Mostrando entradas con la etiqueta 3º infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º infantil. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2023

NUEVO PROYECTO: ¡SOMOS PERIODISTAS!

Cómo os hemos contado en la anterior entrada, el objetivo de este trimestre va a ser conocernos a nosotros mismos y a nuestros amigos y amigas un poquito más. 
Conocernos implica no sólo características físicas, sino emocionales, del entorno , de hobbies, de aquellas cosas que nos interesan...y mucho más. 

Para motivar este proyecto nos hemos convertido en...
¡PERIODISTAS!!
y estamos empezando a crear nuestras primeras noticias.


El otro día comenzamos con noticias del cole. 
Nos enteramos de que nuestros compañeros y compañeras de primaria estaban celebrando el día de la Educación Física.
Les comenté que los periodistas no pueden escribir algo que les han contando sin saber realmente si es verdad así que nos fuimos...allí donde estaba la noticia.
El cartel que leímos todos juntos nos daba muchas pistas.


Allí tuvimos mucha suerte porque pudimos hacer nuestras primeras entrevistas a maestras de primaria, y además....¡nos invitaron a participar!
Gracias Bea, el baile fue super divertido.


Y con toda la información ya hemos escrito nuestras primeras noticias, y hemos conocido lo que es un titular lo que es un pie de página...
También hemos pensado que necesitamos tener en clase...
¡El rincón de periodistas!!
Nuestras primeras ideas es tener allí papeles para escribir, bolis distintos, periódicos, cámara de fotos...
Si se os ocurre cualquier material que podáis aportar a este rincón, podéis traerlo con el nombre. La semana que viene empezamos a crearlo.

Y además de todo esto, hemos visto que en los períodicos hay muchas secciones, por ejemplo hemos hablado de a quién nos gustaría entrevistar.
También hemos conocido que los periodistas no sólo van a buscar noticias sino que también escriben artículos de investigación y eso...¡nos viene genial!! Ya sabéis que nos encanta investigar.
Así que hemos empezado a recopilar algunas preguntas sobre las que nos gustaría investigar. No van a ser proyectos intensos, sino que más o menos durante una semana intentaremos investigar sobre alguna pregunta que ellos planteen.
Conocer nuestras inquietudes también nos ayudan a conocernos más.
 Por eso quizás os lo comenten y os pregunten sobre ese tema o quieran traer algún material a clase si lo tienen en casa.
Lo primero sobre lo que quieren escribir es...¡EL ESPACIO!!
La verdad es que han coincidido muchos con esta pregunta así que la semana que viene además de montar el espacio del periodista montaremos el de el espacio también para poder investigar ( aunque estos serán rincones temporales porque cambiaremos de preguntas al escribir "su artículo")


La verdad es que como en todos los principios de proyecto, tenemos muchas ideas que vamos hablando en la asamblea y modelando entre todos y todas.
Como siempre nos encantará contar con vuestras sugerencias y ayuda.
¡Os seguiremos contando!


lunes, 13 de febrero de 2023

REUNION

La semana pasada tuvimos la reunión trimestral en nuestra clase.
Fue un momento muy agradable para compartir muchos detalles del día a día de nuestra clase.
Os dejo fotos de todo lo que os dejaron los peques escritos sobre la reunión y de la actividad de las palabras dulces ( al día siguiente les encantó vuestro regalo).




Os dejo la presentación de todo lo que hablamos por si no pudisteis acudir o queréis revisarlo.
Ya sabéis que estoy a vuestra disposición para cualquier duda.
Muchas gracias por vuestra participación y colaboración.

domingo, 23 de octubre de 2022

SEGUNDA PARADA: FRANCIA Y PARÍS

 Esta semana hemos hecho una parada muy especial en nuestro viaje y nos hemos ido hasta...¡París!

Ha sido un viaje fantástico en el que hemos aprendido muchísimo.

Os dejo algunas fotos de nuestras actividades, para que podáis disfrutar con nosotros de esta parada tan mágica.

Viaje en avión.

Después de mirar las posibilidades de viaje, decidimos irnos en avión. Para ello nos hicimos un billete y en la pizarra pensábamos como escribir nuestro nombre y apellido, buscamos la fecha perfecta y el horario perfecto para viajar y fabricamos nuestros billetes. Como veis mucho trabajo de letras y números en una actividad muy motivadora para conseguir el billete.


Nos dimos cuenta de que con esta aplicación todos teníamos el mismo asiento, y eso era algo imposible. Así que con un mapa decidimos dónde queríamos sentarnos cada uno. Cómo en cualquier viaje es una decisión importante porque si quiero ir sentado al lado de un amigo no podemos ir los dos en la ventanilla. Así que hubo negociaciones, cambios de sitio...

Antes del miércoles tocaba preparar viaje y para eso fue genial contar con varios investigadores de clase. Lucho y Enzo  nos contaron su viaje a Paris hace poco, Fernando nos contó todo lo que había averiguado con su familia ya que tiene una tía en París ( a la que pudimos conocer después ) y Emma nos trajo un montón de información de París. Muchas otras familias nos mandaron fotos al mail
Muchisimas gracias a todas las familias que han participado en esta parada.




La Torre Eiffel que nos regaló Fernando nos encantó, tanto que hemos creado un rincón en el aula para poder crear la Torre Eiffel a nuestra manera.

Algunas de sus creaciones:


También hemos jugado con algunos juguetes  o creaciones de la Torre que habéis aportado al aula:

Con toda esta información, guías y trabajo estábamos muy preparados para nuestro viaje. Creamos el avión, teniendo en cuenta el mapa de los billetes, escribiendo los números para las sillas...y empezamos el viaje en nuestro aeropuerto particular.
Para el viaje hemos tenido que preparar maleta, pasar por seguridad, montarnos en el avión...¡toda una experiencia!
Avión preparado:
Seguridad y equipajes:


¡Nos encantó este viaje tan especial!

Después del viaje nuestra primera parada fue en una Boulangerie, una parada especial para probar algunos productos de los que habíamos investigado: baguette, croiasants y crepes. Pero para hacer el crepe tuvimos que colaborar un poco.


El jueves ya en Francia tuvimos una gran sorpresa y es que la tía de Fernando, Tami, se conecto con nosotros a través de una videoconferencia a los pies de la Torre Eiffel.
Tuvimos un pequeño fallo técnico que no nos permitió que ella nos escuchara ( cosas de la tecnología por lo que le pedimos mil perdones ) pero para nosotros fue muy emocionante ver la torre eiffel y poder hacerle preguntas por el chat ( los escribía Yoly )
Muchas gracias a Tami y a la familia de Fernando por esta videoconferencia

Y mientras tanto además...estamos encantados y emocionados de ver que de vez en cuando Alberto el oficial de mantenimiento se acerca a nuestra clase y nos dice...¡tengo una postal para vosotros!
Esto nos esta ayudando a conocer cómo se mandan las cartas y las postales y no sabeis la ilusión que nos hace recibirlas.
Esta misma semana hemos recibido dos cartas con seis postales de la ciudad de París por parte de una amiga de la familia de Nicolás. Millones de gracias

También hemos recibido una postal desde Tenerife por parte de Sandra Araguas una escritora muy importante que en clase nos encanta. Qué bonito es recibir estos tesoros.
 Aprovecho para dejaros un vídeo, del que hemos aprendido muchas cosas y seguro que os explican genial.

Y mientras tanto seguimos elaborando documentos para viajar como este pasaporte que vamos a llenar de sellos, y fichas con las que practicamos la lectoescritura y otros muchos contenidos.

Estamos haciendo fotos de estas actividades. Esta semana cambiaré el apartado de fotos de la columna derecha donde están las fotos del curso pasado para que podáis ir viendo fotos de este curso.

Esta siendo un viaje fantástico y lleno de aprendizajes y como veis, no sería posible sin toda vuestra ayuda. Muchísimas gracias por vuestra colaboración y sobre todo por esa ilusión compartida en este proyecto.

La semana que viene nos vamos a un destino muy especial para nuestra clase del que hemos oído hablar mucho. Nos vamos rumbo a Rumanía ¿nos acompañáis?



lunes, 26 de septiembre de 2022

BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS A ESTE NUEVO CURSO

Hace ya unos dias que quería dar la bienvenida a este curso por aquí, pero el inicio de curso tiene tantas cosas pendientes que todavía no había encontrado el momento. 
El lunes, como os dije a las familias en la reunión, le dimos la bienvenida a un nuevo curso con vosotros, una parte tan importante de nuestra aula. Y allí os hemos podido contar muchos de los proyectos y actividades que vamos a realizar este curso. Os dejo por aquí la presentación de la reunión para que tengáis de nuevo toda la información por si queréis revisarla.
Os animo a seguir el blog porque os vamos a contar muchas cosas de nuestro viaje y de nuestras aventuras en el aula.
 ¡ Va a ser un curso muy especial !

viernes, 19 de junio de 2020

PROPUESTA VIERNES 19 JUNIO ¡FIN DE CURSO!

Hemos vivido una semana intensa.
Ayer nos despedimos en la videoconferencia de fin de curso, pasando un ratito muy divertido y esperamos que todos y todas disfrutéis ya muy prontito de ese regalo tan especial que os hemos mandado estos días.

En esos detalles va todo nuestro cariño, y hoy nos queda poquito que deciros a las familias y a vosotros, nuestros peques.
Ha sido un curso difícil y muy raro porque llevamos ya demasiados meses sin disfrutar de nuestros juegos, de nuestras investigaciones, de nuestros abrazos... mucho tiempo sin disfrutar con vosotros, pero os tenemos que decir que aún estando lejos os hemos sentido cerquita y que ha sido un placer compartir estos años con vosotros.
Os vamos a echar de menos, pero como ya os hemos dicho hoy solo diremos... hasta luego.

Hoy os dejamos una propuesta distinta, solo un puzzle de los verdaderos protagonistas de estos tres años.. nuestros peques convertidos en piezas de un puzzle.
Os animamos a completarlo, porque nosotras siempre os vamos a recordar así cómo piezas individuales con gran valor, que juntándolas han creado un equipo muy especial durante estos tres años.

Jugar al puzzle clicando en esta imagen  o en la imagen de la orla


En el propio puzzle tenéis un apartado que poner "Jugar como" en el que podéis hacer el puzzle más difícil con más piezas.

Ahora nos toca pasar un verano fantástico.
Durante esta semana os hemos dejado un montón de recursos e ideas a los que podéis volver cuando queráis.
Pero hoy, os mandamos nuestras mejores recomendaciones, aquellas en las que no hay que olvidar que el aprendizaje está a nuestro alrededor, viviendo todas las aventuras que el verano nos permita, aunque este también sea un verano diferente.

Permitidnos  que os recomendemos un verano muy muy especial lleno de experiencias y aprendizajes, de juegos, lecturas, emociones y diversión.


Y ahora si que si despedimos este curso y esta etapa.
Seguiremos viéndonos y seguro que encontrándonos en muchas ocasiones.

Gracias de nuevo por estos tres años fantásticos, ha sido genial formar parte de vuestra vida y veros crecer.

Echamos de menos esos abrazos de fin de curso así que aprovechamos para mandaros desde aquí a todos millones de besitos y abrazos.
¡ Feliz verano !

jueves, 18 de junio de 2020

UN ALBUM DE CROMOS MUY ESPECIAL

Estos días estáis recibiendo en vuestra casa un detalle muy especial y hoy me habéis dicho que ya lo habéis recibido casi todos.


Me ha encantado poder ver algunas de vuestras reacciones al recibirlo.
Espero que lo estéis disfrutando muchísimo.
Voy a aprovechar esta entrada para daros algunos detalles de su montaje y su elaboración.
Las profes de cinco años hemos trabajado mucho juntas, para pensar un detalle que fuera especial para vosotros, que fuera un recuerdo y además un juego y que os hiciera llegar a cada uno nuestras palabras y también las de vuestros amigos.
Ese abrazo que no ha podido ser en persona, espero que os haya llegado en forma de álbum.

Los cromos:
Lo primero que tenéis que hacer es abrir todos los sobres de cromos...¡tenéis una colección completa!
Como habéis podido ver los cromos tienen unas palabras diferentes para cada uno.


Bueno hay una que es la misma para toda la clase: superterrestres porque me gustaría recordar siempre que juntos hemos sido un equipo y que incluso el año pasado...comenzamos a cambiar el mundo.

Tenéis una lista para colocarlos en el álbum.
Hemos encontrado algún fallo en algún apellido y sobre todo en el número de cromo de Celia, ella es el numero 9 en lugar del 1 que pone en el cromo.
El número 38 es Alba, ha habido un error en el nombre.
Tenedlo en cuenta al colocarlo ( perdonad los fallos pero...es lo que tienen los trabajos artesanales :) )
Para colocar los cromos tenéis que mirar el numero inferior de la derecha, el de la gema roja ( el número que indica el orden ).
 En la imagen del final del álbum tenéis una pista


Por si acaso os voy a dar una nueva pista. 
En la hoja 1 debéis colocar los cromos del 1 al 9
En la hoja 2 los cromos del 10 al 18
En la hoja 3 del 19 al 27
En la hoja 4 del 28 al 36
En la hoja 5 del 37 al 45
En la hoja 6 del 46 al 54
En la hoja 7 del 55 al 63
En la hoja 8 del 64 al 71

Yo os aconsejo que os guardéis así los cromos pero recordad que es una baraja para jugar y por eso la parte de arriba tiene los números del 1 al 9. 
Me encantaría saber que los sacáis muchas veces del album para jugar.
Os dejamos instrucciones de un par de juegos pero como ha dicho Daniel hoy en la videollamada ¡podéis jugar como queráis!

Las palabras dulces:
Además del album de cromos, para nosotras era importante haceros llegar esas palabras dulces para despedirnos y para que supierais que todos sois especiales tanto para nosotras como para vuestros amigos.
Nuestras palabras para vosotros y para vuestras familias van en esas cartas personalizada. Me ha encantado escribirlas porque de todos guardo mil recuerdos.
Vuestros amigos y amigas han mandado cosas tan bonitas que también nos apetecía que las tuvierais todas. Así que aunque en los cromos va un resumen, esperamos que os encante leer las de todos vuestros amigos


Tenéis otro apartado un poquito especial para escribir con vuestra familia los mejores recuerdos de infantil, así lo tendréis todo junto en vuestro album.


Y ahora toca disfrutar del verano porque el año que viene...¡nueva etapa de primaria!
Sois super mayores y estais muy preparados..¡para una nueva colección!



Parece que hoy además ha sido un día lleno de detalles para todos.
Para mí ha sido muy emocionante recibir vuestro regalo y vuestro vídeo.
Me han encantado las flores, el marcapáginas que va a acompañar mis lecturas este verano y sobre todo esas palabras tan bonitas del vídeo.
No os imagináis lo bonito que ha sido veros tan mayores, diciendo esas cosas tan bonitas de estos tres años.
Creo que os lo he dicho todo en las cartas y no me gustaría ser pesada, pero es que realmente sois un grupo fantástico, os aseguro que os voy a echar mucho de menos.



Han sido tres años fantásticos, a pesar de este final tan complicado y solo os puedo dar de nuevo las gracias a todos.
Aunque el fin de curso sea mañana y nos despidamos por aquí mañana, hoy ha sido un día muy muy especial, gracias por vuestros detalles y por esas palabras tan bonitas que estoy recibiendo.
Si siempre se agradecen os aseguro que en un final como este muchísimo más.
Muchísimas gracias por todo.

PROPUESTA JUEVES 18 JUNIO

JUEGO Y MOVIMIENTO PASADO POR AGUA

Llega en pocos días el verano, y aunque no hemos pasado aun mucho calor, comienza a apetecernos jugar con agua.
¿Os acordáis cómo terminamos el curso el año pasado?


Jugamos con pistolas de agua, esponjas, pompas de jabón.
En estos meses, cada jueves os hemos propuesto juegos para hacer en casa. Hoy os vamos a proponer unos juegos para casa y fuera de ella. Los primeros nos van a recordar a lo fresquitos que terminamos el curso pasado.

Pintando mensajes:

El primero de los juegos que os proponemos es muy sencillo. Buscar unos pinceles y llenar un cuenco con agua.
Os invitamos a escribir un mensaje con agua. Atentos, estos mensajes desaparecen como por arte de magia. Debéis ser rápidos.



Nosotros en casa hemos acabado escribiendo en nuestro cuerpo.
¡Hace muchas cosquillas!

¡Hielo a la vista!
Este juego es muy refrescante. Os proponemos que busquéis objetos pequeños. Nosotros hemos cogido alguna flor en uno de nuestros paseos pero podéis coger Superzings, o cualquier muñeco que tengáis por casa.
A continuación lo ponéis en un recipiente para hacer cubitos de hielo y al congelador. Al día siguiente...
¡A JUGAR!


También podéis jugar a  a Barcos al rescate.
¿Os acordáis de los tapones del otro día?
Con plastilina les hemos hecho unos mástiles y con papeles unas velas. Podéis usar otros materiales que encontréis en casa.
Prepara un cubo con agua y...¿Flotan?
Puedes jugar a rescatarlos con dos palos, ¿Conseguirás sacar todos?


Seguro que os gustan estos juegos, por eso os pongo el enlace al tablero de Pinteret JUEGOS DE AGUA, donde podréis encontrar muchos juegos más para jugar este verano. Clicad AQUÍ, para verlo.

Además de estos juegos pasados por agua, nos gustaría decir que 
 " El verano es un momento estupendo para jugar a juegos de mesa". 
Ya sabéis que en clase nos encanta jugar a juegos de mesa. Tenemos unos cuantos.
 Los juegos de mesa nos hacen aprender sin darnos cuenta muchas cosas como los números, reconocimiento de letras, nos enseñan a respetar los turnos, a ganar y a perder...
Os recomendamos buscar esos juegos de siempre como el dominó, el parchís, la oca, el Uno, el la baraja española.... y compartirlos en familia.

Además de muchos otros que solemos jugar en clase como "Los tres cerditos", "Camelot", "Speed cups"( que tanto nos gusta), "Las abejitas zum zum", "Dobble"... Os dejo alguna imagen de algunos a los que hemos jugado este curso, y seguro que vosotros conocéis muchos más.


Vais a pasar muchos ratos llenos de risas jugando a muchos juegos este verano.
 Si descubrís alguno, siempre podréis recomendarlo a los amigos en los comentarios de esta entrada. 

miércoles, 17 de junio de 2020

PROPUESTA MIÉRCOLES 17 JUNIO

JUGAMOS CON LOS NÚMEROS

Ya sabéis que nuestro día a día está repleto de números, están por todas partes y los necesitamos en nuestra vida cotidiana. Para llamar por teléfono, coger el autobús, coger turno en la frutería, pesarnos, medirnos etc. Pero los números también pueden servir para jugar.



Hoy tenemos una propuesta muy divertida para jugar con los números: 
los nonogramas.
Son un pasatiempo japonés, que consiste en rellenar una cuadrícula de casillas, que deben ser pintadas de negro o dejarlas en blanco. Al lado de cada fila, en la cuadrícula, aparecen la cantidad de casillas que deberán ponerse en negro para esa fila. Y lo mismo en las columnas. Sobre cada columna en la cuadrícula, aparecen la cantidad de casillas en negro para esa columna.
El objetivo es encontrar todas las casillas negras. 

Os dejamos un tutorial para que veáis como se hace



Un truquito es empezar por todas las filas o columnas que tengan todas sus casillas negras. En este caso las filas y columnas con el 6 y nos sale este resultado


Os dejamos un enlace de dibujosparapintar,com para poder jugar online, que además os da pistas de que dibujo saldrá (en nuestro ejemplo sería una letra)
clica aquí para hacer tus nonogramas

Otro de los pasatiempos de números que nos gustan mucho y que hemos hecho en clase son los sudokus. Son cuadrículas divididas en celdas y cajas en las que hay algunos números escritos de antemano. Para jugar, simplemente debes rellenar las celdas en blanco de tal forma que cada fila, columna y caja no tenga números repetidos
En la segunda fila vemos que falta el 1, en la primera columna el 4... y así hasta completarlo
En este enlace podéis jugar online:

Además de estos pasatiempos podéis jugar a hacer dibujos uniendo números. Clica aquí para ver muchos de estos dibujos y poder imprimirlos. O pintar el dibujo según el número Clicando aquí.

Os dejamos de nuevo el enlace al blog ordenando mi cajón desastre para que podáis jugar cuando os apetezca a juegos matemáticos en el ordenador
juegos de lectoescritura y matemáticas

Alguna familia nos ha pedido fichas para estos días, aunque no es nuestra principal manera de trabajar, os dejamos un ejemplo de fichas realizado por la maestra Miren Pardo, por si os apetece imprimir alguna de sus fichas para hacerlas estos días.


clica aquí para poder descargar las fichas


Hay muchas formas de pasarlo bien con los números. 
En estas vacaciones podéis:
-  Aprenderos el número de teléfono y la dirección de casa.
- Hacer una receta fijándonos en las cantidades y medidas que necesitamos.
- Contar cuantos pétalos tiene una flor, o cuantas fresas nos hemos comido.
- Saltar baldosas de dos en dos
- Lanzar un cohete contando del 10 al 0.
- Jugar al bingo o a juegos de números o dados.
- Hacer números con plastilina, o con piezas de lego o con palitos...
- Sumar lo que nos sale en un dado.
- Repartir cerezas.

Seguro que este verano os lo paséis genial con los números

martes, 16 de junio de 2020

PROPUESTA MARTES 16 JUNIO

JUGAMOS CON LAS LETRAS

Como os dijimos ayer, nuestra idea es mandar cada día de la semana una propuesta y una recopilación de recursos sobre un tema determinado, para que tengáis recursos durante el verano.
 Hoy nos toca la lecto-escritura
Estamos en un momento fantástico en el que nuestros peques empiezan a cogerle el tranquillo a esto de leer y escribir, por supuesto como siempre os decimos es importante respetar el ritmo que lleva cada uno. Animando, jugando con las letras, aprovechando los momentos de paseo para leer los carteles o encontrando letras... cada uno a su manera.

La propuesta de hoy es buscar objetos con las letras de nuestro nombre, o del nombre de mamá, o del abuelo, o del personaje de dibujos que nos gusta... 
En casa hemos buscado los objetos para Martina y Leo


Luego lo  hemos escrito en un papel, como si fuese una pequeña iniciación al acróstico que es un tipo de composición que se redacta en prosa o verso y que expresa un mensaje o una palabra en forma vertical.


Seguro que os lo pasáis genial buscando los objetos.

Os dejamos también un enlace al blog ordenando mi cajón desastre para que podáis jugar cuando queráis con las letras y las palabras con juegos en el ordenador

También os dejamos más enlaces  para trabajar el tema de la lectoescritura.
Algunas familias nos habéis solicitado por email fichas para estos días que puedan elaborar los niños de una manera sencilla y de manera autónoma para este verano. Aunque como sabéis no es la metodología que solemos utilizar, os dejamos un ejemplo de fichas realizado por la maestra Mariluz Sánchez, por si en algún momento os apetece imprimir alguna de sus hojas.
Sólo es un ejemplo que quizás a alguna familia os puede servir.

para ver todas las fichas clica aquí

Aquí tenéis también un recopilatorio de fichas autocorregibles para hacer en el ordenador. 
 
https://es.liveworksheets.com/bf385694fj

Las actividades que os recomendamos hacer, se basan sobre todo en la escritura funcional, tipo a las propuestas que hemos elaborado durante el curso y durante este estado de alarma. Se trata sobre todo de aprovechar una motivación para seguir escribiendo.

 Os recordamos algunas:
- Escribir una receta de una comida realizada en familia
- Hacer listados ( de palabras que empiezan por una letra, o palabras que hay en una habitación...)
- Escribir un diario o noticias que nos han pasado ( podéis realizar un diario como los otros veranos de infantil )
- Escribir una carta o una postal a familiares o amigos.
- Escribir en piedras, juntarlas para crear palabras
- Jugar a juegos  con letras: bingo, sopas de letras, juegos de mesa....
- Crear palabras con elementos naturales ( palos por ejemplo) o escribir en la arena de la playa, o en la espalda de mamá en la piscina.
- Aprender poesías, trabalenguas, refranes... 
- Jugar a las adivinanzas y a otros juegos con el sonido de las letras como el Veo Veo o el ahorcado.
- Ayudar a realizar la lista de la compra

Sobre todo os animamos a seguir utilizando el mejor recurso que hay para aprender y disfrutar de la lectura. Leer miles de cuentos y disfrutarlos en familia. 
No olvidéis que los cuentos y los libros son siempre el mejor recurso y sólo con eso y con una escritura momentánea será suficiente para este verano.

Os deseamos un verano lleno de letras...¡pero siempre divertidas!!