Mostrando entradas con la etiqueta Robotica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robotica. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de enero de 2019

ROBÓTICA CON EL KIT VIAJERO DE HISPAROB

El pasado trimestre el proyecto de robots nos facilitó acercarnos a la robótica a través de la investigación , el juego y la manipulación.

Al final del trimestre nos llegó un paquete de Hisparob con diversos materiales de iniciación a la robótica que nos encantaron ( podéis verlo en este enlace ), pero en esas fechas pudimos experimentar poquito.


Por eso , esta semana después de las Navidades hemos aprovechado para probar los distintos materiales.
En nuestra primera sesión jugamos con los Little Bits.
Son un sistema de módulos eletrónicos que se conectan a través de imanes , y cada uno de los módulos tiene una función distinta ( interruptor, luz, botón...).

Enseguida nos dimos cuenta de que eran imanes por como se unían, luego vimos que otras piezas no se podían unir. Marcos nos explicó muy bien que lo que estaba pasando, nos dijo " es que se repelen porque son dos polos iguales y eso pasa en los imanes" ( ¡menuda explicación en un peque de cuatro años ! ).
Así que estuvimos probando al colocar las piezas cómo podíamos unir unas si y otras no.
Seguimos las instrucciones y creamos distintos circuitos, para encender luces, que sonara el sonido...nos recordó mucho lo que habíamos hecho anteriormente con el juego Electrokit y recordamos mucho vocabulario que habíamos aprendiendo en el proyecto.



En el siguiente taller, utilizamos las maletas de Goma Brain. 
Pudimos ver todos los materiales, comprobar que había cables, materiales para hacer circuitos... 
Pero lo que más nos llamó la atención eran las piezas grandes que se parecían a los Lego que tanto nos gustan y quisimos hacer nuestras propias creaciones ( muchos fueron robots aunque cada uno hizo su propia elaboración a su manera ).




Esa misma tarde la seño Cristina se pasó por nuestra clase. Ella ya nos ha demostrado muchas veces que le encantan los Lego y las construcciones, así que aprovechamos que estaba en nuestra clase y le propusimos un gran reto ¿y si hacemos una construcción siguiendo las instrucciones?.

Así que en nuestra tarde de rincones, dos de las mesas estaban ocupadas por la maleta y por Cristina y Yoly y en cada una de las mesas intentamos hacer dos construcciones: una polea y una balanza.
La verdad es que las construcciones nos parecieron difíciles para los peques de 4 años, pero aprovehamos para trabajar las instrucciones, clasificar las fichas, seguir los pasos...
Los peques iban pasando por el rincón en el momento de que hubiera un sitio libre así que participaron todos los que quisieron participar en la creación.
Aquí os dejamos la foto de la balanza que hicimos con Cristina ( en esa sesión no conseguimos más creaciones ).


Hemos disfrutado el Kit todas las clases de 4 años, y ahora lo harán varias clases de Primaria, porque creemos que ellos serán más autónomos a la hora de realizarlos.
Nos gustaría agradecer a Hisparob el préstamo de este kit que nos ha facilitado la realización de estas actividades y recordar al comienzo del trimestre nuestro proyecto anterior.
¡Muchas gracias!

lunes, 24 de diciembre de 2018

JUGANDO Y APRENDIENDO CON ROBOTS: ZOWI


Otro de los robots que hemos utilizado este trimestre en el Proyecto Robots ha sido Zowi que tenemos en clase desde hace un par de meses ( aunque no os lo hayamos contado antes).

Zowi está en nuestra clase porque para este trimestre nos lo ha prestado Silvia, una maestra muy muy amiga de Yoly que después de leer nuestras dudas sobre los robots al principio de nuestro proyecto se ofreció a venir un día a nuestra clase.


Su visita fue genial porque nos explicó muchas de las funciones de Zowi.
Por una parte tiene algunas actividades programadas que se realizan con dos botones que hay en el propio robot. Aprendimos a encenderlo y a apagarlo y a bailar con él.
Con estos botones varias veces durante el trimestre hemos bailado con Zowi. Solemos utilizar a música de Michael Jackson ya que Sivia nos contó que los movimientos del robot nos recordaba a alguno de sus vídeos.

Pero además Zowi se puede programar a través de un móvil o una tablet.
En este caso deben ser tablets android así que hemos utilizado el movil de Yoly.
Muchas veces el maquinista era el encargados de hacer llegar a Zowi hasta un amigo y así probar la aplicación del robot.
Los movimientos de Zowi son un poco más complicados porque no son rectos.
Además hemos hablado de emociones, porque aunque siempre hemos dicho que los robots no las tienen en algunos casos si las simulan y este es el caso de Zowi que cambia su sonrisa según nosotros lo programemos.
Todos lo hemos probado en algún momento porque en este roto cuantas mas actividades haces más se desbloquean.
Así hemos aprendido que hay robots que necesitan de recursos externos como una tablet para ser programados.

Esta es la pantalla con la que programamos a Zowi


Muchísimas gracias a Silvia porque en aquella visita nos enseñó mucho de los robots y porque gracias a ella hemos disfrutado muchísimo con este robot en clase.
Desde aquí le volvemos a mandar un besote enorme de parte de todos los peques de la clase
 ( Yoly ya le dará un gran abrazo de nuestra parte cuando le devuelva a Zowi )

miércoles, 19 de diciembre de 2018

¡SERGIO HA FABRICADO UN ROBOT CON SU FAMILIA!


El martes por la mañana Sergio vino cargado con una caja en la que había una gran sorpresa...
¡Un robot hecho por él y su familia!
Tenía muchas ganas de enseñárnoslo.


En este caso no es un prototipo...¡es un robot!! porque aunque esta hecho con materiales reciclados, tiene circuitos, y funciona para lo que sus creadores lo han fabricado.
Si no os lo creeis aquí os dejamos un video para que podais verlo en funcionamiento.



Sergio le ha puesto de nombre "Pinta papeles" aunque sus compañeros dicen que lo podemos llamar Kandinsky...
¡porque pinta como él!

Esta mañana hemos tenido el hermanamiento y me han pedido que se lo enseñáramos a los mayores porque nos encanta verlo funcionar, aunque esta mañana ha habido un pequeño accidente y ya no hace tan bien los círculos.

Muchas gracias a Sergio y su familia por hacheros llegar este robot que nos ha demostrado que con pocos materiales se puede hacer un robot de verdad.

martes, 18 de diciembre de 2018

JUGANDO Y APRENDIENDO CON ROBOTS: ROBOT DOC


En la anterior entrada os contamos las actividades que realizamos con Bee Bot en el desdoble de robótica de los lunes.
En este desdoble una de las actividades la realizamos con el Robot Doc. 
En este caso, este robot tiene el tablero ya elaborado, y nosotros debemos montarlo.
 En este momento estamos jugando con el tablero amarillo de aprendizaje ( tiene uno azul más complicado para mas adelante)

En este modo Doc al iniciarse te pide que le lleves a una casilla. Con los comandos tienes que conseguir que se desplaze hasta allí.


Nosotros jugamos y pensamos en equipo.
Este robot es bastante más difícil porque facilita menos el ensayo y error ya que el camino se tiene que hacer ejecutando los mandos en una sola vez ( a Bee Bot le puedes ir llevando poco a poco ).


Aunque tiene su dificultad nosotros disfrutamos mucho jugando con él. 
Si estamos muy atentos podemos aprender también de nuestros errores porque te pide hacer varias veces el mismo camino si te has equivocado.


Aquí nos podeis ver jugando y aprendiendo en equipo.
Al principio no conseguíamos hacer nuestros caminos pero estamos mejorando muchísimo y nos ponemos contentísimos cuando Doc llega a su meta.


El próximo trimestre continuaremos jugando con Doc.