Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de noviembre de 2020

NUESTRAS EMOCIONES Y LA MÚSICA EN CLASE

La música está presente en nuestra aula en multitud de ocasiones.

Muchas veces ponemos música para bailar y mover nuestro cuerpo...¡esta canción nos encanta!


A veces la utilizamos para relajarnos y respirar con tranquilidad. Esta semana por ejemplo hemos conocido la música de Mozart cuando hacemos actividades de pintura.
Muchas veces usamos esta canción, para relajarnos cuando venimos del recreo o hemos hecho actividades de movimiemto. A ver si os saben enseñar los gestos


Y otras veces reflexionamos con algunas canciones.
Hace poco les enseñé esta canción de Pim Pon que seguro todos y todas conocéis

Como en nuestra clase hablamos en muchas ocasiones de nuestras emociones, de cuándo estamos contentos, enfadados o tristes... les dije que a mi me parecería bien que Pim Pon llorara si se sentía mal cuando le estiraban el pelo y hablamos un poquito de las veces que nosotros lloramos.

 Les enseñé esta canción de un grupo muy especial que se llama "Yo soy ratón" donde Pim Pon llora para expresar sus emociones.
"Yo soy ratón" es un grupo muy divertido y nos encanta bailar sus canciones. 


En clase seguimos hablando de emociones continuamente.
 Por las mañanas en la asamblea siempre pregunto a los peques de uno en uno si están bien. 
Casi todos están contentos aunque a veces alguno dice "tengo sueño" y alguna vez hemos notado a algún amigo un poco triste.
Cuando en clase surgen los pequeños conflictos, porque en la relación es normal que surjan conflictos ( me ha quitado el juguete. o algún amigo o amiga grita o llora, o alguien nos ha pegado ) hablamos también de las emociones. A veces les pido que le digan a su amigo si se ha enfadado o está llorando por algo que ha pasado. 

Como sabéis el lenguaje es importante para esta mediación y por eso las soluciones son diferentes según el conflicto, el momento...

Esta semana además hemos contado un cuento sobre este tema.
Nos cuenta como una mamá a veces tiene truenos en la cabeza y se muestra enfadada, a veces arco iris o nubes..
Es un cuento muy chulo que nos ha ayudado a reflexionar un poquito en cómo nos sentimos y cómo se sienten las personas de alrededor.
Aunque todos decían que sus papás y sus mamás no lloran, así que quizás os hacen alguna pregunta sobre esto porque se sorprendieron cuando les dije que yo so lloraba a veces aunque es verdad que a veces los mayores nos escondemos un poquito.


Poco a poco iremos conociendo más las emociones y eso nos ayudará cuando vayamos creciendo a gestionarlas un poquito más.

martes, 31 de marzo de 2020

¡ VAYA DIA DE EMOCIONES!

En estos momentos ( y en todos ) es necesario e importante hablar de emociones.
Veo que en la mayoría de vuestros artículos habláis de emociones que parecen contrarias:
 alegría-tristeza, enfado, tranquilidad... 
me encanta que las expreseis así ya que es importante reconocer nuestras emociones y sentimientos diferentes.
Os dejo aquí el video con las fotos de hoyOs dejo con una foto un poco especial, es el cierzo de las emociones, un árbol muy especial que Diego ha hecho en su casa.
Desde allí si leeis el mensaje nos manda un beso para todos. 
Yo recibo el mío con muchísimo cariño y os dejo todos los demás para vosotros, porque parece bastante común que echas de menos a vuestros amigos así que seguro os encanta recibirlo


Añado más fotos que van llegando





Un beso enorme para todos

PROPUESTA DE ACTIVIDADES MARTES 31 MARZO 2020

SOMOS COLUMNISTAS
Los periodistas expresan lo que sienten en artículos o columnas de opinión, estos artículos no son noticias; lo que se pretende es despertar el interés de los demás sobre el tema que se escribe.

Estas personas son columnistas. Así que hoy nos convertiremos en uno de ellos escribiendo un artículo sobre algo muy importante: las emociones 

 Expresar y reconocer sentimientos es importante para todo el mundo, y mucho más en momentos como los que estamos viviendo. Para escribir sobre algo ya sabemos que primero tenemos que investigar, así que en la propuesta de hoy os dejamos varias actividades para conocer nuestras emociones.


PROPUESTAS PARA HOY:

Podemos hacer un bote de las emociones, en el que vamos escribiendo lo que nos pasa en papelitos de colores ( pueden ser los colores del monstruo de colores o los que decidáis, si es bueno que decidáis un color para cada emoción porque así veréis cual va predominando o que emociones hay de una manera visual ). Podemos hacerlo nosotros e invitar a toda la familia. 

En un bote o cajita vamos metiendo papeles con las cosas que nos van pasando. Cuando experimentamos una emoción con intensidad la escribimos y ¡a la caja! 

Por ejemplo: estoy contenta porque he jugado con mi hermana, estoy triste porque echo de menos a mis amigos... Así somos conscientes de lo que nos pasa, aprendemos a regular nuestras emociones y a conocernos mejor.

Otra propuesta es escribir una palabra positiva con la  primera letra de tu nombre..., ahí van las nuestras:




La editorial palabras aladas nos regala este precioso libro para que lo podamos leer en estos tiempos de cuarentena Para verlo pincha aquí


Desde Palabras Aladas, nos proponen una bonita actividad para estos días: el árbol del amor. Para ello podéis utilizar un folio, una cartulina o una pared de vuestra casa, y en ella crear vuestro árbol, poniendo alguno de los conceptos que salen en el libro o con vuestras propias ideas y experiencias.

Así tendremos un árbol en casa en el que cobijarnos cuando sintamos agobio, tensión, enfado o tristeza y ante el que compartir momentos de dulzura, afecto, ternura y cuidado. 

Este es el que hemos hecho en casa


Será precioso ver cómo crecen vuestros árboles.


Eva, maestra de PT de nuestro cole, nos propone esta bonita actividad para regular nuestras emociones.
Muchísimas gracias Eva por compartirlo

Para conseguir estar en calma también podemos repetir mantras que sirven para tranquilizar la mente, canalizando nuestra energía de manera positiva. Os dejamos el video de Sa ta na ma que solemos utilizar en clase para relajarnos, le podéis enseñar a los papás y mamás como lo hacemos.

Ahora que ya hemos investigado sobre las emociones podemos escribir nuestro artículo de opinión sobre las emociones que hemos sentido estas dos semanas en casa.
Podéis hacerlo en cualquier folio. Seguro que son unos artículos estupendos y muy interesantes, nos va a encantar leerlos.

¡Feliz martes!

martes, 27 de marzo de 2018

TARDE DE FAMILIAS EN LA SEMANA CULTURAL

IMAGEN DEL BLOG WWW.MASQCOLORES.BLOGSPOT.COM

Esta tarde todas las familias de primero de infantil estaban invitadas a nuestro cole a disfrutar de una tarde especial.

La idea de esta tarde es que las familias pudierais ver nuestra clase, estar con nosotros y disfrutar de una tarde similar a las que nosotros pasamos en el cole.
Por eso hemos comenzado con la actividad mas característica de nuestra clase: LA ASAMBLEA. Para facilitar una conversación natural le hemos pedido a las mamás y papás que trajeran de casa un material que ellos pensaran que era saludable ( que ya sabéis es el tema de la semana cultural ).
 Así de uno en uno hemos ido sacando de la caja cepillos de dientes, gorros de natación, alimentos saludables... e íbamos hablando de todos los materiales.


Después hemos invitado a los papás a visitar nuestro pasillo donde hemos preparado una exposición muy muy especial. Se trata de unos carteles inspirados en los cuentos emocionantes que hemos leído esta semana, y así los peques han hecho de guías y han aprovechado para hablar con las familias de sus emociones.


Hemos acabado esta pequeña excursión en el hall del cole en el árbol de los buenos deseos que han elaborado los niños de 1º de educación primaria y allí hemos colgado todos nuestros deseos.
¡Es un árbol precioso!!


Por último hemos acabado en clase, y después de esta gran tarde sólo nos quedaba relajarnos un poquito y no había mejor manera que practicando un poquito de Yoga todos juntos.
Os dejo por aquí el video de yogic que hemos utilizado como veis a los peques les encanta

Ha sido una gran tarde.
Espero que las familias hayan disfrutado mucho de la tarde, desde luego los peques...
¡se han portado como campeones!!

viernes, 17 de noviembre de 2017

LAS PALABRAS DULCES Y EL DÍA DE LA AMABILIDAD

En nuestra clase hablamos mucho de "Las palabras dulces" y de la importancia de tratar bien a los demás a través de las palabras y los gestos.
Para hablar más de este tema contamos el cuento de "Las palabras dulces", que os dejamos aquí para que podáis conocer:


En clase intentamos trabajar mucho todos los conflictos que surgen, haciendo hincapié en cómo se sienten los demás cuando hacemos o decimos algo, y también en decir a los demás cuando algo nos gusta o no nos gusta. 
La relación diaria entre los amigos conlleva vivir emociones distintas, situaciones diferentes que nos ayudan a conocernos y a relacionarnos de una manera positiva.

Después de contarles el cuento, les conté que los más mayores del cole ( si, si los de sexto que son súper mayores ), también estaban leyendo un libro similar a este. 
Se trata de "La lección de August" un libro muy recomendado para niños mayores y para adultos.
Con su lectura los mayores están realizando muchas actividades, y una de ellas era celebrar el lunes El día de la amabilidad.

Ese día tuvimos una visita muy muy especial y es que nuestros amigos de sexto vinieron a visitarnos para explicarnos que era eso de ser amable. Ellos se habían propuesto celebrar este día convirtiendo nuestro cole en un cole más amable y para ello habían preparado unos papeles que repartieron por el cole con palabras jables y para que todos pudiéramos escribir nuestras palabras.
Todos los peques nos juntamos con "un hermano mayor" y el nos ayudo a elegir una palabra bonita  a escribirla, la decoramos juntos...

Es fantástico ver la sonrisa de los mayores y pequeños con esta actividad, la paciencia de los mayores para ayudar, las miradas de los pequeños, sus palabras... 



Después con estas palabras nos subimos juntos a pegarlas al mural amable que estaban realizando en la puerta de la biblioteca y no pudimos evitar colarnos en la clase de los mayores y ver un poquito como eran.


Ha sido una actividad fantástica, emocionante y llena de amabilidad.
Desde aquí de nuevo mil gracias a nuestros amigos mayores con los que esperamos vivir muchísimas aventuras más y a las profes de sexto que posibilitaron esta actividad tan bonita.

lunes, 11 de abril de 2016

EMOCIONES CON LA TABLET EN ATENCIÓN EDUCATIVA

En nuestra clase las emociones están presentes continuamente. Es importante que los peques puedan reconocer sus emociones y hablar libremente sobre lo que sienten.
Todas las mañanas antes de comenzar la clase nos miramos todos a la cara y vemos si alguno de nosotros está enfadado o triste, si tiene una gran sonrisa o tiene algo importante que contarnos. Antes de empezar con las rutina del maquinista, les pregunto cómo se sienten. La gran mayoría de las veces están contentos por entrar al cole aunque en ocasiones nos dicen si tienen sueño, si se han enfadado por algo al venir al cole etc...

Las emociones es uno de los ejes que trabajamos en el aréa de Atención Educativa.
 En varias sesiones durante este curso hemos hablado de nuestras emociones y sentimientos, hemos escuchado cuentos, reflexionado y realizado algunos trabajos sobre este tema.
En nuestra última sesión utilizamos la tablet de Yoly, una herramienta que nos encanta, para hablar de emociones de una manera diferente.

Así utilizamos la aplicación MSQRD, una aplicación muy divertida porque te hace una foto con una cara diferente. Después de probar varias alternativas cada peque tenía que hacerse una foto y  explicar porque la habían escogido, que pensaban que sentirían si realmente esa fuera su imagen en ese momento y que sentirían los demás al vernos. Así hablamos de que un tigre podía dar miedo, que bailar te puede poner contento, que situaciones nos pueden poner caras de sorpresa etc...

Después utilizamos la aplicación Chatter Pix que es muy sencilla para que la utilicen ellos mismos y que hemos usado en otras ocasiones para poner voz a una imagen. Cada uno grabo la frase que quiso decir con su foto de aquello que habíamos hablado.

Aqui os dejamos el resumen de esta actividad...¡ qué bien nos lo pasamos!!



martes, 12 de enero de 2016

EL MONSTRUO DE COLORES Y NUESTRAS EMOCIONES

Las emociones está siempre presentes en nuestra clase; sonreímos, nos divertimos, nos enfadamos, nos entristecemos, mostramos nuestros miedos o los escondemos, nos mostramos vergonzosos o tímidos, nos relajamos... en definitiva nos mostramos tal y como somos porque la vida está llena de emoción.

Pero a veces es difícil comprender como nos sentimos y gestionar nuestras emociones. En un grupo no todos sentimos los mismo y reconocer nuestras emociones y respetar las de los demás se convierte en algo esencial para el buen desarrollo de nuestra personalidad.

Por eso en la escuela es muy importante hablar de emociones y sentimientos y favorecer su comprensión y expresión.
Nosotros hablamos continuamente de las emociones que surgen en el aula, hablamos por las mañanas de cómo nos sentimos al llegar a clase, en una asamblea llena de sonrisas pero a veces con algo de tristeza porque papá o mamá se acaba de ir o porque tenemos un poco de sueño, hablamos en otros muchos momentos cuando llegamos nerviosos del recreo y seguimos sonriendo pero algún niño esta enfadado porque ha tenido algún problema con un amigo, o cuando nos damos cuenta de que estamos demasiado nerviosos y para hablar necesitamos encontrar un poco de calma. No hay momentos precisos para la emoción, porque ella está siempre presente.



Este trimestre nos hemos propuesto, ahondar un poquito más en estos temas y ofrecer a los peques algunas herramientas para gestionar sus emociones y potenciar un poquito más su expresión y su conocimiento.

Hoy hemos tenido una tarde muy divertida gracias al libro "El monstruo de colore" de Anna Llenas, un cuento muy especial sobre un monstruo que se hace un lio con sus emociones y que nos ha ayudado a hablar de este tema y disfrutar de un cuento maravilloso.
Os dejo aquí el cuento, que ha hecho una gran compañera en su blog Aula de Elena, para que podáis disfrutarlo en casa.

Y gracias al peluche del cuento que un Papa Noel muy especial me ha regalado estas Navidades  ( muchas gracias ;) ), tenemos a nuestro monstruo de colores en clase y con el hemos jugado a emocionarnos; a alegrarnos mientras se envolvía en la lana amarilla, a entristecernos con la azul, a hablar de las cosas que nos dan miedo con la negra...

Después, hemos hecho un pequeño juego con todos los ovillos, pasándonos el ovillo de uno a otro y según el color de la lana decíamos las cosas que a nosotros nos producían ese sentimiento.

En definitiva y como el monstruo del cuento...¡vaya lío de emociones!!



Nos ha encantado disfrutar con nuestro monstruo de colores, y todos nos hemos querido hacer una foto con el.


Una tarde llena de emociones...

sábado, 2 de enero de 2016

UN AÑO LLENO DE PALABRAS DULCES

Este año participamos en un concurso en nuestro cole de puertas de Naviidad, podéis ver todas las puertas de nuestro cole aquí...¡quedaron genial!
En nuestra clase decidimos aprovechar esta ocasión para reflexionar sobre los regalos y las palabras bonitas que podemos regalar a las personas que queremos. Muchos de vosotros, lectores del blog, nos regalasteis vuestras palabras y nos ayudasteis a buscar el mejor regalo de Navidad, en esta fantástica entrada.
Además las familias participaron, mandándonos sus regalillos con la mejor etiqueta.
Y la puerta quedó genial, pero lo mejor fue todo aquello sobre lo que hablamos y reflexionamos.
Hoy aprovecho para mandaros las fotos de nuestros peques con sus palabras así como nuestra puerta reflejo de este trabajo.

Os deseo a todos un año 2016 lleno de emociones y palabras dulces.

jueves, 10 de diciembre de 2015

TARDE DE TEATRO " ASÍ ME SIENTO"

Esta tarde hemos podido disfrutar en el cole la obra de teatro "Así me siento"del grupo Binomio, educación y teatro. 
Ha sido un placer contar con estas profesionales y esta obra que ha encantado a los peques y que durante una hora de risas y diversión nos han enseñado un mundo de emociones: alegría, enfado, tristeza, ternura... de una manera muy cercana para nosotros.
Os dejamos la página web del grupo por si queréis conocerlas un poquito más y unas fotos de esta gran tarde.





Y como nos han dicho, si algún día encontráis el cuarto muy desordenado y vosotros lo habíais recogido, observar mucho a vuestros muñecos, no sean como estas dos y hayan pasado una tarde muy entretenida.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

BUSCANDO EL MEJOR REGALO DE NAVIDAD...LAS PALABRAS

Este año en nuestro cole se va a realizar un concurso de puertas navideñas en el que muy gustosamente vamos a participar.
Aprovechando esta ocasión vamos a  buscar el mejor regalo para estas navidades e intentaremos plasmarlo en la decoración de nuestra puerta.

Vamos a buscar esas palabras dulces que tanto nos gustan en clase y vamos a desear unas navidades llenas de ellas. Por eso os voy a pedir un pequeño favor, me gustaría que hablarais de este tema con vuestros hijos y así entre todos buscar palabras con las que envolver y etiquetar el mejor regalo de Navidad.

En estos días leeremos todas las palabras, hablaremos sobre ellas y las practicaremos.
 Por eso os pedimos a todos los que leéis el blog que nos mandéis una palabra dulce para esta navidad y nos expliquéis porque es importante y todo aquello que queráis sobre esa palabra y que creáis que nos va a ayudar a entenderla. No olvidéis decidnos quien nos manda esa palabra.
Da igual que las palabras se repitan, será interesante ver con ellos porque más personas las consideran palabras dignas de regalar.

Os dejo aquí un video con la primera palabra que yo quisiera regalar....
¿Alguién se imagina una navidad sin la SONRISA de los niños?


Animaros a regalarnos vuestra palabra y a hablar de emociones y sentimientos en estas fechas tan especiales.