Mostrando entradas con la etiqueta Juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2024

JUGANDO EN CLASE

 El juego es una parte fundamental en nuestra clase. 

Por las mañanas al entrar al aula tenemos un rato de juegos y otras actividades en las que de manera libre ellos y ellas deciden que tipo de propuestas eligen, que materiales y que juegos.

A veces estas propuestas tienen relación con el proyecto de aula ( en este caso el cuerpo humano ) pero muchas otras propuestas son independientes

Os dejamos fotos de algunas propuestas y actividades. A ver si os cuentan a cual están jugando más

Espacio dedicado al proyecto del Cuerpo Humano.

"Nuestro consultorio médico"

Un rincón que hemos ido construyendo entre todos y todas para jugar y seguir aprendiendo cosas sobre nuestro cuerpo. Nos encanta jugar y hacer distintos papeles como medicos y medicas, enfermeras y enfermeros, pacientes...Nos estamos haciendo expertos en curas.

Muchas gracias por vuestra colaboración para organizar este espacio.



"Rincón para investigar"
Ya sabéis que los cuentos y los libros son una parte fundamental de nuestra clase por un lado en la bibioteca de aula y por otro en la mesa especial del proyecto en el que tienen libros para investigar sobre el cuerpo humano.

Propuesta de arte. Creamos con plastilina

La semana pasada comenzamos con esta propuesta en el espacio de arte y por eso estos días se han ido llevando a casa sus obras de arte. En la mesa se encontraron propuestas que les dan idea de como crear con plastilina pero cada uno de ellos decide como hacer sus creaciones.

Si se las quieren llevar a casa les ponen su nombre y le dan una capa de barniz para pegarlo a la cartulina y "dejarlo brillante". Poco a poco más se han ido atreviendo a realizar hasta sus propias esculturas utilizando la tridimensionalidad

La plastilina es un material fantástico no sólo para potenciar la creatividad sino también para la psicomotricidad fina.




Provocación con trasvases

Una provocación  con la que hacemos trasvases y practicamos nuestra psicomotricidad fina de una manera divertida.

Una miniciudad para jugar

En nuestra bandeja de juego hemos creado entre todos una pequeña ciudad que ahora van transformando con su juego. Es genial no sólo ver su juego sino escuchar sus conversaciones para crear y jugar juntos.

Juegos de mesa

Los juegos de mesa están presentes en el aula en distintos momentos aunque a esta edad suelen necesitar la presencia de un adulto para seguir las normas y conocer bien las mecánicas.

Por eso hay ratos en pequeño grupo, como los desdobles de psicomotricidad, sesiones de atención educativa y entradas de juego que aprovechamos para conocerlos con mas detenimiento.

Esta semana estamos practicando con el dominó, un juego más complicado pero que seguro les encanta jugar con vosotros ¿Habéis jugado con ellos alguna vez al dominó?

En la carpeta de fotos a la que podéis entrar con los mails de vuestros hijos/as voy subiendo fotos haciendo estas y otras actividades.

Ya he subido las fotos de la excursión  de la semana pasada y iré subiendo más estos días.

Esperamos que estas ideas os sirvan para potenciar y compartir muchos ratos de juego 

martes, 14 de febrero de 2023

JUGAMOS A LAS CARTAS

 Hablando de juegos, en clase algún peque nos ha dicho que jugaba con sus abuelos "a los seises".

Así que hemos sacado una baraja de cartas española que tenemos en clase y la hemos estado mirando. Hemos mirado los números, los dibujos..

Aitana y Diana nos han enseñado a jugar "al seis". Es un juego un poco difícil para hacer en clase pero es super interesante para practicar con los números. 


Clara nos ha enseñado también a jugar al mentiroso...¡un juego donde se puede mentir!

Y yo creo que lo más interesante de estos juegos es que son intergeneracionales, y que es una actividad fantástica para hacer con papá, mamá, abuelos... Jugar con adultos que pueden servir de modelo y ayudarles en este momento a interiorizar normas, números...es una gran ayuda para ellos.

Quizás leerlo por aquí os anima a jugar una partida de cartas.

viernes, 20 de mayo de 2022

JUGANDO CON "NUESTROS HERMANOS"

En nuestro cole hay una actividad que se llama hermanamiento, en el que dos clases se "hermanan" para hacer distintas actividades.

Hay actividades que realizamos todo el cole ( como fue el hermanamiento lector durante la semana cultural ) y otras que organizamos nosotras.

Nosotros tenemos mucha suerte porque a "nuestros hermanos" de quinto de primaria les encanta estar con nosotros así que las tutoras preparan algunas actividades para que realicemos juntos.

La del viernes pasado fue muy especial ya que organizaron una tarde de juego libre al lado del huerto escolar. Fue un rato fantástico que disfrutamos mucho tanto pequeños como mayores.

Para jugar solo teníamos tres materiales; cartón, piedras y hojas.

Encontramos los materiales de una manera que provocaban el juego pero sin ninguna norma de juego ( más que la de divertirse y tratarnos bien los unos a los otros ).

Aquí tenéis algunas fotos del montaje que encontramos.



Aquí algunos ratitos de nuestros juegos. Jugaron a apilar, a hacer creaciones donde pudieran esconderse, a hacer torres altas, crearon juegos como trenes en los que llevaban a los pequeños...
Os dejo por aquí algunas fotos





Estoy organizando todas las fotos del curso escolar y en ellas he añadido una carpeta con este hermanamiento de juego.
Os dejo el enlace a fotos de actividades de este curso aunque de aquí a finales de junio iré añadiendo más. Ya sabéis que para poder ver las carpetas tenéis que hacerlo desde el mail de vuestros hijos e hijas. Añadiré un enlace en el lateral del blog para que lo tengáis a mano al final de curso por si os queréis descargar algunas fotos de recuerdo

Aprovechamos para mandarles un abrazo a "nuestros hermanos" y les decimos sólo...¡hasta la próxima! ( que será prontito ;) )









miércoles, 23 de marzo de 2022

NUESTROS JUEGOS Y ACTIVIDADES

El juego es una parte principal en nuestra clase. 

Os dejo por aquí algunas de las fotos de nuestros juegos y actividades.

Provocación

Esta es la provocación que encontraron a principio de la semana. Las mazorcas de maiz son fantásticas para la psicomotricidad fina...¡les encanta desgranarla!


Pero el resto de la semana seguimos jugando con ella. Estan jugando mucho a hacer trasvases pero también experimentando con la musicalidad. Con las latas el otro día prepararon como una bateria, con el cubo y el palo el tambor y con el maiz y las botellas de actimel hacen sus maracas.
Como sabéis el juego en estos espacios es libre.

Rincón de construcciones

En el rincón de construcciones crean con todo tipo de materiales. Los cartones están tomando un papel protagonista pero también tenemos otros materiales como el Arco Iris, piezas de madera o vias de tren con las que creamos a nuestra manera.






Una de las frases comunes es...¡mira que torre más alta!!



Juegos de mesa:
Seguimos jugando a algunos juegos de mesa. En estos días hemos estrenado el dobble XXL, que es un juego similar al de cartas que ya usamos pero gigante. Lo podemos utilizar en el suelo...¡y nos encanta!.


Juegos con dados y números

En este juego hay varias alternativas y podemos practicar hasta el número 100 ( aunque llegar a ese número es muy difícil )

A veces tiramos los dados y escribimos el número que nos sale o decimos el número que nos sale o cogemos ese número de piezas. Otras veces jugamos a colocar números en la tabla del cien. Es un espacio para jugar con los números de manera libre


Os iremos mostrando más detalles de nuestra clase y nuestras actividades.

miércoles, 1 de diciembre de 2021

ESPACIOS DE JUEGO. EL JUEGO DE MESA

 En la reunión de este trimestre hablamos de los distintos espacios de juego de nuestra clase.

 Los recursos. materiales y los espacios van cambiando para propiciar actividades diferentes.

Os voy a dejar fotos de algunas de las últimas propuestas de las últimas semanas

Juego de mesa: Serpentina.

En clase nos gustan mucho los juegos de mesa. Los juegos con reglas a estas edades son un poco difíciles si no se cuenta con ayuda de adultos pero como comentamos en la reunión los vamos incorporando poco a poco al aula. Normalmente explico el juego en asamblea y les acompaño en algunas partidas. Voy sacando poco a poco los juegos para que los vayan conociendo


Propuestas con números ¿Sabes hacer una torre hasta el 10 ?


También hacemos sesiones de matemáticas manipulativas, tocando los números. Para ello hacemos desdobles y media clase está conmigo y media clase con la maestra de apoyo, Nerea.
Con los policubos y las cuentas montessori hicimos juegos para contar hasta el número 10


Propuestas de Halloweeen

Os dejo fotos de propuestas de Halloween que no habíamos dejado por aquí



Propuesta de Halloween con letras

También jugamos con las letras a crear palabras. Ahora empezamos a jugar con sus sonidos a juegos como buscar palabras que empiecen por la letra... Es una actividad que hacemos todos los días con las letra del maquinista 

Juegos en el rincón de plástica

En el rincón de plástica solemos hacer creaciones libres, pero a veces jugamos a juegos como El Monster Kit en el que se crean monstruos con una baraja que tiene distintas partes


Propuesta en el rincón de construcciones con cartón
En el rincón de construcciones utilizamos distintos materiales. ¡Hicimos una ciudad con cartones!

Juegos y puzzles


Aprovecho para dejar en el blog la presentación que utilicé el día de la reunión con imágenes del día a día en el aula, para que la podáis revisar cuando os interese.

jueves, 19 de marzo de 2020

JUEGO Y MOVIMIENTO

¡Qué divertidas las fotos que han ido llegan hoy!
Cuánto me alegra ver esas sonrisas

Vídeos con los juegos:










Clases de zumba y un poco de Yoga:



¡Qué bien baila Nicolás!


Manualidades, que algunos han dedicado hoy a sus papás. Felicidades a todos los papís que leen el blog


Y un mensaje que desde casa de Alba nos llega y queremos repetir #yomequedoencasa

Un abrazo para todos

miércoles, 19 de febrero de 2020

JUEGOS VIAJEROS

Esta semana comenzamos con la actividad "Juegos Viajeros" que os comentamos en la reunión de familias.

Esta semana alguno de los peques se va a llevar a casa un juego viajero.
En realidad estos juegos son materiales del aula que ellos han elegido para llevárselos a sus casas y tener un material con el que jugar ese fin de semana.
No todos pueden llevárselo la misma semana ( no tenemos tantos materiales y muchos quieren llevarse el mismo juego ) pero todos van a tener posibilidades de llevarse juegos durante lo que queda de curso.

En nuestro rincón de juegos ellos encuentran un número limitado de juegos ( de clase o aquellos que alguna vez nos prestáis desde vuestras casas ) así que pueden elegirlos del rincón o de juegos que hemos utilizado anteriormente


Durante este curso hemos comprado varios juegos de mesa nuevos que les gustan mucho (junto a algunos que ya estaban en las aulas ) y el objetivo de esta nueva actividad es que puedan aprovecharlos al máximo.


El ampa Foro Romano también ha contribuido con juegos nuevos en el aula.
Desde aquí queremos agradecer la compra de estos dos juegos para el aula de infantil que nos llegaron como regalo de Navidad en este segundo trimestre. 
Mi primer juego de letras está siendo un gran éxito para aprender las letras y uno de los más solicitados para los juegos viajeros.


El material es totalmente voluntario y es importante que se cumplan las normas para poder seguir realizándolo.
En la bolsa encontrareis las normas pero os las dejamos también por aquí:
- Son materiales que utilizan en el aula, por lo que ellos conocen las normas y el funcionamiento así que os recomendamos que ellos las expliquen ( aunque si hay dudas llevan instrucciones )
- Los materiales deben ser devueltos EL LUNES, porque son utilizados en el aula durante la semana.
- Hay que cuidar mucho el material es del aula y es de todos. Algunos juegos tienen piezas pequeñas así que hay que tener cuidado con ellos. En el caso de que un material se rompa tendrá que ser repuesto por parte de la familia.
- Ellos mismos eligen el material que prefieren aunque a veces se amplia con algún material.


El préstamo de estos juegos se realiza para el disfrute de los alumnos y para nada es una obligación sino un recurso que queremos aportar para que conozcáis y disfrutéis de los juegos del aula.
Si alguna familia no quiere participar sólo tenéis que comunicárnoslo.

Nos encantaría que nos contarais por aquí si os han gustado los juegos o cualquier cosa sobre esta nueva actividad.

¡A disfrutar jugando!