Mostrando entradas con la etiqueta APPs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APPs. Mostrar todas las entradas
jueves, 10 de enero de 2019
sábado, 15 de diciembre de 2018
CRISTINA NOS ENSEÑA EL LEGO BOOST
El proyecto de este trimestre nos ha facilitado conocer robots muy distintos y manipularlos e iniciarnos en los lenguajes de programación.
Como ya comentamos en la reunión la iniciación a la robótica seguirá estando presentes en nuestra programación como un recurso más a utilizar, utilizando los recursos de los que disponemos en el aula como Bee Bot o el robot doc adaptado a los distintos proyectos y contenidos.
Sin embargo el elaborar un proyecto de esta temática nos ha facilitado conocer robots muy diversos aunque no hemos podido contaros todo por aquí ( intentaremos ir haciéndolo ).
Hace ya unas semanas Cristina vino a nuestra clase cargada con un robot muy especial que ella misma había fabricado en su casa con sus hijos.
Es un robot fabricado con piezas de lego que se maneja con una aplicación.
En una primera sesión nos enseñó el robot en la Asamblea, como se programaba con comandos a través de la tablet y que cosas podía hacer ( puede beber biberones...¡y hasta echarse pedetes! )
Hace ya unas semanas Cristina vino a nuestra clase cargada con un robot muy especial que ella misma había fabricado en su casa con sus hijos.
Es un robot fabricado con piezas de lego que se maneja con una aplicación.
En una primera sesión nos enseñó el robot en la Asamblea, como se programaba con comandos a través de la tablet y que cosas podía hacer ( puede beber biberones...¡y hasta echarse pedetes! )
Foto del blog "Masqcolores" de nuestros compañeros de 2ºB Infantil
Aprovechando que habíamos utilizado los legos y que nuestro cole tiene unas cajas de Lego del proyecto de Salud, esa misma tarde realizamos prototipos de robot con piezas de Lego.
La verdad es que es una actividad que nos encaró, cada uno con las piezas elaboraba el robot que consideraba y explicaba sus funciones.
Foto del blog "Masqcolores" de nuestros compañeros de 2ºB Infantil
Hicimos muchas fotos de estas sesiones y os animo a verlas en estos enlaces.
Clica aquí para ver nuestras fotos programando a este robot
Clica aqui para ver todas nuestras fotos jugando con legos.
Fue un rato super relajante para todos...¡Nos encantan las piezas de Lego ! y creo que se las pediremos en alguna otra ocasión a los más mayores.
lunes, 5 de febrero de 2018
JUGAMOS CON LAS PALABRAS Y LOS ANIMALES
Como os comentamos en la reunión, el final de nuestro proyecto de animales va a ser un juego que ellos mismos están elaborando y que además de muchos aprendizajes ahora esperamos que os de un montón de ratos de diversión después.
Por eso los contenidos y aprendizajes están organizado en unos logotipos que ellos están conociendo y sobre los que van elaborando "sus fichas" ( que posteriormente serán los elementos del juego ).
Hoy os presentamos el siguiente logotipo:
Cuando en nuestras pruebas encontramos este logotipo, va a ser una prueba ligada al lenguaje y a la literatura infantil.
En nuestra caja tenemos un montón de poesías, refranes, canciones, cuentos sobre animales que nos encanta escuchar, inventar o recitar.
En las pruebas no será una pregunta de sólo una respuesta, sino que encontrarán un animal y para responder podrán decir cualquiera de las poesías, o cuentos o juegos orales aprendidos..o podrán inventarse su propia historia sobre ese animal.
De todas maneras en clase estamos aprendiendo mucho, y hoy nos gustaría dejaros tres pequeños vídeos que hemos hecho como ejemplos de todos los que estamos aprendiendo.
PERRO:
GATO:
ELEFANTE:
Además de acercarnos a la literatura infantil este es un ejercicio fantástico de lenguaje oral que como ya sabéis es uno de los principales objetivos de este curso.
Podeis participar mandándonos vuestros cuentos, poesías, refranes, trabalenguas...los incorporaremos encantados a nuestra caja del juego.
Ya sabeis que si lo traen los peques serán ellos los que nos lo cuenten a todos en la Asamblea.
martes, 16 de enero de 2018
¡NOS TRANSFORMAMOS EN ANIMALES!
En este proyecto vamos a utilizar muchos recursos para realizar nuestras investigaciones y actividades.
El jueves por la tarde, Yoly vino cargada con el Ipad que tenemos en el cole y que todavía no habíamos usado.
Estuvimos hablando de las Tablets y algunos peques nos contaron que ellos tenían una en su casa y para qué la utilizaban. Nosotros las vamos a utilizar de vez en cuando en el cole, como un recurso motivante para ellos y que nos puede facilitar algunos aprendizajes. Os iremos contando algunas de las actividades que realizamos.
En nuestra primera sesión les expliqué cómo la conectábamos a la Pizarra Digital pero que con esta conexión no resulta interactiva ( ya que ellos están acostumbrados a tocar "su pizarra mágica" ).
Así nos dimos cuenta de que aunque todos podemos verla las ordenes se dan siempre a la tablet ( no a la pantalla ).
Esta vez hemos utilizado la aplicación Animal Face.
En ella de una manera muy sencilla...¡te puedes transformar en un animal!
Para realizar esta actividad cada niño debía salír y decidir un animal en el que quisiera convertirse.
A la hora de elegir debía decirnos cómo era ese animal y su nombre, potenciando así el lenguaje oral y la expresión de conocimientos sobre los animales.
A la hora de elegir debía decirnos cómo era ese animal y su nombre, potenciando así el lenguaje oral y la expresión de conocimientos sobre los animales.
Después hacíamos una foto y le ayudábamos a colocar "la máscara".
Nos encantó ver "nuestra cara en animal"
Nos encantó ver "nuestra cara en animal"
Os enseñamos en este vídeo en qué animales nos convertimos.
Podeis ver las fotos en este enlace
Como veis algunos estamos muy escondidos.
A ver si nos reconocéis o algún peque en los comentarios quiere recordar qué animal eligió.
martes, 18 de abril de 2017
LOS MONUMENTOS MEGALÍTICOS EN LA PREHISTORIA
El miércoles antes de las vacaciones Nicolás vino cargado con una gran caja...¿qué llevaba dentro?
Pesaba mucho, era algo de la época de la historia que estamos investigando pero no habíamos oído hablar de ello...¿que es eso?
Nicolas nos contó que eran monumentos de la prehistoria, el Menhir era una gran piedra colocada verticalmente, el Dolmen eran tres grandes piedras, dos en vertical y una horizontal en forma de cubierta y el Cromlech que eran varios monumentos en forma de círculo. Nos lo explico súper bien lo había hecho en su casa y en cada uno de los monumentos había escrito una pequeña información.
Enseguida nos pusimos a mirar algún video de internet para encontrar ejemplos de estos monumentos y descubrimos que se llamaban monumentos megalíticos. Os dejamos aquí un ejemplo de cada uno de ellos y el maravilloso trabajo de Nicolás y su familia.
También utilizamos la tablet porque hay una aplicación llamada "Historia para niños"muy interesante que utilizamos para investigar, que nos enseñó un poquito más de estos monumentos relacionados con la religión o con elementos funerarios ( veremos que son aspectos importantes en todas las civilizaciones ).
Es una aplicación muy divertida que utilizamos para investigar y leer en gran grupo y probar algunos de sus juegos ( otros son muy difíciles para nosotros ).
Después de ver el trabajo de Nicolás todos queríamos hacer nuestro propio monumento megalítico y para ellos nos pusimos manos a la obra, esta vez utilizando plastilina.
Cada uno tenía un trozo de cartón y plastilinas distintas ( podíamos mezclar la blanca y negra para similar una piedra o hacerlo sin mezclar o de color marrón), y podíamos hacer nuestras creaciones como quisiéramos.
Fue una tarde divertida y creativa, aquí teneis algunos de nuestros monumentos.
Muchas gracias a Nicolás y a su familia por acercarnos a los monumento megalíticos de los que todavía no habíamos hablado, ayudarnos a investigar e inspirarnos con esta actividad.
lunes, 6 de marzo de 2017
EL SONIDO Y EL DOBLAJE EN EL CINE
En este proyecto de cine hay algo que estamos aprendiendo muy importante, y es que en el mundo del cine el sonido es tan importante como la imagen.
Para comenzar a hablar de este tema utilizamos un vídeo super interesante que nos mandó la familia de Paula al correo. Lo compartimos con vosotros por si quereis verlo y entender un poquito más sobre el sonido en las películas. Realmente es espectacular.
Este tema nos ha ayudado a hablar del sonido en el cine y nos he recordado la actividad del trimestre pasado que realizamos con los papás de Nico con el cuento "Vamos a buscar un oso" donde hicimos sonidos con distintos materiales como botellas y agua para que pareciera que estabamos nadando o soplábamos para que pareciera el viento... Así que hemos practicado y hemos realizado nuestros propios efectos especiales en el aula con estos materiales que están en nuestra clase desde entonces.
Pero además desde el principo del proyecto estamos conociendo a actores de doblaje que ponen la voz a dibujos animados o a actores que traducen las películas de otros idiomas para que podamos verlo.
Así hacen su trabajo
Pero como ya sabeis nosotros no nos conformamos con investigar y aprender cómo se hacen las películas sino que nosotros mismos...¡queremos practicar!
Así que hemos utilizado una aplicación de la tablet llamada Madlipz para convertirnos en verdaderos actores de doblaje.
Es una aplicación muy sencilla para utilizar con los alumnos aunque este trabajo les ha ayudado a conocer la complejidad de este trabajo.
Los pasos para realizar el doblaje han sido:
- Elegir un fragmento de película que nos gusta.
- Imitar la voz de los personajes de la película
- Ver los fragmentos e inventar entre todos un diálogo de ese momento
- Intentar que el dialogo sea igual de largo que el que los personajes dicen en el fragmento
- Grabar nuestras palabras fijándonos cuándo los personajes abren la boca.
Hemos realizado la actividad en los desdobles con mitad de la clase por lo que toda hemos participado de una u otra manera.
Os dejamos algunos de los fragmentos grabados y os animamos a jugar con la aplicación en las tablet o el móvil...¡es muy divertida!
Si quereis utilizar estas aplicaciones de doblaje os dejo una entrada de mi blog de recursos con más información para practicar. Podeis verla clicando aquí.
viernes, 10 de febrero de 2017
EL CINE EN LA CLASE DE ATENCIÓN EDUCATIVA
En las clases de atención educativa, hablamos de valores y de emociones en muchas ocasiones.
Esta semana hemos aprovechado para hablar de estos temas basándonos en los personajes de cine que tanto estamos nombrando en clase.
Por eso nuestra asamblea se lleno de personajes de cine, de sus características, de sus historias etc..
Como teníamos el ipad que estamos utilizando en el aula para hacer distintas grabaciones ( poquito a poco os iremos mostrando todas nuestras producciones), decidimos elegir cada uno un personaje.
Utilizamos la aplicación MSQRD que es muy divertida, y cada uno elegía un personaje.
Así lo describíamos a nuestros compañeros, y nos inventábamos una pequeña historia con el personaje que habíamos elegido. Así reflexionábamos sobre lo que podía sentir nuestro personaje en la historia que nos inventábamos.
Mientras unos dibujábamos nuestra historia y la escribíamos a nuestra manera, de uno en uno con el ipad hacíamos una pequeña grabación caracterizándonos como ese personaje y diciendo cada uno una pequeña frase.
Aquí tenéis un ejemplo de nuestras historias:
Y aquí a nosotros mismos transformados en esos personajes:
Fue muy divertido ponernos en la piel de otros personajes, esta vez utilizando la tablet en lugar del maquillaje o el disfraz.
jueves, 9 de junio de 2016
MONUMENTOS DEL MUNDO
Desde que comenzamos a trabajar en este proyecto, hemos viajado para conocer la arquitectura y los monumentos de todas las partes del mundo.
Después de observar con detenimiento la arquitectura de nuestra localidad, hemos recordado muchas de las construcciones y arquitectura de Zaragoza y Aragón que conocimos en el segundo trimestre.
Pero también hemos viajado muy lejos y conocido monumentos de todas las partes del mundo.
En clase tenemos dos pequeñas exposiciones del mundo una dedicadas a los monumentos y otras dedicadas a las casas del mundo. Nos encanta imaginarnos en otros lugares del planeta, pensar como son allí sus construcciones y como viven e investigar con distintos materiales.
Para conocer un poquito más sobre los monumentos del mundo, Yoly ha traído tres libros muy interesantes que nos encanta leer. En la asamblea los miramos, buscamos información de algunas ciudades y monumentos e incluso hemos fabricado entre todos alguna maqueta de papel, pero hay que reconocer que lo que más nos gusta es coger el libro nosotros en pequeño grupo y hablar de lo que allí vemos.
Aquí podeis ver algunos de los libros utilizados:
Aquí podeis ver algunos de los libros utilizados:
Clicando en la imagen encontrareis más información sobre estos libros.
Con toda la información hemos ido elaborando nuestro cuaderno de arquitectura del mundo, y cada día hablamos de algún monumento del mundo.
Pero no podíamos conformarnos simplemente con las fotos y escribir y...
¡hemos decidido viajar por el mundo!!
¿No os lo creeis?
Aquí podeis vernos disfrutando con el monumento que cada uno ha decidido. Como veis algunos hemos preferido observar las maravillosas pirámides de Egipto, otros nos hemos hecho la típica foto turística "aguantando" la torre de Pisa e incluso hemos andado por el Golden State.
Clicando en la imagen podréis ver todas nuestras fotos
Hemos hecho este montaje con la tablet y la aplicación Cut my face, aunque podéis encontrar aplicaciones similares para hacer montajes de fotos con otros fondos. Esta actividad se puede realizar también en el ordenador utilizando herramientas como Pizap
Cada peque decidía que monumento quería visitar y nos explicaba el porqué de su elección y lo que conocía del mismo. Después realizábamos una foto en clase y cada niño era el encargado de quitar el fondo de la imagen para conseguir el efecto de "Viajar por el mundo"
Creo que este verano van a tener claro los lugares que quieren visitar cámara en mano.
Esto de ser arquitectos nos ha convertido también en buenos turistas y fotógrafos.
¡Ha sido fantástico viajar por el mundo!
GuardarGuardar
Con toda la información hemos ido elaborando nuestro cuaderno de arquitectura del mundo, y cada día hablamos de algún monumento del mundo.
Pero no podíamos conformarnos simplemente con las fotos y escribir y...
¡hemos decidido viajar por el mundo!!
¿No os lo creeis?
Aquí podeis vernos disfrutando con el monumento que cada uno ha decidido. Como veis algunos hemos preferido observar las maravillosas pirámides de Egipto, otros nos hemos hecho la típica foto turística "aguantando" la torre de Pisa e incluso hemos andado por el Golden State.
Clicando en la imagen podréis ver todas nuestras fotos
Hemos hecho este montaje con la tablet y la aplicación Cut my face, aunque podéis encontrar aplicaciones similares para hacer montajes de fotos con otros fondos. Esta actividad se puede realizar también en el ordenador utilizando herramientas como Pizap
Cada peque decidía que monumento quería visitar y nos explicaba el porqué de su elección y lo que conocía del mismo. Después realizábamos una foto en clase y cada niño era el encargado de quitar el fondo de la imagen para conseguir el efecto de "Viajar por el mundo"
Creo que este verano van a tener claro los lugares que quieren visitar cámara en mano.
Esto de ser arquitectos nos ha convertido también en buenos turistas y fotógrafos.
¡Ha sido fantástico viajar por el mundo!
lunes, 11 de abril de 2016
EMOCIONES CON LA TABLET EN ATENCIÓN EDUCATIVA
En nuestra clase las emociones están presentes continuamente. Es importante que los peques puedan reconocer sus emociones y hablar libremente sobre lo que sienten.
Todas las mañanas antes de comenzar la clase nos miramos todos a la cara y vemos si alguno de nosotros está enfadado o triste, si tiene una gran sonrisa o tiene algo importante que contarnos. Antes de empezar con las rutina del maquinista, les pregunto cómo se sienten. La gran mayoría de las veces están contentos por entrar al cole aunque en ocasiones nos dicen si tienen sueño, si se han enfadado por algo al venir al cole etc...
Las emociones es uno de los ejes que trabajamos en el aréa de Atención Educativa.
En varias sesiones durante este curso hemos hablado de nuestras emociones y sentimientos, hemos escuchado cuentos, reflexionado y realizado algunos trabajos sobre este tema.
En nuestra última sesión utilizamos la tablet de Yoly, una herramienta que nos encanta, para hablar de emociones de una manera diferente.
Así utilizamos la aplicación MSQRD, una aplicación muy divertida porque te hace una foto con una cara diferente. Después de probar varias alternativas cada peque tenía que hacerse una foto y explicar porque la habían escogido, que pensaban que sentirían si realmente esa fuera su imagen en ese momento y que sentirían los demás al vernos. Así hablamos de que un tigre podía dar miedo, que bailar te puede poner contento, que situaciones nos pueden poner caras de sorpresa etc...
Después utilizamos la aplicación Chatter Pix que es muy sencilla para que la utilicen ellos mismos y que hemos usado en otras ocasiones para poner voz a una imagen. Cada uno grabo la frase que quiso decir con su foto de aquello que habíamos hablado.
Aqui os dejamos el resumen de esta actividad...¡ qué bien nos lo pasamos!!
martes, 27 de octubre de 2015
APRENDIENDO CON EL CUERPO HUMANO
Nuestro proyecto sobre el cuerpo humano sigue ocupando muchas horas en nuestra clase. En las asambleas surgen mil dudas y preguntas que poquito a poco vamos respondiendo.
Nuestra principal fuente de información son los libros que tenemos en el rincón de investigación. Cualquier momento que tenemos libre, lo aprovechamos para ojear los libros y leerlos e interpretarlos a nuestra manera. Es fantástico verles sentados en el rincón de biblioteca, sacando sus conclusiones y preguntas.
Además estamos conociendo un poco como es nuestro cuerpo por dentro, y para hablar de piel, esqueleto, aparatos y músculos nos ha venido muy bien un nuevo puzzle que tenemos en clase...¡nos encanta montarlo y desmontarlo!! Este puzzle fue una sorpresa para nuestra clase que se quedará ya en nuestros rincones, aunque otros compañeros nos han traído otros con los que también nos encanta jugar.
Otra de nuestras maneras de aprender es jugando a médicos y enfermeras. Como podéis ver...¡ya tenemos nuestra propia camilla!! y nos encanta ir a jugar a este rincón
Yoly nos ha dejado su tablet estos días y con la aplicación Tiny Bop del cuerpo humano hemos aprendido muchísimo. En ella se pueden ver los diferentes sistemas y aparatos, por ejemplo ver la reacción el sistema nervioso cuando nos pica una abeja, o ver el proceso de la alimentación en el aparato digestivo. Hay que reconocer que lo que más nos ha gustado es dar de comer al personaje y ver que después de comer muchos dulces y pizza...¡vomitaba!! También nos ha llamado la atención ver como nuestra comida se puede convertir en...¡caca!!
Con esta aplicación aprendemos muchísimo y se la pedimos constantemente a Yoly. La hemos visto todos juntos gracias al proyector, pero también hemos disfrutado de ella en nuestros juegos por rincones. Se ha convertido en un premio que queremos conseguir.
También con la tablet...¡hemos podido ver el cuerpo con realidad aumentada!. Lo hemos visto gracias a un libro que nos trajo Ángela a clase. Ella misma nos explicó que sólo alguna de las páginas tenían marcadores para ver la realidad aumentada y como debíamos sujetar la tablet (ya nos demostró el curso pasado que es una verdadera experta en este tema). Nos encant ó experimentar y ver el esqueleto, los músculos, el cerebro y el cráneo.
Como veis son muchos los recursos que estamos utilizando para conocer, investigar y trabajar. En este momento seguimos buscando expertos y profesionales relacionados con el mundo de la salud y el cuerpo humano. Si queréis participar en alguna actividad ya sabéis que cualquier ayuda será muy bien recibida.
Os seguiremos contando nuestras actividades relacionadas con el proyecto.
Aprovechad los comentarios para contarnos que os dicen los peques sobre este tema en casa...¿os están haciendo preguntas?
Aprovechad los comentarios para contarnos que os dicen los peques sobre este tema en casa...¿os están haciendo preguntas?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)