Mostrando entradas con la etiqueta El cuerpo humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El cuerpo humano. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2024

¡ NOS VISITA LA MAMÁ DE IRIA!

La semana pasada nos visitó la mamá de Iria para contarnos su trabajo, que tiene mucho que ver con nuestro proyecto sobre el cuerpo humano.

Ella trabaja en una óptica y nos enseño como hay que cuidarse los ojos y como comprueban si las personas ven bien y si necesitan gafas.

Además todos nos probamos unas gafas y jugamos a estar en la tienda y comprarlas. Podéis ver fotos de estos momentos en la carpeta de fotos de este curso.

Fue un ratito muy divertido.

¡Muchísimas gracias por ayudarnos a seguir aprendiendo !



 

jueves, 16 de mayo de 2024

VISITA DE UNA ENFERMERA A NUESTRA CLASE

Ayer nos visitó Marta, la mamá de Sergio y nos contó muchas cosas sobre su trabajo.
Marta es enfermera y ha trabajado en centros médicos, hospitales y...¡ en una ambulancia!!
Nos trajo mucho instrumental de los que tenemos en nuestra consulta médica...¡pero eran de verdad !
Además nos ayudó a cuidarnos, con vendajes y tiritas.

Fue un ratito muy divertido y todos y todas le escuchamos con muchísima atención.
Podéis descargar las fotos en la carpeta de fotos.
¡Muchas gracias Marta por tu visita!!






lunes, 11 de mayo de 2020

INVESTIGACIÓN CUERPO

En las fotos que habéis mandado os hemos visto leyendo, escribiendo e investigando sobre el cuerpo humano. Aquí podéis verlo



Sergio ha hecho su investigación sobre las bacterias y lo quería compartir con vosotros.
¡Qué gran investigación!


Elena de clase de Cristina, ha investigado con su madre Noemí sobre un aspecto del coronavirus muy interesante ya que Noemí trabaja en el banco de sangre.
Os dejo por aquí su investigación ya que me ha parecido muy interesante y puede que queráis conocer un poquito más.
Muchas gracias Noemi y Elena por este trabajo y por compartirlo con nosotros.


¡Muchísimas gracias a todos y todas por compartir vuestras investigaciones.

jueves, 26 de abril de 2018

¿ NOS LAVAMOS BIEN LAS MANOS? UN EXPERIMENTO EN NUESTRA CLASE


Durante la semana cultural estuvimos hablando de la Salud y de hábitos importantes para nuestro cuidado personal. En aquel momento ya contamos con la ayuda de Raquel, la mamá de Pablo, que nos enseñó hábitos saludables y de alimentación.

Raquel nos habló en aquel momento de la importancia de lavarnos bien las manos y nos dijo que un día nos visitaría en clase para hacer un experimento.

Estos días hemos estado tan atareados con Ñac Ñac que no os hemos contado el gran experimento que hicimos con Raquel, pero queremos agradecerle que siempre esté dispuesta a venir a nuestra clase a enseñarnos.

El lunes por la tarde, estuvimos hablando de lo que teníamos en las manos..ellos hablaban de gérmenes y virus de los que ya habíamos hablado en algunas ocasiones pero la verdad que en nuestras manos nadie veía nada.

Así que Raquel nos dijo que con un experimento podríamos ver si era verdad que en nuestras manos había gérmenes ya que ella tenia dos materiales "Agar sangre" y "Agar chocolate" con "comida" para los gérmenes y así podríamos comprobar si nuestras manos estaban limpias o no.

El lunes por la tarde, la mitad de la clase se tenía que limpiar las manos y la otra mitad no ( de por si gateamos un poquito por clase para ver la diferencia ). Los niños con las manos sucias tenían que poner sus dedos en el "Agar chocolate " y los niños con las manos limpias en el "Agar sangre ".
Después de esto Raquel y Pablo se encargaron de llevar todo al laboratorio donde lo pondrían en un horno especial.


El experimento necesitaba estar tres días en el laboratorio. Así que Raquel volvió el viernes para enseñarnos los resultados.
Sólo Raquel tocaba los Agar con los guantes, pero todos pudimos comprobar como los gérmenes habían crecido en todos, mucho más en "Agar chocolate" pero también...¡en las manos que parecían limpias!


Nos hemos dado cuenta de lo importante que es lavarse bien las manos gracias a este experimento y es algo que recordamos mucho en el aula a la hora de ir a almorzar.
Para acabar Raquel nos traía una sorpresa divertidísima. El mundo está lleno de artistas y Raquel tiene una amiga...¡que pinta con los gérmenes!
Si no os lo creeis aquí teneia a Robopoli la mascota de la clase....


Ha sido una experiencia fantástica.


Gracias Raquel por ofrecerte de nuevo a venir a nuestra clase...
¿ Os he dicho alguna vez que las familias de nuestra clase son fantásticas? 
Es una suerte poder contar siempre con vosotros.

lunes, 26 de marzo de 2018

LUNES DE LA SEMANA CULTURAL...¡QUE DÍA TAN SALUDABLE!

Hoy ha sido un nuevo día intenso de la semana cultural.

Hemos comenzado la mañana con un taller del libro " Vegetal como te sientes".
 Nuestros amigos de tercero de infantil nos han dejado los vegetales que fabricaron trabajando este cuento y así con un cuento y unas imágenes preciosas hemos hablado de vegetales y sentimientos.


Hemos seguido la mañana con el almuerzo saludable gracias a todos los alimentos que han traído los peques. Hemos estado...¡una hora almorzando! y es que todos querían contarnos porque sus alimentos eran saludables, o cómo los habían elaborado. 
Como podéis ver en las fotos ha sido un almuerzo fantástico, tanto que mañana seguiremos disfrutándolo...¡era imposible comérnoslo todo hoy! 
No podeis imaginar como han disfrutado comiendo todos estos alimentos saludables.
Muchísimas gracias a todas las familias por implicarse tanto en las actividades...¡sois geniales!


En la siguiente sesión hemos seguido elaborando nuestros trabajo sobre los cuentos emocionantes...aunque eso mejor lo veis mañana con nosotros.

 Por la tarde hemos tenido una visita muy muy especial en nuestra clase... ¡una médica y una enfermera en nuestra clase! 
Raquel la mamá de Pablo y Bea nos habían preparado actividades fantásticas.
 Primero hemos realizado una fantástica asamblea en la que nos han contado muchas cosas sobre el cuerpo humano, y sobre cómo cuidarlo.


Después hemos hablado de los tipos de alimento sanos y adecuados y hemos realizado nuestras propias brochetas de fruta.


¡Qué buenas estaban! Daba gusto vernos comer...


Después hemos hecho caminos saludables con Bee Bot. Raquel y Pablo habían realizado fotos a lugares de Cuarte algunos muy muy saludables ( com el parque, la piscina o la frutería ) y otros menos saludables ( como tiendas de chuches ).
Así que todos hemos upado a llevar a Bee bot a diferentes lugares según la indicación de Raquel o Bea



Aunque esta semana estamos un poquito nerviosos con tantas actividades nos hemos portado muy bien durante las actividades que Raquel y Bea nos han preparado con tanto cariño, sólo al final nos hemos puesto un poquito más nerviosos.

Queremos agradecer a Raquel y Bea su visita y que hayan preparado estas actividades tan completas para nosotros...¡no podíamos tener una mejor visita de expertos en salud que vosotras!


Mañana nos espera un nuevo día lleno de actividades y emociones saludables...
 ¿nos acompañareis?











lunes, 4 de enero de 2016

EL FINAL DEL GRAN PROYECTO DEL CUERPO HUMANO

Se acabó el primer trimestre y con él, el primer proyecto realizado en segundo de infantil.

 Ha sido un proyecto muy especial y motivador para nuestros peques, y han demostrado que cada vez son más mayores, investigando y trabajando de una manera más autónoma cada día.

Aunque en el blog hemos intentado ir reflejando algunas de las actividades, investigaciones y trabajos realizados, la verdad es que echando la vista atrás veo que quedan muchas cosas sin reflejar.

En el apartado de fotos iré colocando las fotos de algunas de las actividades realizadas, clicando en la imagen de la cámara de la columna os llevarán hasta ellas.

Me gustaría acabar este proyecto con un documento elaborado junto a mis compañeras Esther y Cristina, en el que reflejamos la metodología utilizada en nuestras aulas ( y que elaboramos para un artículo publicado en Biblioteca Escolar Digital que podéis leer completamente en este enlace ),



Espero que durante estos días, todos los peques sigan con esa ilusión y esa sonrisa que en el momento de llevarse los trabajos nos mostraban, y que estén compartiendo todos sus aprendizajes e ilusiones con sus familias.
Os dejo con una pequeña muestra del lapbook que elaboraron para reflejar sus aprendizajes sobre este proyecto



En pocos días comenzaremos trimestre y con él, un nuevo proyecto que espero les entusiasme como este.

lunes, 28 de diciembre de 2015

VISITA DEL DENTISTA

Cuando realizamos proyectos en nuestra escuela uno de nuestros principales objetivos es que nuestros trabajos diarios en la escuela conecten con el mundo exterior de nuestros peques.
Este objetivo se cumple cuando son nuestros alumnos y sus familias, las que con su implicación conectan los dos mundos . Eso justamente ocurrió cuando hace unas semanas Ángela nos contó en clase que había estado en su dentista y le había contado cosas de nuestro proyecto y que su dentista había hablado con su mamá y...¡podía venir a nuestra clase!
Por supuesto nos encantó la idea y le pedimos a Marian, la mamá de Ángela que hablara con él para que viniera a clase a contarnos cosas de nuestros dientes y sobre todo cómo debíamos cuidarlos, pues es una parte del cuerpo muy importante de la que hemos hablado en muchas ocasiones.



Y dicho y hecho, tuvimos una gran visita en nuestra aula del dentista Richard Kong Beltrán y Susana. Como ya sabeis, circunstancias personales me imposibilitaron estar en clase esos últimos días del trimestre y disfrutar de esta estupenda visita con nuestros peques.
Mis compañeras me han pasado fotos para que todos podáis ver como disfrutaron los peques de este momento, aprendiendo cómo cuidar sus dientes y convirtiéndose en dentistas con su instrumental.
Me han contado que la visita fue un éxito, pero no hubieran hecho falta las palabras, porque las propias fotos y esas sonrisas de todos son testigos de ello.


Os dejo la página web de su clínica dental en Cuarte de Huerva por si en algún momento es de vuestra utilidad.

Podeis disfrutar de todas las fotos de esta sesión en el enlace de fotografías de nuestro blog que iré actualizando poco a poco


Me encanta ver como todos mis peques acaban todas las visitas con un gran  abrazo a aquellas personas que tan amablemente nos dedican parte de su tiempo para enseñarnos.


Parece que ellos ya os dieron las gracias en ese momento. 
Desde aquí yo quiero dar las gracias de nuevo a Richard y a Susana por este gran momento en nuestra clase y por contribuir a nuestros aprendizajes, espero que vosotros también disfrutarais en esta visita.

martes, 8 de diciembre de 2015

CUENTOS DE PIS Y CACA

La semana pasada tuvimos una sesión de cuentacuentos un poco especial. 
Ha llegado diciembre y con este  mes un poco de nervios en nuestra clase, ya que las palabras Papá Noel, regalos, navidad... empiezan a estar muy presentes,y con ellas una mezcla de ilusión y nerviosismo que se nota en las clases. 
Por eso, les prometí que si intentábamos trabajar mucho y hablar un poco más bajito....¡íbamos a tener premio en forma de cuento!

Después de pasar una semana investigando sobre el aparato digestivo, y hablando de comida pero también de pis y caca y ver que esas palabras nos producen mucha risa... no había mejor premio que recopilar aquellos cuentos sobre este tema y...¡ a disfrutar de la sesión!



Como podeis imaginar hubo muchas risas, aplausos y diversión en la sesión. Lo pasaron en grande y pidieron que los repitiera todos.
Así que aquí os dejo un video con alguno de los cuentos por si quieren volver a disfrutarlos

Todo el mundo va

El topo que quería saber quién se había hecho eso encima de su cabeza


¡Espero que os guste volver a disfrutarlos!



lunes, 7 de diciembre de 2015

EL APARATO DIGESTIVO

El proyecto sobre "El cuerpo humano" sigue su curso en nuestra clase, llenando nuestra aula de palabras, interrogantes, preguntas y juegos.

Esta semana hemos recabado información sobre el aparato digestivo. Es algo que tenemos presente desde el principio de nuestro proyecto, sobre todo desde que vimos en la tablet como era el recorrido de la comida desde los dientes hasta...¡la caca!. Por eso es un tema del que hablan mucho cuando tienen ratos para investigar en los libros del proyecto o en nuestros diálogos en la asamblea.

Pero esta semana nos hemos detenido un poco más en este tema y para ello hemos visto varios libros sobre el proceso

Sobre todo, nos ha encantado uno que nos dejaron nuestros compis de la clase de la señorita Cristina que nos lo enseñaba todo con muchísimo detalle.


Os dejo aquí algunos vídeos que nos han ayudado a conocer un poquito más el proceso


Os recuerdo que podeis ver este y otros enlaces en el apartado Recursos para proyectos en este mismo blog.

Luego hemos reflejado todos nuestros aprendizajes en varias fichas, en las que hemos pintado el aparato digestivo, escrito sus partes etc.. y hasta hemos hecho una sesión de cuentos de "Pis y Cacá pero eso os lo contamos en otro momento.

Es fantástico ver lo que aprenden, no sólo de estos procesos que parecen difíciles para ellos, sino de expresión oral, de palabras de razonamientos...que es de lo que verdaderamente se trata.
Os animo a que les preguntéis qué conocen sobre el proceso de la alimentación y el sistema digestivo, estos segura de que os van a sorprender. Conocen el proceso perfectamente...¡y que bien lo explican!!

Y ya lo sabéis..nos encantaría que lo compartierais con nosotros en los comentarios.



miércoles, 2 de diciembre de 2015

NOS VISITA UNA ENFERMERA

Pero...¿Qué habeis hecho hoy en clase?
Supongo que esa es la pregunta que se harían los papás y mamás de nuestros peques cuando el miércoles pasado les vieron salir con las manos vendadas, las cabezas que parecíamos el inicio de una momia o nuestros pies cojeando.

La realidad es que tuvimos la gran suerte de tener en clase...¡ Una enfermera de verdad!!
Nicolás llevaba todo el día un poco nervioso y no nos extraña, porque la ocasión lo merecía...
¡su tía iba a venir a nuestra clase!!

Así que nada más comenzar la tarde del miércoles entraba en nuestra clase Noelia, la enfermera y tía de Nicolás, y Lara, su mamá.


Noelia nos conto que las enfermeras pueden trabajar en distintos sitios, y nos habló de las diferencias entre un centro de Salud y un hospital. Pronto se puso su bata blanca de enfermera y nos habló de los distintos uniformes que se ponen las enfermeras según el lugar de su trabajo.

Además Noelia venia cargada con un maletín de enfermera, allí..¡había de todo!! Así que pudimos probarnos las mascarillas para respirar, ver distintos tipos de utensilios y vendas y disfrutar mucho con todas sus enseñanzas. Una de las cosas más divertidas fue tomarnos la temperatura con un termómetro que parecía mágico...en un segundo nos mostraba si teníamos fiebre o no.



Los peques tenían muchas ganas de hacerle preguntas y de contarles sus cosas; y allí surgieron mil historias de hospitales, de accidentes varios, de caidas... Preguntas e historias variadas porque si habéis venido a nuestra clase sabéis...¡que nos encantá hablar!!

Menos mal que Noelia sabía muy bien que hacer en cada caso; hielo si es un chichón (aunque siempre con un paño), betadine si es una herida y sobre todo nos daba consejos importantes como que había que llamar siempre a un adulto que estuviera cerca si a nosotros o a un amigo nos había sucedido algo importante.

La tarde acabó con mucho trabajo para Noelia, porque todos...¡queríamos vendarnos!
Al principio todos empezamos con el brazo pero poco a poco nos fuimos animando y nos vendamos el pie y...¡hasta la cabeza!! Todos uno a uno fuimos pasando por la consulta de la enfermera.


Fue una tarde fantástica y aunque he tardado un poquito en recopilar las fotos y poder hacer la entrada desde aquí quiero darle las gracias a Noelia por su visita a nuestra aula y por su simpatía y todas sus enseñanzas.


Nos despedimos de ella con un fuerte abrazo aunque seguro que algún día la vemos por aquí con Nicolás.


miércoles, 18 de noviembre de 2015

UNA FISIOTERAPEUTA EN NUESTRA CLASE

Este miércoles nos ha visitado la mamá de Paula, Alicia que es fisioterapeuta. Nos ha explicado que en su profesión cuidan el cuerpo y el aparato locomotor de las personas cuando tienen algún accidente o dolores por distintos motivos.

Pero también nos ha explicado que  es muy importante cuidar siempre nuestro cuerpo tener en cuenta algunos aspectos como:

- Una apropiada postura corporal. Por ello hemos visto como nos teníamos que sentar en la silla colocando bien los pies en el suelo y la espalda en el respaldo de la silla( ¡cuántas veces nos lo repite Yoly durante el día). También hemos visto como debíamos sentarnos en el suelo ( todos hemos hecho después una pequeña prueba y lo hemos hecho genial) y cuando estamos de pie.




. También hemos hablado de cómo era nuestro cuerpo por dentro y Alicia nos ha contado muchas curiosidades como por ejemplo que tenemos 206 huesos, tenemos más de 600 músculos, que hay algún músculo que no tenemos todos, hemos visto nombres de músculos y como siempre que se nombran estas cosas nos hemos reído porque ahora conocemos el músculo del culo ( que se llama Gluteo).

Después hemos aprovechado para hacerle varias preguntas a Alicia ( y para contarle cosas que nos encanta). Gabriel ha aprovechado para preguntarle por las mochilas de ruedas y ha sido una pregunta muy interesante porque Alicia nos ha dicho que era muy importante llevar las mochilas bien puestas.


Finalmente hemos hecho algunos ejercicios para estirar nuestros músculos y nos hemos puesto por parejas para darnos un masaje junto a nuestros amigos con unas pelotas de tenis (muchas gracias a los que habéis traído pelotas para practicar en clase..¡nos ha encantado!)


Tenemos pendiente hacer algún ejercicio más de masajes pero iba llegando la hora de prepararnos para la salida así que todos juntos le hemos dado las gracias a Alicia a nuestra manera con un gran aplauso y...¡un gran abrazo! 


MUCHAS GRACIAS ALICIA POR TU VISITA


domingo, 15 de noviembre de 2015

¡NOS VISITA UNA PEDIATRA!

El viernes por la tarde tuvimos en el cole una visita muy especial ya que nos visitó...
¡Una pediatra!

La primera pregunta de los niñ@s de la clase cuando les hablé de la visita fue...¿pero es una pediatra de verdad?¿trabaja en un Hospital?

Efectivamente se trataba de la Dra Beatriz López García, pediatra del Hospital Quirón que muy amablemente a través de la seño Esther de la clase de 2º infantil C, se ofreció a venir a nuestro cole. Así que lo primero que queremos hacer es dar las gracias a las dos por contar con nosotras para esta experiencia.

La doctora nos esperaba en la sala de psicomotricidad y allí nos habló un poquito de las vacunas. Nos explico que nuestros LINFOCITOS eran los encargados de defendernos ante los VIRUS, así que nos los podíamos imaginar luchando con una espada contra los virus que entraban en nuestro cuerpo y podían producir enfermedades.


Nos habló de las vacunas y nos explico que eran los VIRUS pero un poquito mas blanditos, que ponían en marcha a nuestros LINFOCITOS para luchar contra las enfermedades para que luego no las tuviéramos, por lo que las vacunas eran buenas para nosotros. Nos enseñó una jeringuilla y como ponía ella las vacunas en su consulta.


Tuvimos un ratito para hacerle alguna preguntas y aunque la mayoría cuando levantamos la mano, más que preguntar queremos contarle algo ( a mi hermano le pusieron una vacuna, yo fui al médico porque me dolía el oído...), le hicimos una pregunta ...¿Has venido en ambulancia? je je je y es que a veces aun pensamos que l@s maestra@s viven en el cole, l@s médic@s en el hospital etc...


A la Dra Beatriz le gustan los blogs como a nosotras  y nos dijo que le encantaba nuestro blog y que se pasaba de vez en cuando por aquí. Ella también tiene un blog sobre pediatría que os recomendamos visitar.


Fue una gran tarde en una gran compañía, sólo nos queda dar las gracias a la doctora por su visita y su generosidad al acercarse a nuestro cole.


martes, 27 de octubre de 2015

APRENDIENDO CON EL CUERPO HUMANO

Nuestro proyecto sobre el cuerpo humano sigue ocupando muchas horas en nuestra clase. En las asambleas surgen mil dudas y preguntas que poquito a poco vamos respondiendo.

Nuestra principal fuente de información son los libros que tenemos en el rincón de investigación. Cualquier momento que tenemos libre, lo aprovechamos para ojear los libros y leerlos e interpretarlos a nuestra manera. Es fantástico verles sentados en el rincón de biblioteca, sacando sus conclusiones y preguntas.

Además estamos conociendo un poco como es nuestro cuerpo por dentro, y para hablar de piel, esqueleto, aparatos y músculos nos ha venido muy bien un nuevo puzzle que tenemos en clase...¡nos encanta montarlo y desmontarlo!! Este puzzle fue una sorpresa para nuestra clase que se quedará ya en nuestros rincones, aunque otros compañeros nos han traído otros con los que también nos encanta jugar.



Otra de nuestras maneras de aprender es jugando a médicos y enfermeras. Como podéis ver...¡ya tenemos nuestra propia camilla!! y nos encanta ir a jugar a este rincón



Yoly nos ha dejado su tablet estos días y con la aplicación Tiny Bop del cuerpo humano hemos aprendido muchísimo. En ella se pueden ver los diferentes sistemas y aparatos, por ejemplo ver la reacción el sistema nervioso cuando nos pica una abeja, o ver el proceso de la alimentación en el aparato digestivo. Hay que reconocer que lo que más nos ha gustado es dar de comer al personaje y ver que después de comer muchos dulces y pizza...¡vomitaba!! También nos ha llamado la atención ver como nuestra comida se puede convertir en...¡caca!!

Con esta aplicación aprendemos muchísimo y se la pedimos constantemente a Yoly. La hemos visto todos juntos gracias al proyector, pero también hemos disfrutado de ella en nuestros juegos por rincones. Se ha convertido en un premio que queremos conseguir.



También con la tablet...¡hemos podido ver el cuerpo con realidad aumentada!. Lo hemos visto gracias a un libro que nos trajo Ángela a clase. Ella misma nos explicó que sólo alguna de las páginas tenían marcadores para ver la realidad aumentada y como debíamos sujetar la tablet (ya nos demostró el curso pasado que es una verdadera experta en este tema). Nos encant ó experimentar y ver el esqueleto, los músculos, el cerebro y el cráneo.



Como veis son muchos los recursos que estamos utilizando para conocer, investigar y trabajar. En este momento seguimos buscando expertos y profesionales relacionados con el mundo de la salud y el cuerpo humano. Si queréis participar en alguna actividad ya sabéis que cualquier ayuda será muy bien recibida.

Os seguiremos contando nuestras actividades relacionadas con el proyecto.
 Aprovechad los comentarios para contarnos que os dicen los peques sobre este tema en casa...¿os están haciendo preguntas?





miércoles, 21 de octubre de 2015

RECURSOS PARA EL PROYECTO CUERPO HUMANO


En internet podemos encontrar muchos recursos sobre el tema que vamos a trabajar este trimestre. En muchos momentos, aprovechamos para ver vídeos, escuchar canciones o ver juegos sobre este tema que nos ayudan a ampliar los contenidos que estamos trabajando.

Os dejo en esta entrada algunos de los vídeos que hemos disfrutado en clase.

¡Nos encanta esta canción tan marchosa de los huesos del cuerpo!


Con los vídeos de Zamba sobre el cuerpo humano, de una manera muy sencilla y divertida hemos aprendido muchas cosas sobre los huesos y los dientes, entre otras cosas.



Me gusta utilizar la herramienta Symbaloo para organizar los recursos, eso me facilita el utilizar en clase en momentos como el almuerzo, aquellos vídeos que nos hablan de temas que han salido en la asamblea.



En esta ocasión, y debido a la amplitud del tema, he realizado varios symbaloos que he dejado reflejados en entradas en mi blog de recursos y que dejo en el apartado de recursos para proyectos. Symbaloos ( lo podéis encontrar en las pestañas superiores de este blog y clicando en la imagen).


Algunos de estos recursos los nombraremos e iremos utilizando, pero no será posible utilizar todos los juegos relacionados con el tema. Si queréis pasar un rato divertido en vuestras casas quizás alguno de los enlaces os sea de utilidad.





Os dejo aquí los enlaces a las entradas del blog por si queréis acceder directamente:

Recursos "Nuestro cuerpo"

Nuestro cuerpo por dentro

Los médicos y el cuidado de nuestro cuerpo

Aplicaciones para el proyecto cuerpo humano



martes, 20 de octubre de 2015

NUESTRO PROYECTO: EL CUERPO HUMANO

Llevamos unos días muy atareados en clase, unido a la ilusión de las fiestas del Pilar, hemos comenzado en clase un nuevo proyecto que nos tiene muy ilusionados...
¡Estamos trabajando sobre el cuerpo humano!!

La verdad es que es un tema muy extenso del que ya sabemos muchísimas cosas, tanto que nos podemos pegar rato y rato en las asambleas hablando de nuestro cuerpo: de cómo somos, cómo es nuestro cuerpo por dentro, como cuidarnos...Tenemos millones de ideas, algunas muy bien argumentadas, otras que se alejan un poquito de la realidad y sobre todo tenemos muchas preguntas.

Así en clase hablamos de cosas tan diversas como nuestros nacimientos ( hay algún niño de clase..¡que dice que se acuerda! aunque la mayoría hemos preguntado a mamá por donde salimos y en clase hemos oído historias de las mas variadas). También nos llama la atención todo lo que tiene que ver con la sangre, con nuestros huesos, con el corazón, con esos bichitos que antes no conocíamos y que ahora son tan famosos en clase...¡los virus!, con esos otros bichitos que se transforman en caries en nuestros dientes...¡cuántas cosas queremos aprender!

Tengo que reconocer que como maestra es un lujo poder disfrutar de sus argumentaciones, de sus preguntas y de esos ratos "tan científicos" que está propiciando este proyecto. Estas conversaciones se dan en nuestra clase...¡en español y en inglés!


Como siempre, hemos contado con la ayuda de las familias para el proyecto, y como siempre, la respuesta ha sido fantástica. Nuestra clase se ha llenado en poco tiempo de radiografías, libros cuentos e instrumental médico de lo más variado.
Organizar el material no ha sido sencillo, pero este trabajo nos ha servido para clasificar y organizar, un ejercicio matemático adecuado para nosotros. Y con todo el material...¡hemos decidido montar nuestra propia consulta médica! Teníamos una gran caja de médicos y otra para la farmacia y entre todos decidíamos a que caja tenía que ir cada cosa, argumentando los motivos y ampliando nuestro vocabulario. También  hemos contado, escrito palabras, practicado aquellas que no conocíamos, jugado con conceptos como grande-pequeño y mediano, utilizado números de las jeringuillas llenándolas de agua etc. Como veis son muchos las actividades que realizamos aprovechando los materiales del proyecto.



Poquito a poco nuestro rincón de médicos que vamos a compartir con la clase de 1ª infantil B, va cogiendo forma. En la consulta aun estamos meditando como hacer una camilla que nos ayude a jugar a estar malitos y a curarnos. Tenemos ya muchas ganas de jugar en este espacio, que seguro nos va a venir genial para realizar muchas actividades. 


También estamos creando nuestra propia farmacia. Ya sabéis que abrir un negocio es complicado así que hemos empezado poniéndole precio a algunos medicamentos ( todos valdrán 1 o 2 euros para facilitarnos las operaciones con dinero), y tenemos que pensar el rótulo de la farmacia, la cruz verde y otros muchos detalles. A la hora de crear nuestra farmacia también hemos reflexionado sobre la importancia de los medicamentos e incidido mucho en que los niños no deben tocar nunca los medicamentos de verdad.

Mientras tanto, hemos empezado a  disfrazarnos con aquellos materiales que nos han ido llegando; batas de médicos, calzas para los pies, gorros... Aunque también hemos descubierto que tenemos que tener mucho cuidado con esos virus que se transmiten por el aire o la saliva, y por eso no podemos compartir las mascarillas y tampoco los gorros por otros bichitos que algunos ya conocíamos..¡los piojos!!
Aunque no pasa nada, tenemos tanto material que vamos a poder buscar solución a todo.



Uno de nuestros momentos preferido es cuando Yoly nos deja investigar por nuestra cuenta con los libros del rincón. Hacemos preguntas sobre lo que pone o contamos a los compañeros nuestras interpretaciones de los libros. Así es ahora nuestro rincón que va creciendo y transformándose día a día.
Hoy mismo, la mamá de Paula nos ha traído...¡un esqueleto de verdad!! Cuánto vamos a disfrutar y aprender con el esta semana. 


Como veis, ya hemos trabajado muchísimo pero esto es sólo el comienzo.
                                  Estad atentos a nuestro blog, os contaremos nuestros avances.