Mostrando entradas con la etiqueta Aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aragón. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de octubre de 2017

¡ HOY NOS CANTAN JOTAS!



Hoy en nuestra clase hemos tenido una visita muy especial.
Como ya sabeis seguimos en clase disfrutando de la música aragonesa y en ella tiene un papel muy especial de Jota. 
Después de la visita de la mamá de Izarbe para enseñarnos su traje y como bailar, hoy hemos recibido la visita de la yaya de Marcos que nos ha cantado jotas en directo solo para nosotros.
La verdad es que oír jotas "a viva voz" es mucho más bonito que escucharlas en el ordenador. A muchos les ha dejado con la boca abierta, otro han aplaudido, y a alguno la primera jota no le ha gustado tanto aunque la segunda ya mucho más.

Nuria nos ha cantado varias jotas, y además ¡les ha dedicado una notica a Yoly y a Vega! (Gracias por el detalle ).
Después nosotros hemos bailado un poco a nuestra manera "El baile de la canastera" y le hemos cantado alguna de las canciones de los cabezudos.


Ha sido una gran suerte contar con Nuria para esta actividad, a la que hemos despedido dándole un gran aplauso para que se acercara a la clase de los compañeros de tres años que también estaban deseando escucharla.
Estoy teniendo algunos problemillas con la edición de fotos en el blog, pero os dejo el enlace de fotos  ( clicando aquí o en la siguiente imagen) por si queréis descargar las fotos para tenerlas de recuerdo. 


Muchísimas gracias a las familias que de una manera u otra se acercan al cole o esta ventanilla para ir participando en nuestros proyectos y aventuras.
¡Muchas gracias Nuria por traer joticas y tu alegría a nuestra clase!
GuardarGuardar

lunes, 9 de octubre de 2017

¡UNA JOTERA EN NUESTRA CLASE!

Hace ya unos días que nos estamos preparando para las fiestas del Pilar.
Nuestras paredes se han llenado de carteles de cabezudos, gigantes, y otros protagonistas de las fiestas. Los peques han empezado a traer materiales, libros y algunas fotos.
Nos encanta cantar las canciones de los cabezudos...¡ya casi nos las sabemos de memoria!
Hoy lunes también han empezado a llegar caretas y hasta...¡un cabezudo a nuestra medida!! 

Entre todas estas actividades lo que más ilusión nos ha hecho es...¡recibir en clase a una verdadera baturra!!
Cristina, la mamá de Izarbe, se ofreció para hacernos esta visita y ha sido fantástico.
Nos ha enseñado el traje de baturra y todas sus partes...¡y cómo se mueve la falda cuando bailan!
También nos ha enseñado sus castañuelas y las de la hermana de Izarbe y cómo teníamos que colocarlas para tocarlas bien. Todos hemos querido probarlas.
Cristina nos ha contado como les enseñan a tocarlas al ritmo de "Que le den que le den café..."

 Hemos visto en su movil un baile que ha hecho junto al grupo de jota de Cuarte de Huerva al que pertenece.

Hemos finalizado la tarde aprendiendo algunos pasos básicos de jota: el tacón-punta, la vuelta y "El picaó"


Ha sido una tarde muy divertida, y a pesar de ser por la tarde y viernes hemos escuchado muy bien a Cristina todo lo que nos ha contado ( aunque al final hemos necesitado algunos bailes para sacar toda nuestra energía ).

Hemos acabado la tarde cantando, bailando haciéndonos una foto de esta gran sesión.



Mañana acabaremos la semana de nuestro particular Pilar, cantando con nuestros compañeros d infantil las canciones de los cabezudos, jugando con ellos y pareciéndonos un poquito más a ellos. 
Haremos un album de fotos con todos estos momentos, en estos días lo enlazo por aquí.

Quiero volver a dar las gracias a Cristina por ofrecerse a realizar esta actividad. A los peques les encantan estas visitas y todos los aprendizajes que vienen de fuera de la escuela y de personas cercanas a ellos les aportan muchísimo.

Creo que va a ser un ciclo fantástico y muy participativo ya que sois muchas las familias que estáis aportando materiales e ideas a nuestra clase. ¡Muchas gracias!





lunes, 2 de octubre de 2017

COMENZAMOS PROYECTO "UN MUNDO DE MÚSICA"


Durante este curso vamos a comenzar de nuevo un proyecto llamado "Un curso de música".
En este curso de primero de infantil, queremos aprovechar muchos de los momentos que tenemos en clase para escuchar, vivir, bailar y disfrutar de multitud de canciones y de géneros musicales.

Os queremos invitar a vivir con nosotros este proyecto, a mandarnos por mail aquellas canciones de los géneros que estamos conociendo que creéis pueden gustarnos y son apropiadas para nosotros, y a participar si tocáis un instrumento, cantáis o vivís la música de una manera especial.
Por el blog os iremos informando de la música que estamos escuchando y esperaremos vuestras recomendaciones en los comentarios del blog o a través de nuestro mail cierzodeilusiones@gmail.com si queréis mandarnos algún archivo o imagen.


Para comenzar este proyecto hemos empezado a conocer la música de nuestra comunidad autónoma Aragón. 
Aprovechando que se acercan las fiestas del Pilar, hemos escuchado algunas jotas aragonesas, y nos estamos aprendiendo las canciones de los cabezudos.

Una de las primeras jotas que hemos escuchado ha sido "El Ebro guarda silencio". 
En los vídeos además hemos podido ver imágenes de Zaragoza, como el Pilar y el Ebro y visto joteros y joteras.
Estos días veremos como cantan los joteros, como se visten, sus gestos etc...


También hemos aprovechado para conocer esta preciosa canción de Biella Nuei, en la que se habla de los cabezudos.


Estos días además los cabezudos van a ser protagonistas especiales de nuestra clase.
 Ya tenemos un mural con sus canciones y poquito a poco los vamos conociendo.
Estos días las fiestas del Pilar estarán muy presentes en nuestras clases, así que os invito a animar a los peques a contar en clase aquellas cosas que durante la próxima semana vayáis a visitar.
 Ya sabeis que para ayudarles a contarnoslo pueden traer fotos, entradas, objetos etc...
En estos días os contaremos cómo vamos conociendo estas fiestas.
Pasadas las fiestas continuaremos conociendo más música de Aragón por lo que os invito a mandarnos vuestras sugerencias ( no sólo d ejote sino de cualquier género ). Antes de mandar la sugerencia os animamos a verlo con vuestro peque porque eso le motivará a enseñárselo a sus compañeros.

Esperamos que sea un curso muy artístico y que juntos disfrutemos de la música.

miércoles, 10 de febrero de 2016

NUESTRA ENTREVISTA A LOS TITIRITEROS

Hace unos días publicamos en el blog Mi cole es un museo, el resultado de nuestra investigación sobre los titiriteros de Binéfar, un trabajo realmente especial para nosotros en el que henos puesto mucha ilusión y trabajo.

Os invitamos a visitar en el blog  la entrada sobre los titiriteros de Binéfar, con la entrevista completa y un resumen de nuestras actividades.

Para nosotros ha sido un placer compartir esta experiencia con estos maravillosos artistas a los que le queremos agradecer una vez más su implicación y su ilusión en esta colaboración.

Os dejamos aquí el video del trabajo y nuestras versiones de sus canciones



Muchas gracias por todo Titiriteros de Binéfar, estoy segura de que a los peques no se les va a olvidar esta experiencia, vuestra música ya es una pequeña parte de su infancia.

martes, 9 de febrero de 2016

NUESTRA SEMANA CULTURAL I

La semana pasada fue una semana muy especial para nosotros, llena de actividades y diversión relacionado con nuestro proyecto Aragón.
Fueron muchas las actividades realizadas y todos disfrutamos mucho llevándolas a cabo.
Espero hacer aquí una pequeña recopilación de todas ellas, como resumen de unos días muy especiales para nosotros.

El circoforum:
Una actividad que se suele repetir en los últimos años y que todos esperamos con mucha ilusaión. Esta organizada por nuestro compañero de Educación Física, Javier Tudela, Fernman y nosotros pudimos disfrutar de las actuaciones de niños de tercero y cuarto de Primaria.
Este año, la temática era aragonesa, así que pudimos ver como bailaban de maravilla bailes como la Polka Bibi, el paloteo de boltaña o el dance de Tauste.
Además tuvimos la gran suerte de contar con música en directo que disfrutamos gracias a Antonio y Fernando.
Muchísimas gracias a los músicos, a Javier porque todos los años se presta a esta organización y nos invita a esa gran fiesta, y a todos los alumnos de tercero y cuarto de primaria por sus grandes actuaciones.


Convivencia por la paz: 
Esa misma tarde de lunes todos los amigos de infantil nos juntamos en el patio para celebrar juntos una tarde de convivencia con el tema de la paz.
Por la mañana buscamos esas palabras con las que relacionamos la paz, no palabras lejanas, sino palabras que nos ayudan a sentirnos bien con la gente que queremos, porque nosotros, los niños también vamos construyendo la paz poquito a poco.
Después de hablar sobre esas palabras cada uno eligió la suya la escribió y la puso en un globo y lo hinchamos.
Por la tarde ambientado con música y baile, salimos a jugar con nuestros globos. Mandamos un globo  con el nombre de nuestro cole y la palabra paz al aire (¿por dónde estará?) y jugamos con nuestros globos y palabras.



Martes de jotas y musica:
El martes empezamos el día con mucho sonido ya que todos podíamos traer un instrumento aragonés. Además tuvimos la visita de Jesús Herce Latorre, un gran profesor de jota y algunas de sus alumnas, compañeras de nuestro cole que nos amenizaron con unas bonitas jotas


Podeis disfrutarlo en este enlace:


Después de las jotas tuvimos en clase un visita muy especial, eran los niños de segundo de primaria que querían que les contáramos un cuento. Y fue genial, porque con la boca abierta nos escucharon atentamente contarles el cuento de Rabadancito. Yoly era la narradora pero todos los demás cantábamos la canción y formábamos parte del cuento. No se si lo sabéis pero...somos unos grandes cuentacuentos.

Visita de Saul Irigaray:
Si se trataba de conocer leyendas de Aragón no pudimos tener mejor invitado que el escritor e  ilustrador Saul Irigaray, que nos hizo pasar un raro maravilloso contándonos sus cuentos y libros.
Fue un día estupendo que culminó con la firma de sus libros.
Muy prontito en el blog de Aragón podréis conocer un poco más a este fantástico autor a través del trabajo realizado por nuestros compañeros de 2º de infantil B



Juegos tradicionales de Aragón:
El jueves pudimos disfrutar de los juegos tradicionales aragoneses. Algunos eran un poquito complicados para nosotros pero pudimos ver como se hacían hace tiempo y adaptarlos a nosotros...¡qué mañana más divertida!!


Como veis fue una semana muy intensa, que finalizamos con la tarde de carnaval  de la que os dejamos aquí un gran resumen en fotos.
Fue una tarde muy divertida en la que nos disfrazamos de leones, representando a la ciudad de Zaragoza

En estos días os contamos más actividades que realizamos.
Mientras tanto, podeis disfrutar de muchás mas fotos en el apartado del blog dedicado a ello.

martes, 20 de octubre de 2015

NUESTROS BATURRICOS Y BATURRICAS

La semana pasada acabamos nuestras particulares fiestas del Pilar, vestidos de baturricos y baturricas.
Los chicos nos pusimos el cachirulo hecho para la ocasión en nuestra cabeza y las chicas nuestro mantón especial...¿A que estábamos guapos?




Tan bien ataviados no pudimos evitar cantar algunas joticas que habíamos practicado esta semana y bailar "a nuestra manera" el baile del "Tin Tan".






























Una tarde de viernes muy divertida, como colofón de todas las actividades realizadas en estas fiestas.