Este proyecto que ya está finalizando, ha traído consigo muchos aprendizajes y actividades.
Creo que las que más van a ser recordadas por nuestros peques van a ser sus películas y sus distintas creaciones que habéis podido ver en el blog.
Hace dos semanas vivimos un momento súper especial con el estreno de nuestras películas, un momento que además vivimos muy acompañados por nuestros compañeros de cinco años y nuestros "hermanos" de quinto de primaria.
Fue una tarde llena de sorpresas, alegrías y que celebramos por todo lo alto.
Estamos super contentos porque son muchas las personas que nos han dejado su comentario y nos han dado la enhorabuena por nuestro trabajo y eso a los peques les llena de orgullo ante un trabajo bien hecho y..¡en equipo!
Estamos seguros de que ya habeis visto las películas pero queríamos dejarlas otra vez por aquí, porque aunque ya las estrenamos en nuestro blog del cole, este blog es nuestro pequeño gran espacio y creemos que también deben estar por aquí.

PELÍCULA "EL TESORO"


PELÍCULA "LA CASA ENCANTADA"


PELÍCULA "EL RAPTO DE LA PRINCESA"


PELÍCULA "EL ROBO"


¡Muchas gracias a todos por ver las películas y hacernos sentir tan especiales!!

Por cierto, el viernes pasado también estuvimos de estreno pero en esta ocasión fuimos a ver a nuestros compañeros de 3º infantil B en su gran estreno de una peli de animación.
Os animamos a verla porque...¡es fantastica!!! Podeis verla en este enlace
¡NO OS LA PERDAIS!

viernes, 24 de marzo de 2017

NUESTRAS PREGUNTAS PARA IBÁN NAVAL



¡Vaya semana ajetreada que hemos tenido!!
En estos días hemos acabado nuestros trabajos del proyecto sobre el cine y hemos tenido muchas aventuras que aún os tenemos que contar.
El proyecto del cine va terminándose y ya hemos comenzado a recoger nuestro camerino y todos los carteles con toda la información. Nos ha dado un poco de pena, realmente este proyecto ha sido muy especial.
 Aunuqe como ya sabeis, sigue siendo el proyecto del centro durante todo el curso así que no nos olvidaremos de él por completo.

Poquito a poco iremos dejando por aquí nuestras ultimas actividades, pero en estos días antes de las vacaciones aún nos quedaba pendiente realizar un par de entrevistas a actores y tenemos prevista hasta la visita de una actriz a clase...¡que nos va a enseñar clases de interpretación!!

Hace días que tenemos preparadas las preguntas para Ibán Naval, un actor que sabemos que sigue nuestros pasos por aquí y que hemos conocido a través de un vídeo...¡nos reimos mucho con él!!

Por eso hoy hemos aprovechado para grabar las preguntas, cada vez nos da menos vergüenza que nos graben y nos soltamos tanto en nuestra faceta de actores como de periodistas.

Vamos a dejarlas por aquí y a ver si hay suerte y obtenemos sus respuestas....


Esperamos que las preguntas lleguen hasta Ibán y pueda encontrar la manera de respodernos...
¿ lo conseguiremos?



sábado, 11 de marzo de 2017

CONOCIENDO EL TRABAJO DE ACTOR: IBÁN NAVAL



La semana pasada hicimos un llamamiento por el blog para que algún actor conociera nuestro trabajo y nos ayudara a conocer un poquito más de esta profesión de actor o actriz que tanto nos gusta.
Ese mismo día supimos que algún actor había visto nuestra propuesta y nuestro trabajo y el mismo día del estreno de nuestra película recibíamos en el blog " Mi cole es un museo" unas palabras preciosas del actor:


" Enhorabuena por este gran proyecto, es una iniciativa que espero se expanda por todos los centros educativos. Emocionante ver como trabajan en grupo los niños con sus historias, desarrollando el principio de ser humano básico, la inteligencia emocional. Viva el arte, la cultura y todos aquellos que la desarrollan. Mucha mierda y larga vida para este proyecto. Un besazo muy fuerte de este admirador vuestro "
Ibán Naval


Por supuesto esto nos ha llevado a querer conocer más sobre este actor, y hemos podido hacerlo a través de este video tan divertido:



¡ Nos encantó su trabajo!!Sobre todo esa vena cómica que nos hizo reír durante todo el vídeo.
Esta semana pensaremos algunas preguntas para Ibán y se las mandaremos.
Desde aquí le queremos dar las gracias por participar en nuestro proyecto. Para los peques es fantástico ver que esta pequeña ventana acerca su trabajo al mundo real y que podemos contar con versiones reales para nuestras investigaciones.
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS IBÁN!

Como veis estamos, queda poquito para acabe el trimestre y nosotros seguimos inmersos en las mil facetas de este proyecto. 
En estos días os contamos la gran tarde del estreno de ayer, fue una tarde muy muy especial para nosotros. Os recordamos que mientras tanto podéis disfrutar de nuestras pelis en el blog del cole MI cole es un museo

miércoles, 8 de marzo de 2017

EMOCIONES, NERVIOS Y TRABAJO ANTE NUESTRO ESTRENO

Hoy en nuestra clase ha sido un día especial.
Esta mañana algunos decían que ellos habían visto el trailer, otros que no, otros que no habían querido irse a dormir antes de verlo...
¡Está claro que estamos viviendo los nervios de cualquier actor ante un gran estreno!


Así que en nuestro ratito de asamblea hemos empezado a hablar y se nos han ocurrido mil ideas que hemos concretado esta tarde...¡no podemos dejar de pensar!
Nuestras películas han hecho reavivar nuestro proyecto y hemos aparcado un poco el cine de animación que estábamos investigando para centrarnos en nuestra peli.
Ellos mismos me han dicho que es mejor estrenar todas las películas a la vez así que hemos decidido que el gran estreno en clase será el viernes 10 de marzo por la tarde en nuestra sesión de cine y que los demás podrán verlo ese mismo día ( hemos decidido también que el gran estreno será en el blog de "Mi cole es un museo" para facilitar que más personas lo vean ).


También me han pedido que les cuente a mucha gente que han hecho una película, a tanta gente que les gustaría que algún actor o actriz la viera para que nos diera algún consejo para mejorar.
Ellos querrían que Willy Wonka ( enseguida se han dado cuenta de que es un personaje y que tendríamos que hablar con el actor ) conociera nuestra película. Ante la dificultad de hablar en inglés ellos no tienen dudas: no pasa nada Yoly, vamos a contárselo a Silvia Abascal, Penélope Cruz o Antonio Banderas.
Ya les he dicho que lo veo bastante difícil, que yo no conozco a ningún actor pero ellos han dicho muchas preguntas que le harían a un actor, y tienen tanto que preguntar que ya los conocéis...
¡no hay reto que se les resista! 
Así que hemos decidido buscar actores, actrices, directores... que nos puedan dar su opinión y por si acaso apuntarnos en una hoja las preguntas que les haríamos.
No necesitamos que sean conocidos pero si nos encantaría que cualquier profesional del cine nos diera su opinión ....¡vaya reto difícil! 
Yo por si acaso lo voy a poner en el blog, quien sabe, quizás algún actor lo lea y nos cuente algo...
Por favor si conoceis a alguien que pueda responder a nuestras preguntas..¡no dudéis en contárnoslo!decidles que sería algo sencillo que nos encantaría...


Después de esto, algunos peques han hablado de que podríamos ser "famosos" gracias a esta película...¡ e incluso ricos!! 
Esta conversación ha sido genial, porque ellos hablan de la fama como los actores del paseo de la fama ( podéis conocer esta actividad aquí ) pero yo les he comentado que hay personas que sólo quieren ser famosas y les da igual porqué, que en realidad les pasa un poco como a "Martín gris" un cuento que contamos esta semana en el que el protagonista se preocupaba mucho de lo que pensaban los demás, y que incluso hacen tonterías y cosas que no quieren para conseguirlo.
Tienen cinco años y puede parecer un tema lejano a ellos pero enseguida me han dicho que ellos lo que quieren es que se conozca su película porque está muy chula y han trabajado mucho.
Nuevo reto...¿ y cómo conseguimos que los demás vean nuestra peli? 
La asamblea ha sido intensa: vámonos a clase de nuestros hermanos de quinto y les invitamos, Yoly cuéntaselo a todos los profes, todos se lo iban a contar a sus papás y a sus yayos...
Y de repente alguien ha dicho...¿y por qué no hacemos carteles de nuestra película para que todo el cole lo vea? y como imagináis nos ha parecido una idea estupenda.
Hemos aprovechado para utilizar las acuarelas nuevas y cada uno ha empezado a hacer un pequeño cartel que iremos repartiendo por las clases ) y unos carteles grandes que colocaremos en los sitios del cole que los pueda ver más gente.
El viernes pasearemos y veremos que resultados da nuestra "estrategia de marketing"


A riesgo de ser pesados ( es lo que tiene a veces la publicidad  ), os dejamos de nuevo nuestro trailer...


¡Sólo quedan dos días para el gran estreno!

GuardarGuardar

martes, 7 de marzo de 2017

¡ GRAN ESTRENO ! NUESTRO TRAILER

Hace ya un tiempo que os estamos contando cómo estamos elaborando nuestras propias películas.
Hemos realizado cuatro películas, con la participación de todos los alumnos de la clase. 
Ellos mismos en un magnífico trabajo en equipo han creado el guión, se han transformado en actores y han elaborado sus propias películas participando en todos los pasos del proceso
En la entrada "Nosotros también somos guionistas", pudisteis conocer nuestros primeros pasos en este trabajo. En la Semana cultural empezamos nuestras grabaciones que hemos finalizado esta semana


Ahora ya sólo quedan los últimos retoques de edición y esta va a ser la semana elegida para realizar nuestro gran estreno a través del blog.
 A partir de mañana estrenaremos una o dos película en nuestra clase cada día, haciendo una "premier" muy especial de cada una de ellas. Después sin duda las compartiremos con vosotros en el blog
Como no podía ser de otra manera, os dejamos el trailer de este momento tan especial para nosotros  para convenceros de que nuestras películas merecen vuestra atención, y es que hemos aprendido que muchas personas van a ver una película cuando el trailer les ha convencido y piensan que les va a gustar.


¿ Estais preparados para vivirlo a nuestro lado ?

lunes, 6 de marzo de 2017

EL SONIDO Y EL DOBLAJE EN EL CINE


En este proyecto de cine hay algo que estamos aprendiendo muy importante, y es que en el mundo del cine el sonido es tan importante como la imagen.
Para comenzar a hablar de este tema utilizamos un vídeo super interesante que nos mandó la familia de Paula al correo. Lo compartimos con vosotros por si quereis verlo y entender un poquito más sobre el sonido en las películas. Realmente es espectacular.



Este tema nos ha ayudado a hablar del sonido en el cine y nos he recordado la actividad del trimestre pasado que realizamos con los papás de Nico con el cuento "Vamos a buscar un oso" donde hicimos sonidos con distintos materiales como botellas y agua para que pareciera que estabamos nadando o soplábamos para que pareciera el viento... Así que hemos practicado y hemos realizado nuestros propios efectos especiales en el aula con estos materiales que están en nuestra clase desde entonces.

Pero además desde el principo del proyecto estamos conociendo a actores de doblaje que ponen la voz a dibujos animados o a actores que traducen las películas de otros idiomas para que podamos verlo.
Así hacen su trabajo


Pero como ya sabeis nosotros no nos conformamos con investigar y aprender cómo se hacen las películas sino que nosotros mismos...¡queremos practicar!
Así que hemos utilizado una aplicación de la tablet llamada Madlipz para convertirnos en verdaderos actores de doblaje.
Es una aplicación muy sencilla para utilizar con los alumnos aunque este trabajo les ha ayudado a conocer la complejidad de este trabajo.

Los pasos para realizar el doblaje han sido:
- Elegir un fragmento de película que nos gusta.
- Imitar la voz de los personajes de la película
- Ver los fragmentos e inventar entre todos un diálogo de ese momento
- Intentar que el dialogo sea igual de largo que el que los personajes dicen en el fragmento
- Grabar nuestras palabras fijándonos cuándo los personajes abren la boca.

Hemos realizado la actividad en los desdobles con mitad de la clase por lo que toda hemos participado de una u otra manera.
Os dejamos algunos de los fragmentos grabados y os animamos a jugar con la aplicación en las tablet o el móvil...¡es muy divertida!




Si quereis utilizar estas aplicaciones de doblaje os dejo una entrada de mi blog de recursos con más información para practicar. Podeis verla clicando aquí.


domingo, 26 de febrero de 2017

ACTIVIDADES DE UNA SEMANA CULTURAL DE CINE

¡Vaya semana cultural hemos vivido!
Ha sido una semana muy intensa de actividades, aprendizajes, emociones...
Ha sido una semana fantástica.
Hoy os queremos dejar un pequeño resumen de la semana, aunque en los próximos días en este blog y en blog del cole Mi cole es un museo encontrareis mas detalles de las mismas.
Esperamos que estas imágenes reflejen el trabajo y la ilusión de esta semana:

Consignas carnavaleras:
Toda la semana hemos cumplido con las consignas carnavaleras de cine. Vestidos de indios o vaqueros, con maquillajes, sombreros de cine...
Consignas divertidas que hemos podido disfrutar gracias a la implicación de las familias



 Grabación de películas con Chroma Key.
Os dejamos sólo una pista de esta actividad. Nos hemos basado para realizarla en los guiones y story boards que estábamos trabajando pero nos quedan bastantes detalles para el estreno...
Pronto os explicaremos más en que consiste y para qué lo estamos utilizando.
Animamos a los peques a contarnos con sus palabras en comentarios qué es el Chroma Key


Actividad con robótica, Bee Bot y cine:
Nuestra gran amiga la abejita Bee Bot ha estado presente estos días en nuestra aula (  y seguirá estándolo ) con paneles sobre cine. Gracias a esta actividad nos seguimos acercando a los comandos de programación y trabajamos la lectura de una manera divertida.


Visita al Circo Forum de cine:
Como todos los cursos anteriores, tuvimos la gran suerte de que nos invitaran a presenciar el gran espectáculo de Circo Forum, este año sobre cine que los alumnos de quinto realizaron.
Muchas gracias a todos los actores y a su maestro Javier. 
Su espectáculo fue fantástico y nos encantó poder presenciarlo


Aprendiendo con nuestros compañeros:
Hemos aprovechado la semana cultural para realizar actividades con el resto de compañeros de 3º de infantil para conocernos un poquito más
Todas las clases nos hemos dividido en cuatro grupos y mezclado con otras clases.
Estas son las actividades realizadas



Conociendo a nuestros hermanos de 5º de primaria
Aprovechando la semana cultural hemos conocido al grupo de 5º A que van a ser nuestros hermanos lectores este curso.
El primer día les visitamos con nuestro billete dorado y les invitamos a nuestra clase dónde hablamos de cine y realizamos distintas actividades.
Además el viernes nos invitaron a escuchar un cuento con ellos.
Ha sido genial para pequeños y mayoreo conocer a "nuestros hermanos".
 Os contaremos todo con detalle


Visita al Planetario
El cole ha tenido un planetario instalado esta semana...¡no podíamos perdérnoslo!


¡Nos vamos al cine!
Fue la actividad estrella de la semana. El martes junto a nuestros compañeros de 2º,3º de infantil y 1º de primaria nos fuimos al cine a ver la película Ballerina.
Nos lo pasamos genial, pudimos comprobar "in situ" muchas de las cosas que estamos aprendiendo en nuestro proyecto y disfrutamos muchísimo con la peli.
¡Una excursión perfecta!

Teatro en inglés:


Visita a la "Book Fair", feria del libro en inglés


Desfile de Carnaval
El mejor final para esta semana fue sin duda nuestro festival de Carnaval. Aunque el tiempo no acompañó y el cierzo estuvo demasiado presente fue una divertida tarde con todos los compañeros del cole.
Nos encantó estar rodeados de tantos disfraces de cine y bailar juntos la canción.
Os dejamos la foto de clase



Como muchas de estas actividades han tenido como eje principal el cine, iremos contando con detalle muchas de ellas en el blog del cole "Mi cole es un museo" y en cuanto acabemos las producciones y trabajos empezados os los iremos enseñando por aquí.
Como veis ha sido una semana intensa y muy muy especial.
Ultimamente son muchos los peques y sus familias que nos comentan por aquí sus opiniones que nos encanta leer así que os animamos a escribirnos...
¿Qué actividad os ha gustado más? ¿nos contais vuestra visión de las actividades?



lunes, 20 de febrero de 2017

NUESTRA SESIÓN DE CINE: CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE


Después de una semana hablando de la relación de la literatura y el cine e investigando sobre Road Dahl, teníamos muy claro que la sesión de cine de esta semana iba a ser " Charlie y la fabrica de chocolate " aunque hemos visto trailers de otras películas como " Matilda " y "Mi amigo el gigante".
Después de elaborar la cartelera, la entrada y formar nuestra sala de cine, pudimos ver una parte de la película ( vimos una hora y el silencio fue total durante toda la película ).
Os dejamos el trailer por si no la conocéis


Ha sido una película muy especial para nosotros. 
Tanto que el primer día de la semana cultural lo hemos dedicado a ir en busca de nuestro propio billete dorado...¡y lo hemos conseguido!! 
Hemos encontrado una nota en clase que nos ha guiado por el colegio buscando diferentes pistas y realizando distintas pruebas; encontrar palabras que empezaran con ch como el chocolate, cantar una canción de una banda sonora, jugar a las películas... 

Aquí nos podeis ver leyendo las notas...


Aquí realizando nuestras pruebas por distintos lugares del colegio: comedor, hall, biblioteca...


Y por fin...¡hemos encontrado nuestro billete dorado!! que iba acompañado para una invitación para los niños de quinto de primaria, para compartir una tarde de cine con nosotros.
Así que hemos hecho una pequeña degustación de chocolate con leche, blanco y con avellanas y en estos días les subimos nuestra invitación y su chocolate a nuestros compañeros de quinto


¡ La verdad es que los hemos pasado genial !

domingo, 19 de febrero de 2017

¿QUIÉN ESCRIBE LAS PELÍCULAS? ¡ NOSOTROS TAMBIÉN SOMOS GUIONISTAS !


Esta semana la hemos dedicado a conocer de dónde surgen las historias de las películas.
 Sobre este tema hablamos ya durante el proyecto del trimestre pasado y nos dimos cuenta de que a veces había personajes de películas que salían en los cuentos ( sobre todo muchos de películas de animación que tanto nos gustan ), pero ahora estamos viendo que hay muchas películas que han surgido de buenos libros.

En realidad nos hemos dado cuenta que los guiones de cine pueden surgir de tres maneras:
-  Un guionista invente una historia y la convierta en una película.
- Un guionista adapta algo que ha pasado en realidad y la convierta en una película (esto lo hemos descubierto gracias a Samara que fue a ver una exposición de Titanic y nos hizo llegar a esta conclusión al contárnoslo)
. Un guionista conoce un buen libro y lo adapta para hacer una película.

Así que esta semana la hemos dedicado a conocer a un escritor muy especial, que hubiera cumplido hace muy poquito 100 años , y que ha escrito un montón de cuentos que se han llevado al cine.
Se  trata de Road Dahl el escritor de libros como "Los Gremlins", "Matilda" "Charlie y la fábrica de chocolate", "James y el melocotón gigante"...


Hemos visto muchos vídeos sobre este escritor, conocido su obra, visto los trailers de algunas películas basadas en sus libros.
Os dejamos un symbaloo con algunos de los recursos utilizados, ya sabéis que si los peques quieren volver a verlo sólo tenéis clicar en el enlace para verlo.


Conocer cómo se escriben los guiones nos está ayudando a elaborar nuestros propios trabajos. Estamos preparando nuestras propias películas y para ello estamos trabajando en equipo.
Llevamos tres semanas trabajando , aprovechando las sesiones de psicomotricidad en las que podemos trabajar con la mitad de la clase.
Cada película va a ser de 6 personajes, por lo que en clase haremos cuatro películas.


Ellos, en equipo han ido tomando todas las decisiones. El primer día decidieron que personajes habría en su historia y quien haría cada personaje y empezaron a pensar la historia.
El segundo día leyeron la historia que habían inventado y añadieron muchos más detalles ( ya que no queremos una película muy muy corta).
Todas las decisiones del equipo las iban escribiendo en un libreto donde cada uno está preparando su "Story Board".
Así todos trabajamos en equipo la lectoescritura, ya que todos debemos escribir lo mismo y nos ayudamos unos a otros.
El tercer día ya fue un día de decisiones, teníamos que empezar a pensar en el atrezzo de cada actor asi que cada uno eligió del camerino lo que podía caracterizar a su personaje.
También empezamos a pensar cómo íbamos a conseguir nuestros escenarios y los elegimos en la tablet ( en otra entrada os contamos como vamos a conseguir que esos decorados estén en la película)

Como veis tenemos muchas decisiones tomadas y mucho trabajo elaborado, pero ahora llega lo importante...¡Grabar nuestra película!
Esta semana cultural va a ser muy importante para nuestro propósito...
El guión lo mantendremos en secreto para que las películas sean una sorpresa, pero poquito a poco os vamos contando nuestros avances, porque si algo estamos aprendiendo es que hacer películas no es fácil sino que hay mucho trabajo en el camino ( aunque nos está encantado hacerlo)
Os seguiremos contando...

viernes, 17 de febrero de 2017

SEMANA CULTURAL Y CARNAVALERA

La semana que viene celebramos en nuestro cole la semana cultural.
Va a ser una semana muy especial dedicada al cine. 
Toda la semana habrá actividades que realizaremos con nuestro grupo ( aprovecharemos para empezar las grabaciones de nuestra película ), actividades con nuestros compañeros de cinco años, actividades con grupos de primaria etc..
Además nos iremos de excursión al cine, visitaremos un planetario en nuestro cole, disfrutaremos de una obra de teatro en inglés, conoceremos libros en inglés gracias a la Book Fair etc...
Como veis una semana cultural muy completa que nos va a facilitar nuestro proyecto trimestral de una manera diferente.
En la página web del cole podeis encontrar toda la información sobre esta semana y las actividades, así como los detalles del viernes y la fiesta del Carnaval.
Para tener más información podéis clicar en el cartel informativo





El viernes por la tarde celebraremos nuestra fiesta de Carnaval.
Este año las consignas de Carnaval serán como no...¡de cine!.
Como todos los años las consignas son una actividad sencilla. No significa que los niños tengan que venir disfrazados sino que un simple detalle elaborado puede servir ( por ejemplo una pluma como un indio, o cualquier cosa en la cabeza que nos recuerde al cine el día del sombrero etc...)
El jueves pueden traer para almorzar algo de longaniza, ya que la fruta la daremos el viernes.
Os dejo aquí las consignas de carnaval


Va a ser una gran semana...¡os mantendremos informados!!




martes, 14 de febrero de 2017

SESIÓN DE CINE: MARY POPPINS

Después de una semana conociendo películas musicales la sesión de cine de esta semana no podía ser otra... ¡Mary Poppins!
El viernes por la mañana preparamos todo para que la sesión fuera perfecta.
 Como ya os comenté, en cada sesión además de ver la película íbamos a trabajar aspectos y contenidos diferentes.
Por la mañana trabajamos la lectoescritura en la asamblea de manera conjunta, pensamos qué palabras debíamos escribir en nuestra cartelera y cómo hacerlo.
Nuestra cartelera de cine estaba ya preparada para la sesión.
Posteriormente nos preparamos nuestra entrada como todas las semanas.


Esta vez la sesión estaba programada para las 15:15 ya que creíamos que nos costaría menos que la semana pasada montar nuestra sala y encontrar nuestras butacas.
Pero esta vez...¡teníamos que pagar nuestras entradas!! 
( ya teníamos ganas de estrenar esas monedas de juguete que tenía Yoly en la mesa)
Así que antes de ver la película tuvimos una pequeña sesión de matemáticas.
Se trataba de hacer pequeños cálculos para todos poder pagar nuestra entrada.
Esta vez los billetes y monedas utilizadas han sido los billetes de cinco euros, monedas de 1 euro y monedas de 2 euros.
Cada niño podía elegir las monedas o billetes que necesitaba para pagar la entrada. la solución más rápida era coger el billete de 5 euros , pero también algunos niños se dieron cuenta que podían pagar con 2 monedas de dos euros y 1 de un euro, o 3 de un euro y 1 de 2 euros... 
El mayor problema surgió cuando se nos acabaron estos billetes...¿y ahora qué hacemos?
Nos costó dardo cuenta de que el billete de 10 euros podía servirnos para...¿pagar cuántas entradas?
Era una cuenta un poco difícil pero después de un rato..¡vimos que podíamos pagar dos entradas con ese billete, o sea, que podíamos invitar a un amigo!


Cuando todos teníamos cinco euros para pagar la entrada, cogimos nuestras entradas, buscamos nuestra butaca ( ¡cuánto nos cuesta!! ) y...empezó la sesión

Una sesión muy tranquila, en cuanto empezó la película un gran silencio en el aula y aprovechamos para comer unas cuantas palomitas de mantequilla que había traído Antonio ¡qué ricas!


La película de Mary Poppins es un poquito larga, así que fue imposible verla entera, pero esta sesión nos sirvió para concoer una gran película y disfrutar de las canciones de las pelis musicales.

Disfrutamos mucho en estas sesiones de cine, el próximo viernes..¡otra sesión de cine!


domingo, 12 de febrero de 2017

LAS PELÍCULAS MUSICALES



Esta semana nos hemos dedicado a profundizar un poquito sobre las películas musicales.
Julia nos trajo a clase un bonito trabajo con fotos de la película Grease y un montón de frases y palabras escritas por ella para explicarnos lo que conocía de la película y de John Travolta. 
Muchas gracias Julia nos encantó tu trabajo.
Esto nos sirvió para empezar a conocer otras películas del género musical en clase. Nos dimos cuenta de que en estas películas una gran parte de la historia se desarrolla cantando y que además muchos de los actores cantan y bailan...
¡Con lo que nos gusta a nosotros bailar no podíamos dejar pasar esta oportunidad!
Así que hemos conocido algunos fragmentos de películas y canciones ( en algunos casos como el de Grase sólo la canción), hemos conocido a sus autores y...¡nos hemos puesto a bailar!!

Como estamos acostumbrados en este proyecto hemos hecho nuestra pequeña grabación casera para que veáis lo bien que nos lo pasamos.
Nos dividimos las películas para caracterizarnos un poco con las cosas que tenemos en el camerino y así todos ser parte en algún momento de la primera fila.
Aunque lo importante era disfrutar con el baile y todos hemos participado.
Podeis ver lo bien que nos lo pasamos:



La semana ha terminado con una sesión de cine en esta ocasión , Mary Poppins. 
Os lo contamos prontito.

viernes, 10 de febrero de 2017

EL CINE EN LA CLASE DE ATENCIÓN EDUCATIVA

En las clases de atención educativa, hablamos de valores y de emociones en muchas ocasiones.
Esta semana hemos aprovechado para hablar de estos temas basándonos en los personajes de cine que tanto estamos nombrando en clase.
Por eso nuestra asamblea se lleno de personajes de cine, de sus características, de sus historias etc..
Como teníamos el ipad que estamos utilizando en el aula para hacer distintas grabaciones ( poquito a poco os iremos mostrando todas nuestras producciones), decidimos elegir cada uno un personaje.
Utilizamos la aplicación MSQRD que es muy divertida, y cada uno elegía un personaje.
Así lo describíamos a nuestros compañeros, y nos inventábamos una pequeña historia con el personaje que habíamos elegido. Así reflexionábamos sobre lo que podía sentir nuestro personaje en la historia que nos inventábamos.
Mientras unos dibujábamos nuestra historia y la escribíamos a nuestra manera, de uno en uno con el ipad hacíamos una pequeña grabación caracterizándonos como ese personaje y diciendo cada uno una pequeña frase.

Aquí tenéis un ejemplo de nuestras historias:


Y aquí a nosotros mismos transformados en esos personajes:


Fue muy divertido ponernos en la piel de otros personajes, esta vez utilizando la tablet en lugar del maquillaje o el disfraz.



lunes, 6 de febrero de 2017

NUESTRA PRIMERA SESIÓN DE CINE

Ver películas en nuestra clase es habitual pero con este proyecto de cine queremos ir un poquito más allá.
Por eso nuestra intención es ir convirtiendo nuestra aula en un cine y la sesión de los viernes por la tarde dedicarlo al visionado de alguna película.
Nuestra clase ya tiene elaborada su cartelera y es la Sala 2 del cine "Foro Romano" ( es un cine enorme con muchas salas, seguro que en algún momento visitamos alguna más ).
Durante la semana pasada preparamos nuestros carteles y la cartelera que anunciará nuestras películas.
El jueves por la tarde votamos que película queríamos ver entre algunas propuestas, basadas en distintos géneros porque queremos que las películas sean diferentes. La película elegida fueron "Los mejores cortos animados de Disney".

El viernes por la mañana preparamos nuestras butacas, que van a ser nuestras propias sillas pero que necesitamos que tengan el número de butaca y de fila para poder organizar nuestro cine.
También realizamos nuestras propias entradas, escribimos el título de la película, la hora de la sesión y el precio.


El viernes por la tarde comenzamos a formar nuestro cine. Lo más difícil fue organizar las filas de tal manera que nuestras butacas estuvieran ordenadas y formando las cuatro filas.
En realidad hay mucho trabajo detrás de esto...¿si ponemos un pasillo en el medio y la fila es de 6 cuantas tenemos que poner a cada lado para que las filas sean iguales? nos costaba dar con la solución adecuada. Decidimos hacer "uno de esos soles de 6" y así darnos cuenta de que la operación que tenía los dos números iguales es 3+3.

Cuando ya teníamos la sala montada, cogimos nuestra entrada y con ayuda de Marian ( un acomodador muy especial para estas sesiones ), nos dispusimos a buscar nuestras butacas.
¡Menuda revolución!! era más difícil de lo que parecía al principio,
La verdad es que esta primera sesión se ha quedado muy cortita en esta ocasión pero como la película elegida era corta nos dio tiempo a todo.
Seguro que cada vez lo hacemos mejor.


Puede ser que en ocasiones no veamos las películas enteras porque sólo les dedicamos esta sesión anteriormente trabajamos varios aspectos pero nos servirá para ir conociendo distintos géneros y películas.
Os dejamos un vídeo con uno de los cortos de Disney


Las próximas semanas y en otras sesiones trabajaremos otras actividades como la elaboración de palomitas, la compra de las entradas con dinero etc... pero seguiremos viendo partes de una película
Os seguiremos contando


lunes, 30 de enero de 2017

PARTICIPAMOS EN LA PELÍCULA DE NUESTRO COLE "BUSCANDO LA PAZ"

Hoy 30 de enero, en el Día Escolar de la Paz y la no violencia...
¡estamos de estreno!
En nuestro cole se ha estrenado la película "Buscando la Paz" en la que hemos participado encantados. 
Después de una Asamblea hablando sobre la Paz, y recoger muchas palabras relacionadas con ella, votamos tres palabras que reflejaran que era para nosotros la paz y decidimos que nuestras palabras eran: equipo, sonrisas y amigos.
A ver si encontrais en la película las imágenes con las que hemos participado.
Clicando en la imagen podreis ver la película en el blog del cole.


¡Esperamos que os guste!!



viernes, 27 de enero de 2017

NUESTRAS PELÍCULAS MUDAS

Durante esta semana nos hemos convertido en verdaderos actores y hemos elaborado...¡nuestras primeras películas!
El trabajo lo han realizado ellos en equipo.
Podían ir un máximo de cuatro al Camerino. Allí decidían que disfraces se ponían y se maquillaban unos a otros. Entre ellos debían decidir el guión de la película, pensar si necesitaban algo para el decorado y prepararlo.
También elegían a un director que les dijera...3,2,1 acción y así Yoly empezaba a grabar.
Cuando ya estaba todo decidido, los demás compañeros de clase nos sentábamos a ver la grabación, nos contaban la historia de la película y les dábamos algún consejo ( que caras poner, como avisar a otros personajes...)
Después de eso, acción y a grabar.
Cuando ya teníamos grabada la película hemos utilizado la aplicación "Cine mudo", hemos pensado el título de la película y escrito en el Ipad.
Un gran trabajo en equipo y un bonito resultado que no os podeis perder.

"Dos spidermans indecisos" protaonizada por Iker y Sergi
La primera película muda fue un poco de casualidad, Sergi y Iker se disfrazaron de Spiderman y no decidían muy bien quien tenia que empezar. Era el primer día que hablábamos de cine mudo y pensamos que esta sería una buena película.

"Sueños y pesadillas" protagonizada por Raúl, Lucia y Leyre nos cuenta la historia de un payaso durmiendo que sueña con bonitas mariposas pero también tiene pesadillas.


"El susto del tigre" protagonizado por Julia, Javier, Diego y Pablo, nos cuentan un bonito paseo que es interrumpido por un tigre, menos mal que un superhéroe dispuestos a ayudarle.


"¿Bailamos?", una película protagonizada por Nicolás, Laura y Paula que nos cuentan la historia de un payaso que invita a las princesas a tomar un café y acaban bailando.


"Elsa esta en peligro" protagonizada por Álvaro, Lucía, Andrea y Gabriel otra historía de superhéroes y princesas a nuestra manera



"La fiesta" protagonizada por Ángela, Edurne, Antonio y Sofía. Como veis nos encanta esto de hacer fiestas para nuestros amigos.



"Una broma pesada" protagonizada por Aroa, Carla, Rafael y Samara 



Hemos tenido un pequeño problema de producción con uno de los vídeos así que la próxima semana aun nos quedará un estreno para que todos los peques os demuestren sus grandes dotes de actores.
Espero que disfrutéis viendo las películas tanto como nosotros realizándolas.

jueves, 26 de enero de 2017

LAS PELÍCULAS MUDAS

Esta semana hemos conocido el CINE MUDO.
Para ello nos hemos remontado a las primeras películas de los Hermanos Lumiere.
Una de las películas que más nos ha gustado ha sido la del esqueleto. Aquí os la dejamos para verla



Después de verla enseguida nos acordamos del esqueleto que Nicolás nos trajo a clase en Halloween, y ni cortos ni perezosos hemos pensado en hacer una réplica de la misma.
La hemos grabado, montado y puesto los títulos todos juntos dirigidos por Nicolás.
Sabemos que tenemos mucho que mejorar y ya iréis viendo que nuestra carrera cinematográfica avanza a grandes pasos.
Pero aquí teneis nuestra primera película:



Si quereis ver aquellos vídeos que vamos viendo en clase lo podeis hacer en el apartado Clicando en el apartado "Recursos para proyectos", donde he empezado una recopilación de vídeos interesantes que podremos ver durante el trimestre ( iremos añadiendo aquellos que nos recomendéis).

Otro actor que nos ha encantado conocer ha sido Charles Chaplin. ¡Cuánto nos deimos con la película del bombero!


Nos ha encantado conocer a este actor y personaje tan divertido y sobre él hemos realizado una ficha trabajado la lectoescritura. Como ya sabéis los contenidos del proyecto se trabajan desde todas las áreas.
Algunas de las palabras como el nombre del actor eran copia pero el resto de las palabras, primero las hemos pensado en gran grupo pero después individualmente cada uno lo ha escrito de la mejor manera posible.


Y después de todo esto...¡nos hemos puesto manos a la obra!, así que durante toda la semana hemos estado elaborando nuestras propias películas.
Reservamos el estreno de nuestras obras de arte para este fin de semana. 
No os lo perdais, os van a encantar.
GuardarGuardar

martes, 24 de enero de 2017

HISTORIA DEL CINE: TEATRO DE SOMBRAS Y JUGUETES OPTICOS

La historia del cine se remonta a hace más de dos mil años. Los inicios nos trasladan a China y a los teatros de sombras. Nos ha encantado ver vídeos para conocer poquito más sobre la historia.


El teatro de sombras ya está presente en nuestra aula desde que el trimestre pasado con el proyecto de cuentos organizamos más de un teatro, pero nos ha encantado conocer un poquito más de su historia. Ahora en el rincón del cine tenemos libro que se llama "Pequeño teatro de sombras" con el que podemos jugar a realizar nuestras propias historias. 
También utilizamos las figuras de sombras con nuestra mesa de luz, que es el recurso ideal para jugar con ellas.

Durante la semana pasada conocimos los juguetes ópticos...¡qué interesantes y divertidos!
 Al principio  que las imágenes se movieran nos parecía magía y no podíamos parar de decir...
¡ala!!¡Se mueve!.
Poquito a poco hemos ido aprendiendo un poco más sobre ellos y además nos hemos fabricado algunos de ellos para poder eperimentar
Aqui teneis un poquito más de información y cómo nos hemos acercado a estos juguetes.

El Taumatropo:

Ya nos hemos hecho un Taumatropo y estamos pensando en realizar alguno más. Así de bonitos nos han quedado:


El Praxinoscopio y el Zootropo:



Hemos podido conocer el Prainoscopio porque...¡Papa Noel se lo regaló a Yoly!.
Nos encanta hacerle girar y comprobar el movimiento.


El zootropo nos lo ha dejado la ceño Cristina...¡lo ha hecho en casa con sus hijos!!
Muchas gracias Cristina por compartirlo con nosotros.


Como veis nos estamos remontando a los inicios del cine, pero a la vez experimentamos con las grabaciones, las voces, la profesión de actores.

Esta semana hemos comenzado a hablar de cine mudo, muy prontito os lo contamos y os mostramos nuestras primeras creaciones cinematográficas.