Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de marzo de 2021

NUESTROS TRABAJOS: JUEGO ANIMAL

 ¡Por fin ha llegado el día de llevarnos nuestro juego animal a casa!

Hoy hemos vuelto a recordar un poco el juego en clase porque en esta semana cultural no hemos jugado y podíamos haber olvidado algo de las normas.

Espero que los peques os hayan enseñado su ilusión por sus trabajos y que os hayáis podido sentar con ellos y ellas a verlos y a jugar.

Aunque los estaréis disfrutando en casa, siempre me gusta dejar en el blog un recuerdo de nuestros trabajos, así que por aquí dejo alguna fotos de este primer proyecto en nuestra etapa de infantil.

Ha sido un proyecto muy especial.





Todos nuestros peques se han esforzado mucho en sus trabajos  y hay que felicitarles por ellos.

sábado, 20 de marzo de 2021

JUEGO ANIMAL


 ¡Hemos trabajado un montón durante este trimestre!!  

Esta semana acabamos nuestro gran juego, que va a ser reflejo de nuestro proyecto sobre animales en el aula. Hemos aprendido muchas cosas, hemos investigado en libros, en vídeos, hemos visto fotos, leído cuentos, cantado canciones... Es imposible que todo nuestro proyecto quepa en una caja pero... ¡están muy impacientes por poder enseñaros todo su trabajo !

El próximo jueves se llevarán a casa cada uno su caja con su juego.

Os animamos a sentaros con ellos muchos ratitos y jugar a este juego. Hemos jugado muchas veces en clase pero pueden necesitar de vuestra ayuda para recordar cómo hacer las distintas pruebas . 

Ya os hemos ido contando por aqui un poco sobre el juego. En este enlace os presentamos hace unos días el juego, pero hoy antes de que llegue a vuestras casas os hacemos por aqui un pequeño resumen.

Para empezar a jugar...¡Tiramos de la ruleta! El jugador que ha tirado la ruleta tiene que superar esa prueba


Prueba verde: ¡Pregunta!
En esta prueba tendrán que contestar a una pregunta.
Estas preguntas las hemos elegudo en clase después de hacer distintas investigaciones. La pregunta está hecha con pictogramas para ayudarles a leerla, aunque pueden necesitar vuestra ayuda. Seguro que os sorprenden con todo lo que han aprendido este trimestre.


Prueba roja.¡Adivina el animal!
Con esta prueba hemos jugado en clase a advinar los animales y a aprender a describirlos a su manera. Con esta prueba el jugador que ha tirado la ruleta se tiene que poner en su frente una tarjeta de la funda roja sin verla. 
Los demás le tienen que dar pistas. Por ejemplo si en la frente tiene una gallina le pueden decir, su hijo es el pollito, vive en la granja, pone huevos...
Lo que más difícil les resulta es no decir...¡Es una gallina!! A veces no lo consiguen je je 
Es un juego muy divertido y fantástico para desarrollar el lenguaje oral.
Además de las tarjetas elaboradas por ellos encontrareis en la caja unas gafas y mas tarjetas de otro juego para que podais jugar muchos momentos.

Prueba azul: Historias
Esta prueba os la contamos hace muy poquito en este enlace. Se trata de contar cuentos, camtar canciones o contar historias sobre el animal de la tarjeta.

Prueba amarilla: Dibuja el animal
Os lo explicamos también hace poco en este enlace. Se trata de dibujar el animal de la tarjeta.
Tarjeta naranja: jugando con las matemáticas

Estas tarjetas son un poquito más difíciles y en alguna pueden necesitar un poquito más vuestra ayuda. Se trata de jugar con los números y para ello tienen un dado que han contruido con números ( a veces las pegatinas se despegan si os paso os recomiendo escribirlos con rotulador ) y tienen unas tarjetas de animales que usan para contar, clasificar... Tambien hay una que es un pequeño juego en el que hay que acercar dos animales de las tarjetas tirando el dado.
Os hemos hecho un pequeño vídeo para que veais un ejemplo de cómo jugamos con ellas en clase


Espero que disfruteis mucho del juego y sobre todo que valoréis el gran trabajo que han hecho vuestros hijos e hijas este trimestre...¡Estos pequeños y pequeñas son muy grandes!!

domingo, 14 de marzo de 2021

TARJETA DE COLOR AMARILLO: EL DIBUJO Y EL ARTE


Hoy aprovechamos para contaros qué hacemos con las tarjetas amarillas.
En este caso trabajamos el dibujo y no veais como hemos avanzado este trimestre.
En este caso antes de hacer nuestra ficha ( que luego se convertirá en tarjeta de su juego ), vemos varias fotografías reales del animal y sus partes
Por ejemplo en esta ficha vemos el león, buscamos el animal, vemos la melena, las orejas, cuantas patas tiene..

Tambiñen analizamos su nombre, vemos cuantas letras tiene, que letras son..

Luego buscamos en google varios dibujos de cómo dibujar el animal "paso a paso "
Yoly dibuja al león de varias maneras siguiendo los distintos pasos.

Después de todo esto, cada uno pinta el león en su ficha y lo dibuja.

Arriba podéis ver una foto con una de las fichas de dibujo hecha y una pizarra que es donde dibujan ellos cuando les sale la tarjeta amarilla ( en casa podeis hacerlo asi si tenéis alguna pizarra o en algún papel )

Como veis esta tarjeta de dibujo es bastante guiada aunque se les ofrecen distintos modelos.

Sin embargo el arte sobre animales que hemos ido elaborando es mucho más libre. Pueden hacerlo como ellos quieran y será algo extra a su juego de animales.

Antes de acabar el trimestre os iremos mostrando todas las tarjetas.
Seguro que ya teneís ganas de poder jugar con vuestros peques.

martes, 9 de marzo de 2021

TARJETA DE COLOR AZUL: CANTAR Y CONTAR. LITERATURA INFANTIL


Desde que hemos comenzado nuestra aventura en infantil, me repito en las reuniones y en el blog, cuando os hablo de la importancia de la literatura infantil y de contar cuentos
El lenguaje oral es el principal objetivo de este curso. Por eso en clase contamos y cantamos muchas partes del día y nos acercamos a las letras y a las historias a través de los libros.

Algunas de las investigaciones sobre los animales parten de la literatura y la tarjeta azul del juego es un reflejo de esto.

Por eso en la prueba azul tienen que intentar cantar o contar algo sobre un animal.
Os dejo como ejemplo lo que hemos trabajado en el aula desde esta perspectiva sobre la araña un animal que les llamaba mucho la atención

Hemos contado dos cuentos sobre arañas. Han sido dos cuentos muy distintos. El cuento de "La araña hacendosa" nos hablaba de una araña muy trabajadora, que hacía su red aunque muchos otros animales le intentaban convencer de que dejara su trabajo.
Sin embargo, "8 patas" nos contaba la historia de una araña muy especial, que no le gustaba tejer redes como a su familia sino que tenía un don muy especial. También jugamos a hacer redes con un ovillo de colores.


Pero además hemos aprendido canciones de arañas. Esta que conocían muchos es la que hemos puesto en la ficha.


También hemos conocido este rap tan divertido que nos ha hecho contar muchas veces las 8 patas de la araña.


Así despues de unos días hablando de la araña, los peques han trabajado su ficha en la que veis tenían que pintar una araña y dibujar arañanas debajo. Esta ficha se convertirá en una ficha de su juego.
 
Para conseguir este reto pueden cantar una canción de araña, contar algo del cuento o decir una frase.
No hay una única respuesta a la pregunta porque como veis de todas las tarjetas hemos visto distintas respuestas posibles ( o se la pueden inventar )
Con este color potenciamos el lenguaje oral, los cuentos y las canciones. Seguro que a vosotros si jugais con ellos se os ocurren muchísimas respuestas posibles.

lunes, 8 de marzo de 2021

JUEGO DE RULETA

Durante estas últimas semanas estamos jugando mucho en clase a un juego muy muy especial...
¡Lo estamos haciendo nosotros y nos encanta!!
Este juego tiene una serie de pruebas y retos que hay que conseguir y por supuesto es de nuestro proyecto los animales.

El elemento fundamental del juego es una ruleta y unas tarjetas de pruebas ( de colores distintos ). 
En clase ya tenemos nuestro juegos elaborado y ellos y ellas se llevarán uno adaptado para que al final de trimestre puedan seguir disfrutando del juego gracias a su trabajo.

Podeís ver nuestra ruleta en esta imagen ( aunque su ruleta será mas sencilla ) y con esta jugamos todos los días en clase. El o la maquinista del día siempre hace rodar la ruleta y jugamos a hacer una prueba. Asi vamos entendiendo la mecánica del juego.


Auqnue en muchos otros ratitos también pedimos jugar a la ruleta ¡nos encanta!

Es un juego cooperativo. Todos los jugadores y jugadoras tiran la ruleta en su turno y entre todos deben dar respuesta . El juego acabará cuando consigan tener un logotipo de cada color porque han superado una prueba de ese color
Ellos están elaborando sus propias tarjetas y segun la ficha o trabajo que realizamos ellas saben donde pegarlo. Hacen la ficha y ellos mismos la pegan en la tarjeta correspondiente. 

Cada color y reto es una prueba distinta. Cuando se lleven su juego tendrán unas instrucciones pero os vamos a ir contando también un poquito por aqui en el blog cada uno de los colores para que veais el tipo de trabajo que estamos realizando con ellas con un ejemplo. Los distintos colores son un poco el reflejo de las distintas perspectivas con las que hemos trabajado este proyecto.


Están trabajando mucho para realizar su propio juego. 
Seguro que ellos y ellas os saben contar sus partes preferidas del juego y como estan trabajando para tener su propio juego aunque en estas semanas elaboraremos detalles.
¿Qué os cuentan de su juego? 

JUGAMOS AL DOMINÓ


Ya os hemos comentado en ocasiones que en clase estamos conociendo el juego de mesa como un juego más y un gran recurso para jugar y aprender.
Cuando conocemos un juego nuevo presentamos las normas en la asamblea para que todos y todas las conozcan. 

Como ya sabéis los juegos de mesa llevan implícitas unas normas, unos turnos...que deben conocer para el juego y muchas veces necesitan la ayuda del adulto hasta que interiorizan dichas normas o mecánicas.

Después de presentarlo en la asamblea, el juego forma parte de los materiales que pueden utilizar en el juego libre, ellos deciden si prefieren ese tipo de juego u otro. Aprovechamos también algunos ratitos que Marta o Vega están por nuestra clase y jugamos partidas con ellas ( y con Yoly, que le encanta jugar con nosotros )

Estas semanas hemos conocido un dominó de animales.
Si en casa teneis un domino de este tipo os animamos a jugar en familia.  Son juegos que potencian mucho la atención, el lenguaje oral, la organización espacial, así que además de pasar un rato muy divertido potenciaréis muchos aprendizajes en los peques.

Aunque mi recomendación es que este tipo de juegos los hagais con las manos y no en la pantalla, os dejo un juego de dominó de animales que he encontrado  para aprender a colocar las piezas. Con darle clic a la pieza le puedes cambiar la forma.

No lo hemos probado en clase ya que prefiero usar el de madera, pero quizás algún día lo hagamos
Para jugar clicad aquí o en la imagen


Os seguiremos contando nuevos juegos 

sábado, 20 de febrero de 2021

LOS ANIMALES DE LA SELVA

 Durante estas semanas estamos investigando sobre los animales de la selva.

Los recursos que utilizamos son muy varíados. Os dejamos por aquí algunas de las actividades realizadas para que podáis ver que tenemos muchas maneras de aprender.

"Mini mundo de animales de la selva"

Hace dos semanas encontraron en la asamblea un minimundo de animales salvajes. Es un espacio para jugar de una manera libre con materiales que recuerdan al mundo de la selva. Hay animales, pero también muchas otras piezas que ellos y ellas utilizan creando sus propios mundos y juegos.

El primer día encontraron el mimi mundo montado, el resto de los días ellos y ellas cogen los materiales de la bandeja y el mural de cesped y construyen, crean y juegan como quieren.

"Mandalas de animales de la selva"

La semana pasada en nuestro taller de arte conocimos las mándalas. Creamos mandalas con la mesa de luz y los animales del mar ( os dejaré fotos en otra entrada ) y pintamos una mandala de animales del mar.

Pero también hicimos un rincón en el que pueden crear mandalas de manera manipulativa. Hicimos algún ejemplo juntos en la asamblea  pero luego ellos y ellas las crean como quieren

Este es el espacio de piezas sueltas para jugar

Estas algunas de sus creaciones

"Investigación sobre animales"

Durante nuestras asambleas leemos libros e investigamos sobre animales.

A veces para elegir sobre qué animal queremos investigar , votamos. Os dejo una foto sobre el día que votamos sobre que animal investigar en ese momento.

Para ellos sacamos todos los animales de la caja, dijimos sus nombres, lo que sabíamos de cada uno... y después teníamos que colocar la ficha en el animal sobre el que queríamos aprender.

Como veis ese día gano el gorila, y con esta votación además contamos fichas, vimos que número era más grande. Después leímos un libro sobre los gorilas. Aprendimos un montón de cosas. A ver si os saben contar algo de este animal tan interesante.


Potenciamos estas investigaciones también en nuestros ratos de juego libre. Les encanta ir a la zona de la biblioteca y esta semana hemos encontrado un recurso genial para investigar...¡las lupas!
Nos encontrar ver los libros con ellas y encontrar nuevos detalles


"Juegos con sombras"
El otro dia en el desdoble de psicomotricidad salimos a jugar con las sombras de los animales, mientras nuestros amigos hacían juegos motores con Marta ( ya sabeis que hacemos dos grupos y hacen una actividad conmigo y psicomotricidad con Marta y después cambiamos el grupo ). En un papel podían coger los animales para crear sombras más pequeñas y más grandes.
En otro papel tenían rotuladores y podían intentar pintar sus sombras.
Aunque si os fijais en sus dibujos , algunos comenzaron a pintar las patas de los animales y contarlas, o a dibujar por ejemplo la cara del león o las rayas de la cebra.
Reprersentaron gráficamente su juego y lo que están aprendiendo estos días.



"Arte y animales"
En nuestro taller de arte después de jugar con las sombras, eligieron una silueta de su animal preferido de la selva.
Después de ver distintas imágenes y colores pintaron en acuarelas el fondo de la selva.
En la segunda fase de su creación sacamos distintos materiales de color verde y marron y pintaron flores, plantas, hojas...para crear la selva para su animal
Me repito siempre pero...¡son unos y unas artistas!


Además esta semana hemos practicado a dibujar distintos animales y hemos elaborado algunas fichas sobre nuestras investigaciones que van a ser la base de un juego muy especial que muy prontito os contaremos.
También seguimos potenciando el lenguaje oral, hablando y escuchando en muchos momentos del día ya que es una base fundamental ahora. No hablamos sólo de animales...¡nos encanta hablar un poco de todo! 

Y seguimos acercándonos a las letras, escribiendo y jugando con nuestros nombres y ahora también...¡con el nombre de algunos animales! 

Os seguiremos contando muchas de nuestras actividades del proyecto...
¡están aprendiendo y disfrutando muchísimo!

martes, 9 de febrero de 2021

ANIMALES DEL MAR

 Estas últimas semanas hemos estado investigando sobre los animales del mar.

En nuestra primera votación para ver que animales les interesaban, quisieron empezar por el tiburón. Las votaciones ahora no son muy reales, ya que hay peques más tímidos y otros más convincentes pero algunas veces las usamos en clase, contamos las respuestas... y tomamos algunas decisiones

Con el tiburón quisimos aprender cosas de todos los animales del mar y la verdad es que hay muchas curiosidades que nos han sorprendido.

Hemos visto muchos vídeos, cantado canciones, jugado. Al final de esta entrada os dejo un recopilatorio por si quereis ver algun video  con ellos.

Durante estos días han disfrutado de varios espacios de juego.

Un día encontraron un mar lleno de animales pero también de plasticos y suciedad. Con este juego salvaron a muchos animales marinos, a la vez que aprendián su nombre y jugaban con las pinzas a desarrollar la psicomotricidad fina. Nos gustó mucho jugar con estas pinzas especiales para el agua.


Cuando ya habíamos rescatado a los animales nos encontramos en este espacio, materiales para jugar y crear un mar limpio y bonito para ellos.
Esto de trasvasar arroz, poner conchas, piedras...¡ es de lo más divertido!

Este es el primer mar que nos encontramos aunque como podéis imaginar cuando jugamos nosotros el arroz no se queda así. De por si ya tenemos fija en nuestra clase una escoba...¡y la utilizamos muchas veces!

Otra actividad de estos días fue pescar peces en la mesa de luz. El juego de pescar ya lo hemos utilizado en otras ocasiones pero en la mesa de luz nos ha gustado mucho más . También hemos aprovechado para jugar con las piedras y otros materiales.


Además hemos aprendido algunas posturas de Yoga de los animales del mar.
En clase reflexionamos muchas veces sobre la importancia de respirar cuando nos damos cuenta de que estamos nerviosos. A veces respiramos, otras contamos números ..y en estos días hemos aprendido algo de yoga.


 
Durante este proyecto algunas de nuestros aprendizajes se reflejan en fichas.
Estas fichas a veces las realizamos en gran grupo y a veces en pequeño grupo. En esta del tiburón por ejemplo hemos necesitado un poquito de ayuda porque hemos empezado a utilizar tijeras.


Con todas nuestras fichas , crearemos al final del trimestre algo muy muy especial pero eso os lo iremos contando poco a poco

Os dejo aqui una presentación con muchos de los vídeos utilizados en estos días : vídeos para aprender, canciones, juegos de manos, yoga. Os seguiremos contando porque ahora estamos investigando sobre los animales de la selva y sobre las mascotas de las que nos estais mandando fotos.

sábado, 6 de febrero de 2021

EL ARTE Y LOS ANIMALES: EL ARTE RUPESTRE

 


Ya sabéis que en nuestra clase..
¡Somos unos y unas artistas!
Nos encanta conocer nuevas maneras de acercarnos al arte y la verdad es que el arte y los animales, están muy relacionados.

Así que el viernes hablamos de esta relación y les conté que hace muchos, muchos años los hombres prehistóricos ya pintaban en las cuevas y les enseñé algunas imágenes cómo la que veis arriba. 

Y asi en las imágenes vimos grafismos como los que dibujamos nosotros ( o incluso como dibuja Kandinsky dijo una de las peques ), vimos manos y muchos animales: ciervos, unos que parecían como elefantes ( luego descubrimos que se llamaban mamuts ), toros...

Vimos también un vídeo que nos ayudó a conocer un poco más sobre este tipo de arte


Y decidimos que  nosotros también ibamos a pintar en una cueva.
Cogimos papel marron y lo arrugamos para que pareciera textura de piedra de cueva.


Después cada uno se ha hecho su propia cueva


Elegimos los colores de las ceras que veíamos en las cuevas: rojo, marrón, negro, granate...
Cada uno hizo su dibujo a su manera, animales, nuestras manos, flechas...


Estaban encantados con el arte que estaban haciendo, así lo volvimos a arrugar y lo metimos en la mochila para contárselo a papá, a mamá, a los yayos o ....¡a quién quiera enseñarle su obra de arte!


Quizás os preguntan si vosotros conocisteis a aquellos hombres que vivían en cuevas y no en casas ( me preguntaron si ellos de pequeños los vieron, o yo que parezco mas cercana a eso de muchos muchos años )
Durante el proyecto seguiremos conociendo más sobre animales y arte.
¿Queréis hacernos alguna recomendación?
¿ Qué os han contado del papel de su mochila?

lunes, 25 de enero de 2021

JUGANDO Y APRENDIENDO: LOS JUEGOS DE MESA

 El juego es nuestra principal herramienta para aprender, por eso es parte fundamental de nuestra clase.

En clase disfrutamos y aprendemos con todo tipo de juegos, jugando con las construcciones, los coches, la cocinita, los puzzles, las piezas sueltas para jugar de manera libre, la mesa de luz...

Desde el final del primer trimestre hemos incorporado al aula los juegos de mesa. 

Los juegos de mesa para estas edades son complicados, sobre todo porque hay que seguir unas normas y unos turnos. Todos hemos jugado cuando los presentamos en la asamblea y luego están en clase en esos momentos de juego libre para quien los quiere coger. A algunos peques no les llama la atención este tipo de juegos todavía, no pasa nada si prefieren otros materiales, es su momento de juego libre, a otros les encantan. 

Este tipo de juegos tienen muchos beneficios, para trabajar la atención , las normas, el respeto por los compañeros, los números en muchas ocasiones y muchas cosas más.

Normalmente si juegan en grupo necesitan un adulto que les ayude en esos turnos y en conocer las normas. En otros cursos, invitábamos a las familias a jugar con nosotros e introducíamos el taller de juegos para conocer mas este tipo de actividad. Este año aprovechamos cuando viene a nuestra clase Vega, la auxiliar de infantil, o Marta la maestra de apoyo a infantil. También cuando estamos en ratito de juego libre

Os vamos a enseñar alguno de los juegos de clase, ya que tenemos la gran suerte de tener una variedad que vamos cambiando para que vayan conociéndolos

El memory

Empezamos con un juego muy clásico, el de encontrar parejas. Un juego genial para fomentar la memoria y empezar a seguir los turnos. Primero jugamos  con un memory de animales que tenemos en clase y luego con uno que hemos hecho con nuestras propias fotos.

Empezar con este tipo de juegos es genial para estas edades, el memory o el dominó con ayuda ( en clase empezaremos con el dominó con dibujos pronto )



Juego de psicomotricidad fina
Es un juego sencillo que les gusta mucho. Tienen que tirar dos dados y según el color que les salga poner los palitos de madera.


Juegos de cartas
Hay varios juegos de cartas para estas edades aunque con una baraja con los números se puede empezar a jugar con ellos. La semana pasada comenzamos a jugar a Batawaf un juego divertido para jugar con los números ( gana el número más alto pero tiene unos dibujos de unos perritos que les da pista porque mide lo mismo que el número )


Puzzles
Estas semanas con nuestros proyectos en uno de las mesas del aula solemos poner puzzles de animales. Necesita concentración y atención, es una actividad fantástica.


Lotto
Este juego es más sencillo porque lo hacemos sin turnos, sólo tienen que encontrar las imágenes de los tableros


Estos juegos son sólo algunos ejemplos. Seguro que en casa tenéis muchos juegos que ellos pueden aprovechar y es una actividad fantástica para hacer en familia y practicar el seguir los turnos, las normas y la tolerancia a la frustración.

Hoy os dejo dos memories de animales de nuestro proyecto, para poder jugar desde el ordenador. Uno un poco más sencillo y otro más difícil
También podéis contarnos en la otra entrada de hoy, en el padlet cuáles son sus juegos favoritos y a qué están jugando estos días. 

domingo, 17 de enero de 2021

PROYECTO DE ANIMALES...¿NOS AYUDÁIS ?

En nuestras aulas de infantil utilizamos una metodología variada, que intentamos ir mostrando poco a poco en nuestro blog. 

Sin embargo, el eje de nuestra metodología es el Aprendizaje Basado en Proyectos. Esta metodología se basa en los intereses y preguntas de nuestro alumnado y en su participación activa para aprender.

Se trata de dar funcionalidad a sus aprendizajes, que lo que aprendan les sirva fuera de la escuela y que lo que ven y viven fuera de ella nos sirva también en la escuela.

Para ello es importante la colaboración de las familias y la comunidad educativa para ayudarnos a aprender. No se trata de hacer actividades complicadas sino de introducir el tema del proyecto en la vida cotidiana, en las conversaciones, en los cuentos...

Esto es más complicado en estos momentos debido a la situación sanitaria, ya que no se pueden traer materiales a clase como anteriormente así que nuestra manera de comunicación sigue siendo el mail al que os animamos a mandarnos fotos o imágenes que hayais visto con vuestros peques sobre el tema

A pesar de las dificultades de este curso, nos parece importante ir introduciendo esta manera de trabajar, que es muy motivadora para nuestro alumnado.

Por eso os hemos preparado una presentación con bastante información sobre los proyectos de trabajo en general y el proyecto de este trimestre, los animales, en particular . Sólo hay que darle a la flecha de la derecha para ver toda la presentación.

Esperamos que la información sea de utilidad para conocer lo que estamos haciendo en clase.

Poco a poco os seguiremos contando en el blog nuestros avances en el proyecto.

Vamos a ser unos grandes investigadores

¡Muchas gracias por ayudarnos a aprender!


miércoles, 30 de mayo de 2018

JUEGO ANIMAL

La experiencia del sábado en Utopias Educativas fue fantástica, para nosotras como maestras fue un orgullo poder mostrar el trabajo realizado en nuestras aulas.

Os dejamos por aquí algunos de los documentos utilizados por si queréis recordar el proyecto 
( podéis ver todos los documentos en la página de la experiencia del encuentro )

Video de la experiencia:




Gracias a mis compañeras Cristina, Sandra y Cristina por hacer posible estos proyectos en las aulas gracias al trabajo en equipo y sobre todo mil gracias a los peques que son los verdaderos protagonistas de este proyecto y de todo el trabajo realizado en el aula.

Esta semana estamos inmersos en miles de aventuras piratas que espero poder contaros con más detalles cuando encuentre un poquito de tiempo.

Mañana será un gran día espero que peques y familias estéis preparados para convertiros en verdaderos piratas.
¡ Va a ser un día muy emocionante!


domingo, 25 de marzo de 2018

MAQUILLAJE ANIMAL

El martes por la tarde tuvimos en clase una visita muy especial, Celia venía acompañada de su mamá y su hermana para acabar nuestro proyecto animal de una manera muy especial... 
¡maquillaje animal!!
Venían muy preparadas con un cuaderno en el que cada uno de los peques podían elegir el animal en el que querían convertirse... ¡ y así lo hicimos!


Fue una tarde fantástica. 
Aunque estábamos un poquito nerviosos mientras jugábamos, nos encantó tener la suerte de maquillarnos de esta manera tan especial. 
¡Estábamos todos guapísimos! ( hasta los que decidimos que no queríamos convertirnos en animal sino seguir con la cara sin maquillar ) Si queréis ver todas las fotos de la actividad podeis hacerlo  clicando en este enlace o en la imagen


Queremos agradecer a Celia y a su mami y a su hermana esta actividad tan especial. Seguro que durante nuestra etapa de infantil volvemos a repetir...
¡hay que aprovechar tener artistas entre nuestras familias!




miércoles, 21 de marzo de 2018

UN JUEGO ANIMAL CON TAPONES

Os queremos presentar otro de los juegos matemáticos que están presentes en nuestro "Juego Animal".
El tablero del juego es muy sencillo, está dividido en cuadrados. El juego es para dos jugadores que deben tirar el dado y mover una de las piezas cada uno. Al tirar el dado cuentan el número y mueven su tapón ese numero de veces ( pueden moverlo con cualquier tipo de desplazamiento: horizontal, vertical...)
El juego termina cuando los dos tapones se juntan ( no es un juego competitivo sino cooperativo porque ganan los dos )

Hemos transformado en "uno de nuestros retos naranjas"este material para que forme parte del juego animal que cada niño ha realizado como producto final del proyecto de animales. 
Si caen en la casilla naranja y les toca esta tarjeta...deben conseguir el reto para seguir jugando.


Hemos disfrutado mucho con todos estos juegos de animales y números.

martes, 20 de marzo de 2018

MATEMÁTICAS EN NUESTRO PROYECTO ANIMAL: BARAJAS Y RECTA NUMÉRICA


En nuestro Proyecto Animal las matemáticas han estado muy presentes.
En nuestro juego ( estos días antes de llevárselo a casa os iremos contando las fichas y las pruebas ) también están reflejadas
Por ello las fichas de color naranja son retos relacionados con las mates y los números pero se pueden resolver con distintos materiales que estarán presentes en nuestro juego. El otro día os comentamos algunas actividades que se realizan con la bolsa de tapones ( otro día os contaremos más ).
Hoy os queremos hablar de otro material: la baraja de animales y la recta numérica.
Un ejemplo de reto es el siguiente donde los peques tienen que ordenar la baraja desde el número 1 hasta el 10 ( este es un ejemplo aunque cuando juguéis con el tablero podéis hacerlo con otros números, del 1 al 5 por ejemplo )


La baraja tiene todos los números desde al 1 al 10 y como su orden es complicado tienen en la caja del juego una recta numérica que les ayudará a ordenar los números con un modelo ( podéis verla en la foto anterior )


Además la baraja es un poquito especial, como podéis imaginar en este caso tenía que ser de animales.
Así con esta baraja pueden jugar a contar, a decir números y a identificar animales.
Nos ha costado un poquito hacerla con los gomets pero...¡nos ha quedado preciosa!


Aquí nos teneis intentando realizar nuestro reto por equipos ( ayudarnos entre amigos es genial porque todos al final lo conseguimos ).



La verdad es que tienen muchas ganas de llevarse su "Juego animal" a casa que como veis está lleno de retos y juegos.
Hemos trabajado un montón este trimestre pero... 
¡Lo vais a pasar genial en casa jugando con nosotros !