Mostrando entradas con la etiqueta Codigos QR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Codigos QR. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2016

CONSTRUIMOS CON CAJAS Y SEGUIMOS INVESTIGANDO

Desde aquella sesión tan divertida de cuentacuentos con telas y cajas, nuestro pequeño hall entre la clase de Cristina y la nuestra está lleno de cajas.
Estas cajas grandes, pequeñas y de todos los tamaños nos ayudan a jugar en ocasiones y en otras muchas a hacer nuestras propias construcciones y creaciones.
Queremos enseñaros nuestras primeras construcciones, el resultado es lo de menos, pero nos gusta mucho hacer creaciones en equipo. Esperamos que os gusten

El castillo de Loarre:
En el proyecto del segundo trimestre sobre Aragón, ya hablamos largo y tendido sobre estas construcciones que nos llaman muchísimo la atención. Fueron muchos los compañeros que visitaron el Castillo de Loarrre y que nos contaron aventuras de la Edad Media y los caballeros.

Quizás por eso nuestra primera construcción fue la torre del homenaje del Castillo de Loarre. No sólo la realizamos con las cajas sino que investigamos sobre esta construcción y aprovechamos para leer códigos QR y experimentar con la Realidad Aumentada. Fue una gran actividad que compartimos en el blog de nuestro cole Mi cole es un museo. Para conocer todos los detalles de esta gran actividad, clicad en la imagen siguiente.




Para conocer un poco más sobre los castillos en Aragón os dejo un vídeo que hemos visto en clase y les ha gustado mucho.


Después de esta gran construcción y de empezar a realizar el Big Ben con nuestra teacher Yolanda no sabíamos muy bien cómo continuar. Nuestros compañeros de clase de Cristina habían empezado con nuestro cole y con la torre del agua así que a la pregunta de Yoly sobre que queríamos construir siguieron varias respuestas.

La que más nos convenció en aquel momento fue la de Nicolás, que nos comentó que le gustaría hacer un teatro. La verdad es que es un verdadero experto en teatros en Zaragoza, pero el que más conocíamos todos era "El teatro Arbolé". Después de mirar en google como era su edificio decidimos que podíamos hacer una maqueta y este que aquí veis es el resultado.


Ya sabeis que los arquitectos diseñan sus edificios como ellos quieren y entre todos decidieron que en el teatro también querían jugar así que decidimos añadir a este bonito teatro una parte al aire libre con el que nosotros jugar a las marionetas.


Y el hall sigue lleno de cajas y nuestra cabezas siguen llenas de ideas... 
¿Cuál será nuestra próxima construcción?

martes, 26 de enero de 2016

JUEVES POÉTICO: LA RUEDA DE LOS MESES

La semana pasada en nuestro jueves poético conocimos una poesía popular sobre los meses que nos encantó.
Os dejo aquí la poesía cantada por si quieren volver a disfrutarla. (podéis verla en el código QR o en el enlace)

http://www.goear.com/listen/e58a6bd/la-rueda-de-los-meses-desconocido



domingo, 11 de octubre de 2015

¡ ESTAMOS DE FIESTA!

Esta semana ha sido muy especial para los peques de nuestra clase, ya que hemos celebrado y aprendido muchas cosas sobre las fiestas del Pilar. 
Como sabéis , estos son unos días muy especiales para nosotros, ya que vuelven a aparecer esos personajes tan especiales que nos producen una mezcla de alegría, risas, miedo, nerviosismo...y es que a todos nos encanta hablar de cabezudos, cantar sus canciones, darles las manos o correr delante de ellos.



Como os comentamos en la reunión, el proyecto anual de este año de todo nuestro cole es sobre el tema de Aragón, por lo que hemos aprovechado para contar en el blog de este proyecto muchas de nuestras actividades de este año. Os invitamos a visitarlo a menudo para conocer cosas de nuestra comunidad y cómo vamos a conocerlo desde el cole, nosotros vamos a participar mucho en él y esperamos que también vosotros con vuestros comentarios.

                                           

Blog "Mi cole es un museo de Aragón"



Nuestra clase se ha llenado de fiesta gracias a la colaboración de todos vosotros, y así hemos leído libros, visto programas, jugado con muñecos de cabezudos, hemos comparado los cabezudos de Cuarte; Pisoro, Zaragoza....en definitiva, hemos aprendido divirtiéndonos que es de lo que se trata.



Os dejamos aquí una pequeña recopilación de las actividades realizadas en estos días y que completaremos la semana que viene. Clicad en las imágenes o enlaces para conocer más detalles.


Este año hemos aprovechado el trabajo que realizamos el año pasado, para hacer una gymkhana por el cole. Nos ha servido para buscar cabezudos y a la vez conocer las instalaciones de nuestro colegio. Fue muy divertido y además recordamos el manejo de la tablet y la utilización de los códigos QR.
Podeis ver clicando en este enlace la explicación de la actividad y en estas fotos veréis como disfrutamos.


El viernes por la tarde, tuvimos de nuevo la ocasión de poder contar con unos fantásticos joteros en nuestro patio del cole. Gracias a la colaboración de la rondalla de Cuarte escuchamos jotas en directo, disfrutamos de la magia de este cante tan importante en nuestra Tierra Aragón y pudimos ver a los baturros bailando y cantando.

Para nosotros fue si es posible,  un poquito más especial porque la mamá de Aroa, un año más, nos deleitaba con su grandiosa voz, y ese momento tan especial para nuestra amiga, lo es también para nosotros. Ella vino muy bien acompañada por la rondalla de Cuarte, os animados a clicar en esta imagen para conocerlos a todos y saber un poquito más sobre la jota aragonesa.
Muchísimas gracias a todos por vuestra colaboración, es un placer poder contar siempre con vosotros.


Después de escuchar jotas, como en tras ocasiones salimos al patio a correr delante de los cabezudos. este año todo eran alegrías y risas parece que el miedo se nos ha ido un poquito. 
Gracias a todos los peques y familias por conseguir que durante una tarde tengamos nuestra propia comparsa de cabezudos, cada vez más bonita y numerosa. Además este año contamos con los cabezudos de Cuarte...¿que más se puede pedir?

Como podeis ver han sido unos días muy divertidos para nosotros. El próximo jueves y viernes seguiremos disfrutando en el cole , pero mientras tanto os deseo a todos unas felices fiestas del Pilar. Si a los peques les apetece ver algún video o jugar a algún juego en este enlace podéis ver muchos de los que hemos utilizado en nuestra clase.

Y aquí una página muy interesante con todas las actividades de las que podemos disfrutar en estos días en Zaragoza con nuestros pequeños.
La mejor manera de conocer las fiestas del Pilar..¡es vivirlas!
Felices fiestas a todos





domingo, 8 de febrero de 2015

RECORDANDO A PEPA

Pepa se fue hace unos días de nuestro cole, pero hoy leyendo esta entrada del blog "El desván curioso", donde nos cuenta sus siguientes aventuras me he dado cuenta de que no os deje en nuestro blog los códigos qr que tanto les gustó hacer a los niños de la clase para el libro viajero.
Un día de estos les regalaré uno de los códigos a cada niñ@ ya que ahora que saben usarlo les encanta hacerles cobrar vida.

Aqui los tenéis todos por si queréis disfrutar de todas las canciones de los cabezudos.





No os voy a decir de qué cabezudo es cada uno ,eso...¡lo tendréis que averiguar vosotr@s!

Y después de todo este trabajo, no os hemos contado que..así se fue Pepa de nuestro cole. No os perdáis su viaje hacia el próximo destino  clicando en esta entrada porque podréis ver...¡como se fue en coche!

En estos momentos Pepa ya está en el cole de Cataluña. Desde aquí le mandamos... ¡millones de besitos!!