Mostrando entradas con la etiqueta Los superterrestres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los superterrestres. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de junio de 2019

PÁGINA WEB: TRANSFORMA TU PLÁSTICO EN AGUA POTABLE

Este curso hemos disfrutado y aprendido con distintos proyectos de trabajo. Todos ellos eran diferentes y todos ellos tienen un valor importante para nuestros peques y para nosotras como maestras.

Este curso ha sido el primero en que uno de nuestros Proyectos de trabajo se ha convertido en un Proyecto de Aprendizaje Servicio, es decir un proyecto con un fin solidario en el que el alumnado participa de manera activa y real en conseguir la mejora de una necesidad real. 

Por eso el proyecto "Transforma tu plástico en agua potable" realizado en el segundo trimestre es aún un poquito más especial para nosotros.

 El último día de curso recibimo el vídeo desde Colombia en el que podíamos ver como habían llegado los filtros de agua con el logotipo de nuestro colegio a diferentes escuelas y espacios, y no podemos estar más orgullosas de que nuestros alumnos de 4 años sembrarán esa semilla que con la ayuda de toda la comunidad educativa ha crecido y ha hecho un proyecto grande y maravilloso.

Por eso hemos creado una página web reflejo de este proyecto.
Os invitamos a visitarla y a recordar este proceso en el que tanto trabajaron nuestros peques y que tuvo un final precioso.
Sólo teneis que clicar la imagen para conocer la web y visitar los distintos apartados para conocer todas las actividades y procesos del proyecto.




Fue un proyecto fantástico.
Gracias a todos los que participasteis y colaborasteis en él.

miércoles, 19 de junio de 2019

¿ CAMBIANDO EL MUNDO DESDE NUESTRO COLE ?

Este final de curso está siendo muy ajetreado, pero hoy no puedo dejar de mostraros el vídeo que acabamos de recibir, no podíamos tener mejor regalo.
Estas imágenes desde Colombia nos enseñan hasta dónde ha llegado nuestro proyecto "Transforma tu plástico en agua"en colaboración con la ONG Global Humanitaria. 

Se que este video va a hacer real todo aquel esfuerzo que pusieron nuestros peques en su proyecto y también hace real la unión de nuestra escuela, de las familias y del trabajo conjunto por una meta tan bonita.

Es un video tan emocionante...que sobran más palabras.
Sólo os invito a verlo...y a emocionaros.


Me quedaría con muchas imágenes del video y con muchas frases, pero me quedaré con una de ellas, con una que ha viajado por el océano con el logotipo de nuestro cole como reflejo de nuestra comunidad educativa y que nosotros nos creemos desde que comenzamos esta aventura.

No olvideis esta frase porque...
"Aunque seamos pequeños, nosotros podemos cambiar el mundo"

Muchas gracias a todos los que de una manera u otra colaborasteis con este pequeño gran proyecto.


martes, 23 de abril de 2019

EARTH DAY

La semana cultural culminó con la celebración del Earth day, "Día de la Tierra ".
Esta actividad la celebrábamos todos los alumnos del cole en el patio del colegio. Cada uno de los niveles o ciclos representaba algún tipo de problema relacionado con el medio ambiente: la contaminación lumínica, el humo, la contaminación acústica...
Nosotros íbamos vestidos de azul representando el problema de losplásticos en el mar que ha sido el eje de nuestro proyecto trimestral.




Finalizamos cantando todos juntos el baile "Madre Tierra" de Chayanne que a nosotros nos encanta.
Nos encantó compartir esta tarde con todos nuestros compañeros de infantil y primaria.



jueves, 11 de abril de 2019

¡ CLAUSURADO EL MERCADILLO! MILLONES DE GRACIAS

Ha sido una semana muy intensa.
El mercadillo ha sido un verdadero éxito.
Todas las clases de nuestro cole han pasado a ver el mercadillo, y muchas familias en las jornadas de puertas abiertas.
Podeis ver algunas fotos recopiladas estos días del resto de compañeros en este enlace  del blog del cole "mi cole es un museo".

Ha sido un fin de proyecto fantástico, y no pensábamos en el inicio que se convirtiera en un proyecto tan especial, no sólo para los niños de segundo de infantil, sino para todo el cole.

Para las maestras de 2º de infantil y para todos los peques es un verdadero orgullo, finalizar este proyecto con esta gran noticia:
El mercadillo ha recaudado 835,74 euros, lo que supone una donación a Global Humanitaria del dinero para 16 filtros de agua para las escuelas de Tumaco.


Los peques han salido hoy con un corazón en el que han escrito el número 16, espero que os hayan contado la noticia.

A nosotras sólo nos queda dar las GRACIAS a toda la comunidad educativa del CEIP Foro Romano por conseguir que un proyecto que nació de una investigación en nuestras aulas, de las reflexiones con nuestros peques, de su trabajo haya llegado tan lejos.

Si siempre lo hemos tenido claro ahora mucho más
"Aunque seamos pequeños, si nos unimos, también podemos cambiar el mundo"
y es maravilloso poder hacerlo desde la escuela.



lunes, 8 de abril de 2019

¡NUESTRA EXPOSICIÓN! PRIMER DÍA DE LA SEMANA CULTURAL

¡Hoy hemos empezado la semana cultural en el cole!
Durante esta semana vamos a tener un montón de actividades que esperamos contaros aunque sea de una manera breve.

En la primera sesión de la mañana nos hemos juntado con todos nuestros compañeros de segundo de educación infantil para ver la película "Buscando a Dory" mientras se ultimaban los últimos preparativos de nuestra exposición. 

En la segunda sesión hemos tenido la inauguración de nuestra epxosición, para eso hemos invitado a las personas importantes del cole, que no podían ser otras que el equipo directivo.
Ellos han sido los encargados del discurso y de cortar la cinta de la exposición.
Mil gracias a Mari Mar, Angel y Andrés por este momento.


Despues hemos querido que todo el cole supiera que nuestra exposición ya se podía visitar.
Nos hemos puesto nuestro antifaz de superterrestres y nos hemos ido con todos nuestros amigos de segundo por el patio de mayores.
Cargados con altavoces y nuestros instrumentos hemos hecho mucho ruido y a nuestros compañeros les ha encantado nuestro paseo musical.



Por la tarde ha sido el gran momento.
El momento de ver nuestra exposición acompañados por nuestras familias.
No puede existir un mejor producto final de un proyecto que este.
En clase hemos contado a mamás, papás, yayos y yayas nuestro proyecto, el porqué lo estamos haciendo y cómo hemos preparado nuestra exposición.
Aunque estábamos un poco nerviosos lo hemos hecho genial.
La visita ha sido fantástico y además hemos recaudado mucho dinero para los niños de Tumaco.
Sólo con lo recaudado esta tarde ya se puede comprar un filtro de agua para una escuela.



Además en la exposición hemos jugado, nos hemos hecho fotos en el photocall, hemos contado nuestras investigaciones, hemos encontrado peces que tomaban vida con la realidad aumentada...




Hemos hecho en este día un montón de fotos que podeis ver en este enlace, si clicais la imagen de la cámara de fotos.


Muchisimas gracias a todos los que habeis venido a pasar esta tarde con nosotros...
¡Ha sido una jornada genial!!



domingo, 7 de abril de 2019

¡PREPARADOS PARA LA BATUKADA!

Tenemos que intentar que todo el mundo se entere de la exposición de esta semana.
Por eso mañana haremos sonar nuestros instrumentos por el patio de los mayores y de los pequeños durante el recreo.

Como no podía ser de otra manera, tratándose de los superterrestres nuestros instrumentos son de plástico. 
Nosotros estamos preparadísimos para todas las aventuras de esta semana.
Mañana... comenzamos con la inauguración y la batukada.


Muchas gracias a las familias por estas maravillosas creaciones.
¡Mañana os esperamos en nuestro cole!

martes, 2 de abril de 2019

HORARIOS DE LA SEMANA CULTURAL




La próxima semana celebramos en el cole la Semana Cultural "Madre Tierra" con multitud de actividades sobre medio ambiente.

Como ya sabéis la actividad estrella será la visita guiada a nuestra exposición, os recordamos que ka tarde para visitarla las familias de la clase es el lunes de 14:30 a 16:00 horas, pero además contaremos con otras actividades que realizaremos con nuestros compañeros:
- El hermanamiento lector, con nuestros "hermanos" de quinto de primaria. Para el hermanamiento los peques tienen que traer el lunes un libro que les guste especialmente y que puedan contar a su manera.
- Jornada de ambientes el viernes por la mañana, en la que todos los alumnos de infantil circularan libremente por las clases donde habrá distintas actividades de juego y creación.

- Día de la Tierra, el viernes por la tarde  con todos nuestros compañeros del cole para el que tenéis que traer complementos de plástico ( tipo diadema, sombrero, cinturón...) siempre de material reciclado.

Además tendremos muchas actividades en nuestra aula y con nuestros compañeros de nivel.
Os dejamos un horario base ( todas las clases realizaremos todas las actividades pero en horarios distintas algunas de ellas ).

Va a ser una semana muy especial y un final de nuestro proyecto estupendo.
Vamos a disfrutar y aprender muchísimo

domingo, 31 de marzo de 2019

¡ OS INVITAMOS A NUESTRA EXPOSICIÓN!



La semana pasada todas las familias de 2º de Educación infantil recibisteis una invitación para acudir a nuestra próxima exposición/mercadillo "Transforma tu plástico en agua potable"
Como os hemos contado en nuestros blogs, esta exposición va a ser el final estrella de un proyecto muy importante para nosotros.

Estamos trabajando mucho y con mucho cariño en la elaboración de carteles, invitaciones y en la propia exposición.

Cómo vamos a tener seguro muchos visitantes en la exposición, no sólo estamos trabajando en nuestras clases sino que hemos pedido ayuda a todos nuestros compañeros.
Hemos contado nuestro proyecto en varias aulas y muchos niños del cole han donado sus creaciones para el mercadillo y la exposición.
Estamos encantados de cómo el resto de maestros y niños  están implicándose en este proyecto, convirtiendo un proyecto de aula en algo mucho más grande.




Esta semana seguiremos recibiendo de todo aquel alumno y familia que quiera participar materiales de plástico para el mercadillo.

Las familias de nuestras clases van a tener un pase especial.
En el caso de nuestra clase 2º A los familiares podrán visitar esta exposición el Lunes 8 de abril de 14:30 a 16:00
Esta será una visita especial que comenzará en nuestra clase donde los propios niños os contarán el proyecto y finalizará con una visita a la exposición.
Todo aquel que visite la exposición y deje un donativo podrá llevarse sólo un recuerdo de plástico y todo aquel dinero que se recaude será destinado a Global Humanitaria, una ONG que dotará a colegios de Colombia con esas bombas de agua que podeis ver en la imagen del cartel de la exposición.

En el caso de que no venga ningun familiar el niño que quiera puede traer el donativo para esa visita. En el caso de que venga la familia no hace falta ya que visitarán la exposición juntos.

La tarde del miércoles 10 de junio a las 4 de la tarde,se hará una pequeña jornada de puertas abiertas para todas las familias del centro ( estaremos las maestras ) para que nadie con interés en hacer una visita se quede sin hacerla, pero os reocmendamos acudir el lunes donde tendreis unos guias fantásticos para la visita.

Está siendo un proyecto muy importante para todo el alumnado que se está dando cuenta de que con pequeños gestos podemos contribuir a mejorar nuestro mundo.
Estos días publicaremos el horario completo de todas las actividades de la semana cultural que se celebrará la próxima semana y que se ha publicado ya en este enlace de la página web del cole.

Os recordamos que para el lunes 8 de abril necesitamos un instrumento sencillo hecho con plástico para hacer ruido en la Batukada con la que inaguraremos la exposición. Podeis ir trayéndolos durante esta semana.

¡Os esperamos a todos en nuestra exposición!

miércoles, 27 de marzo de 2019

TALLER DE ESCULTURAS DE PLÁSTICO

"Quien tiene un amigo tiene un tesoro"
Esta frase la hemos dicho alguna vez en clase para valorar la importancia de tener amigos y de cuidarnos bien entre nosotros.

Yoly desde hace años tiene un gran tesoro llamado Silvia que además es maestra y le encanta venir a visitarnos.

En el anterior trimestre vino a hablarnos de los robots que tenía y durante un tiempo nos dejo a Zowi en clase, a veces nos deja libros...y en clase cuando hay alguna sorpresa es de los primeros nombres que se nos ocurren.
Por eso cuando nos enteramos que nos iba a visitar el lunes y que estaba preparando algo muy chulo para nuestra clase relacionado con nuestro proyecto, a todos les pareció una idea estupenda.


Después de contarle un poco sobre nuestro proyecto ( aunque ya había leído sobre él en nuestro blog) nos contó la sorpresa que nos había preparado.
Tenía seis dibujos gigantes de animales marinos: Orca, mero, pulpo, tiburón, ballena y tortuga y nos dijo que con lo que ella había traído y todo el plástico que tenemos en clase ( aún tenemos un montón) podíamos hacer grandes esculturas y reutilizar el plástico de una manera muy artística.


El primer paso fue votar cual de los animales queríamos hacer ( íbamos a hacer dos equipo y dos esculturas )
Votamos y ganaron la Orca y el Mero.
Íbamos rellenando los dibujos con los distintos materiales y estos fueron los primeros resultados.



 Los estamos poniendo muy bonitos para nuestro mercadillo/ exposición, sólo os vamos a dejar un pequeño adelanto.




Muchísimas gracias a Silvia por su idea, por sus dibujos, por sus trabajos y por sus visitas a nuestra clase. ¡ Esperamos tu visita y tu perspectiva en nuestro próximo proyecto!

Un abrazo enorme y miles de besos de parte de los Superterrestres



domingo, 17 de marzo de 2019

NUESTROS MATERIALES CON PLÁSTICO PARA NUESTRA EXPOSICIÓN MERCADILLO

En nuestra clase hay bolsas de plástico por todas partes
La mayoría de las tardes sacamos las bolsas y pensamos qué podemos hacer con los plásticos, en que podemos convertirlos para llevarlos al mercadillo y conseguir transformarlos en agua potable.

La verdad es que tenemos un montón de trabajo porque hemos invitado a todo nuestro cole a visitar nuestro mercadillo, y por supuesto os invitaremos a todas las familias a visitarlo durante la semana cultural.

Así que sabemos que necesitamos muchos materiales porque la idea es que la persona o alumnos del cole que visite nuestra exposición tenga la posibilidad de llevarse un material de plástico para dejar un donativo para conseguir el agua potable en Colombia.
Y casi todas las clases del cole nos han dicho..¡ que quieren visitarla!

Así que nos ponemos manos a la obra y estamos realizando manualidades muy distintas. 
Hoy os enseñamos algunas de ellas.

Tres en raya realizados con plástico y cartón. 
Ellos pintaron el cartón, seleccionaron los tapones y los pusimos con una parte de la botella de agua.
Un juego reciclado divertido. Tendremos varios en el mercadillo


Juegos para encestar.
Es uno de los juegos con los que más hemos practicado y hemos hecho bastantes para el mercadillo, tanto con yogures normales como con yogures líquidos.
Ellos los han pintado a su manera y hecho la bola de plastilina y yo he añadido las gomas.


Botellas sensoriales:
Ya sabeis que nos encantan los experimentos y que en nuestro rincón natural estamos experimentando mucho con el agua y el color.
Buscamos las botellas pequeñas más bonitas y entre todos en la asamblea, las llenamos de agua, color y purpurina. ¡Nos encanto hacerlas!
Si conseguimos más botellas de este tipo haremos más


Además de todo esto estamos preparando la exposición, los carteles, las entradas...y somos conscientes de que nosotros sólos no podemos tener materiales para la exposición.
Como sabeis hemos pedido colaboración a todo el cole, y hemos empezado a recibir muchas respuestas.

El viernes por la tarde nos fuimos a clase de 2º B y allí les contamos nuestro proyecto. 
Hemos preparado una presentación para que entiendan porqué estamos haciendo todo esto. 
En una asamblea hablamos de todo lo que queríamos contarles y organizamos las fotos para que no se nos olvidará nada ( ya os dejaremos un día por aquí la presentación )
Allí en su clase les contamos el proyecto y ellos nos sorprendieron diciéndonos que ellos también estaban trabajando por el medio ambiente que habían recibido nuestra carta y que estaban trabajando para ayudarnos.

Los peques les explicaron fantásticamente nuestro proyecto y ellos nos mostraron trabajos que estaban haciendo para el mercadillo.
Todos están haciendo materiales increibles: juegos, macetas, huchas... ¡y todo lo van a donar a nuestro mercadillo!


Y así poco a poco todos estamos trabajando por algo en común. 
Los peques pueden seguir trayendo materiales para elaborar objetos, o manualidades hechas para el mercadillo.
Estamos muy ilusionados con esta exposición y con todo nuestro trabajo por el medio ambiente.
Muchísimas gracias a todos por vuestra ayuda.

Somos los superterrestres y...
¡cuidamos el medio ambiente!

martes, 12 de marzo de 2019

MENSAJES DESDE NUESTRO COLEGIO

Nosotros seguimos buscando amigos que como nosotros quieran cuidar nuestro mundo y unirse a los Superterrestres.
Seguimos pensando en aquella gran frase de la Rana de Tres ojos.


Así que nos hemos puesto manos a la obra y entre las tres clases hemos escrito carteles para que todos los alumnos del cole supieran lo que estábamos haciendo.

En la carta les explicábamos en nuestro proyecto y entre todos pensamos la frase que teníamos que poner en los carteles


Todo forma parte de nuestro proyecto.
Para mandarles las cartas pensamos las palabras y cómo era un texto largo las escribimos por parejas.
Así aprendemos a escribir con funcionalidad...¡tenemos que escribir para que todo el mundo conozca a Los Superterrestres!



Hemos pedido colaboraciones de varios tipos:
- Materiales para el rastrillo hecho con plástico.
- Visitas a nuestra exposición.

Tambien les hemos ofrecido ir a explicarles todo lo que estamos aprendiendo en nuestro proyecto, para concienciar a cuanta más gente mejor y para conseguir agua potable para los niños de colegios en Colombia.

La verdad es que tenemos unos compañeros en el cole estupendos y todas las clases de segundo de infantil estamos recibiendo muchos mensajes y muchas colaboraciones.

Ayer recibimos un mensaje muy especial desde la clase de 2º B.
A Yoly le ha hecho muchísima ilusión, porque muchos de esos peques han estado en su clase en infantil y son los protagonistas de muchos proyectos de este blog " Cierzo de ilusiones" así que es un verdadero regalo tenerles de nuevo por aqui.
Ahora son mucho más mayores y nos han dejado estas magníficas palabras.



¡Son geniales y estamos emocionados con sus mensajes!

También Ixeya, nos ha traido una nota muy especial desde la clase de 3º C de Primaria.
Sabemos que en su clase están trabajando para colaborar con nuestro proyecto.


Muchas clases del cole están enviando mensajes y pidiendo que subamos a sus clases a verles para explicar nuestro trabajo y entre las tres clases de 2º de infantil vamos realizándolo.

Así que en nuestra clase estamos muy ilusionados y llenos de trabajo.
Seguimos preparando nuestra exposición a la que ya sabeis estareis todos invitados, preparando lo que vamos a contarles a los mayores, haciendo juguetes y materiales para el rastrillo...
Podeis seguir trayendo materiales de plástico al cole ( sobre todo estamos usando muchos vasos de yogur ).

Aprendiendo y disfrutando con un gran proyecto y objetivo.


lunes, 11 de marzo de 2019

CONOCIENDO A...¡LA PATRULLA MARINA!

Desde que comenzamos este proyecto, sabemos que nosotros sólo podemos aportar un poquito de ayuda para cuidar el mundo y que una función importante de los Superterrestres tiene que ser contagiar e ilusionar a los demás con nuestros objetivos.

Hay una frase del cuento "La rana de tres ojos" que resume muy bien esto...


Y la verdad es que nosotros nunca hemos estado sólos.
Primero, como siempre, las familias nos han aportado muchísima información a través de materiales, libros, y sobre todo fotos del entorno con el mail.
También nuestros compañeros  del resto de las clases de segundo de infantil van contándonos sus investigaciones y entre todos vamos a crear una exposición fantástica.

Pero además queremos contarle a todo el colegio y a todos aquellos que puedan ayudarnos nuestro objetivo, nuestra exposición y todo lo que hemos aprendido, y hemos recibido un montón de respuestas, muy prontito os lo contaremos...¡no nos da tiempo a contaros todo!

Hace poco, estuvieron en nuestro cole algunos maestros de otros centros, gracias al programa "Mira y actua"a los que les contamos nuestro proyecto.
Muchos de ellos nos han mandado emails con contenedores e información para nuestro proyecto ( aprovechamos para mandarles un abrazo y decirles que ya tenemos ganas de que vuelvan a nuestra clase ).

Vanesa, una maestra del cole Ramiro Solans nos contó que tiene una amiga llamada Maria, que hace obras de arte con plástico y que participa en varios proyectos con sus peques.
Cuando nos lo contó aprovechamos para mandarle un video y pedirle que nos enviaran información de su proyecto.

La semana pasada recibimos dos videos super interesantes.
En uno de ellos conocíamos a María, la maestra de la Patrulla Marina que nos contaba su proyecto y muchos trucos que ellos utilizan para cuidar el medio ambiente: no utilizan pajitas ( que ya sabemos son muy peligrosas para animales como las tortugas ), usan cantimploras para el agua y recogen basura de la playa, entre otras muchas actividades.

En otro video conocíamos a toda la Patrulla Marina...¡que nos cantaban su himno!
Ademas hemos visto videos y fotos de su proyecto que nos han encantado
Que suerte encontrar a estos grandes aliados en nuestro gran objetivo.

Os dejamos la página web del proyecto de su cole que es...¡una maravilla!


Nosotros también hemos querido mandarles nuestro mensaje, para contarles un poquito nuestro proyecto e invitarles a que conozcan nuestro blog.

Nosotros no tenemos la playa cerquita pero como sabeis ya nos hemos puesto manos a la obra.
Aquí dejamos nuestro mensaje para nuestros nuevos amigos LA PATRULLA MARINA, como veis tenemos muy claro nuestro trabajo y nuestros objetivos.




Hemos pensado en clase lo que queríamos escribir en  un mail a estos grandes compañeros.

Muchas gracias a Vanesa y a María por ofrecernos la posibilidad de conocer este gran proyecto.
Es genial conocer nuevos amigos con los mismos intereses y tener claro que...
¡No estamos sólos!

sábado, 2 de marzo de 2019

LO CREAMOS O NO....HAY BASURA A NUESTRO ALREDEDOR

En nuestra clase estamos superconcienciados con el medio ambiente y muchas de nuestras conversaciones tratan sobre la basura que encontramos a nuestro alrededor.

Muchas familias me habéis transmitido que estas ideas se las han llevado fuera del cole, que se enfadan cuando ven cosas de basura en el suelo y que lo hablan con su familia. Es genial ver como a su edad están tomando conciencia de los pequeños pasos que ellos pueden dar para mejorar el medio ambiente.
Este trimestre hemos visto un montón de fotos de espacios limpios y de cómo reciclamos. La verdad es que nos merecemos ser SuperTerrestres.

Hemos hablado muchas veces de qué podemos hacer si vemos basura a nuestra alrededor. 
Antes de coger cualquier cosa del suelo, debemos hablarlo con un adulto, ya que hay cosas que no deben cogerse ( por ejemplo la comida orgánica, basura sucia, cristales, latas, pañuelos...)

Hay otro tipo de basuras como una botella de plástico limpia que está tirada podemos cogerla y tirarla en el contenedor amarillo, pero siempre lo haremos si un adulto nos dice que podemos hacerlo, así ayudaremos a tener nuestro entorno más limpio.

Para ver un poco nuestro entorno la semana pasada dimos un paseo por el patio y recogimos aquella basura.
El patio parecía que estaba muy limpio, pero somos Superterrestres e investigadores y enseguida encontramos cosas que no deberían estar en el suelo.


Empezamos a recoger.
A veces son trozos pequeños que a cualquiera se le pueden caer pero en otras ocasiones son trozos o bolsas grandes que alguien ha tirado queriendo ( ¡No nos gusta nada eso ! )


Esta es la basura que recogimos después de nuestro paseo por el cole.
Parecía que estaba limpio pero...¡Hay mucha basura a nuestro alrededor!


Llegamos a clase y por supuesto lo primero que hicimos fue lavarnos las manos, importante porque habíamos tocado cosas del suelo y basura.
Luego nos dimos cuenta de que la basura que habíamos recogido era en la gran mayoría plásticos y papel de aluminio, de esas cosas que luego llegan al mar y producen tantos problemas a los animales marinos.

Toda esta basura la hemos guardado para concienciar a los demás.
Nuestra idea es mostrar en la exposición la basura que hemos recogido en muy poquitos días , por eso os pedimos que a partir de la semana que viene si los peques encuentran algo de plástico, envoltorio, aluminio, en el patio o en la calle acudiendo al cole puedan traerlo a clase para la bolsa de basura.

Les recordaré que para coger algo del suelo es importante que pregunten a sus papás o mamás, algo 
importante que también deben aprender.

Os recuerdo también que podéis seguir trayendo plásticos, tapones, botellas diferentes, botes... de plástico de casa con los que estamos realizando nuestras manualidades, reutilizando.

Todo esto formará parte de nuestra exposición y será una de nuestras maneras de concienciarnos y de aprender sobre nuestro entorno.

Muchas gracias por ayudarnos a aprender como cuidar Nuestro Mundo.

martes, 26 de febrero de 2019

SUPERTERRESTRES. LOGOTIPO, SLOGAN, MASCOTA...¡SOMOS UN SUPER CLUB!

El club de los Superterrestres está en marcha y consiguiendo poco a poco todo lo que un club debe tener .

Como ya sabéis ya tenemos nuestro logotipo, que utilizamos en los distintos documentos del club.
Hace un día os enseñamos el logotipo que hicimos en la PDI pero también lo hemos dibujado.


También nos hemos hecho unas chapas geniales con nuestro logotipo. En el cole tenemos una máquina fantástica que nos han prestado para este trabajo.
¡Nos encantan!



También tenemos un slogan muy pegadizo que cantamos en todas nuestras misiones. En realidad...lo deicmos varias veces al día.

Hoy todos hemos escrito nuestro slogan y nos hemos imaginado como nos gustaría que fueran los superterrestres. Os dejo por aquí la ficha donde se refleja este trabajo.



Hoy Mai nos ha traído una pequeña y gran sorpresa... ¡ un superterrestre!
Como no podía ser de otra manera  está hech0 con materiales reciclados.
La tenemos en clase gracias al trabajo de Mai con su familia, y nos ha gustado tanto...
¡Que ya es la mascota de nuestro club!


Los superterrestres siguen investigando y nuestro mail todas las semanas esté lleno de información, de fotografías con contenedores de reciclaje, de espacios limios, de curiosidades, de noticias sobre medio ambiente...
Muchísimas gracias por todas vuestra fotos. 
Los peques disfrutan mucho saliendo al centro de la asamblea y explicando lo que han mandado anteriormente al mail.

También nos traen a clase informaciones muy interesantes como estas.
Izarbe nos trajo un recorte de periódico con una noticia sobre un nuevo envoltorio ecológico hecho con cera de abeja... ¡nos pareció super interesante!


Pablo nos ha traido unos contenedores muy especiales para hacer juegos en clase.
Somos unos verdaderos expertos en este tema.


Cada día nuestra clase se llena de noticias y los superterrestres cada día tienen mas tareas que realizar.

Pero eso no es un problema para nosotros porque...
¡Somos los superterrestres
y cuidamos el medio ambiente!


martes, 12 de febrero de 2019

¡ LOS SUPERTERRESTRES TENEMOS LOGOTIPO!

La semana pasada comenzamos con nuestro club,y además de nuestro nombre, Yoly nos contó que era importante que tuviéramos un dibujo con el que nos identificáramos.
Ese dibujo se convertirá en nuestro logotipo y lo podremos usar en nuestras distintas misiones.

Pensamos todo aquello que queríamos que hubiera en el logotipo:
-Antifaz como los superheroes
- Capa 
- El mundo

Yo les comenté que era importante que estuviera el dibujo de nuestro cole para que todos sepan que somos del Foro Romano.

Y con todas estas ideas, fuimos buscando imágenes en una página llamada Pixabay.
La primera imagen que buscamos fue Superhéroe y entre ellas elegimos tres que nos gustaban.


Cada uno debía decir qué superhéroe le gustaba y porqué.
Hay que reconocer que casi todos votaron el segundo y es que las plantas en la cabeza nos parecieron a casi todos un dibujo perfecto para nosotros.
Después nos fijamos en el símbolo de la camiseta...¡el símbolo del reciclaje !
Ese símbolo nos gusta mucho pero nosotros...¡Somos superterrestres! y queríamos una bola del mundo.
También elegimos entre varias, esta vez nos tocó votar y contar cuentos.
Y finalmente...tenemos nuestro logotipo que a nosotros nos encanta y que Yoly fue haciendo en la PDI con nuestras decisiones y la herramienta Canva.
Nuestro logotipo quedó así
Después cada uno de nosotros se hizo su propio logotipo, para ello la maquinista iba nombrándonos y salíamos a la Asamblea para dictarle a Yoly las letras de nuestro nombre ( una manera perfecta de pensar en letras )


Ahora todos tenemos nuestro logotipo personalizado
¿Para qué lo usaremos ?