Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2017

NUESTRA SESIÓN DE CINE: CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE


Después de una semana hablando de la relación de la literatura y el cine e investigando sobre Road Dahl, teníamos muy claro que la sesión de cine de esta semana iba a ser " Charlie y la fabrica de chocolate " aunque hemos visto trailers de otras películas como " Matilda " y "Mi amigo el gigante".
Después de elaborar la cartelera, la entrada y formar nuestra sala de cine, pudimos ver una parte de la película ( vimos una hora y el silencio fue total durante toda la película ).
Os dejamos el trailer por si no la conocéis


Ha sido una película muy especial para nosotros. 
Tanto que el primer día de la semana cultural lo hemos dedicado a ir en busca de nuestro propio billete dorado...¡y lo hemos conseguido!! 
Hemos encontrado una nota en clase que nos ha guiado por el colegio buscando diferentes pistas y realizando distintas pruebas; encontrar palabras que empezaran con ch como el chocolate, cantar una canción de una banda sonora, jugar a las películas... 

Aquí nos podeis ver leyendo las notas...


Aquí realizando nuestras pruebas por distintos lugares del colegio: comedor, hall, biblioteca...


Y por fin...¡hemos encontrado nuestro billete dorado!! que iba acompañado para una invitación para los niños de quinto de primaria, para compartir una tarde de cine con nosotros.
Así que hemos hecho una pequeña degustación de chocolate con leche, blanco y con avellanas y en estos días les subimos nuestra invitación y su chocolate a nuestros compañeros de quinto


¡ La verdad es que los hemos pasado genial !

domingo, 19 de febrero de 2017

¿QUIÉN ESCRIBE LAS PELÍCULAS? ¡ NOSOTROS TAMBIÉN SOMOS GUIONISTAS !


Esta semana la hemos dedicado a conocer de dónde surgen las historias de las películas.
 Sobre este tema hablamos ya durante el proyecto del trimestre pasado y nos dimos cuenta de que a veces había personajes de películas que salían en los cuentos ( sobre todo muchos de películas de animación que tanto nos gustan ), pero ahora estamos viendo que hay muchas películas que han surgido de buenos libros.

En realidad nos hemos dado cuenta que los guiones de cine pueden surgir de tres maneras:
-  Un guionista invente una historia y la convierta en una película.
- Un guionista adapta algo que ha pasado en realidad y la convierta en una película (esto lo hemos descubierto gracias a Samara que fue a ver una exposición de Titanic y nos hizo llegar a esta conclusión al contárnoslo)
. Un guionista conoce un buen libro y lo adapta para hacer una película.

Así que esta semana la hemos dedicado a conocer a un escritor muy especial, que hubiera cumplido hace muy poquito 100 años , y que ha escrito un montón de cuentos que se han llevado al cine.
Se  trata de Road Dahl el escritor de libros como "Los Gremlins", "Matilda" "Charlie y la fábrica de chocolate", "James y el melocotón gigante"...


Hemos visto muchos vídeos sobre este escritor, conocido su obra, visto los trailers de algunas películas basadas en sus libros.
Os dejamos un symbaloo con algunos de los recursos utilizados, ya sabéis que si los peques quieren volver a verlo sólo tenéis clicar en el enlace para verlo.


Conocer cómo se escriben los guiones nos está ayudando a elaborar nuestros propios trabajos. Estamos preparando nuestras propias películas y para ello estamos trabajando en equipo.
Llevamos tres semanas trabajando , aprovechando las sesiones de psicomotricidad en las que podemos trabajar con la mitad de la clase.
Cada película va a ser de 6 personajes, por lo que en clase haremos cuatro películas.


Ellos, en equipo han ido tomando todas las decisiones. El primer día decidieron que personajes habría en su historia y quien haría cada personaje y empezaron a pensar la historia.
El segundo día leyeron la historia que habían inventado y añadieron muchos más detalles ( ya que no queremos una película muy muy corta).
Todas las decisiones del equipo las iban escribiendo en un libreto donde cada uno está preparando su "Story Board".
Así todos trabajamos en equipo la lectoescritura, ya que todos debemos escribir lo mismo y nos ayudamos unos a otros.
El tercer día ya fue un día de decisiones, teníamos que empezar a pensar en el atrezzo de cada actor asi que cada uno eligió del camerino lo que podía caracterizar a su personaje.
También empezamos a pensar cómo íbamos a conseguir nuestros escenarios y los elegimos en la tablet ( en otra entrada os contamos como vamos a conseguir que esos decorados estén en la película)

Como veis tenemos muchas decisiones tomadas y mucho trabajo elaborado, pero ahora llega lo importante...¡Grabar nuestra película!
Esta semana cultural va a ser muy importante para nuestro propósito...
El guión lo mantendremos en secreto para que las películas sean una sorpresa, pero poquito a poco os vamos contando nuestros avances, porque si algo estamos aprendiendo es que hacer películas no es fácil sino que hay mucho trabajo en el camino ( aunque nos está encantado hacerlo)
Os seguiremos contando...

lunes, 6 de febrero de 2017

NUESTRA PRIMERA SESIÓN DE CINE

Ver películas en nuestra clase es habitual pero con este proyecto de cine queremos ir un poquito más allá.
Por eso nuestra intención es ir convirtiendo nuestra aula en un cine y la sesión de los viernes por la tarde dedicarlo al visionado de alguna película.
Nuestra clase ya tiene elaborada su cartelera y es la Sala 2 del cine "Foro Romano" ( es un cine enorme con muchas salas, seguro que en algún momento visitamos alguna más ).
Durante la semana pasada preparamos nuestros carteles y la cartelera que anunciará nuestras películas.
El jueves por la tarde votamos que película queríamos ver entre algunas propuestas, basadas en distintos géneros porque queremos que las películas sean diferentes. La película elegida fueron "Los mejores cortos animados de Disney".

El viernes por la mañana preparamos nuestras butacas, que van a ser nuestras propias sillas pero que necesitamos que tengan el número de butaca y de fila para poder organizar nuestro cine.
También realizamos nuestras propias entradas, escribimos el título de la película, la hora de la sesión y el precio.


El viernes por la tarde comenzamos a formar nuestro cine. Lo más difícil fue organizar las filas de tal manera que nuestras butacas estuvieran ordenadas y formando las cuatro filas.
En realidad hay mucho trabajo detrás de esto...¿si ponemos un pasillo en el medio y la fila es de 6 cuantas tenemos que poner a cada lado para que las filas sean iguales? nos costaba dar con la solución adecuada. Decidimos hacer "uno de esos soles de 6" y así darnos cuenta de que la operación que tenía los dos números iguales es 3+3.

Cuando ya teníamos la sala montada, cogimos nuestra entrada y con ayuda de Marian ( un acomodador muy especial para estas sesiones ), nos dispusimos a buscar nuestras butacas.
¡Menuda revolución!! era más difícil de lo que parecía al principio,
La verdad es que esta primera sesión se ha quedado muy cortita en esta ocasión pero como la película elegida era corta nos dio tiempo a todo.
Seguro que cada vez lo hacemos mejor.


Puede ser que en ocasiones no veamos las películas enteras porque sólo les dedicamos esta sesión anteriormente trabajamos varios aspectos pero nos servirá para ir conociendo distintos géneros y películas.
Os dejamos un vídeo con uno de los cortos de Disney


Las próximas semanas y en otras sesiones trabajaremos otras actividades como la elaboración de palomitas, la compra de las entradas con dinero etc... pero seguiremos viendo partes de una película
Os seguiremos contando