Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2019

TALLER DE ESCULTURAS DE PLÁSTICO

"Quien tiene un amigo tiene un tesoro"
Esta frase la hemos dicho alguna vez en clase para valorar la importancia de tener amigos y de cuidarnos bien entre nosotros.

Yoly desde hace años tiene un gran tesoro llamado Silvia que además es maestra y le encanta venir a visitarnos.

En el anterior trimestre vino a hablarnos de los robots que tenía y durante un tiempo nos dejo a Zowi en clase, a veces nos deja libros...y en clase cuando hay alguna sorpresa es de los primeros nombres que se nos ocurren.
Por eso cuando nos enteramos que nos iba a visitar el lunes y que estaba preparando algo muy chulo para nuestra clase relacionado con nuestro proyecto, a todos les pareció una idea estupenda.


Después de contarle un poco sobre nuestro proyecto ( aunque ya había leído sobre él en nuestro blog) nos contó la sorpresa que nos había preparado.
Tenía seis dibujos gigantes de animales marinos: Orca, mero, pulpo, tiburón, ballena y tortuga y nos dijo que con lo que ella había traído y todo el plástico que tenemos en clase ( aún tenemos un montón) podíamos hacer grandes esculturas y reutilizar el plástico de una manera muy artística.


El primer paso fue votar cual de los animales queríamos hacer ( íbamos a hacer dos equipo y dos esculturas )
Votamos y ganaron la Orca y el Mero.
Íbamos rellenando los dibujos con los distintos materiales y estos fueron los primeros resultados.



 Los estamos poniendo muy bonitos para nuestro mercadillo/ exposición, sólo os vamos a dejar un pequeño adelanto.




Muchísimas gracias a Silvia por su idea, por sus dibujos, por sus trabajos y por sus visitas a nuestra clase. ¡ Esperamos tu visita y tu perspectiva en nuestro próximo proyecto!

Un abrazo enorme y miles de besos de parte de los Superterrestres



lunes, 17 de diciembre de 2018

TALLER NAVIDEÑO: BOLSA DE COTILLÓN


El viernes por la tarde tuvimos el segundo taller navideño y elaboramos...
¡Una bolsa de cotillón para la próxima Nochevieja!!
Por la mañana con nuestro calendario vimos las actividades navideñas que nos esperaban los próximos días.

 Estos días van a estar llenos de sorpresas pero ellos ya saben que el día 21 si todo va bien...
¡Va a venir Papa Noel a nuestro cole!

Hablamos de los días de nuestras vacaciones, del día de Nochebuena y Navidad y lo colocamos en el calendario y recordamos qué era el día de Nochevieja.
Vimos videos de las campanadas, hablamos del año 2018 y del año 2019, de qué se hacía esa noche y vimos alguna bolsa de cotillón.

Por la tarde, 10 mamás y papás acudieron a nuestra clase. Desde el principio avisamos que todos íbamos a trabajar mucho y...¡así fue!!


La clase se organizó por rincones para hacer la bolsa de cotillón y todos sus elementos:
Antifaz 2019
Lanza confetti
Collar
Etiqueta
Bolsa de cotillón


Aquí nos podeis ver a todos trabajando ( estuvimos tan ocupados que hice poquitas fotos )


Fue un taller muy intenso en el que disfrutamos mucho.
Espero que todos disfruten de su bolsa de cotillón en una noche muy especial.


domingo, 5 de noviembre de 2017

DÍA DE HALLOWEEN

El pasado martes estuvimos celebrando Halloween durante toda la jornada. 
En clase nos recibió una bruja con una cara que nos sonaba un poquito y que nos dijo que iba a ser un día especial...
Estas son las actividades realizadas ( podéis ver todas las fotos en clicando en este enlace )

Talleres de Halloween:
Comenzamos con unos talleres realizados por todas las "teachers" de infantil.
A nosotros nos tocó ir a primera hora y nos dividimos en tres equipos para jugar a tres juegos diferentes
"Memory de Halloween"
Para encontrar parejas relacionadas con Halloween y las emociones gracias a la teacher Verónica


"Quietos como monstruos"
El juego de las estatuas con música de Halloween que al parar nos convertía en monstruos gracias a la teacher Lydia


"La carrera de arañas"
Donde practicamos el soplo intentando hacer llegar la araña a la salida con la teacher María


Taller matemático de Halloween: Nuestra pocima
Después del recreo aprovechamos para realizar un taller matemático de Halloween. 
En un caldero teníamos muchos ingredientes relacionados con Halloween que a algunos nos daban miedo y a otros un poco de asco: arñas, ratones, lombrices...
Contamos cuántos ingredientes teníamos de cada uno, vimos de cuales tenáimos más y menos, comparamos tamaños etc...

Después de ello sacamos la receta mágica de la pócima, añadimos al caldero contando entre todos los ingredientes necesarios....

Y si a esto le añadimos los ingredientes mágicos de la bruja...¡Pócima completada!!


 Mirad nuestra cara...¡que raro huele esta pócima!


Cuento: "Como mola tu escoba"
Aunque durante toda la semana hemos contado cuentos de personajes "de miedo" para esta tarde Yoly nos tenía reservada una sorpresa un poquito más especial. Contamos el cuento "Como mola tu escoba" con los personajes en la mesa de luz.

Aqui tenéis el cuento que he encontrado en Youtube, contado por la cuentacuentos Beatriz Montero, para que volváis a disfrutarlo si os apetece:


Taller de calabazas:
La seño Cristina nos invitó a su clase esa misma tarde. Yoly se quedo en clase con sus peques y nosotros nos pasamos a su clase para que nos enseñara una de las tradiciones más importantes de Halloween.
Cristina nos contó que ese fin de semana había estado en su pueblo y en su huerto tenía calabazas. Nos regaló una de ellas pero juntos la convertimos en una calabaza de Halloween. Nos enseñó las herramientas para vaciar la calabaza y le hicimos....¡una cara terrorífica!!


Además vimos que dentro de la calabaza había unas pepitas muy especiales. 
Las hemos dejado secar en clase y vamos a plantarlas en un vasito..a ver que pasa...¡Quizás podamos también plantarlas en nuestro huerto!!!
Muchas gracias seño Cris por invitarnos a esta actividad

Como veis fue un día intenso... También Gema nuestra monitor de comedor y la profe Bea nos ayudaron a pintarnos un poquito la cara. 
Visitamos con esa cara de Halloween el escario de miedo que habían hecho las monitores de comedor.


¡Un día de Halloween terroríficamente divertido!


jueves, 28 de abril de 2016

CONSTRUIMOS CON PAJITAS Y PLASTILINA

Durante estas semanas estamos realizando muchos talleres con el objetivo de que los peques conozcan distintos materiales con los que construir. Dedicamos una sesión a conocerlos y posteriormente pasan a formar parte del rincón del arquitecto o del constructor para que puedan manipularlos en los ratitos de rincones.

Una de estas sesiones la dedicamos a realizar construcciones con un material muy sencillo que seguro todos tienen en sus casas: pajitas y plastilina.
Después de ver en gran grupo como se podían utilizar todos fueron a su mesa y por equipos empezaron a construir.


Las pajitas se distribuyeron por equipos y ellos tenían que decidir como trabajar con ellas. Podían hacer construcciones individuales o por grupos aunque estaba claro que para hacer algo grande necesitaban unirse.
A muchos les encantaba recortar así que con pajitas cortas los resultados eran diferentes.
Pasamos una gran tarde, con bastante concentración y mucha diversión donde lo de menos era lo que cada uno construía sino fomentar la creatividad, la imaginación y el juego.
Aqui tenéis algunas de sus creaciones:


Y ahora tenemos la caja de pajitas en el rincón del constructor para seguir construyendo ( los niños pueden traer las que quieran ya que muchas las tenemos cortadas y les gusta hacer construcciones grandes).
 Mañana por la tarde disfrutaremos de esos materiales que hemos ido recopilando, eligiendo cada uno aquello que más le apetece hacer ( piedras, plastilina, pajitas, tubos...)

Nos están llegando al mail construcciones geniales que los peques están haciendo en sus casas ( sobre todos rascacielos muy prontito los compartiremos con vosotros) así que hoy voy a dejar mi pequeño modelo que mañana les enseñaré y la primera ciudad que ellos construyeron, por si os animais a seguír construyendo...


Os animamos a construir, a diseñar y a seguir mandándonos tanto material que está haciendo que este proyecto se esté convirtiendo en un proyecto muy especial para nosotros.