Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto "Robots". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto "Robots". Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de enero de 2019

ROBÓTICA CON EL KIT VIAJERO DE HISPAROB

El pasado trimestre el proyecto de robots nos facilitó acercarnos a la robótica a través de la investigación , el juego y la manipulación.

Al final del trimestre nos llegó un paquete de Hisparob con diversos materiales de iniciación a la robótica que nos encantaron ( podéis verlo en este enlace ), pero en esas fechas pudimos experimentar poquito.


Por eso , esta semana después de las Navidades hemos aprovechado para probar los distintos materiales.
En nuestra primera sesión jugamos con los Little Bits.
Son un sistema de módulos eletrónicos que se conectan a través de imanes , y cada uno de los módulos tiene una función distinta ( interruptor, luz, botón...).

Enseguida nos dimos cuenta de que eran imanes por como se unían, luego vimos que otras piezas no se podían unir. Marcos nos explicó muy bien que lo que estaba pasando, nos dijo " es que se repelen porque son dos polos iguales y eso pasa en los imanes" ( ¡menuda explicación en un peque de cuatro años ! ).
Así que estuvimos probando al colocar las piezas cómo podíamos unir unas si y otras no.
Seguimos las instrucciones y creamos distintos circuitos, para encender luces, que sonara el sonido...nos recordó mucho lo que habíamos hecho anteriormente con el juego Electrokit y recordamos mucho vocabulario que habíamos aprendiendo en el proyecto.



En el siguiente taller, utilizamos las maletas de Goma Brain. 
Pudimos ver todos los materiales, comprobar que había cables, materiales para hacer circuitos... 
Pero lo que más nos llamó la atención eran las piezas grandes que se parecían a los Lego que tanto nos gustan y quisimos hacer nuestras propias creaciones ( muchos fueron robots aunque cada uno hizo su propia elaboración a su manera ).




Esa misma tarde la seño Cristina se pasó por nuestra clase. Ella ya nos ha demostrado muchas veces que le encantan los Lego y las construcciones, así que aprovechamos que estaba en nuestra clase y le propusimos un gran reto ¿y si hacemos una construcción siguiendo las instrucciones?.

Así que en nuestra tarde de rincones, dos de las mesas estaban ocupadas por la maleta y por Cristina y Yoly y en cada una de las mesas intentamos hacer dos construcciones: una polea y una balanza.
La verdad es que las construcciones nos parecieron difíciles para los peques de 4 años, pero aprovehamos para trabajar las instrucciones, clasificar las fichas, seguir los pasos...
Los peques iban pasando por el rincón en el momento de que hubiera un sitio libre así que participaron todos los que quisieron participar en la creación.
Aquí os dejamos la foto de la balanza que hicimos con Cristina ( en esa sesión no conseguimos más creaciones ).


Hemos disfrutado el Kit todas las clases de 4 años, y ahora lo harán varias clases de Primaria, porque creemos que ellos serán más autónomos a la hora de realizarlos.
Nos gustaría agradecer a Hisparob el préstamo de este kit que nos ha facilitado la realización de estas actividades y recordar al comienzo del trimestre nuestro proyecto anterior.
¡Muchas gracias!

jueves, 10 de enero de 2019

VIDEOS DE ROBOTS

Durante los finales de trimestre y de proyecto tenemos muchas cosas que os queremos contar, y ahora al revisar el blog me he dado cuenta que no dejé por aquí los vídeos con nuestros robots explicados por nosotros mismos.
Todos los niños de la clase participamos en las grabaciones y nos encantó poner voces a las creaciones de nuestros compañeros y sus familias.
Aunque formaron parte del Lapboojk del proyecto a través de códigos QR ( espero que os hayan explicado como leer los códigos ), los dejamos por aquí para que podais disfrutarlos todos porque son unos vídeos fantásticos.

Robot Purpurina:

Robot Plateado:

Recoge Fideos:

Corazón Basurilla:

Robot Navideño:

Robot Pinguino:

Robot Recogepilas:

Robot Limpiapapeles:

Robot Hacecamas:

¡QUÉ ROBOTS TAN DIVERTIDOS!


sábado, 29 de diciembre de 2018

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? PROYECTO ROBOTS

Cuando finalizamos un proyecto, nos gusta reflexionar juntos sobre todo aquello que hemos aprendido sobre el tema investigado. 
Eso nos sirve para reflexionar, darnos cuenta de los nuevos aprendizajes y finalizar los proyectos para empezar otros.

Os dejo sus reflexiones sobre sus aprendizajes.
Es una transcripción de la asamblea con aportaciones de todos los peques...
¡Hemos aprendido un montón!

En este proyecto además de investigar, hemos realizado muchas actividades de manipulación y creatividad. Aunque podéis verlas en el blog, estas son las que ellos recordaron en esta asamblea.


Así damos por finalizado este proyecto, aunque como ya hemos comentado seguiremos teniendo sesiones de robótica en todo el ciclo de infantil.
Además tenemos en clase hasta finalizar el mes de Enero los materiales de Hisparob con los que realizaremos algunos talleres que os contaremos por aquí.

Cuando lleguemos a clase comenzaremos a pensar en un nuevo proyecto que esperemos nos motive e ilusione tanto como este.
Mientras tanto...¡Feliz descanso y a disfrutar las vacaciones!!!

lunes, 24 de diciembre de 2018

JUGANDO Y APRENDIENDO CON ROBOTS: ZOWI


Otro de los robots que hemos utilizado este trimestre en el Proyecto Robots ha sido Zowi que tenemos en clase desde hace un par de meses ( aunque no os lo hayamos contado antes).

Zowi está en nuestra clase porque para este trimestre nos lo ha prestado Silvia, una maestra muy muy amiga de Yoly que después de leer nuestras dudas sobre los robots al principio de nuestro proyecto se ofreció a venir un día a nuestra clase.


Su visita fue genial porque nos explicó muchas de las funciones de Zowi.
Por una parte tiene algunas actividades programadas que se realizan con dos botones que hay en el propio robot. Aprendimos a encenderlo y a apagarlo y a bailar con él.
Con estos botones varias veces durante el trimestre hemos bailado con Zowi. Solemos utilizar a música de Michael Jackson ya que Sivia nos contó que los movimientos del robot nos recordaba a alguno de sus vídeos.

Pero además Zowi se puede programar a través de un móvil o una tablet.
En este caso deben ser tablets android así que hemos utilizado el movil de Yoly.
Muchas veces el maquinista era el encargados de hacer llegar a Zowi hasta un amigo y así probar la aplicación del robot.
Los movimientos de Zowi son un poco más complicados porque no son rectos.
Además hemos hablado de emociones, porque aunque siempre hemos dicho que los robots no las tienen en algunos casos si las simulan y este es el caso de Zowi que cambia su sonrisa según nosotros lo programemos.
Todos lo hemos probado en algún momento porque en este roto cuantas mas actividades haces más se desbloquean.
Así hemos aprendido que hay robots que necesitan de recursos externos como una tablet para ser programados.

Esta es la pantalla con la que programamos a Zowi


Muchísimas gracias a Silvia porque en aquella visita nos enseñó mucho de los robots y porque gracias a ella hemos disfrutado muchísimo con este robot en clase.
Desde aquí le volvemos a mandar un besote enorme de parte de todos los peques de la clase
 ( Yoly ya le dará un gran abrazo de nuestra parte cuando le devuelva a Zowi )

NUESTRO LAPBOOK DEL PROYECTO ROBOTS


Este es el trabajo que los peques se llevan a casa después del proyecto elaborado en clase durante todo el trimestre.

Cada proyecto que hacemos en el cole es distinto e intentamos que esto se refleje en sus trabajos. Hemos hablado en muchas ocasiones que las fichas son sólo una pequeña parte del trabajo por proyectos, pero intentamos que refleje el trabajo realizado y que sea significativo para ellos.
Esperamos que os lo hayan explicado cada uno a su manera en vuestra casa y que hayáis disfrutado lo mismo que ellos en su elaboración.


La elaboración y el diseño del lapbook lo realizamos las profesoras del nivel, trabajando en equipo y como podeis ver después se ha ido adaptando a los procesos de las distintas clases.

Aunque los peques estarán disfrutando de él en sus casas y estamos seguras de que os lo han explicado genial os dejamos aquí las distintas partes para aquellos que visitan el blog o por si es necesario para alguna duda con alguno de sus materiales.

En la parte exterior del trabajo hay un robot y en "su panel de comandos" códigos QR de cada uno de los robots que los peques han traído a clase y que han elaborado gracias a vuestra ayuda.
Ya sabeis que en clase les hemos puesto nombre y hemos hablado de las funciones que podrían hacer estos prototipos.
En estos vídeos han participado todos los alumnos trabajando en parejas decidiendo que iban a decir y grabando el video con la aplicación Chatter Pix.
Podeis leerlos con cualquier aplicación para leer códigos QR utilizando una tablet o móvil.

En la parte interior del lapbook hay fichas de algunos aspectos trabajados en el proyecto. 
Las fichas elaboradas, la lectoescritura y los contenidos surgen del proyecto de investigación.


En la parte derecha encontráis algunos de los robots que hemos ido conociendo de nuestro propio entorno gracias a la investigación y a varios vídeos que nos habéis mandado.
Encontrais también unos pequeños folletos con los robots educativos que hemos utilizado y que podéis ver en las distintas entradas del blog: Zowi, Doc, Bee Bot y Lego Boost ( las actividades con estos robots las podéis ver en el blog ).


En la parte izquierda encontrareis información en folletos de los distintos robots que habéis traído a clase. 
Los nombres que les hemos puesto entre todos, sus funciones, sus comandos... todo desde sus trabajos.
Muchísimas gracias por vuestra colaboración en el proyecto.


En la parte inferior y superior del lapbook tenéis un tablero de juego y unos comandos.
En este caso, es para que los peques jueguen y manipulen y os puedan contar un poquito lo que han conocido de lenguaje de programación a través de Bee Bot y Doc.

Explicamos este juego y como lo utilizamos en este momento en esta entrada sobre actividades con Bee Bot. Sabemos que es más difícil de utilizar que Bee Bot en clase ya que no facilita el aprendizaje por ensayo-error pero creímos apropiado reflejarlo en el lapbook aunque seguiremos trabajándolo durante todo el curso.

Hemos aprendido muchísimo con este proyecto, en unos días os dejaré por aquí sus conclusiones de final de proyecto con todo lo que han aprendido.
 ¡ Disfrutad de estos días de descanso !

miércoles, 19 de diciembre de 2018

¡SERGIO HA FABRICADO UN ROBOT CON SU FAMILIA!


El martes por la mañana Sergio vino cargado con una caja en la que había una gran sorpresa...
¡Un robot hecho por él y su familia!
Tenía muchas ganas de enseñárnoslo.


En este caso no es un prototipo...¡es un robot!! porque aunque esta hecho con materiales reciclados, tiene circuitos, y funciona para lo que sus creadores lo han fabricado.
Si no os lo creeis aquí os dejamos un video para que podais verlo en funcionamiento.



Sergio le ha puesto de nombre "Pinta papeles" aunque sus compañeros dicen que lo podemos llamar Kandinsky...
¡porque pinta como él!

Esta mañana hemos tenido el hermanamiento y me han pedido que se lo enseñáramos a los mayores porque nos encanta verlo funcionar, aunque esta mañana ha habido un pequeño accidente y ya no hace tan bien los círculos.

Muchas gracias a Sergio y su familia por hacheros llegar este robot que nos ha demostrado que con pocos materiales se puede hacer un robot de verdad.

martes, 18 de diciembre de 2018

JUGANDO Y APRENDIENDO CON ROBOTS: ROBOT DOC


En la anterior entrada os contamos las actividades que realizamos con Bee Bot en el desdoble de robótica de los lunes.
En este desdoble una de las actividades la realizamos con el Robot Doc. 
En este caso, este robot tiene el tablero ya elaborado, y nosotros debemos montarlo.
 En este momento estamos jugando con el tablero amarillo de aprendizaje ( tiene uno azul más complicado para mas adelante)

En este modo Doc al iniciarse te pide que le lleves a una casilla. Con los comandos tienes que conseguir que se desplaze hasta allí.


Nosotros jugamos y pensamos en equipo.
Este robot es bastante más difícil porque facilita menos el ensayo y error ya que el camino se tiene que hacer ejecutando los mandos en una sola vez ( a Bee Bot le puedes ir llevando poco a poco ).


Aunque tiene su dificultad nosotros disfrutamos mucho jugando con él. 
Si estamos muy atentos podemos aprender también de nuestros errores porque te pide hacer varias veces el mismo camino si te has equivocado.


Aquí nos podeis ver jugando y aprendiendo en equipo.
Al principio no conseguíamos hacer nuestros caminos pero estamos mejorando muchísimo y nos ponemos contentísimos cuando Doc llega a su meta.


El próximo trimestre continuaremos jugando con Doc.


lunes, 17 de diciembre de 2018

ACTIVIDADES DE ROBÓTICA CON BEE BOT ESTE TRIMESTRE


Bee Bot es nuestra compañera desde el curso pasado. 
Ya os hemos comentado en varias reuniones que es un recurso que tiene el cole, que utilizamos de manera asidua en nuestro cole para iniciarnos en la robótica y para muchos otros contenidos.
Es un recurso que se adapta a los distintos contenidos o proyectos que queremos trabajar, así como un recurso que facilita el trabajo de contenidos de lógica y espacio-temporales.

Durante este año realizamos un desdoble de iniciación a la robótica con un grupo pequeño.
Dividimos una sesión de una hora en dos y los peques también se dividen en dos grupos.
Así durante media hora, 10 de los alumnos van a psicomotricidad a realizar la parte de la psicomotricdad relacionada con los patrones de desarrollo básico con nuestro teacher Jose y 9 se quedan conmigo haciendo robótica ( y a la siguiente media hora cambiamos ). 
Es un tiempo  totalmente práctico donde cuentan con tres actividades, dos de Bee Bot que solucionan en equipo y una para conocer al robot Doc ( os contaremos esta actividad en otra entrada ).
Con esta organización se facilita el trabajo con grupos muy pequeños con el robot ( 3 niñ@s en cada actividad). A la media hora cambiamos los grupos por lo que todos disfrutan de esta actividad todas las semanas.

Durante este trimestre las actividades han sido organizadas en torno al propio robot ya que es el tema de nuestro proyecto, aunque estas sesiones se seguirán realizando adaptadas a los distintos proyectos o contenidos que trabajamos en clase durante este curso y el siguiente.

Primeras sesiones: recordamos comandos de Bee Bot
Para comenzar a utilizar el robot de manera autónoma realizamos una actividad muy sencilla.
Tienen que conseguir que Bee Bot llegue a un objeto de la clase
Ellos en el grupo colocan a Bee Bot y el objeto y realizan el reto.
En las primera sesiones recordamos sólo los comandos delante y detrás pero poco a poco vamos incorporando los giros y todos los comandos de Bee Bot.


Creamos caminos para Bee Bot:
En las siguientes actividades , Bee Bot tiene que conseguir llegar a un animal de juguete de la clase, pero en esta ocasión tenemos que realizar su camino con bloques de construcción.
Si nos equivocamos Bee Bot nos rompe los caminos.


Dibujamos y jugamos con los comandos de Bee Bot:
Hemos utilizado alguna sesión para intentar plasmar en papel los comandos que utilizamos.
Esta actividad es mucho más difícil y la seguiremos realizando este curso y el próximo.
En este caso tienen un papel plastificado que haría la función de tablero ( tablero azul en la imagen ) y tienen que conseguir que Bee Bot se encuentre con el robot Doc.Tienen que tener en cuenta que no pueden ir de manera perpendicular sino siguiendo los cuadrados y el camino como hacen con Bee Bot.
El primer paso es dibujar en el papel el camino que debe realizar Bee Bot ( al estar el material elaborado se realiza con un rotulador de pizarra blanca para poder seguir utilizando el juego muchas veces ).


Posteriormente deben colocar las tarjetas en un tablero ( hoja amarilla en el proyecto que se llevan y en la foto podéis verlo en blanco ) para simular los comandos de Bee bot. Tienen un tablero con las imágenes donde colocar las tarjetas encima.

Uno de los compañeros toca los comandos. y el otro los dibuja en una pizarra blanca.
Van moviendo Bee Bot según los comandos y ponen el comando GO al finalizar.

Es una actividad bastante complicada, ya que en ella no tienen algo muy importante que posee la Bee bot, y es el ensayo-error. Para el aprendizaje, el ensayo-error es muy importante porque cuando Bee bot no llega donde ellos querían tienen que ver el error y volver a intentarlo.
Esto no se puede visualizar con el papel por eso es un paso más complicado que seguiremos practicando.


Sin embargo aunque en clase tenemos varios de estos tableros y tarjetas para seguir jugando, nos ha parecido oportuno que se lleven este material en su proyecto para que os puedan enseñar cómo se juega en clase con Bee Bot, os enseñen sus comandos, intenten hacer los caminos... nos encantará conocer cómo os han contado ellos este material.

Y seguro que más adelante os sorprenden con sus grandes avances.
Nosotros seguiremos practicando en nuestra clase

sábado, 15 de diciembre de 2018

CRISTINA NOS ENSEÑA EL LEGO BOOST

El proyecto de este trimestre nos ha facilitado conocer robots muy distintos y manipularlos e iniciarnos en los lenguajes de programación.

Como ya comentamos en la reunión la iniciación a la robótica seguirá estando presentes en nuestra programación como un recurso más a utilizar, utilizando los recursos de los que disponemos en el aula como Bee Bot o el robot doc adaptado a los distintos proyectos y contenidos.

Sin embargo el elaborar un proyecto de esta temática nos ha facilitado conocer robots muy diversos aunque no hemos podido contaros todo por aquí ( intentaremos ir haciéndolo ).

Hace ya unas semanas Cristina vino a nuestra clase cargada con un robot muy especial que ella misma había fabricado en su casa con sus hijos.
Es un robot fabricado con piezas de lego que se maneja con una aplicación.

En una primera sesión nos enseñó el robot en la Asamblea, como se programaba con comandos a través de la tablet y que cosas podía hacer ( puede beber biberones...¡y hasta echarse pedetes! )

Foto del blog "Masqcolores" de nuestros compañeros de 2ºB Infantil

Aprovechando que habíamos utilizado los legos y que nuestro cole tiene unas cajas de Lego del proyecto de Salud, esa misma tarde realizamos prototipos de robot con piezas de Lego.

La verdad es que es una actividad que nos encaró, cada uno con las piezas elaboraba el robot que consideraba y explicaba sus funciones.


Foto del blog "Masqcolores" de nuestros compañeros de 2ºB Infantil

Hicimos muchas fotos de estas sesiones y os animo a verlas en estos enlaces.





Fue un rato super relajante para todos...¡Nos encantan las piezas de Lego ! y creo que se las pediremos en alguna otra ocasión a los más mayores.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

ROBOTS Y NAVIDAD

Estos dias la Navidad impregna nuestra realidad, y los temas en la Asamblea son los Reyes Magos Papa Noel, los regalos que queremos pedirles, historietas de alguien a quien le trajeron carbón...

La Navidad forma parte de su entorno y ellos mismos como en otros temas los van introduciendo en el aula.

Cloe llegó el lunes cargadísima de regalos. 


En este caso ella misma los había elaborado en su casa con su mami...
¡Cuanto trabajo han hecho estos días!
Nos contó que eran felicitaciones de Navidad, que había hecho una para cada amigo de clase y tambíen para los profes, el teacher, Gemma la monitora del comedor...
¡cuanto trabajo!
La verdad es que leimos una carta super bonita que venía con sus regalos que todos agradecimos mucho leer. Porque las palabras bonitas le dan sentido a muchas de las cosas que pasan en clase, y porque a todo el mundo nos encanta escucharlas.
En ella nos explicaba lo contenta que estaba en clase, que leían este blog y que querían participar en el proyecto con estas felicitaciones tan personales y tan bonitas.
A todos nos encantó recibirla ( a mi también  y me pedía...
¡Yoly! Leenos lo que pone..¿lo han escrito para mi ?
Asi que sólo nos queda daros las gracias por este trabajo tan bonito

Hoy Mai también ha llegado cargada con decoración para nuestra clase.


Nos ha contado que lo ha hecho con toda su familia y que han trabajado un montón para que lo tengamos en clase y la verdad es que nos ha encantado y ya ocupa un lugar especial en nuestra clase


Vamos a tener dos semanas llenas de actividades navideñas y de sorpresas.
¡Estamos un poco nerviosos!


martes, 11 de diciembre de 2018

¡SORPRESÓN EN NUESTRA CLASE!

Esta mañana Yoly ha entrado emocionada a nuestra clase...
¡Chicos ha llegado un paquete para nuestra clase!
¡Es de robots!
¿Qué habrá aquí dentro?

Les he contado que hace mucho tiempo había mandado un mensaje a Hisparob ( Plataforma  Tecnológica Española de robótica ) para pedir algunos materiales sobre el proyecto que estamos trabajando Los Robots.

El año pasado surgieron complicaciones pero este año...
¡por fin teníamos los materiales en nuestra clase!!


Hemos visto la dirección en la caja, que realmente era para nosotros y con muchos nervios me decían...
 ¡ Ábrelo Yoly ábrelo!

Y al abrirlo hemos encontrado todos estos fantásticos materiales:
1 caja de little bits
2 cajas "My robot time Goma Brain"
5 robots de cuerda.

Hemos abierto las cajas y enseguida han dicho...
¡Yoly con esto vamos a construir robots!
Les he dicho que en una de laa caja ponía que era para más de seis años y enseguida me han dicho...
¡No te preocupes! seguro que sabemos, nosotros sabemos mucho de Robots...

Así que le she dicho que me tenían que dar un poco de tiempo para ver bien as instrucciones, leerlas...
Nos ha encantado ver las piezas, han dicho que creen que con la caja Little Bits van a poder hacer circuitos...
Estoy segurisima de que vamos a utilizar muy bien los materiales ( y como podeis ver ellos también lo están )


Dentro de la caja hemos visto una cajita que nos ha parecido muy sencilla de utilizar.
Yoly...¡Son robots de juguete!
Enseguida hemos miradp cómo podíamos utilizarlos y nos hemos dado cuenta de que tenia un mecanismo para hacerlo rotar y que andara.
De por si en nuestro rincon de robots tenemos un juguete de este estilo del principo de proyecto.


Así que nos hemos puesto a hacer carreras.
Como en clase cualquier momento es bueno para escribir hemos hecho dos circuitos y hemos pensado cómo escribir Salida y Meta


Nos queda mucho que manipular y aprender con esta caja que nos ha facilitado Hisparob.

Muchísimas gracias por estos materiales.
Os seguiremos contando ya que los tendremos en nuestro cole hasta finales de Enero.




ROBOTS Y PROTOTIPOS

Ayer lunes los peques vinieron cargados de cosas de Robots, de Navidad... ¡tantos días de fiesta han despertado nuestra creatividad!

Es fantástico ver la ilusión que ponen en los trabajos que realizan con sus familias y cómo las epxlican a sus compañeros.
Daniel vino cargado con  un robot que a todos nos encantó a primer vista.


Dice que lo hizo con muchas cosas que tenía en el trastero y con ayuda de su madre.
Lo que más nos llamó la atención al principio fueron las ruedas y que no encontramos los comandos.
Así que fuimos inventando entre todos cómo podíamos hacerlo funcionar.
Daniel tenía muy claro su función, este robot hacía las camas de casa.
Si alguna vez lo llega a realizar...¡quiero uno como este!! ( bueno la verdad es que me quedaría una versión de cada de los robots que traen )
¡Seguro que a vosotros también os gusta!


Marcos también vino cargado con dos robots.
Estaba muy emocionado por todo lo que había trabajado con su mamá.
Tengo que reconocer que cuando nos explico sus funciones, me encantó este robot "Cuena suelños" que tanto conecta con lo que hemos hablado en clase.
Nuestra puerta navideña habla de sueños y robots...
Y Marcos ha creado un prototipo de robota fantástico...que te cuenta historias y luego tu sueñas con ellas.
Que bien nos vendría este robot para tener sueños bonitos...


Tambiñenn ha creado un robot muy especial, que transforma el agua caliente en agua fria y además...
¡le da sabor!


El trimestre se va acabando pero en clase tenemos una eposición de robots maravillosa.
Muchas gracias por vuestra colaboración




UN PROTOTIPO...¡MUY NAViDEÑO!!



La semana pasada tuvimos un prototipo de robot muy especial...
¿a qué os recuerda a alguien?

Es un Papa Noel genial elaborado con material reciclado por Pablo y su familia.


Nos ha gustado muchísimo a todos aunque en este caso no hemos podido crearle una nueva función...
¡Estaba clarísimo!
Va a ser un gran ayudante de Papa Noel y seguro que le ayuda a traernos nuestros juguetes y los de todos los niños del mundo.


Va a ser tan buen ayudante que ya nos trajo una pequeña sorpresa en forma de dulce...
¡Muchísimas gracias ! Nos ha encantado la sorpresa.

En este caso, este robot nos ha pillado en plena elaboración de la decoración de nuestra puerta navideña, así que hemos decidido que nos va a ayudar a guardar unos cuantos sueños navideños.
Pero eso os lo contamos en otro momento...

martes, 4 de diciembre de 2018

NUEVO ROBOT "RECOGE PILAS" MUY ECOLÓGICO

Esta semana nuestra clase se está llenando de prototipos de robots gracias al trabajo de los peques con sus familias.
Hoy ha sido Alba la encargada de traernos un robot muy especial.

Ha hecho el robot en su casa con la ayuda de sus papás y su tato.
Enseguida nos ha llamado la atención el interior del robot:
¡Mira lleva pilas!
¡Lleva muchas pilas!

Eso nos ha hecho recordar el interior de muchos de los robots.
Además esta mañana hemos visto en la Pizarra Digital fotos que nos ha mandado Adriana de una exposición en Madrid de robots que nos ha enseñado con detenimiento un robot por dentro.
Así que de nuevo hemos hablado de la energía, de las pilas, de las baterías y de los circuitos.
Pero entonces hemos visto que estas pilas estaban todas juntas, que eran muchas, que no tenían circuitos... y le hemos preguntado a Alba para que podría servir este prototipo de robot si llegáramos a elaborarlo.
Alba no lo tenía muy claro, así que entre todos hemos comenzado a hablar para que podía servir y las pilas seguían en nuestra conversación.
Les he contado que las pilas contaminan mucho nuestro entorno y Sergio nos ha contado que el ha visto contenedores de pilas en Maria de Huerva.
Así que le hemos encontrado nuestra función a este Robot tan divertido:
Será el encargado de recoger las pilas y llevarlas al contenedor apropiado.
( Parece que el tema del próximo trimestre nos interesa bastante )


Estamos llegando al final de nuestro proyecto y os tenemos que contar todos los robots que hemos conocido y manipulado.
Ha sido un proyecto muy interesante e intenso y estamos preparando con mucha ilusión nuestros trabajos y nos encanta seguir recibiendo sorpresas de este tipo.

Pd: Por cierto este robot traía una felicitación especial para mi escrita por la propia Alba que me ha hecho mucha ilusión :)