Mostrando entradas con la etiqueta Canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de marzo de 2021

TARJETA DE COLOR AZUL: CANTAR Y CONTAR. LITERATURA INFANTIL


Desde que hemos comenzado nuestra aventura en infantil, me repito en las reuniones y en el blog, cuando os hablo de la importancia de la literatura infantil y de contar cuentos
El lenguaje oral es el principal objetivo de este curso. Por eso en clase contamos y cantamos muchas partes del día y nos acercamos a las letras y a las historias a través de los libros.

Algunas de las investigaciones sobre los animales parten de la literatura y la tarjeta azul del juego es un reflejo de esto.

Por eso en la prueba azul tienen que intentar cantar o contar algo sobre un animal.
Os dejo como ejemplo lo que hemos trabajado en el aula desde esta perspectiva sobre la araña un animal que les llamaba mucho la atención

Hemos contado dos cuentos sobre arañas. Han sido dos cuentos muy distintos. El cuento de "La araña hacendosa" nos hablaba de una araña muy trabajadora, que hacía su red aunque muchos otros animales le intentaban convencer de que dejara su trabajo.
Sin embargo, "8 patas" nos contaba la historia de una araña muy especial, que no le gustaba tejer redes como a su familia sino que tenía un don muy especial. También jugamos a hacer redes con un ovillo de colores.


Pero además hemos aprendido canciones de arañas. Esta que conocían muchos es la que hemos puesto en la ficha.


También hemos conocido este rap tan divertido que nos ha hecho contar muchas veces las 8 patas de la araña.


Así despues de unos días hablando de la araña, los peques han trabajado su ficha en la que veis tenían que pintar una araña y dibujar arañanas debajo. Esta ficha se convertirá en una ficha de su juego.
 
Para conseguir este reto pueden cantar una canción de araña, contar algo del cuento o decir una frase.
No hay una única respuesta a la pregunta porque como veis de todas las tarjetas hemos visto distintas respuestas posibles ( o se la pueden inventar )
Con este color potenciamos el lenguaje oral, los cuentos y las canciones. Seguro que a vosotros si jugais con ellos se os ocurren muchísimas respuestas posibles.

domingo, 22 de noviembre de 2020

CUENTOS DE LA SEMANA: CAMUÑAS Y PICA GALLINA


La semana pasada llevé unos cuantos nuevos cuentos a clase, aunque uno de ellos ha tenido tanto éxito...que hemos dejado otros cuentos para la semana que viene, ya que el cuento de "Camuñas" lo hemos repetido casi todos los días.

La verdad es que no me extraña porque Camuñas, un cuento de Margarita del Mazo es un cuento genial ( y uno de mis favoritos ). Es un cuento muy divertido en el que se mezclan distintas emociones. Por una parte el miedo a ese brujo Camuñas que se come a los niños. Por otra parte momentos divertidos cómo cuándo Camuñas se pega un pedo en la habitación de Blanca. 
Blanca es una niña que engañará a Camulas y le convencerá que es otro brujo para poder salvarse.
Y durante todo el cuento una frase reptitiva que les encanta...
"Camuñas, el monstruo que no se corta las uñas..."

Os voy a dejar un vídeo encontrado en youtube de Raquel Educa para que conozcais el cuento...¡a ver que os cuentan ellos de la historia!


Además hemos contado "Pica Gallina" un cuento corto cantado. Me gustan mucho este tipo de cuentos para nuestras sesiones, ya que nos acercan a la poesía y a la literatura y potencian el lenguaje oral.
Los solemos contar al inicio de la sesión antes de contar un cuento más largo.
Pica Gallina forma parte de un espectáculo de la PAI, que aquí podéis conocer. Son espectáculos fantásticos para los peques y es una suerte poder disfrutar de una pequeña parte a través de este cuento.


Por último, seguimos jugando en clase con los juegos de mano que os hemos comentado en varias ocasiones que nos ayudan a desarrollar la psicomotricidad fina y el lenguaje oral.
Esta canción de Pim Pau la escuhamos en muchas ocasiones mientras estamos preparádonos para ir al baño o para salir a la hora de irnos a casa
Es un poquito difícil pero cada vez lo hacemos mejor


Como os comento todas las semanas, aunuqe os ponga vídeos por aquí nosotros leemos todos estos cuentos en papel, porque es un recurso imprescindible para acercar a nuestros peques a la literatura y el gusto por los cuentos.

lunes, 2 de noviembre de 2015

HALLOWEEN

Esta semana nuestra clase se ha convertido en...
¡Una clase terrorífica!!

Las clases con Yolanda, nuestra teacher, estaban llenas de fantasmas, brujas y de calabazas.

En las asambleas por las mañanas hemos aprovechado para ver toda la decoración que los peques han ido trayendo a clase. En nuestras asambleas, Yoly se ha convertido en bruja y ha hecho sus hechizos convirtiéndonos en sapos, murciélagos etc... ¿Sabeis que para hacer hechizos tenáimos que hacer pequeñas poesías con palabras que rimaran?

Nos ha encantado ir poniendo todo por la clase, mirad que bonita la hemos disfrutado toda la semana.


Durante la semana en nuestras clases de ingles hemos practicado  esta canción con Yolanda que el viernes bailamos con nuestros compañeros en el gimnasio



Y el viernes llegó el gran día de Halloween en nuestro cole. Desde el principio de la mañana pudimos ver que el día iba a estar lleno de sorpresas...¿que día nos esperaba si nuestros maestr@s y teachers iban vestidos así?


Los niños de infantil nos juntamos por clases y turnos en el gimnasio, pare poder disfrutar de las canciones de los peques de 1º y 3º de infantil.
Alli nos esperaban los teachers con una decoración increíble del gimnasio. Desde aquí maestros y peques queremos darles las gracias por todo el trabajo que ha llevado la organización de esta actividad que ha sido fantástica.
Recorrimos el gimnasio con una mezcla de sensaciones; nervios, miedo, risas...Aunque en las fotos no se refleja muy bien todo podéis haceros una pequeña idea.




George, teacher de cuatro años vació "The pumpking" para poder ver cómo se hacían las calabaza de Halloween y finalmente cada grupo cantó su canción. Aunque tendréis que perdonar a esa pequeña bruja entrometida, aquí teneis un video para disfrutar de la actuación de nuestros peques



Fue una día muy muy especial, por ello os queremos decir de nuevo...

Thanks  Teachers

miércoles, 21 de octubre de 2015

RECURSOS PARA EL PROYECTO CUERPO HUMANO


En internet podemos encontrar muchos recursos sobre el tema que vamos a trabajar este trimestre. En muchos momentos, aprovechamos para ver vídeos, escuchar canciones o ver juegos sobre este tema que nos ayudan a ampliar los contenidos que estamos trabajando.

Os dejo en esta entrada algunos de los vídeos que hemos disfrutado en clase.

¡Nos encanta esta canción tan marchosa de los huesos del cuerpo!


Con los vídeos de Zamba sobre el cuerpo humano, de una manera muy sencilla y divertida hemos aprendido muchas cosas sobre los huesos y los dientes, entre otras cosas.



Me gusta utilizar la herramienta Symbaloo para organizar los recursos, eso me facilita el utilizar en clase en momentos como el almuerzo, aquellos vídeos que nos hablan de temas que han salido en la asamblea.



En esta ocasión, y debido a la amplitud del tema, he realizado varios symbaloos que he dejado reflejados en entradas en mi blog de recursos y que dejo en el apartado de recursos para proyectos. Symbaloos ( lo podéis encontrar en las pestañas superiores de este blog y clicando en la imagen).


Algunos de estos recursos los nombraremos e iremos utilizando, pero no será posible utilizar todos los juegos relacionados con el tema. Si queréis pasar un rato divertido en vuestras casas quizás alguno de los enlaces os sea de utilidad.





Os dejo aquí los enlaces a las entradas del blog por si queréis acceder directamente:

Recursos "Nuestro cuerpo"

Nuestro cuerpo por dentro

Los médicos y el cuidado de nuestro cuerpo

Aplicaciones para el proyecto cuerpo humano



domingo, 12 de abril de 2015

NUEVO PROYECTO: LOS ANIMALES

Hoy todos los peques se han ido a casa encantados con una nota muy importante...¡Vamos a comenzar un nuevo proyecto!!. El tema elegido para este trimestre son LOS ANIMALES y la verdad es que, por ahora, nos encanta hablar sobre ellos.

Aquí podeis ver la nota que hemos mandado, porque desde el prinicipo nos parece importante que los niñ@s participen en su elaboración, ya que es una manera de ver la funcionalidad de la lectura y la escritura

Como llevamos varios días hablando del tema, algunos niños han comenzado a traer libros, y como es un tema tan extenso hemos buscado una manera de empezar a clasificar aquellos recursos que van llegando a clase. Nuestra primera clasificación va a partir del hábitat de los animales: TIERRA; MAR Y AIRE. Para ello Vega, la auxiliar de infantil que comparte muchos ratitos con nosotros en el aula nos ha ayudado a decorar estas cajas tan bonitas que podéis ver aquí. Este es sólo el comienzo de una decoración de clase... ¡muy animal!!


Y así poquito a poco y con las aportaciones e intereses de nuestros peques, comenzamos un nuevo proyecto que seguro que nos aporta muchos aprendizajes.
Os dejo, uno de los vídeos de canciones que estamos disfrutando en estos días en la hora del almuerzo, les encanta escucharlas.



jueves, 9 de octubre de 2014

LOS CABEZUDOS

Estamos empezando a entender qué es esto de internet y de tener un blog. Estos días lo hemos visto en el cole, hemos leído vuestros comentarios y al preguntarles que creían ellos que teníamos que poner aquí para que los papás, maestr@s y niños supieran que estábamos haciendo en clase enseguida algún niño dijo...¡los cabezudos!!
Y es que los cabezudos y sus canciones se han convertido en la estrella de nuestra clase esta semana, y no podían faltar por aquí.Os dejo un pequeño video con algunas de las canciones de los cabezudos, todos hemos cantado...¡quizás reconocéis alguna de las voces!!


Canciones Cabezudos from Yoly Perez Mauri on Vimeo.

Aprovecho también para dejaros algunos enlaces a actividades preparadas por otros maestr@s (¡mil gracias por compartir vuestros recursos en las redes!!) que seguro que pueden hacer pasar un buen rato con vuestro hij@s en estas fiestas:
.- En este enlace del blog "La clase de Laura" teneis un juego de los cabezudos que seguro utilizamos en años posteriores, pero que también podéis utilizar ahora para compartir un ratito con vuestros hijos delante del ordenador.

- Clicando en este enlace del blog nuestra ventana mágica de Domingo Santabárbara podéis descargar una app en vuestros móviles o tabletas para jugar con los cabezudos.

Y por último os dejo un video de la comparsa de los cabezudos con la música de Biella Nuei que nos ha acompañado también esta semana en clase. Desde aquí agradecer también a Jose Javier Coma Mir que haya compartido este video para el disfrute de muchos.

Como ya sabeis el miércoles tuvimos en el cole una tarde muy especial, con papas y mamás baturros que nos deleitaron con sus jotas y con nuestros propios cabezudos. Fue una tarde muy especial que se merece una entrada en el blog. Cuando tenga las fotos recopiladas y organizadas las compartiré con vosotr@s.
Mientras tanto... ¡FELICES FIESTAS DEL PILAR!!