Mostrando entradas con la etiqueta El espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El espacio. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2023

NUEVO PROYECTO: ¡SOMOS PERIODISTAS!

Cómo os hemos contado en la anterior entrada, el objetivo de este trimestre va a ser conocernos a nosotros mismos y a nuestros amigos y amigas un poquito más. 
Conocernos implica no sólo características físicas, sino emocionales, del entorno , de hobbies, de aquellas cosas que nos interesan...y mucho más. 

Para motivar este proyecto nos hemos convertido en...
¡PERIODISTAS!!
y estamos empezando a crear nuestras primeras noticias.


El otro día comenzamos con noticias del cole. 
Nos enteramos de que nuestros compañeros y compañeras de primaria estaban celebrando el día de la Educación Física.
Les comenté que los periodistas no pueden escribir algo que les han contando sin saber realmente si es verdad así que nos fuimos...allí donde estaba la noticia.
El cartel que leímos todos juntos nos daba muchas pistas.


Allí tuvimos mucha suerte porque pudimos hacer nuestras primeras entrevistas a maestras de primaria, y además....¡nos invitaron a participar!
Gracias Bea, el baile fue super divertido.


Y con toda la información ya hemos escrito nuestras primeras noticias, y hemos conocido lo que es un titular lo que es un pie de página...
También hemos pensado que necesitamos tener en clase...
¡El rincón de periodistas!!
Nuestras primeras ideas es tener allí papeles para escribir, bolis distintos, periódicos, cámara de fotos...
Si se os ocurre cualquier material que podáis aportar a este rincón, podéis traerlo con el nombre. La semana que viene empezamos a crearlo.

Y además de todo esto, hemos visto que en los períodicos hay muchas secciones, por ejemplo hemos hablado de a quién nos gustaría entrevistar.
También hemos conocido que los periodistas no sólo van a buscar noticias sino que también escriben artículos de investigación y eso...¡nos viene genial!! Ya sabéis que nos encanta investigar.
Así que hemos empezado a recopilar algunas preguntas sobre las que nos gustaría investigar. No van a ser proyectos intensos, sino que más o menos durante una semana intentaremos investigar sobre alguna pregunta que ellos planteen.
Conocer nuestras inquietudes también nos ayudan a conocernos más.
 Por eso quizás os lo comenten y os pregunten sobre ese tema o quieran traer algún material a clase si lo tienen en casa.
Lo primero sobre lo que quieren escribir es...¡EL ESPACIO!!
La verdad es que han coincidido muchos con esta pregunta así que la semana que viene además de montar el espacio del periodista montaremos el de el espacio también para poder investigar ( aunque estos serán rincones temporales porque cambiaremos de preguntas al escribir "su artículo")


La verdad es que como en todos los principios de proyecto, tenemos muchas ideas que vamos hablando en la asamblea y modelando entre todos y todas.
Como siempre nos encantará contar con vuestras sugerencias y ayuda.
¡Os seguiremos contando!


lunes, 4 de mayo de 2020

VIAJES A LA LUNA, UNA GRAN INVESTIGACIÓN DE PABLO HUERTA

Son muchas las investigaciones que os tengo que contar esta semana sobre el espacio, los cohetes. Estoy organizando todas vuestras fotos y vídeos porque son trabajos geniales y seguro que os gusta ver lo que vuestros amigos y amigas han investigado.
Para empezar, os quiero dejar una investigación muy exhaustiva que ha hecho Pablo Huerta sobre los viajes a la luna. Es super interesante, en este vídeo os lo cuenta el un poco.


Todas sus investigaciones las ha dejado con su mamá en un documento super interesante que quizás os guste leer con vuestra familia.
Ellos me dicen que es un tema sobre el que no conocían casi nada y que les ha encantado investigarlo juntos.

Una de las cosas que más ha llamado la atención a Pablo y su familia es que había programado un viaje a la luna pronto y que lo va a hacer una mujer. ¡Ella si que es una mujer con estrella!
Os dejo aquí el documento para seguir aprendiendo



Yo también he aprendido hoy un montón pues tampoco conocía mucho de este tema.
Hay una cosa que os repito en clase, pero vuelvo a decir por aquí...¡qué suerte tengo de poder seguir aprendiendo con vosotros!

Un abrazo a todos y muchas gracias a Pablo y su familia por compartir esta investigación con todos.